Llevaba ya un tiempo que quería cambiar de entorno gráfico y creo que ha llegado el momento. Tengo que decir que también había pensado en cambiar de distribución principal pero eso lo voy a dejar por ahora, voy a seguir con Ubuntu pero con KDE, concretamente voy a instalar Kubuntu en los próximos días.
Después de estar probandolo unos días y de cacharrearlo he decidido hacer el cambio. Se que no es un cambio demasiado grande, ya que seguiré usando Ubuntu pero nunca me he metido a fondo con KDE porque no me terminaba de convencer, pero hace alrededor de un año que me viene picando el gusanillo y por fin me he decidido, ¿que le vamos a hacer? soy un poco indeciso 😀
El cambio es por varias razones y entre ellas no esta el que Unity no me guste, al principio era una patata, para mi gusto, pero fue evolucionando bien y tengo que decir que al final si me gustaba, lo usaba a partes iguales con Cairo Dock, aunque me gustaba mas este ultimo.
Después de estar usando KDE y de ver sus posibilidades tengo que decir que viene muy completo y no necesitamos de herramientas externas como en el caso de Ubuntu donde se hace notar la falta de un programa o centro de control en el cual podamos hacer cosas tan sencillas como instalar un tema de ventanas o de ratón, o bien los iconos, todo esto en KDE es muy fácil de hacer.
Eso en cuanto a la personalización del entorno, pero Kubuntu viene también con muchas herramientas que facilitan el trabajo y son muy útiles. Ademas el panel inferior es muy muy personalizable y podemos ponerle de todo, y eso solo con lo que viene por defecto.
Una de las cosas que menos me gustaba de Unity era las limitaciones a la hora de decidir como organizar el escritorio, es decir, el dash, el launcher y la barra superior, esta muy limitado, algo que no pasa en KDE.
Ademas he oído en muchas ocasiones hablar muy bien de KDE y a personas que saben muchísimo mas que yo, pienso que hay que escuchar y hacer caso a los que saben mas que uno mismo y eso voy a hacer.
Había estado pensando también en pasarme a Mint, pero he desechado esa opción ya que KDE no es la opción prioritaria del equipo Mint, ellos están mas centrados en Cinnamon y al usarla a largo plazo creo que me iba a invadir la sensación de «abandono», por así decirlo, por lo cual esa opción esta descartada, ademas apenas hay diferencias.
Pues eso es todo, nunca he usado KDE durante un periodo largo de tiempo, desde que empece en Linux solo había usado Gnome 2.x y Unity de forma prolongada y ahora voy a dar un paso adelante al usar KDE, o eso espero. Tengo buenas sensaciones y creo que va a estar bien, a ver si me quedo en Kubuntu una temporada.
Un saludo.
Liher…amigo… Podrías haber hecho mil y una decisiones en esta vida… Pero pasarte a KDE es la mejor que podías haber escogido! Me alegro mucho saber que estás en el mundo KDE ^^ Si necesitas ayuda o algo ya sabes mi correo!
Saludos!
Hola Zagur amigo, muchas gracias por el ofrecimiento, espero que ahora mole un poco mas entre no comprar el ifone y pasarme a KDE ;D un saludo compañero
perdona pero uso mint, y con xfce y no tengo sensacion de abandono, y si querias kde, haber puesto, apt-get install kde-desktop, y arreando.
Hola Zacarias, tienes razon, podia haber instalado el escritorio KDE desde Ubuntu, pero pienso que si quieres usar una distro con KDE, es preferible que su principal version tenga ese entorno por defecto.
