Estos días atrás he estado haciendo cambios en mi ordenador, estaba cansado del tema de ventanas que tenia, ademas después de la ultima actualización del tema tenia algún cambio que no me gustaba, llevaba tiempo también queriendo cambiar los iconos, también quería cambiar el fondo de escritorio, aunque eso lo hago a menudo y es raro que un fondo me dure mas de un mes. Total, que me he puesto manos a la obra y he decidido hacer algunos cambios y he conseguido que me parezca atractivo, por lo menos para mi.
Aquí os dejo una captura de como lo he dejado:
Como podéis ver he cambiado el fondo, he puesto uno de los últimos que publique en los artículos sobre fondos de escritorio. He vuelto también a usar Cairo Dock, Unity me gusta, pero como el Cairo no encuentro nada que me llene.
He cambiado de tema de iconos, ¡por fin! después de unos dos años con los Faenza. Ya era hora de que encontrase un tema de iconos que me gustase del todo, había probado varios pero este que uso ahora me ha cautivado. Se llama Vibrancy, después de instalarlo, ofrece un pack de iconos con distintas alternativas según colores para los directorios y todos tienen la opción de ponerlo para un tema oscuro o claro de ventanas. Es un pack muy completo y me encanta. Se quedara en mi ordenador durante un tiempo.
También he hecho alguna muy pequeña modificación al Conky, para mi es indispensable y siempre estará en mi escritorio informándome de todo, no concibo el ordenador sin el hoy en día.
También he cambiado el tema de las ventanas, ahora uso uno que se llama Zukitwo, es bastante sencillo pero tiene un acople perfecto en todas las aplicaciones, esta muy logrado, aquí os dejo una captura del Nautilus en la cual podéis ver algunos detalles:
Como ya os he dicho es sencillo, pero agradable a la vista. También podéis ver en la captura los iconos de los directorios. He añadido y quitado iconos al Cairo y lo me personalizado un poco, os dejo una imagen en la que podéis ver mas en detalle el menú que aparece cuando hago click en el icono de Ubuntu:
El Cairo hace que moverte por el ordenador sea muy ágil y rápido, ademas a cada nueva versión le añaden funcionalidades que lo hacen sin duda, para mi, el mejor dock existente en Linux. Creo que me ha quedado bien, por lo menos a mi me gusta 😀
Un saludo.
Vaya se ve muy elegante amigo. En verdad, con tus viejos posts y este, me convenciste de probar el Cairo Dock. Me imagino que debe verse super en conjunto con el Conky y el Live Wallpaper. Tu desktop se ve muy chévere en Verdad. Un Saludo amigo.
Hola Jeoxs amigo, me alegro de que te guste. Por cierto, si no has probado el Cairo no te imaginas lo que te pierdes, es realmente genial y practico, te lo aseguro, ademas despues de instalar en el Lightdm se añade un nuevo tipo de sesion «Cairo», si inicias con ella Unity y el menu global no estan y funciona muy bien. Para mi es imprescindible, desde que conoci Cairo es fijo en mi PC. Un saludo amigo
Amigo, como se llama la aplicación que muestra el uso en el escritorio de los procesadores, ram etc.
Soy novato y no se que aplicación es.
Gracias y buen post
Hola Ivan, la aplicacion se llama Conky, tengo un articulo en el cual explico como instalarlo y configurarlo paso a paso y con una plantilla para descargar, la primera que cree, lo puedes visitar aqui:
https://elblogdeliher.com/como-instalar-y-configurar-conky-en-ubuntu/
Y aqui te dejo un enlace en el cual puedes descargar la plantilla de la imagen:
https://elblogdeliher.com/mi-nuevo-conky/
En este otro articulo explico como instalar la fuente de texto que usa el conky:
https://elblogdeliher.com/como-instalar-una-nueva-fuente-de-texto-en-ubuntu/
Si tienes alguna duda contacto conmigo, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Amigo, gracias por la respuesta
Hola Ivan, gracias a ti por pasarte mi el blog, un saludo amigo
Has hecho que me entren ganas de probar conky en mi Debian Jessie. Felicidades, gran escritorio, gran blog y gran persona! !
Hoal Serafin, pruebalo y seguro que no te arrepientes. Me vas a poner colorado ;D, gracias por tu visita y sobre todo por tu comentario, me has subido la moral por las nubes amigo ;D un saludo
Bonito, sí señor.
No conicía los iconos. Yo estoy con los Numix Circle, que son una monada, pero estos Vibrancy no están nada mal.
