Todos aquellos que lean habitualmente este blog puede que hayan leído en alguna ocasión que este no es mi primer blog, sino el tercero. El primero fue y es, uno que cree en Blogger, todavía esta activo pero no lo actualizo desde hace desde el 4 de Febrero de 2013, me da pena eliminarlo por eso de la nostalgia pero algún día lo haré, ese lo llame El rincón de Liher. Ese blog me sirvió para iniciarme como blogger y para mi primer toma de contacto con el diseño web.
Mi primer articulo fue en Octubre de 2012 y el ultimo en Febrero de 2013, solo dedique unos 5 mese a ese blog y en ese tiempo me di cuenta de que necesitaba algo mas, fue entonces cuando decidí crear otro en un hosting privado y con WordPress y fue cuando cree mi segundo blog, Ubuntu y mas. Nunca había tenido ningún contacto con WordPress y me tire a la piscina de lleno, a lo bestia ;D Tengo que decir que aprendí mucho mientras me dedique a ese blog. Fue una experiencia bonita y de la cual aprendí muchas cosas que hoy en día aplico en El blog de Liher.
Desde Febrero de 2013 hasta el próximo 5 de Noviembre de este año, este blog ha estado activo 21 meses, durante ese tiempo aprendí a desenvolverme en WordPress, y aprendí muchas cosas sobre Linux y otros temas. En este tiempo Ubuntu y mas ha recibido muchos lectores que han leído alrededor de unos 225.000 artículos, el día que mas visitas recibió fueron unas 750, lo cual fue todo un logro para mi. Durante ese tiempo escribí unos 220 artículos en dicho blog.
La razón por la que lo abandone y por la que voy a dejar que caduque el dominio es porque me daba la impresión de que, precisamente el nombre del dominio me ataba las manos a la hora de escribir sobre otros temas, se que puede parecer una tontería, pero yo lo sentía así y fue por eso por lo que decidí crear este blog, El blog de Liher, y por ahora estoy muy contento con el resultado.
Aquí os dejo la imagen de cabecera que tenia el blog Ubuntu y mas a modo de recuerdo:
Este articulo viene también a seguir una idea que me propuso mi amiga Almuss, ella me dijo que estaría bien hacer un homenaje a dicho blog y creo que tiene razón, desde aquí te mando un saludo Almuss y gracias por la idea.
Sin mas, me despido desde aquí de ti, gracias por todo lo que me enseñaste Ubuntu y mas, fue bonito mientras duro 😀
Algo así me empezaba a pasar a mí con el blog de linuxmintplus, que sentía que me ataba a Linux Mint, cuando no tengo nada claro que en el futuro siga con esa distro.
Más claro lo tenía en el pasado con Ubuntu, pensando que de ahí no me movía….hasta que llegó Unity (aunque creo que ahora está bastante mejor)
Pero es cierto, yo me dí de cuenta al poco de empezar, que me podía sentir atado a ese nombre, por lo que, aparte otros temas, decidí cambiar antes de que fuera demasiado grande a bitacoralinux.com, donde puedo tratar los temas de una forma más libre, sin aparentes ataduras.
Ahora que quien sabe….igual no es un adiós, sino un hasta luego….
Y es que la vida da muchas vueltas, amigo 😉
Hola Juan, la vida da muchas vueltas y algunas son inesperadas, creo que hiciste buena eleccion amigo, un saludo
Uuf! Que susto me he metido! He leído el título y pensaba que te referías a este blog! Maldito seas que susto! jajajaa Bueeno, me da un poco de tristeza que cierres ese blog, fue por donde nos conocimos! Te acuerdas? jajaja Yo aún tenía Ubuntunízate! Madre mía que tiempos jajaja
Saludos Liher!
Hola Zagur, a mi tambien me da pena, saque varias cosas buenas de el, una de ellas conocerte, un saludo amigo
«todos esos momentos se perderán en el tiempo
como lágrimas en la lluvia, ha llegado la hora de morir…»
El replicante nexus 6 – Blade Runner.
Unos nacen y otros mueren, es ley de vida, un saludo amigo
Las gentes del linux sois culos inquietos pero no os dais cuenta hasta haber comprado el dominio 😆
Hola, tienes razon amigo, yo no puedo parar de probar y hacer cosas delante del PC, un saludo
pero el contenido??? habrás hecho un backup, no?
al final, como sigan cerrando blogs creo que ubuntizando será el abuelete. joer 😀
Hola Miguel, si tengo un backup aunque no se exactamente para que lo voy a usar. Ubuntizando es y sera uno de los mejores, un ejemplo para los que estamos empezando, un saludo amigo.