Muchas gracias por la visita y por dar tu opinion, un saludo amigo
Estás a punto de entrar en la categoria de «Reshulón»…así que fijate jajaja xD (reshulón es superior a ser muy molón xD) jajaja
JAJAJAJA, ya me alegro, un saludo amigo 😀
Sabes que yo de estas cosas no se mucho, mas bien nada, solo se que cuando veo esas capturas de escritorios y ventanas los que mas me gustan da la casualidad que tienen KDE, no se de su funcionamiento, si va mejor o peor que uno u otro, solo hablo de sensaciones visuales pero creo que en cuanto acabe el curso me voy a meter de cabeza en estas cosas… poco tiempo pero muchas ganas, además…tengo buen maestro jejeje. Un abrazo Liher 😉
Hola guapa, visualmente es bonito y también muy funcional, un abrazo
¡Bienvenido a KDE! Y recuerda que no estás limitado a tener una barra de tareas abajo: no solo puedes arrastrarla a cualquier borde del escritorio, ¡también puedes agregar cuantas barras quieras! ¡Incluso más de una por cada borde! Yo en este momento tengo tres barras con distintas herramientas de uso continuo, ¡y las tres son verticales! 😉
Saludos
Hola Ricardo, muchas gracias, una de las cosas que mas me ha gustado de KDE es precisamente su capacidad de personalización y sus herramientas, un saludo amigo
Hola, yo hice lo mismo hace 2 años y estoy muy conforme con KDE. Lo unico que siempre hago en cada instalacion nueva es desactivar las busquedas en el escritorio (desde preferencias del sistema) y se nota un mejor rendimiento en todo sentido (salvo en la busqueda de archivos, obviamente) Para buscar archivos uso catfish.
Hola lepro, miraré eso ya que me gusta que el pc sea ágil y rápido, muchas gracias amigo
Saludos amigos, siempre usuario tonto de w7 ya es hora de dejar esa mierda y decidí por ubuntu quiero aprender mucho de los sistemas operativos con kernel linux no para programar el código fuente pero si para todo lo demás, tanto de esteticas y los comandos para instalar cualquier programa, ya que soy técnico entonces díganme tips para comenzar con esto ayer descargue compiz y ese cubo a veces me daba problemas no se si sera la versión del ubuntu tengo el 14.04 y moví una cosa allí que entraba al sistema y no me salia ni barra ni nada todo como colgado y tuve q reinstalar de nuevo entonces tengo miedo de meterme con el terminal por que me fastidia estar instalando…Muchas gracias y saludos cordiales desde Venezuela.
Hola Roberto, lo mejor para aprender es hacer lo que tu has hecho, eso yo lo llamo cacharrear, un saludo amigo y no tengas miedo a tocar cosas
Suerte con tu eleccion!, hace algunos meses por un problema de kernel-driver tube que cambiar forzosamente de OS, era usuario de ubuntu (5 años) y tube que cambiar «momentaneamente» a elementary OS (basado en ubuntu 12.04), y oh sorpresa, ahora tengo la posibilidad de volverme de nuevo a Ubuntu si quiero, pero me senti mas a gusto con elementary! ahora espero que sus desarrolladores en las proximas versiones corrijan uno u otra cosita y no pierdan esa linea o concepto de lo visual. con KDE no tengo experiencia alguna, pero se ve muy bueno. Abrazo
Hola Hula, nunca he probado Elementary OS y tengo ganas de probarlo ya que he oido hablar muy bien de el, pero lo dejare para mas adelante, de momento me quiero centrar en KDE, un saludo amigo
Bueno amigo Liher, te nos vas de Ubuntu. Creo que te has echo mayor y has tomado una decisión y sin duda una buena elección.
En mi mas que dilatada década en Linux he probado y usado de todo, ahora tengo en mi ordenador Debian KDE y Ubuntu Unity. pero si bien KDE es un entorno de escritorio como bien dices moldea ble y muy bueno, yo sigo prefiriendo a Unity, me he acostumbrado tanto a Unity que no concibo a Ubuntu con otro escritorio. pero lo mio es una opcion y un gusto muy particular, no quiere decir que sea mejor ni peor.
Te deseo una buena y larga travesía con Kubuntu. yo seguiré por siempre… anclado a mi vetusto Ubuntu.
Un abrazo amigo
Hola Ferna, yo tambien me he acostumbrado a Unity y pienso que el cambio me va a costar al principio, pero llevo tiempo con ganas de cambiar y ya ha llegado el momento. A partir de ahora tendre Ubuntu en una maquina virtual. Un saludo amigo
No te arrepentirás. A mi me costó adaptarme después de haber usado GNOME 2, pero ahora me parece imprescindible. Cuando pruebo algún otro escritorio, noto que les falta «algo». Tengo OpenSuse como distribución principal junto a Kubuntu y W7 (que apenas uso).