Eso si, con los fondos, soy más de fondos lisos que de fotos, por aquello de ver lo más claro posible las cosas que tenga por el escritorio… y soy poco amigo de cambiarlos, la verdad, desde que instalé mi primer Ubuntu estoy con el «Terraform Blue», en casa en el trabajo, en mi usuario de equipos de la familia que administro… hasta en el móvil lo llevo.
Hace tiempo que no tengo instalado Cairo Dock, pero igual hasta me lo vuelvo a instalar un día de estos. Eso si, a mí me gusta tener el panel superior con sus indicadores y sus cosas, incluso me las apaño bien con el global menú, aunque en este momento no lo uso… no sé si puede configurar para que la sesión de Cairo te muestre el panel. Si no, siempre se puede usar en la sesión de Unity ocultando el lanzador…
Saludos.
Hola amigo, nunca me he planteado poner el panel de Unity con Cairo, pero puedes conseguir lo mismo poniendo otro dock en forma de panel en la parte superior, con un poco de paciencia y configurando su apariencia puedes conseguir que sea exactamente igual que el panel superior de Unity. Un saludo amigo
Hola Liher!
Aprovecho esta respuesta para presentarme. Me llamo Daniel, estoy acabando Ingeniería Informática en la EINA de Zaragoza. He descubierto esta semana este blog y me ha encantado. Tanto que me he leído todos los post publicados hasta el momento (excepto los que tienen que ver con Web/Servidores que por el momento no me interesa el tema). Me gustaría agradecerte tu trabajo y animarte a que sigas con ello. Me verás comentar por tu blog a partir de ahora 😉
Y en cuanto a esta publicación, me has convencido, probaré Cairo. Ya me había sentido tentado en otras de tus publicaciones, así que por probar que no quede!
Un saludo
Hola Danny, me parece increible que alguien que estudie ingenieria informatica en la universidad encuentre este blog interesante, es un halago, y estoy encantado de contar contigo como lector habitual, asi podras echarme un cable de vez en cuando :D. En cuanto al Cairo, si no lo has usado nunca no te imaginas lo versatil y util que es, para mi es imprescindible y te recomiendo que le des una oportunidad, no te arrepentiras. Tiene muchas opciones de configuracion y puedes conseguir la apariencia que quieras, puedes tener varios docks, indicadores, lanzadores, de todo. Quizas me anime y suba la configuracion que he hecho para que se la pueda descargar todo el mundo. te dejo un enlace en el que muestro como instalar el Cairo:
https://elblogdeliher.com/que-son-los-docks-y-como-instalarlos-en-ubuntu/
El Cairo es el unico que agrega una nueva entrada al LightDm para iniciar sesion con el. Gracias por la visita y por convertirte en seguidor, un saludo amigo.
Me he enamorado de tus iconos! Lastima que no estén para KDE 🙁 Soy un maldito enamorado de los iconos jajaja me encanta mucho el Flat Design o material… Actualmente utilizo estos iconos: http://kde-look.org/content/show.php/Ardis+Basic+Icon+Theme?content=164907
Acabo de encontrar estos: http://kde-look.org/content/show.php/Evolvere+Icon+theme?content=164181 Oh! ME ENCANTAN! Ya los tengo instalados! (Durarán poco, porque pronto encontraré otros y me volveré a enamorar jajaajajaaja) (SI, tengo un problema 🙁 xD) jajaaaaa
JAJAJAJA, de problema nada, es normal ir probando, esos tambien los instale pero no me gustaban nada los del area de notificacion, sin embargo los demas si me gustan
Hola Zagur amigo, los del enlace los he instalado alguna vez, pero no me terminaron de convencer, yo soy de los que les gusta ir probando pero me cuesta mucho decidirme, pero cuando me decido por unos los dejo una temporada maja, dijate los Faenza los he tenido 2 años 😀 Gracias por pasarte, un saludo amigo
Zagur: yo no conocia kde, pero he instalado proyecto neon (plasma 5), para ubuntu 14.04 y estoy flipando!!, es una experiencia de usuario totalmente diferente a lo que conocia, creo que plasma 5 va a ser un pelotazo autentico!!
Liher, precioso escritorio el menu de aplicaciones es la caña!!, de lo único que saco pecho es que mi conky me dice cuantos mensajes sin leer tengo en mis cuentas gmail O_o !!, por lo demás te felicito!!
Hola Juan, me habia planteado cuando hice el Conky ponerle algunas cosas como el email, el reproductor multimedia y el tiempo, pero no me terminaba de convencer, aunque lo que dices es una buena opcion. Llevo un tiempo pensando en hacer otro conky atendiendo las peticiones de los usuarios que vistais el blog y hacer un super conky con muchas opciones y, en el archivo de configuracion documentarlo todo bien para que cada uno active lo que quiera y pueda mosgtrar unas cosas y ocultar otras, ¿te parece buena idea? Estaria bien tambien que los que usais Conky compartieseis el vuestro para tomar ideas ;D Un saludo amigo
Claro que es buena idea!!, my conky lo he tuneado con ayuda de la comunidad, dime como te hago llegar mi cfg. del conky, es un archivo .src si no recuerdo mal… El lunes te lo mando junto con un pantallazo. Buen fin de semana!!
Me lo puedes mandar a liher@mail.com Un saludo amigo
He descargado la plantilla y a mi no me sale como lo tienes puesto, me salen las opciones pisándose una a otra.
Hola Casp, la configuracion del Conky depende de varias cosas, una de ellas es la resolucion del monitor o el entorno de escritorio. Ahora no puedo, pero hoy o mañana te enviare el codigo con unos comentarios para que puedas adecuarlo a tu ordenador, ok? Te lo mandare a la direccion de email que has dejado en el comentario, un saludo amigo
muchas gracias
Muchas gracias a ti pos visitar el blog, un saludo amigo
Muy bueno la verdad, he visto que conki tiene una interfaz para mostrar los procesos y la hora muy chulo tiene el tema de moleculas pero no mas no lo encuentro XD
Hola Joel, hay infinidad de ellos, yo una vez vi uno de alguien que habia puesto un monton de imagenes simulando un cuadro de mandos de un avion y el conky ocupaba toda la pantalla, la gente hace verdaderas virguerias, un saludo amigo
esta genial pero una duda como cambiaste la fuente de los numeros del reloj? y como pusiste el fondo negro al menu de aplicaciones del conky? saludos
Hola Marco, para cambiar la fuente de los numeros del reloj, solo tienes que indicar la fuente que quieres usar dentro del archivo de configuracion del Conky de la siguiente forma:
${font capture it:size=56}${alignc}${time %H} : ${time %M}
Esta linea indica por orden lo siguiente:
«capture it» es la fuente, que tiene que estar instalada en el sistema
«size» es el tamaño, esta puesto en 56
«alignc» centra el texto en la linea
«time h» pone la hora
«time m» pone los minutos
Proximamente quiero hacer un mega articulo explicando como hacer un conky linea por linea y paso a paso, debido al interes de los lectores, el menu pertenece al Cairo dock y es muy facil configurar sus colores una vez lo tienes instalado. Muchas gracias por tu visita y tu comentario, un saludo amigo.
Al final he conseguido solucionar el problema que tenia con el conky ajustando los parametros del tamaño de la fuente.
Pero tengo un problema que no se cómo solucionarlo con cairo-dock.
Al navegar por internet, la barra esta oculta por detrás del navegador y así es cómo lo quiero tener pero… al pasar el ratón por la parte inferior de la pantalla aparece la barra de cairo, por lo siguiente me entorpece la navegación.
¿Hay alguna forma de configurarlo para que la barra de cairo dock este por detrás de las ventanas que abro y no aparezca al pasar por la parte inferior de la pantalla el puntero del ratón?
gracias por tu atención.
Hola amigo, me alegro de que ajustases el Conky, tengo pensado hacer una serie de articulos explicando como crear un conky desde cero y que sea muy completo, espero que te guste.
En cuanto al Cairo, tienes varias opciones con respecto a su comportamiento, si haces click con el boton derecho sobre el dock y haces click en «Cairo Dock» –> «configurar», accederas a su configuracion. Alli tienes cuatro pestañas en la parte superior, pincha en la que pone «configuracion» y debajo hay otras tres pestañas, pincha en la que pone «comportamiento», ahora en la seccion «Visibilidad de la barra principal» puedes ajustar «visibilidad», ahi podras elegir varias opciones pinchando en la parte derecha, tienes 5 o 6 opciones y, si dejas el raton un momento sobre una de ellas obtendras una explicacion de como funciona. Tambien puedes ajustar la sensibilidad a la llamada, que no es mas que cuanto tiempo tiene que estar el raton en la parte inferior antes de que aparezca el dock.
Espero que me hayas entendido, si tienes alguna pregunta me dices, un saludo amigo
saludos oye esta muy padre tu escritorio, pero no encuentro la opcion de cambiarle el color al menu de aplicaciones y no me gusta el color blanco XD ya busque bien en configuracion de cairo y no encuentro la opcion XD ademas que se ve mas chulo en negro
Hola Jorge, me alegro de que te guste el escritorio amigo. Para cambiar el color del menu tienes que hacer lo siguiente:
– Boton derecho del raton sobre el dock
– Seleccionar opcion Cairo Dock –> Configurar
– En la venatana que aparece pinchar en el boton de abajo a la izquierda, donde pone «Modo avanzado»
– Ahora buscas en el apartado «Aspecto» la opcion «Style» y haces click en ella
– Ahi podras cambiar el aspecto del menu, puedes poner los colores que quieras, que las esquinas sean redondeadas, cambiar la fuente y alguna cosa mas.
Si tienes dudas o problemas para hacerlo me lo dices y escribo un articulo, ok? Un saludo amigo y espero que te sirva
ya veo, hize tus pasos pero en «Aspecto» no me aparece la opcion «Style» y ya estoy en modo avanzado
Te mando una captura por email, aver si te aparece lo mismo que a mi, ok? He intentado enviar el email a la direccion que dejaste en el comentario y no me funciona, ponte en contacto conmigo a traves de liher@mail.com
Hola amigo, hace poco hice un formateo de mi pc, soy algo novato, me encantó tu escritorio, sin embargo siempre he querido instalar Cairo Dock sin que me de problemas, como por ejemplo que no puedo apagar la pc o cerrar sesión cuando uso Cairo, como puedo hacer para solventar este problema. Además está muy bonito el tema de iconos que usaste, como los puedo conseguir.
Gracias y saludos.
Hola Dnny, hace un tiempo que no uso el Cairo dock precisamente por ese tipo de problemas, de hecho ya no lo tengo instalado. La sesion que crea el Cairo dock despues de instalar esta basada en Gnome, posiblemente iria mejor teniendo instalado Gnome, no lo se, no lo he probado pero intuyo que ira mejor asi. En cuanto al tema de iconos se llama Vibrancy colors, en el siguiente enlace te muestro como instalarlos:
https://elblogdeliher.com/vibrancy-colors-un-excelente-pack-de-iconos-para-instalar-en-ubuntu/
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias por tu respuesta, te cuento que instalé Cairo sin problemas y va de lo mejor, siempre quise utilizarlo por la elegancia que presenta, simplemente lo instalé y al parecer todos los problemas se han solucionado. En cuanto a los íconos le dan más elegancia al tema y recomiendo usar Numix Circle ya que está bastante completo.
Saludos.
Hola Danny, esta muy bien y si han solucionado los problemillas que tenia puede que lo vuelva a instalar. Muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Buenas Noches, Amigo, estoy iniciándome en el mundo de linux, me parece muy interesantes sus artículos, he seguido la forma de las instalaciones, pero he tenido problemas para instalar Vibrancy Color, y de verdad me llama mucho la atención,,, segui sus codigos exactamente en consola pero no lo reconoce dice : Error reading https://launchpad.net/api/1.0/~ravefinity-project/+archive/ppa: [Errno -2] Nombre o servicio desconocido …. tengo Ubuntu 14
Hola Leonardo, en alguna ocasion a mi tambien me ha arrojado errores de ese tipo cuando han actualizado el repositorio, espera un par de dias y vuelve a intentarlo, cuentame como te fue cuando lo hagas, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
tengo un problema con cairo cada vez que lo instalo se queda congelada mi imagen tengo una pc con core i3
Hola Marcho, a mi recien instalado me pasaba lo mismo, reinicias y luego no vuelve a pasar, por lo menos a mi no me volvia a pasar. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola mi estimado Liher. Antes que nada te deseo un genial 2016 para ti y tu familia. Releyendo éste artículo (originalmente del 2014) veo en tus comentarios que tu fondo de pantalla lo cambias una vez por mes. Tal vez a muchos de tus lectores les guste una pequeña aplicación que se llama VARIETY. Me gustó mucho y se los recomiendo. Sirve para descargar fondos de pantalla y cambiarlos automáticamente:
sudo add-apt-repository ppa:peterlevi/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install variety
Ver la web del proyecto en http://peterlevi.com/variety/how-to-install/
A mi me encantó, sobre todo porque es muy personalizable. Ojalá puedas revisarlo a ver que te parece.
Saludos y que tengas un lindo día.
Alex
Hola Alex, te deseo a ti tamien un Feliza año nuevo y que lo disfrutes con mucha salud. Muchas gracias por tu visita y por el aporte, lo comprobare en cuanto pueda, un saludo colega.
esta tan interesanteeee, soy muy amante de ese tipo de fondos e iconos felicidades ya tienes un seguidor mas:)
Hola Jaime, gracias por seguir el blog y por tu visita, un saludo amigo
con una laptop dualcore amd atom ii a 2.6ghz y 4gb de ram, puedo personalizarla asi?? o se lleva muchos recursos
Hola Luis, quizas vaya un poco justa, depende del entorno de escritorio que uses, sabes cual es?