Kaos es otra distribución con un KDE estupendo. La tuve unos días instalada y me encantó.
¿por casualidad, a alguien se le ha ocurrido que si hay gente que no usa kde, no es por falta de ganas?a lo mejor no lo puede poner por que consume muchisimos mas recursos que por ejemplo mi linux mint con xfce………
En cuanto al consumo de recursos, si hay diferencia, pero cualquier ordenador de los ultimos 5 años podra correrlo sin problemas.
Hola Petrus, tengo la impresion de que es muy muy completa, KAOS esta bien, la probe unos dias y me gusto pero soy de las DEB 😀 Un saludo amigo
Buena elección. Empecé en linux con kde. Pasé por todos los entornos de escritorio y puedo decir que como kde no he encontrado nada. Lo puedes configurar de mil formas a nivel estético y a nivel de rendimiento de una forma sencilla. Tiene tantas opciones de configuración puedes hacer auténticas maravillas . Es un entorno de escritorio con tantas posiblidades que da la sensación que cada día descubres algo nuevo. Y a todo esto súmale estabilidad y un rendimiento excepcional. Una maravilla que si le das una oportunidad te enamora.
Hola Alvaro, precisamente esa capacidad de moldear el entorno a tu gusto es uno de las principales razones de mi cambio. Un saludo amigo
Me parece bien que hayas encontrado un entorno en el que te sientas mucho más Cómodo. Aunque es cierto el hecho de que Unity es muy limitado en cuanto a configuración visual y falta de configuración temática, Para mi sigue siendo muy práctico. Es elegante, y he llegado a un punto en donde he preferido (con mucho dolor) lo práctico y rápido a lo visual.
Para mi fortuna, Unity es elegante a simple vista y es tan práctico al hacer mi trabajo día a día que con tan solo tener Compiz al lado, voy bien.
Cuando vi que apareció este nuevo Post, comencé a buscar rápidamente por screenshots (Ah, te faltó Screenshots en el Post jajaja) y modificaciones que han hecho muchos usuarios y está muy genial. Espero que cuando cambies de Distro te sientas cómodo y no te vayas arrepentir.
Saludos!
Hola Jeoxs, gracias por la recomendacion de las capturas, tienes razon, aunque habia pensado hacer algunas con el paso de los dias y cuando lleve un tiempo ponerlas en un articulo contando como me va con KDE. Un saludo amigo
Pues dale duro que para volver atrás siempre hay tiempo si luego no resulta como esperas 🙂
Hola amigo, tienes mas razon que un santo, pero no quiero pensar en dar marcha atras, «to palante» 😀 Un saludo amigo
Una gran decisión. Estaría bien si nos fueras contando tu experiencia al tunearlo y demás.
Si lo veo fácil y bien quizás yo también me cambie. Siempre me ha parecido un entorno muy cargante, muy win…
Hola amigo, yo tembien he tenido esa sensacion de cargante muchas veces al usarlo, pero ya no. Ire contando experiencias. Un saludo
kde es bonito 🙂
Si que es bonito y muy completo 😀
Hola a tod@s
Yo rea un ignorante y feliz usuario de windows 7 cuando vi una cosa rara en el ordenador de un amigo. Se llamaba Kubuntu 12.04.
Me enganchó y me inicié en linux y siempre tendré un cariño especial a esa distro, pero debido a mi ordenador, y a mis ganas de trastear, un día probé Xubuntu. Ahora tengo Xubuntu y Manjaro Xfce para mis cosas. Aunque conservo el windows 7 porque para jugar es de lo mejor que hay.
Has hecho una muy buena elección, y de eso se trata de poder acertar de mil maneras distintas. Eso es Linux.
Un saludo a tod@s
Hola amigo tu tambien has hecho dos muy buenas elecciones, Xubuntu y Manjaro XFCE soy muy buenas y consumen pocos recursos. Un saludo amigo
Liher, hay gente «pa to». Y yo que hasta hace un año y pico estaba con Ubuntu y su Unity; me pasé a Debian por mi gran afición a esto que llaman «linux»:; y en él me tienes, a punto de instalar como segundo escritorio (o primero, ya veremos) el xfce. Es que estoy harto de que a mis máquinas le roben recursos ciertos escritorios y su apariencia; muy bonitos ellos, muy chulos ellos pero al final me dado cuenta que al C/C++ sobre todo le interesan un buen código fuente y cuantos más recursos, ¡mejor! Si a algún castizo «linuxero» de toda la vida, le vienes con ciertos entornos, con la hermosísima y maravillosísima apariencia de sus carpetas, sus colorines, iconos, fondos y demás lindezas, te preguntaría: «¿Acaso te vas a acostar con él?» (¡¡¡Broma!!!) Un saludo, Liher
Hola Mon, muy bueno ;D tienes razon, desde tu punto de vista es preferible usar entornos mas ligeros, XFCE esta muy bien, creo que tiene un buen equilibrio entre consumo de recursos/usabilidad/estetica. UN saludo amigo
Hola Liher,
Enhorabuena por tu página, creo que es la primera vez que te dejo un comentario.
Al igual que tú hace poco que uno de mis equipos lo he pasado a KDE, concretamente a Kubuntu. De momento me funciona muy bien y lo estoy usando como labotario para probar aplicaciones.
Es muy estable, el único pero es el control del sonido, tuve que trastear un poco para que todas las aplicaciones funcionasen con el volumen del sistema, en vez de por separado.
Todo lo demás de fábula.
Saludos!
Hola amigo, gracias, me alegro de que te guste la web, a mi la tuya tambien me gusta. Yo por ahora estoy de pruebas, mas o menos, ultimamente no tengo mucho tiempo. Un saludo compañero
Hola Liher, he estado leyendo tu blog y ante todo me ha parecido creíble desde el primer momento. Esto en Internet es bastante.
He echo algún ejercicio y todo sale perfecto, (servidor Xubuntu) por lo que me apunto desde este momento a los que vengan.
Lo de probar Kubuntu tiene buena pinta y si lo explicas paso a paso como tu sabes fenómeno.
Nada más, soy un novato y estoy a la escucha de lo que pueda aprender, te agradezco que te tomes la molestia de hacer estos ejercicios porque para los que hemos entrado en la informática tarde es increíble cuando descubrimos los resultados.
Muchas gracias.
Hola Ramon, me alegro de que te guste y sirva este blog, es un placer oir opiniones como la tuya, cuando escribo lo hago muy gustoso y no es ninguna molestia sino un placer hacerlo. Muchas gracias por tu visita y tu comentario, un saludo amigo
Gracias por la entrada Liher. Curioso que después de un montón de años ignorando KDE , ahora me llama la atención y precisamente tengo instalado Kubuntu. He notado un rendimiento gráfico muy bueno, video fullHD y esas cosas. Que solo igualo con motores tipo OpenBox . Esa fama de distro pesada etc… no se lo veo. con un i5 HD4600 integrado. No se si tu o los demás habéis notado esas diferencias con Kwin (uso la expresión motor para recalcar que me refiero al gestor gráfico no al escritorio). De momento con Kubuntu hay mucho sofware para probar, últimamente leo bastante sobre que el entorno de programación KDE es superior técnicamente y facil de desarrollar, por no liarme a explicar cosas que no entiendo, que otros. Que han tenido mejor visión de futuro y esta mas coexionado. Asi que ando mirando distros y KDE con atención. KaOS es otra que voy a ver si pruebo en VBox a ver.
Saludos y gracias por tu trabajo
Hola RafaLiin, mira que a mi no me termina de convencer, es muy bueno, pero tiene tantas opciones que me abruma. KaOs es una muy buena opcion para KDE, muchas graicas por tu visita y por tu comentario, un saludo amigo
Yo me pase de «ese sistema que no queremos recordar, ni nombrar» a Kubuntu en abril aporvechando la salida de la version 14.04 LTS y me va muy bien es muy completo Y MANDO YO no es sistema. Ya veras que pedazo sistema es KDE.
Hola Leopoldo, al final no me pase a KDE, me abruma todas las opciones que tiene, pero lo intentare nuevamente cuando tenga tiempo. Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo