Estos últimos días he estado de cambio en mis equipos. Concretamente he comprado un portátil Dell con un procesador i5. He contado un poco mi experiencia comprándolo y he recibido algún comentario y algún email pidiendo consejo, debido a esto he decidido escribir este articulo en el cual voy a contar mi experiencia con los distintos ordenadores que he tenido, también voy a hacer una serie de recomendaciones respecto al equipo que un usuario necesita cuando se plantea comprar un PC y hablare de marcas de portátiles según los equipos que he tenido.
Antes de empezar me gustaría decir algo, esto no es una guía, solo es mi experiencia y es lo que yo aconsejo a todo aquel que me pregunta que ordenador se tiene que comprar, pero quiero recalcar que es solo mi opinión, nada mas.
Lo primero que hay que pensar a la hora de comprar un ordenador es para que lo vamos a usar. Para saber que tipo de usuario eres voy a enumerar 4 grupos o tipos de usuario posibles:
- Usuarios sin conocimientos de informática y que solo quieren un ordenador para hacer tareas sencillas como navegar por Internet, usar el Facebook, descargar películas y música, ver fotos y mandar emails. Hay mas tareas sencillas, no voy a describirlas todas, pero si no sabes mucho de informática y no tienes interés por saber, seguramente pertenezcas a este grupo, lo voy a llamar «Grupo 1».
- El siguiente grupo es el de los usuarios que usan el ordenador como plataforma de juegos y que les gusta usar los últimos juegos del mercado. Lo llamare el «Grupo 2».
- Este grupo reúne a todos aquellos usuarios que saben de informática y ademas les gusta aprender mas cada día. Les gusta o apasiona cosas como la programación, el diseño web, los sistemas operativos y trastear con los ordenador en general. Este sera el «grupo 3».
- El ultimo grupo es el de los profesionales, en el 95% de los casos esos usuarios no necesitaran leer este articulo por que saben perfectamente lo que necesitan. Este es el «grupo 4».
Esta agrupación que he hecho es muy general y hay usuarios que pueden pertenecer a mas de uno de estos grupos pero a mi me sirve para saber el ordenador que una persona puede necesitar para que no se gaste mas dinero del necesario, y mas en los tiempos que corren.
Si perteneces al grupo 1 mi recomendación es un portátil con un procesador de doble núcleo, 2 GB de RAM y unas 500 GB de disco duro. Podéis comprar un ordenador mejor, pero es malgastar el dinero ya que haciendo las tareas que he descrito anteriormente vais a desperdiciar las características o recursos del ordenador. Quizás podría ser conveniente ponerle 4 Gb de RAM, pero se puede comprar con 2 y luego ampliarlo si es necesario. Ordenadores de este tipo hay muchos en Ebay y se pueden comprar por unos 150 euros de segunda mano. Entrare en mas detalles sobre las marcas, pero por experiencia las dos mejores son Dell y Lenovo y una de las peores HP. Si os planteáis comprar un ordenador de segunda mano en Ebay hay que mirar las ventas del vendedor, las opiniones de los usuarios que le han comprado productos y si el vendedor ofrece garantía. También esta bien el tema de la batería por una cuestión de independencia, puede que el ordenador tenga, pero en Aliexpress se pueden comprar por unos 25 o 30 euros y duran unas 4 horas, lo digo por experiencia, ya que he comprado en varias ocasiones en dicha pagina.
Si perteneces al grupo 2 entonces deberías pensar en un ordenador de sobremesa, son mas potentes y fáciles de ampliar o cambiar componentes. Hay que tener en cuenta que si quieres estar al día con los últimos juegos seguramente le tengas que hacer algún cambio o ampliación cada 2 años mas o menos. Hoy en día, a fecha de la redacción de este articulo, a una persona que usa el ordenador para jugar yo le recomendaría un i7 de cuarta generación, con 8GB de RAM (que sea en un solo banco, es decir, que no que pongan en el ordenador 2 memorias de 4GB, al ser una de 8 queda un banco libre y se puede ampliar el día de mañana), recomendaría un disco SSD para el sistema operativo y los juegos y otro SATA III para datos personales de al menos 1TB. También es necesario una tarjeta gráfica decente, por lo menos una Nvidia con 2GB de RAM.
Si perteneces al grupo 3 entonces creo que seria necesario un i3 o un i5 si vas a usar maquinas virtuales. La memoria RAM debería ser de 4GB mínimo, hay que tener en cuenta lo dicho anteriormente con respecto a la RAM y la posibilidad de ampliarla. El disco duro seria suficiente con 500GB.
El grupo 4 seguramente no lee este articulo y sabe que ordenador necesita :D, por lo cual no voy a entrar en detalles.
Ahora os voy a hacer unas recomendaciones en función de las marcas. Yo he tenido portátiles de las siguiente marcas ordenadas de mejor a peor:
- Lenovo
- Dell
- Toshiba
- Acer
- Sony VAIO
Lenovo y Dell los metería en el mismo saco, he tenido varios que he comprado en Ebay de segunda mano, he ido cambiando de uno a otro mejorando las características hasta llegar al ultimo Dell que tengo ahora y que espero que me dure mucho tiempo. Aquí quiero puntualizar que siempre que he comprado un Dell o Lenovo son de las series profesionales, son ordenadores que no se pueden comprar en Mediamarkt, pertenecen a empresas de renting de ordenadores. El ultimo Lenovo que tuve era un T400, ese modelo cuando salio hace unos 4 o 5 años costaba unos 1900 euros. Y tengo que decir que los Lenovo son otro mundo, si tienen hasta desagüe, si habéis leído bien, desagüe, si se te cae liquido encima del teclado no se estropean, se cuela y sale por debajo. Los Dell también son parecidos a los Lenovo, aunque tengo preferencia por Lenovo. Estos ordenadores se pueden comprar por Ebay por unos 200 euros, el ultimo Dell que he comprado me ha costado 230 euros, gastos de envío incluidos y tiene un año de garantía. Tiene un procesador i5 con 6GB de RAM y pantalla LED, ademas venia con un disco de 1TB y lo he cambiado para ponerle un SSD de 120 GB.
Otra marca que me gusta mucho es Toshiba, el anterior al que tengo ahora era de esta marca y estuve muy contento con el, pero su procesador no me daba lo suficiente. De la marca Acer fue mi primer portátil, hace ya unos 15 años y era una roca, no se cuantas veces se me pudo caer y no se rompió. Lo he tenido guardado en un armario, pero hace unas dos semanas lo vendí para desguace ya que necesitaba financiación para el Dell que me he comprado, estuve muy contento con el tiempo que le tuve.
Por ultimo tengo un VAIO que esta en el salón, lo usan mis dos hijas y mi mujer, ellas pertenecen al grupo 1 y usan ese ordenador sin problemas. Tiene un procesador de doble núcleo a 1,6, tiene 2GB de RAM y un disco duro de 80 GB, esta encendido 24 horas al día y 365 días al año, casi nunca lo apagamos y no supone ningún tipo de limitación para ellas, tiene Ubuntu 12.04 y va bien.
Con todo esto llegamos al punto en el que podemos tener una base para saber que tipo de ordenador podemos necesitar y no desperdiciar el dinero, si tenéis alguna duda o queréis ayuda mas precisa dejad un comentario y os ayudare, un saludo.
Si se hiciera una encuesta sería abrumador el porcentaje de grupo 1, son esos usuarios que cuando les cuentas lo bonito que es conocer la filosofia gnu/linux, te dicen «yo en realidad lo unico que le pido al sistema operativo es poder ver porno, bajar musica y comentar en redes sociales», realmente es así…
Creo que está muy bien tu articulo para que la gente piense que máquina es la más adecuada a su uso, es bueno no comprar grandes especificaciones que no vamos a aprovechar…
Gracias por tu comentario, en estos tiempos en los cuales esta muy generalizado el tema de tener mas de un ordenador en los hogares es normal que abunde los usuarios del grupo 1, este articulo lo escribi pensando en intentar concienciar un poco a los usuarios de que no hace falta gastar dinero innecesariamente en un ordenador muy potente que no va a aprovechar, un saludo amigo 😀
Totalmente de acuerdo, es increible ver niñatos con portátiles Mac, y lo único que hacen es ver videos de Youtube, peliculas y usar redes sociales. El caso más extremo que he visto es el de un usuario que compra Mac, e instala en otra partición Windows porque no le gusta el que traen los Mac.
Buen artículo para orientar a futuros cimprafires a situarse en el nicho que les corelresponde y no tirar el dinero.
Me has animado con el tema de eBay.
Solo un apunte en el tema de las actualizaciones de la Ram.
Es muy posible que la actualización se la vayas a hacer pasado un tiempo, cuando ya andarán a mayor velocidad y, posiblemente aean de otro zócalo.
Es por eso que, cuando quieras aumentar la Ram, igual tienes que cambiar la placa base….. el micro…..y ya puestos la gráfica……
Me paso con Ubuntu 11.04 cuando salió Unity, que mi equipo cin 1 Gb de Ram y proceador Amd no iban ni a tiros.
Al final, lo que iba a ser un simple aumento de memoria…..se quedó en un PC casi nuevo.
Bueno, voy a seguir currando.
Un abrazo amigo.
P.D.: Tengo que mirar lo de eBay.
Mirate lo de Ebay, a mi me han dado muy buen resultado. Lo que hiciste con la amplicacion te debio salir un ojo de la cara, esos cambios son muy caros. Me hubiese gustado conocer los detalles para saber si todo eso era necesario, ya que es algo un poco raro. Por ejemplo, el portatil Toshiba que acabo de vender hace unos 10 dias tenia 5 años y yo le amplie la memoria sin problemas, todavia hoy en dia se puede conseguir en cualquier tienda de informatica sin problemas. El VAIO que tengo en el salon tiene ya 7 años y no le he ampliado nada, pero usa la misma memoria que el Toshiba, por lo cual tambien se puede ampliar.
Lo dicho, mira en Ebay, si quieres consejo mas especifico mandame un mail a la direccion de contacto y hablamos, un saludo compañero
En lo de la ampliación lo que hice fue fiarme del vendedor, que me comentaba que la memoria Ram que necesitaba ya no estaba disponible y que tenía que mirarme de otra placa base para que fuera adaptada al nuevo zócalo.
Y claro…esa nueva placa trajo nuevo micro….y nueva gráfica. En fin….
Miraré lo de eBay.
Hay vendedores poco fiables, por decirlo de alguna manera, cuando yo estaba buscando el ordenador que me he comprado ahora todavia he visto muchos ususarios y tiendas que vendian memoria RAM compatible con el primer portatil que tuve y lo compre hace unos 15 años, hazte a la idea, yo que tu no volveria a pisar la tienda donde actualizaste el ordenador. Si quieres consejo para comprar en Ebay contacta conmigo y hablamos, un saludo amigo.
saludos , cuales son los mejores vendedores que usted recomienda en ebay para comprar laptops baratas y de calidad
Hola Alexander, aqui tienes un enlace que te servira para hacer buenas compras en eby:
https://elblogdeliher.com/como-comprar-en-ebay-un-portatil-mis-consejos/
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muy bien explicado Liher, y ya que estamos … Yo para trastear con mis cosas que sabes perfectamente lo que hago, tengo un Hp que es una verdadera mierda, estoy desesperada con el…tiene 4 gb de ram pero yo de esto no entiendo mucho y trasteando vi que de los 4 gb tenia 1 gb dedicado a la tarjeta grafica, pensaras no hay problema, entro a la bios y lo configuro para que en la grafica queden 512 mb que me sobran y el resto lo aprovecho…pues no se puede cambiar la configuración, me lo miro Sergio…imposible..me puedes dar alguna idea para ampliarle la ram?. En el otro portatil va todo fenomenal tiene cinco años y a dia de hoy sigue con la misma bateria. no he tenido que hacerle ni un solo arreglo, es un Packard Bell también con 4 gb de ram y si el pobrecito hablara del trato recibido, pero ahi sigue como un campeon. Bueno hoy ya no te doy mas la chapa que ya has tenido bastante conmigo…jajaja. Un muxu Liher y gracias otra vez por tu ayuda 😉
En cuanto al HP, habria que saber si la RAM es de tipo DDR2 o DDR3, si es el primero no podras ampliarle nada, si es DDR3 entonces si. De todas formas te diria que con Linux los 4GB serian mas que suficientes, ahi te lo tiro ;D
Gracias Liher, lo miraré a ver si tengo suerte y puedo hacer algo….y no me presiones!!!…jajajajajaja, no me da la vida!!! pero sabes que es algo que quiero hacer y que haré…soy muy persistente. Gora el pingüino!!! ;-). Muxus.
Seguro que dentro de poco se arregla todo y puedes descansar, que te lo mereces, un muxu
Hola Liher, no entiendo porque dice que los HP son los mas malos, yo tengo una experiencia excelente con ellos, de echo llevo unos años con mi Pavilion Dv6 y no me ha dado un solo fallo, tan veloz como el primer dia y he de añadir que lo exprimo al maximo con programas, juegos y demas.. En cambio un toshiva nuevo sin meterle caña solo para uso del «grupo 1» (para mis padres) empezo a ir fatal y les he comprado otro HP y de igual manera va perfecto. Nuevo de primera mano 500gb, 4 de ram, dualcore, 2 años de garantia con caidas y roturas incluida, no llegó a los 300€ y repito que va perfectamente. No se, tendré suerte con los HP jaja
Hola David, en una ocasion hable con un amigo que trabaja en una tienda de reparacion de ordenadores y me dijo que los portatiles que mas reparan son de la marca HP. Ademas, por experiencias cercanas, puedo corroborarlo, aunque no todos salen malos, por supuesto. Me alegro de qte hayas tenido suerte. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
No estoy de acuerdo. HP es la ostia. Para mi es una de las mejores marcas de PCs, servidores y Workstations gama profesional, sino la mejor. Fije se que la mayoría de las empresas serias usan HP. Lo que pasa es que HP quiso entrar en el mercado de la informática barata domestica y ahí es donde la ha cagado HP.
HP no puede permitirse el lujo de fabricar ordenadoruchos de dos duros. No saben. HP es un Auddi. No le pidas a Auddi que te fabrique un coche por 7900€ porque sera mas malo que un coche malo de 5000€. Ahora bien, cuando entras en el maravilloso mundo de los equipos profesionales o grupo 4, te sorprenderias la de profesionales que usamos HP. Son duros de cojones, van como un tiro, aguantan perfectamente largas jornadas y trabajo intensivo 24/7/365, y no fallan ni para la madre que los parió. Ahora, eso si, que solo puedes añadirle hardware certificado por HP. Puedes usar compatible, pero te duras problemas. Por ejemplo, a la hora de ampliarle la RAM ve preparando los talegos porque eso es lo que vale. Pero bueno, un Auddi es exactamente igual. Las recmaios valen lo que valen, ahor bien, cuando calculas la inversión en equipo y la divides entre el numero total de horas usado y lo multiplicas por la productividad obtienes resultados que son mas que evidentes. Además del servicio post venta, el centro gratuito de recursos, atención inmediata y personalizada.
En una empresa el tiempo es dinero. Y por simple calculo de costes de oportunidad…. pues HP gana y por goleada.
Hola Anonimo, quizas en los portatiles de alta gama sea asi, no lo se, pero una de las bases mas importantes que use para escribir este articulo es que conozco a gente que tiene tiendas de reparacion de ordenadores y me dicen que la marca que mas reparan es HP, quizas sea por que son los que mas se compran, creo que no aunque tienen una buena cuota de mercado. Lo que si recomiento de HP son las impresoras, a mi siempre me han ido genial .Muchas gracias por tu visita y tu comentario, un saludo amigo
Te estoy escribiendo desde una de esas empresas que eligió HP desde una computadora HP «EliteBook» tuve problemas para cargar esta página, como yo están unos 100 empleados… HP hace, como todas buenas maquinas por encima de los 1500$ pero no les pidas que una sola de ellas por debajo de ese precio, sea, simplemente decente. Su indice de fallos es el mas alto, por cierto.
Tambien estoy un poco en contra de DELL he visto algo muy similar. Yo creo que hoy en día solamente Lenovo y Asus manejan buenos modelos a precios razonables 600-1000$ y con mucho miedo, pero diría que ACER cuando se las compara con HP o DELL y por supuesto uno se gasta un dinero similar suelen ser mucho mejores máquinas (en especial, porque su relación calidad precio es increible, y tienen maquinas de 800$ que son mejores que otros de 1200$) pese a que tienen verdaderas patatas por debajo de los 600usd y que no valen para nada.
Como se que te gusta que te hagamos sugerencias ahi va una… por qué no pones el.cuadro de busqueda en la parte superior de la página?? Creo que es donde todo el mundo espera encontrarlo y llegué a pensar que no habia ninguno hasta que di con el…la verdad es que no lo utilizo mucho porwue conozco el blog bastante bien 😉 pero para alguien que entre por primera vez igual es complicado de encontrar. Bueno pues ahi queda mi sugerencia que es solo eso…una sugerencia. Un abrazo.
Gracias por la sugerencia, si que es cierto que esta un poco escondido, añadire otro cuadro de busqueda, muchas gracias guapa 😀
😉
Como de costumbre buen post, pero con lo de: » pero por experiencia las dos mejores son Dell y Lenovo y una de las peores HP». me acabas de fulminar mi concepto de cuales son los mejores equipos, ja ja. yo siempre confié en equipos IBM, pero cuando la división de sobremesa de esta compañía fue adquirida por los Chinos, (lenovo), deje de confiar en esos equipos, por eso de que la calidad en los productos Chinos deja bastante que desear. me cambie a HP y en la actualidad tengo cuatro portátiles HP y dos sobremesa también HP. no puedo decir si los HP son o no los mejores, por que como digo en décadas usando ordenadores tan solo he comprado antes IBM, y posterior HP. pero si que estoy bastante contento yo y los demás miembros de mi familia que empleamos estos equipos. y por cierto Ubuntu en todos estos equipos funciona muy bien. pero lo mio es una simple experiencia positiva. sin duda tu habrás investigado a fondo y tendrás razón.
Saludos
En cuanto a los productos chinos si que los hay de muy baja calidad, pero tambien podemos encontrar productos muy buenos. Para ello busca, por poner un ejemplo, los telefonos Meizu, son chinos y su calidad es increible, de hecho llaman a esa marca la manzana china, comparandolos con los Iphone. Tenemos la idea de que si es chino es malo y muchas cosas lo son, pero no todas y un claro ejemplo son los portatiles Lenovo, por lo menos los de serie Thinkpad, son de muy alta calidad, y te lo dice alguien que ha tenido 3, a cada cual mejor. No conozco los portatiles que se pueden comprar en sitios como Carrefour, esos portatiles nuevos de 400 euros, pero de los que hablo son de la serie profesional que nuevos valen 1500 euros el mas barato.
En cuanto a HP, no he tenido nunca uno, pero he tenido experiencia cercana con dos. A un amigo le recomende varias marcas y al final se decidio por HP, antes de terminar el primer mes lo tuvo que enviar al servicio tecnico y antes de cumplir el año tambien. Mi madre tiene un HP, lo compro hace unos 3 o 4 años, se le ha reseteado la BIOS dos veces y la primera vez lo llevo a una tienda de reparacion de ordenadores y alli le dijeron que HP es la marca de portatiles que mas arreglan y de las que menos ASUS, de la cual he oido hablar muy bien, y Toshiba, que son muy buenos yo he tenido uno durante 8 meses y quede muy contento.
Si miras tambien por Ebay, se venden muchos portatiles de HP, si juntas esto a lo que le dijeron en la tienda de reparacion de ordenadores a mi madre, sale una conclusion clara, los HP fallan mucho, por lo menos ahora. Espero que tu tengas suerte, tambien puede haber sido que hayan tenido una mala racha, no lo se, pero yo no compraria HP por si las moscas.
Muchas gracias por contar tu experiencia, un saludo amigo
Liher: sin duda hay muy variada lista de experiencias, buenas y malas. comparto que productos Chinos hay buenos y malos. pero es que en mi caso me ha tocado lo malo. no hace mucho a pesar de mis reticencia, animado por mi hijo, me decidí a comprar un smartphone en China. de antemano decir que el cacharro valía unos 70 euros, parecía bonito y según las especificaciones era un autentico pepino de smartphone, eso si, marca desconocida. tan solo me duro 15 días, en la primera pequeña caída que sufrió se le cuarteo la pantalla, y por supuesto quedo inservible. intente repararlo, pero a todos los servicios técnicos que encontré me dijeron que de arreglar smartphone Chinos nada de nada. resultado, que ahí lo tengo de mal recuerdo. pero lo peor es que a otro compañero de trabajo le ha pasado otro tanto de lo mismo. aun así, como te digo en el comentario anterior, yo no conozco a fondo la calidad de Lenovo, y mi experiencia con HP es buena. pero es muy probable que todo sea simplemente una cuestión de Buena o mala suerte, independientemente de que el producto sea Chino o Occidental.
Saludos amigo Liher
Yo tambien compre una vez un telefono de los chinos, tenia la pantalla de 3,5 pulgadas, admitia doble sim, tenia radio, television analogica (aqui no sirve de nada, pero buscando canales llegue a encontrar alguno y funcionaba bastante bien), tambien podias meterle programas, venia con dos baterias y logicamente estaba liberado, me costo 22 euros gastos de envio incluidos y tengo que decir que para ese precio era una maravilla, pero para ese precio, como telefono en si no era nada bueno, pero no podia pedir mucho con lo que habia pagado. Al igual que el telefono que tu compraste por 70 euros, si por caracteristicas era un pepino en algo tenia que fallar y por lo visto fue en su resistencia a golpes. En el caso de la marca Meizu que te comente es diferente, hacen telefonos de iguales o superiores caracteristicas a los Iphone o Samsung S4, pero cuestan unos 400 euros, es decir, unos 200 euros menos que los Iphone o Samsung. Busca un poco de informacion por Internet sobre Meizu y te sorprenderas, son una de esas marcas que no parecen chinas. Un saludo.
Hola! soy un licenciado en informatica y tengo un macbook de 2009, me ha sido de mucha ayuda y es core 2 duo a 2.13 y tiene 2GB de ram y 160Gb de disco duro standard, a 5400rpm, y la verdad me ha rendido muy bien desde mis años como universitario, por supuesto que ya se le notan los años, por lo que ampliare la RAM a 6GB y comprare un SSD de 240GB, voy a reemplazar la lectora DVD por el disco duro standard, y creo que con eso y pasarle un poco de aire comprimido, se sentira casi como nueva, siendo buena por unos 3 o 4 años mas. Me ha parecido una buena inversion como portátil.
Hola Beto, las mejoras que comentas estan muy bien y le daran una nueva vida al ordenador, pero no te recomiendo lo del aire comprimido. No se como tenias pensado hacerlo, yo lo mire en su dia y resulta que vi que introducian aire comprimido por la ranura de ventilacion para limpiar, como puede limpiar eso si estas «soplando» de fuera hacia adentro? Solo empujas el polvo mas hacia adentro, miralo bien. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Buena guia para tomarla como base para comprar algo, es fundamental el invertir los recursos en lo que realmente necesitamos y no desperdiciarlo en lo que no.
Para comprar en ebay quizás necesite una de esas clases tuyas, ya que nunca compré cosas «grandes» o caras por ahí, pero me estas tentando ya que ahora no tengo portatil ( lo tengo prestado ) y viendo las cosas que se pueden conseguir y a que precios, cuando ande algo suelto de » liquido €€ » te pido consejo.
Buen articulo, como siempre
Un saludo 🙂
Lo primero decir yo no puedo dar clases de nada, simplemente son consejos, y no dudes en contar conmigo si quieres buscar un portatil, te ayudare en todo lo que pueda, un saludo y gracias
Por cierto, si se trata de un ordenador de sobremesa, se pertenece a los grupos 3º y 4º y se es un manitas, pues ya se sabe, hay otra posibilidad: ir a la tienda de informática (o a la página web de confianza) para seleccionar una placa base, una fuente de alimentación, la RAM nececesaria, gráfica, disco duro, ventiladores, unidades ópticas (si fuesen necesarias) y, ¡manos a la obra! Matas la tarde, te sale más económico y hasta puedes elegir marcas «punteras» para cada uno de los componentes. Lo de «más económico», eso sí, siempre que la máquina de las de «marca» y sus componentes posean las mismas características que los de la que tú te hayas montado; en este caso, la que uno se construya le resultará algo más económica. Al menos ésta es mi experiencia
Si se cumplen las tres condiciones que has puesto la mejor opcion es la que tu comentas. En mi caso el ordenador de sobremesa seleccione yo los componentes pero el montaje me lo hicieron en la tienda y, a pesar de pagar unos 50 euros por el montaje me salio bastante mas barato que comprar uno de marca. Gracias por la visita y el comentario compañero. Un saludo
Yo estaría a la vez en las categorías 2, 3 y 4.
Usé un Toshiba Satellite L500 por mucho tiempo, pero se me terminó quedando corto. Luego también estuve en un Dell Studio 1585. Actualmente uso un Mountain.
Decir que no he tenido grandes problemas en ninguno de ellos; lo único remarcable sería algún problema con los drivers propietarios en el Toshiba (ATI) y la instalación de alguna distro que no soportaba UEFI en el Mountain.
Muchas gracias por contar tu experiencia, he oido hablar muy bien de los Mountain, ¿que tal con el? Un saludo
Buen artículo. Yo me considero del grupo 4 y he tenido dell y lenovo. Muy contento con el último Lenovo. Uso programs que necesitan mucha RAM pero apenas me importa la tarjeta gráfica. Así que le puse 8gb de ram y un mSATA de 128Gb donde instalar linux. El hd qeu traía queda para copias de seguridad y archivos de gran tamaño..
Recomiendo Lenovo, cómodo, silencioso, sobrio. Y me gustó que trajera la ranura para ponerle un mSATA ..
Hola Jose Luis, eres de los mios :D, yo siento predileccion por Lenovo, aunque recientemente he adquirido un Dell y por ahora estoy muy contento. Si un usuario va a usar Linux en un ordenador y no lo va a utilizar para jugar, yo le recomendaria la grafica que venga integrada en la placa base, yo con las intel que vienen integradas estoy tremendamente contento.
Muchas gracias por la visita y por tomarte tiempo para comentar, un saludo amigo.
Un artículo muy interesante. A propósito de los portátiles, me gustaría un poco de luz. Según tu clasificación, escueta y funcional, estoy en el grupo 3, fan de la informática y amateur de Linux. Me interesa un portátil de gama media alta pero no quiero pagar tanto dinero como 1800 o 1900 euros. Lo de adquirirlo de renting de empresa y a los precios mencionados es atractivo. Te ha pido en esta cuestión un poco de consejo para buscar un portátil de buenas prestaciones con un procesador Core i5. Nunca he comprado por ebay. Lo que sí he visto es que los ordenadores de Mountain son bastantes potentes, pero el más económico sale por unos 800.
Hola Victor, los ordenadores de Mountain estan muy bien y yo me compraria uno si no fuese por sus precios. La opcion que yo he usado es la de comprar en Ebay en varias ocasiones y siempre me ha dado buen resultado, hasta ahora. El ultimo ha sido un Dell Latitude E6410, un i5 a 2.93 Ghz, tiene 6GB de RAM y es un equipo bastante bueno. La pantalla es de 14 pulgadas de LED, algo muy bueno para el consumo de la bateria. Le puse un disco SSD de 120 GB y va como un tiro, incluso he tenido funcionando simultaneamente una maquina virtual de Ubuntu y otra de Windows 7 y podia usarlas muy bien. Hace una semana he recibido una bateria comprada en China por unos 32 euros y dura unas 5 o 6 horas, en su duracion influye el disco SSD (al no tener partes mecanicas consume menos) y la pantalla LED de bajo consumo. Estoy tremendamente contento con el y lo recomiendo al 100 por 100, lo uso con Ubuntu 14.04 y va genial.
No se exactamente que consejo buscas, si quieres alguno en concreto dimelo, pero para empezar mi recomendacion en cuanto a marcas es Lenovo o Dell de gama profesional y que te olvides de las demas, por lo menos por mi experiencia.
Un saludo amigo
Gracias por tu respuesta tan rápida y concreta. Actualmente tengo en mis manos un PB EasyNote TE69KB, según lo leído, un ordenador más nuevo que no deja de ser de baja gama, vamos, comprado en una «gran superficie». Tiene un AMD Quad-Core E2-3800, 4 GB DDR3. Comparándolo objetivamente en la web de CPUWorld – te mando el enlace por si te interesa :
http://www.cpu-world.com/Compare/254/AMD_E2-Series_E2-3800_vs_Intel_Core_i5_Mobile_i5-520M_%28BGA%29.html – con un I5 520M(BGA), yo diría que es más eficiente el Intel, pese a tener menos núcleos, pero sí frecuencia superior y una caché L2y L3 superior.
Subjetivamente, cuando trabajo con él me resulta algo lento, tengo que esperar a veces el cambio de las pantallas en las aplicaciones o la pestañas de firefox. Incluso un intel Pentium Dual Core T4500 que tengo en el trabajo parece que se atasca menos. Si veo algún video mkv de gran volumen se entrecorta a veces. Si edito algún vídeo mkv de entre 4 u 8 GB tarda bastante. A su vez, he dejado de experimentar con distros virtualmente porque se antojaba lento ( soy un ferviente probador de distros y todo lo que caía en mis manos lo instalaba en el VirtualBox para verlo funcionar). Como ves soy un poco del grupo 3. Me baso en tu experiencia para la adquisición de un portátil de ocasión. Y como no he tenido oportunidad de probar un «deportivo», sólo «utilitarios», pues me veo un poco sin idea de qué comprar. Es cierto que los modelos Lenovo son estéticamente más finos que los dell, y por ello me atraen más en igualdad de condiciones técnicas. Y un i5 parece presuntamente la opción más comedida para no disparar el precio, y creo que sería suficiente para realizar las tareas que llevo a cabo usualmente. Lo de los 2 núcleos y 4 hilos de algunos i5 es algo que tampoco he experimentado. No sé, dime si me vale la pena un equipo portátil como el tuyo, comparándolo con el PB Easynote descrito arriba. Incluso he abierto una cuenta en ebay ( la verdad, sólo he escuchado comentarios malos o regulares acerca de ebay), pero supongo que tus adquisiciones habrán sido a través de empresas que venden por ebay que ofrecen una garantía mínima en el equipo, pues fiarse de un particular sin garantías es algo arriesgado. Una última cuestión, ¿te comprarías un equipo con un i7 aunque pagaras unos 50 euros más?. Acerca de la cuestión de un ssd, la verdad, me atrae instalar uno junto con el hdd que traiga ( si es posible), si con ello voy a mejorar la respuesta del procesador y ram. Me dejo en tus manos y consejos.
Saludos, Víctor.
He mirado el enlace que me has dejado y casualidad que mi portatil Dell tiene el i5 520M del que habla. Va como un tiro. Mi tercer ordenador, de hace unos 15 años, era un AMD a 900Mhz y no vuelvo a comprar un AMD en la vida, los intel le dan mil vueltas. Por aquel entonces hice caso de unas pruebas que salian en revistas de informatica y quede muy defraudado, lo dicho, no vuelvo a comprar un AMD nunca, ademas he usado varios y no estan a la altura. Voy a mirar unos ordenadores y te mandare unos enlaces de algunos que yo compraria, dame un par de dias ya que estoy de vacaciones y aqui la conexion a Internet no es muy buena, pero no me voy a olvidar de ti. Te mandare la info a la direccion de email con la que dejas los comentarios. Un saludo amigo
Hola Liher,
Buen artículo para no desperdiciar el dinero.
En cuanto a lo que comentas de los procesadores AMD, te doy la razón a medias.
En los portátiles por supuesto que no hay color, principalmente por las temperaturas de los AMD. De hecho, siguiendo con lo que se decías de las fallas de HP, aún recuerdo la época de los HP con AMD que fallaban casi todos, porque al diseñarlos no tenían en cuenta la necesidades extra de disipación de calor con respecto a Intel. Yo trabajé en una cadena y venían de vuelta casi el 70% de los vendidos. (yo también soy de Thinkpad 😉 )
Pero si hablamos de un ordenador fijo, en dónde hay una buena circulación de aire, y gastando un poco en un buen disipador / ventilador, no hay ningún problema.
Yo llevo comprando AMD para mis fijos desde hace más de 10 años, y siempre he tenido muy buenas caracterísiticas a muy buenos precios.
ahora mismo tengo un x4 640, a mi hermana le he instalado un FX-6300, que rinde muy muy bien y a un precio de menos de 100€.
El equivalente en Intel ( en precio) sería un i3 4170 y es bastante inferior con sólo 4 núcleos.
Siento el tostón,
un saludo y gracias por tus aportes
Hola Zentola, antes de nada quiero decirte que de toston nada, me gusta mucho recibir comentarios como este. La verdad es que yo huyo de AMD, solo he tenido un ordenador con ese procesador, hace ya tiempo, uno de sobremesa y quede muy descontento. Tambien me encargaba de mantener un portatil de un familiar con AMD y no iba nada bien, personalmente soy de Intel y Lenovo Thinkpad a muerte, solo compro ese tipo de ordenadores y los recomiendo. Muchas gracias por tu visita y tu comentario, un saludo
Sera posible que realizes algún tipo de video tutorial de como realizas una compra en ebay para la compra de un ordenador de medio uso con los puntos que hay tener en cuenta en cada paso, muchas gracias por tus posts y reseñas, exelent sigue asi
Hola Myers, escribire un articulo en el que explique como lo he hecho, lo del video mirare como hacerlo, un saludo amigo
Hola Liher. Me ha parecido muy interesante el articulo, sobre todo por la posibilidad de adquirir portatiles con garantia y fiabilidad en ebay. Si no te importa me gustaria recibir los consejos y enlaces que le ofreciste a Victor en el comentario anterior. Probablemente opte por la opcion de ebay.
Un saludo.
Hola Raul estare encantado de ayudarte, aunque no se a que enlaces te refieres. Mandame un email a la direccion de contacto del blog y hablamos, ok? Un saludo
Hola, Liher y resto de blogueros,necesito consejo. Te comento:
Uso el ordenador para aplicaciones CAD y office. Además, navego mucho en internet, suelo tener algún juego instalado y veo muuuuuuchas películas. ¿Qué ordenador me recomiendas? Tengo predilección por Toshiba, por experiencias cercanas. He encontrado este en amazon, que dadas las característica, se me keda en 690€. Aquí dejo el link:
http://www.amazon.es/Toshiba-Satellite-L50-Ordenador-port%E1til/dp/B00MO1L17E/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1413241194&sr=8-1&keywords=Toshiba%20l50-b-1hu&tag=for036-21
¿Alguna recomendacion más? ¿ qué modelos o marcas me aconsejáis para mi uso?
Gracias por todo
Saludos
Hola Javier, no he tenido nunca un portatil Samsung, por lo cual no puedo emitir una opinion valida, pero el ordenador parece estar muy bien. Yo le encuentro dos pegas, el tamaño de la pantalla esta bien pero la resolucion quizas sea un poco baja para el CAD, no? La otra pega es el HD, 1TB esta muy bien pero un disco SSD cambia el rendimiento de un PC muchisimo y para bien, lo digo por experiencia. Yo tengo dos discos duros en mi portatil, un SSD de 120 GB como principal y luego uno de 1TB para los datos. La diferencia de rendimiento es abismal.
Una recomendacion es Mountain, son muy buenos, pero un poco caros. Un saludo amigo
Hola Liher, antes de nada felicitarte por tu artículo, es muy bueno. De los cuatro grupos, yo me incluiría en el 1, y un poco en el 2. Necesito un portátil nuevo, y de todos los que he mirado, me han gustado estos 3 de la marca ASUS:
http://www.pccomponentes.com/asus_x550ldv_xx501h_intel_i5_4210u_4gb_500gb_gt820m_15_6_.html
http://www.pccomponentes.com/asus_x552cl_sx047h_i5_3337u_6gb_750gb_gt710m_15_6__negro.html
http://www.pccomponentes.com/asus_x552ld_sx869h_intel_core_i5_4200u_6gb_1tb_gt820m_15_6_.html
¿Podrías aconsejarme? Gracias.
Hola Antonio, personalmente elegiria el tercero, si puedes te aconsejo un disco SSD, mejora el rendimiento del ordenador mucho, yo desde que compre un disco SSD estoy encantado. Un saludo amigo y suerte
Vale muchas gracias. Lo preguntaba porque leyendo tu artículo me encajaba más en el que tiene 4 GB de RAM y 500 de HDD. Que tenga 500 GB o 1 TB de HDD es una cosa que me da igual, porque no voy a usar ni la mitad, mi pregunta era más bien por la RAM, porque yo pensaba que era mejor tener 6 GB y un amigo informático me dijo que daba igual, que Windows solo trabajaba con 4 GB de RAM, o algo así. ¿Podrías explicármelo?
Mi amigo me dijo que el de 4 GB de RAM 500 GB de HDD podría ser mejor a la hora de jugar de vez en cuando a algún juego, ya que tiene mejor tarjeta gráfica y mejor procesador.
La verdad es que estoy hecho un lío, me gustaría que me hicieras (si puedes) una breve comparativa entre ambos, para ver finalmente por cual me decido. Muchas gracias de nuevo.
Hola Antonio, el primero y el tercero tienen mejor grafica que el segundo y el tercero es la misma que la del primero pero con 2GB de RAM en vez de 1. La RAM da mucha vida a un PC y mas si vas a usar Windows, que es mas pesado que Linux. Eso que te han dicho de que Windows solo trabaja con 4 GB, me gustaria saber porque te lo han dicho, si tienes un ordenador con Windows y 8GB de RAM y el Windows es de 32 bits puede darse esa situacion, pero ningun equipo de los ultimos 6 o 7 años hasta hoy tiene esa pega, ya que la version de Windows que traen es de 64 bits y usan toda la RAM.
Personalmente la direferencia entre ambos procesadores es minima, la grafica es la misma pero el tercero tiene 1GB de RAM grafica y 6GB de RAM normal, la diferencia entre ambos equipos en cuestion de RAM se compensa entre la RAM de la grafica y la del equipo. Yo compraria sin dudarlo el tercero, aunque yo no uso juegos, pero a no ser que juegues mucho a juegos de ultima generacion no vas tener ningun problema.
Un saludo y espero haberte ayudado 😀
Hola a todos. Me gusta mucho tu idea Liher de compartir experiencias, así que grancias por el tiempo y el esfuerzo altruista que le has puesto y que hacen de internet lo que es.
En tu clasificación yo estaría en todos salvo el experto. Me gusta tener un buen ordenador de sobremesa para hacer todo lo fuerte y juegos de buenas gráficas y un portátil básico y ligero para internet, pelis y poderlo llevar a cualquier lado.
La mayoría de mis ordenadores han sido clónicos en los que yo elegía las piezas tras documentarme bien y me montaban en tienda.
La única Y mi experiencia mala y muuuy reciente, mas bien presente, ha sido precisamente con Dell, de hecho si no hubiera visto los ordenadores de la marca nunca, pensaria que es una empresa fantasma de esas que desaparecen cuando cobran.
La única marca que he probado ha sido Asus y me salieron muy buenos y con una larga vida. Sin embargo actualmente estoy en medio de una malísima experiencia con Dell, algo que solo creí posible en una marca china pero de las malas o en las empresas fantasma que desaparecen cuando cobran.
Resumiendo diré que según las condiciones de contratación de Dell puedes cancelar el pedido sin motivo antes de que llegue a «producción», y después de la recepción del envío tienes 14 días para devolverlo. Pues bien, cuando solo habían pasado tres días desde que se pagó y aceptó mi pedido veo en su web que lo habían bajado 90 euros, así que como me parece una cantidad respetable decido escribirles para que me actualicen el precio o cancelarlo y poder pedirlo al nuevo precio. Al día siguiente me contestan por correo electrónico que se están ocupando del caso y lo pasan a «producción» y, sin decirme mas nada, tres días después lo pasan a transporte (a la vez que quitan de la web el ordenador montado de las piezas que yo había pedido y cuyo precio habían bajado originando todo esto) y me mandan por correo electrónico la factura con el precio original sin modificar, entonces es cuando veo que no han hecho nada. Escribo al «manager» de la que se supone que se estaba encargando, explicándole lo que ocurre y que no sé si debo rechazar el envío. En menos de hora y media me llama la que escribió el correo y me dice que cuando ella lo gestionó era tarde para poder cancelar o devolver la diferencia pero que, una vez que yo lo reciba en casa ella se encargará de gestionar la devolución del ordenador, ingresarme el importe íntegro sin gastos para mí y que me llamaría cada dos días para informarme. De eso hace dos semanas y no ha vuelto a llamar y el ordenador llegó hace diez dias y lo tengo todavía sin sacar de la caja a ver si vienen a recogerlo. He escrito dos correos sin respuesta y he llamado dos veces. Sea lo que sea que quieras hacer (cancelar, modificar, reclamar…) siempre es con el departamento de atención al cliente y siempre que te pasan te atiende una persona distinta que te dice «no le puedo pasar con la persona que está llevando el caso porque está hablando ahora con otro cliente pero cuando termine le llamará».
Es desesperante, sobretodo el que no contesten. Ahora no sé si seguir sin abrirlo y reclamando indefinidamente, si devolverlo por mi cuenta antes de que pasen las dos semanas y arriesgarme a quedarme sin dinero y sin ordenador o si fastidiarme y quedarmelo y por lo menos usarlo.
Así que el ordenador no sé si es bueno o no pero la atención es nefasta. En mi caso, termine como termine esto, no pienso arriesgarme a repetir la experiencia habiendo otras marcas buenas u otros sin marca. Pero tres consejos para el que quiera arriesgarse:
1. Hacer un seguimiento del precio durante un tiempo antes de encargarlo porque, no es que hagan ofertas, es que el precio oscila cada pocos dias especialmente de ordenadores en los que puedes elegir los componentes entre varias gráficas, procesadores, discos…
2. Antes de hacer el pedido estar muy pero que muy seguros de que pase lo que pase no os arrepentireis
3. Pagar con paypal u otra forma que retrase el cobro, pero nunca por transferencia.
Espero no haberme enrollado mucho y que esto pueda servirle a alguien.
Un saludo
Hola You, me dejas sorprendido por tu experiencia. Yo nunca he tratado con el soporte de DELL porque el equipo que tengo es de segunda mano y es el primero que compro, gracias por tus consejos y espero que tengas suerte y que acabe pronto ese esperpento, un saludo y suerte nuevamente.
Pues sí, ahora no puedo mas que pendar que si no hubiera mirado más la web de Dell y no hubiera visto los precios tras pedirlo, entonces habría abierto la caja y quiza hubieran estado todos los componentes y todo hubiera estado correcto y no hubiera tenido ningún problema con él, y entonces seguramente estaría tan contenta ahora y no tendría nada malo que decir de Dell. ¡¡Que cruel puede ser el conocimiento!!
Sin embargo, la mayor motivación para comprar y pagar marca ¿no es la respuesta que deben dar cuando hay problemas ya sean técnicos o de otro tipo?
En fin, gracias por tu ánimo
Saludos
Si no hubieses mirado la web de DELL no te habrias dado cuenta ahora, y si no te hubiese dado ningun problema el ordenador tampoco 😀 Tienes razon con eso de que deberian dar mejor soporte las grnades marcas, pero ….
Hola, Liher. Hace poco estuve en APP Informática y el tío de la tienda me dijo literalmente: «Da igual qué marca de ordenador elijas porque todos los ordenadores son clónicos a nivel de hardware. No existen componentes marca HP, ni Toshiba ni Samsung… Ni siquiera Apple fabrica sus componentes». ¿Qué hay de cierto en todo esto? Si fuera así, ¿qué es lo que haría mejor a unas marcas que a otras?
Hola Martin, el de la tienda tiene razon, yo he abierto unos cuantos ordenadores y no he encontrado ninguno que no tenga piezas de distintos fabricantes. En cuanto a como saber que marca es mejor o peor, una vez estuve hablando con un tecnico de una tienda de reparacion de ordenadores y me dijo que una de las peores marcas de portatiles es HP, me lo dijo porque arreglaban muchos de esa marca, tambien me dijo de los ASUS son muy buenos. Personalmente yo tengo especial debilidad por los Lenovo, siempre que sean de la serie profesional, los Thinkpad se llaman, son geniales. He tenido 3 de esa marca y para mi no hay color. El que tengo ahora es DELL y esta muy bien, pero Lenovo para mi es la mejor.
Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Hola de nuevo , Liher. Esta tarde he visto en Carrefour un portátil Lenovo por 469 euros. Procesador Intel Core i5 de cuarta generación, 4Gb de RAM, 1Tb de disco duro, pantalla de 15.6 pulgadas. Estoy pensando seriamente en comprarlo. Aunque no sea de la serie Thinkpad, no pinta mal en relación calidad/precio, no? Qué te parece?
Hola Martin, tiene muy buena pinta, las caracteristicas estan muy bien y el precio es muy bueno. Un saludo amigo
Hola, vagando por I-net me encontré con esta página ,no soy de leer estas entradas sobre recomendaciones pero la tuya me ha dado menos desconfianza por así decirlo. Tengo algunas dudas y me gustaría que me dieras algunos consejos…
Los windows ahora todos son con windows 8 y a mucha gente como yo no nos gusta nada, si comprara un portátil o torre con éste y lo formateara con windows 7 tendría problemas con los drivers? algunos vienen con CD de drivers pero son para Windows 8 y no se si sean compatibles. La idea mia es cuando consiga algun portatil que me convenza instalarle el Windows 7, mucha gente lleva usando portatiles con windows xp sin problemas y me gustaria poder hacer eso con Windows 7
En cuanto a el portatil siempre me han gustado los vaio pero me cuesta encontrarlos, segun los de sony ya no van a fabricar mas portatiles y es una pena pero no compraria por ebay,ahi te la juegas a veces. cual de los vaio me recomendarias? el uso que le doy es el tipico , a veces pruebo las nuevas distribuciones de linux haber como van… algun que otro juego sencillo tipo emulador de consolas viejas y poco mas.un saludo
Hola Steven, en un principio no tendrias por que tener problemas con los drivers, los fabricantes de los componentes de tu ordenador deberian tener disponibles esos drivers en sus respectivas paginas oficiales, tambien hay programas que se encargan de buscarlos e instalarlos.
Si no te gusta el Windows 8 te recomiendo que si compras un portatil nuevo, antes de abrir la caja en la que viene, cuando lo recojas donde lo compres les digas que no quieres el Windows 8 y que quieres que te devuelvan el dinero de la licencia, es un proceso un poco complicado y largo, puede durar unos 15 o 20 dias, pero te devolveran unos 60 euros. Eso si, si enciendes el ordenador aceptas que quieres el Windows 8 y ya no podras hacerlo.
En cuanto a los Vaio, yo no comprare nunca ninguno mas, yo tuve uno y fue una gran decepcion, aunque puede que tuviese mala suerte. Para el uso que le vas a dar yo te recomiendo un Intel i5 con 4 GB de RAM, una marca buena y barata es Asus, salen muy buenos.
Espero serte de ayuda, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Acabo de comprar un Lenovo G50-70 He tenido que dejar de usarlo y cuando lo encendi ayer me encontre:
Primeros:No me reconocio,no importa porque se puede encender con una contraseña cosa que tampoco reconocio. Por fin cuando abri los mensajes habian desaparecido los mios,mi cuenta y todo. Que ocurre que si se deja un portatilsin uutilizar unos meses se estropea?
Y si es asi entrar en garantia pues lo compre en Septiembre o como se arreglar.
Espero que me contesteis. Gracias de antemano
Hola Pilar, nunca me ha pasado eso :0 , cuando he leido lo primero pense en la pila de la BIOS, pero es raro que se gaste tan rapido. A que mensajes te refieres cuando dices que se te han borrado?
No se que ha ocurrido. El caso es que estaba buscando el signor se interrogacion cuando he devido enviarte el email sin querer.
Queria saber si el Lenovo G50-70 tiene algun programa de contabilidad o contaplus.de.serie o te.go que arreglarmelas de otra forma para una pequeña contabilidad casera.
Gracias de antemano: Una: Donostiarra
Hola Pilar, he buscado en el centro de software de Ubuntu y hay una aplicacion llamada HomeBank que tiene muy buenas opiniones de los usuarios, si buscas «contabilidad» te apareceran varios. Yo no he usado nunca ningun programa de contabilidad por lo que no se decirte si esta bien o mal, pero el que te he mencionado tiene 70 reseñas y son bastante buenas.
Saludos de un Vizcaino 😀
Tengo un problema en un Acer con Windows 7. Pulso el boton para encenderlo pero la clave que me pide para que se.abra no la reconozco.y y no se que. hacer con tal de poder utilizarlo no me importaria ponerlo tal y como vi.o de fabrica pero serial.a traves de teclas ya que no se puede ir al panel de control. Necesito ayuda por favor ya que.tal y como esta. no sirve para nada como ponerlo como xe fabrica a traves de las teclas.
Gracias espero que me puedas ayudarrrrr
Hola Pilar, no entiendo muy bien tu comentario, me parece que tienes un problema con la contraseña de la BIOS y cuando hablas de teclas, te refieres a que no puedes iniciar sesion en el escritorio de Windows?
Muy bueno tus comentarios y la verdad estoy en total acuerdo contigo… Yo trabajo en una tienda comercial en la que me encargo de proporcionar las garantías a los cliente y exactamente como las ordenaste es el orden que yo les doy, quedando Dell en primer lugar y Sony Vaio de las peores tanto en rendimiento como en respuesta cuanto a Garantías…
Saludos desde Mexico
Hola Ramiro, muchisimas gracias por dar tu opinion, es genial recibirla de alguien que trabaja en esto y tiene informacion de primera mano, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola. No me funciona internet y los de la compañia telefonicas me han dicho que tengo que devolver el portatil al estado de fabrica porque segun ellos se abren muchas paginas y por eso no funciona internet sin embargo yo creo que es porque no le llega bien la señal ya quw es por wiffi y el router esta en otra habitacion.
En el supuesto de que tuviera que llevarlo a modo de fabrica no se que hacer ya que es nuevo Lenovo G 50-70 y justo estoy introduciendo los primeros datos. Cuando hable con Movistar por telefono me añadieron otro buscador de Internet y me quitaron de las cuadriculas la e de Internet Explorer
Al intentar dejarlo como de fabrica pone TU PC tiene MAS de 1 unidad. Deseas quitar todos los archivos?
##Solo la unidad donde esta instalado WINDOWS
##Todas las actualidades
Que tengo que pulsar antes de darle a seguir?
O quizas se arregle de otra forma
Por otra parte solo tengo las contraseñas de email asi es que no perderia nada si tengo que llevarlo a modo de fabrica
Movistar no quiere solucionar el problema de internet dice que es culpa mia
Gracias de antemano
Hola Pilar, eso de que tengas que llevar el ordenador a estado de fabrica me parece una respuesta poco apropiada. Has probado a poner el portatil mas cerca del router para ver si mejora la navegacion por Internet?
Hola el Lenovo G50-70 es practicamente nuevo ya que me lo arreglaron. Lo que ocurre ahora es que al intentar añadir una cuenta de gmail aparece» esta cuenta ya existe» claro que existe como que es otra cuenta que tenemos
He intentado crearla de otra manera pero es imposible ni siquiera haciendo como si no me aceptara la contraseña aun poniendo que ya me la sabia, bueno el caso era poder recuperarla pero no lo consigo.
Te agradeceria si pudieras ayudarme y decirme como puedo añadir la segunda e incluso una tercera que tengo.
Gracias de antemano.
Aunque no se si a ti te corresponde ayudarme
Hace poco me consultaron un problema similar con una cuenta de Facebook, al final lo arreglamos por una casualidad. En el caso de Gmail creo que tienes la posibilidad de hacerlo mediante el telefono movil, te mandan un codigo en un SMS y con el puedes recuperar la cuenta. Te dejo un enlace que espero te sirva:
http://es.kioskea.net/forum/affich-35927-recuperar-mi-contrasena-de-gmail
Suerte, un saludo amiga
me llamo juan carlos te escribo para ver si me puedes dar instruciones para comprar un portatil lenovo thinkpad por ebay.pues no se como puedo saber si al que se lo compro es fiable o no.
por favor si puedes dame consejo de donde puedo fiarme.
Muchas gracias. un saludo
Hola Juan Carlos, contacta conmigo en liher@mail.com y hablamos, ok? Un saludo
Hola Liher, yo aquí de nuevo, buen día.
Te cuento. Pues que sigo probando Ubuntu y todo me va bien salvo algunos detallitos. Recientemente tuve que instalar LInux Mint 17.0 Qiana (Mate) en un viejo ordenador Dell de escritorio porque de plano Ubuntu no funciono muy bien (corría muy lento) debido a la falta de mas memoria Ram (la maquinilla solo tiene 512 mb) así que ahora me involucre sentimentalmente con la bella Qiana.
Este articulo me es muy valioso pues he estado pensando adquirir un portátil y pensé que uno de la marca HP seria adecuado pues tengo un equipo Compaq de escritorio que me salio muy bueno y con el que hago mis experimentos en caliente sin la necesidad de recurrir a una maquina virtual. Menciono Compaq porque se que es una marca de HP pero ahora….tengo mis dudas. Gracias por el aporte, me ayudara mucho a hacer una mejor elección, precisamente me mostraron una Lenovo con 4gb de ram y un tera de disco duro que creo seria mas adecuado. Quiero decirte que pienso jugármela subiendo al ring a Ubuntu junto a windows 8 para que le ponga una moquetiza XD. A este respecto tienes alguna recomendación que puedas darme? Al menos tu bendición XD? Gusto en saludarte, me alegra estar aquí y que tengas un buen día.
PD: Me alegro darme cuenta que como usuario estoy dentro de los tres primeros niveles.
Hola Gustavo, todavia no he probado Mate, y tengo ganas, estarias dispuesto a escribir un articulo sobre tu experiencia con Mint Mate? Lo publicaria encantado a tu nombre en el blog. En cuanto a HP, creo que es mejor dejar esa marca para las impresoras, he tenido muy buenas experiencias con ellas, pero, palabras de un tecnico reparador de ordenadores en un servicio tecnico, los portatiles HP son los que mas llevan a arreglar y los que menos los Asus. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher. Pues que te puedo contar acerca mi experiencia con Mint 17.0 Qiana Mate!! Pues muy poco porque lo escogí al saber que usa menos recursos de ram comparado con Cinnamon. Lo instale en una vieja desktop Dell con más de diez años de antigüedad que usaba Windows xp. Como sabes dicho sistema ha ya caducado y se presentó la oportunidad para instalar Linux. Instale Ubuntu pero la experiencia fue algo frustrante, se presentaron problemas desde la instalación con mensajes de fallo y daño en el archivo de instalación así como. De daño en el dispositivo usb, según. Finalmente después de todo esto logre instalar Ubuntu pero corría muy lento y se volvió,por lo mismo inoperante así que busque otra opción. Intente con Cinnamon y tuve los mismos problemas que al instalar Ubuntu, finalmente se instaló en modo de recuperación y así pues no funcionaba bien, cheque todo, tu sabesz el md5 y todo eso, también la usb, etc pero ahora intente con el entorno mate y después de algunos contratiempos por mensajes de error en la instalación y de la configuración de las particiones finlamente logre instalar el sistemaz puff. Acabo de actualizarlo pero aún no lo pruebo a fondo,pero puedo decirte que corre muy bien, logre salvar la maquinilla. Chispas!!! Seria un honor escribir un artículo en tu blog, lo que pasa es que no he probado mucho Mint, lo checare y te preparó algo, gracias. Mantendremos el contacto, buen día.
Hola Gustavo, seria un placer saber mas de tu experiencia, muchas gracias amigo 😀
tengo una pc de escritorio hace años pero quiero comprarme una notebook. cual me recomiendan? es simplemente para los mails y planillas de excel pero quiero una con buena capacidad y lindo sistema operativo.
Hola Santiago, para la tarea que mencionas te valdra cualquier portatil o casi cualquiera. En esa web hay pocos donde elegir, yo optaria por un Samsung o Lenovo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
NO TE COMPRES UN MOUNTAIN!!!!!!!
Como ordenador está bien, pero reza para que no tengas ningún problema con él ya que el servicio postventa hará que te arrepientas de haberlo hecho. Mi ordenador daba un problema con el ventilador cada vez que iniciaba además de tener ruidos por todos lados (vibraciones y zumbidos) y para ser un ordenador silencioso, pues como que dejaba mucho que desear. El servicio postventa es malo, lento, faltan al respeto (me han llegado a levantar la voz porque no me daba la gana que me tomaran el pelo y se lo decía claramente) y encima pasan de ti pero bien. 3 veces he tenido que llevar el ordenador por el mismo problema, así que tampoco os fieis mucho de que os lo arreglen. La segunda vez me lo devolvieron dentro de una caja que no era la mía, el doble de grande y sin corchos de sujeción, iba todo suelto, y viendo como lo tratan los de DHL, es casi mejor que no lo lleves a reparar porque vuelve peor. Cuando les contactas para lo que sea, te dicen que te llamarán y casi nunca lo hacen. Si les mandas un mail, espérate sentado a que te contesten. Si lo llevas a arreglar, espero que no te haga falta con urgencia porque estarás desinformado durante semanas. Y eso sí, no esperes algún tipo de trato especial, compensación o siquiera amabilidad, por haberte gastado 1500€ en un ordenador que desde el primer día ha tenido problemas y que no te consiguen arreglar y encima que te cansas de decir que te dejen de tomar el pelo. Ahora les ha dado por dejar que salte el contestador y no contestar. Muy profesional. Obviamente nunca te llaman de vuelta. Dicen que no les funciona el teléfono. Me dijeron que como había tenido tantos problemas, que le meterían a reparación según llegara. 3 semanas después, tras más de 1 semana intentando que me llamaran, ni lo habían tocado. No puedes poner una queja (la chica dice que ella no sabe, que solo es una auxiliar administrativa y no está autorizada… vamos, no me jodas), no puedes contactar con postventa más que por mail (al que no contestan). Tras tropecientas llamadas y mails, el ordenador apareció en mi antigua dirección (ni siquiera en mi casa actual, de donde lo recogieron – menos mal que conozco a los dueños y me avisaron, si no, bye bye ordenador), sin previo aviso, y con la caja esa enorme, con raspones por todos lados, significando el excelente trato del trasnportista). Paga un poco más y cómprate cualquier otra marca, no te arrepentirás. No soy de escribir opiniones pero el cachondeo ha sido tal, que me veo en la obligación de avisaros a todos los potenciales compradores. Habrá opiniones buenas y otras que no lo sean, yo pongo mi experiencia ya que si me ha pasado a mí, te puede pasar a ti también. NO TE COMPRES UN MOUNTAIN NI LOCO, opta por profesionales de verdad. Es tu elección pero hablando de una empresa joven española, llegó a leer algo como esto cuando estuve mirando por todos lados opiniones y no me lo hubiese comprado. Leí muchas negativas y pensé “no será para tanto”. Vaya error. Lo repito, NO TE COMPRES UN MOUNTAIN. Avisado quedas.
Hola Elfaker, siento tu experiencia, ya habia oido cosas parecidas en otras ocasiones, pero me parece increible que te gastes tanto dinero y el servicio postventa sea asi, espero que mejoren. Muchas gracias por contarnos tu experiencia, un saludo amigo
Hola gente, para reparar ordenadores y portátiles les recomiendo Mynet Trade, son una empresa muy seria ya que repararon mi ordenador en tiempo récord, saludos.
Hola Persea, muchas gracias por la informacion y por tu visita, un saludo amiga
persea2002 pertenece a mynet trade, por favor no hagan caso a esta información, es una empresa que se dedica a hacer presupuestos de reparacion. Después de pagar se quedan con tu terminal y con tu dinero.
Hola Xaimeprb, muchas gracias por el aviso, un saludo amigo
Hola me gustaria pedirte ayuda.
Tengo un Acer que de la noche a la mañana al encenderlo me he encontrado con que la pantalla esta en negro.
El caso es que algo asi me ocurrio y tuve que pulsar varias letras pero no me acuerdo bien creo que eran Control+alt y pulsando repetidamente f5 o f10 eso ya no estoy segura.
Como arreglarlo. Te agradeceria si pudierais ayudarme
Hola Pilar, te pasa eso nada mas encender?
Eso es. Al encenderlo la pantalla está negra y no consigo encenderlo. Creo recordar que hace tiempo me ocurrió lo mismo y al final se solucionó pulsando varias teclas.
Lo que no estoy segura es que teclas son las que hay que pulsar.
Gracias.😀
Hola Pilar, siento decirte que no me ha pasado nunca eso y no se que teclas tendras que pulsar 🙁 Suerte con el ordenador, un saludo amiga
No sé si podrás ayudarme ahorra tengo otro problema pero esta vez es en el móvil
No sé que le pasa pero el caso es que Play Store no me funcionaSe puede arreglar de alguna manera porque antes si funcionaba pero ahora ni siquiera actualiza las instalada.
Gracias 😁☺
Hola Pilar, quizas algo te haya desconfigurado la cuenta de Gmail y Google, revisa que tengas el email y la contraseña correctas y me cuentas, ok? Un saludo amiga
Hola.
Necesito ayuda. El Play Store no me funciona desde hace bastantes días.
Intento descargar una APP pero se está más de 20′ como i comenzará a descargarse y al final no consigo descargar ninguna. Lo mismo me ocurre con las APPs que pulso para que se actualicen pero no se actualiza ninguna.
Pasan esas rayas azules en horizontal pero no se actualiza nada
Te agradecería si pudieras ayudarme Gracias. ☺
Hola. Tengo Facebook en el portátil y en el móvil.
El Facebook del portátil lo he abierto pero la verdad es que no sé como tengo que hacer para que se incluyan todos los datos que tengo en el móvil.
No sé como enviarlos desde el móvil al portátil sin hacerlo a través del USB. No hay alguna otra manera de hacerlo o cual es la menos dañina para el portátil.
Por otra parte como descargar Play Store para descargar Wahtsapp y hacer lo mismo que con Facebook en el Whatssapp para enviar todos los que tengo en la lista en el móvil para tener todos los datos iguales en en Facebook y en Wahtsapp en ambos. El portátil es Lenovo G 50-70
Necesito que me ayudes por favor, para tener los mismos datos tanto en el portátil como en el móvil
Gracias de antemano 😀
Hola Pilar, quizas debas pensar en usar Dropbox o Drive, son almacenamientos en la nube. Un saludo amiga
Me ha llegado un mensaje al móvil en el que pone algo así como que tengo que actualizarlo.
Pone que las APPs en un principio irán más lentas, y que por lo visto ocupa mucho sitio ya que pone que será mejor o desinstalar o guardar en el ordenador algunas APPs para tener más sitio y pasará a 5.0
No es demasiado para un Galaxy Grand o algo así.
Si es necesario hacerlo lo haré sino ni soltarlo porque por lo que he leído creo que me va a descuageringar mis APPs. Gracias😀
Hola Pilar, pasar a Android 5.0 no sera necesario pero en principio deberia mejorar el rendimiento del movil y darte funcionalidades nuevas. Yo nunca he hecho una actualizacion de ese tipo, las apps no me preocuparian pero tus datos personales si, yo haria una copia de seguridad por si acaso. Un saludo amiga.
Hola, el caso es que he pasado a lollipop 5.0 o como se llame y la verdad es que yo no he encontrado ninguna diferencia ni siquiera en el fondo de imagen que no sé si tiene que cambiar siquiera, quizás sea porque después de descargar todo hasta el 100% me faltó dar algún otro paso y por eso no encuentro diferencia la verdad es que no lo sé para una vez que me animó a hacer algo nuevo en el móvil ha que me enviaron un mensaje para que lo cambiará al 5.0
Me gustaría saber si puedes decirme algo para dejarlo en condiciones como lollipop o como se diga 5.0 o me digas que tengo que terminar de hacer o si lo tengo que dejar como estaba y como se hace es u Galaxy Grand Prime
Espero tu ayuda
Gracias de antemano 😁
Hola Pilar, yo no he hecho esa actualizacion, tengo el movil con el Android que venia. No te puedo ayudar con esto por mi falta de experiencia, lo siento 🙁 Un saludo amiga
Y no podrías pedirle ayuda a algún amigo Tito para que me ayude por favor.
Ea que me temo que no está del todo en el 5.0
Entonces quizás alguien pueda ayudarme y si tengo que dejarlo como estaba ?como se hace?
Ayúdame si puedes poniéndote en contacto con algún amigo y me diga como se instala bien o que tengo que hacer Por favor😓😰
Hola Pilar, hay muchas webs sobre Android en las que puedes encontrar ayuda, yo en el tema de los moviles estoy un poco pez, nunca he hecho nada con ellos, solo quiero que funcionen. Siento no poder ayudarte, gracias por tu visita, un saludo amiga
Hola Necesito pedirte ayuda. El caso es que después de estar unos días sin poder utilizar el portátil A sido cosa de encenderlo y para cuando he podido utilizarlo, ya que como siempre, y la verdad es que no sé por qué siempre que lo enciendo tiene que actualizarse. Si yo he apagado bien el portátil por qué tiene que actualizarse tan a menudo cuando lo enciendo? . Pero lo que te quería decir es que no sé por qué está vez cuando quiero acentuar una palabra aparece algo similar a lo que está colocado sobre la letra EÑE. Sinceramente no sé como conseguir acentuar las palabras quizás sea cuestión de pulsar tan sólo alguna tecla para solucionarlo pero yo sinceramente no me atrevo a hacerle absolutamente nada.
Por otra parte quisiera decirte que en el móvil tras instalar Lollipop los números que tenía en Wahtsapp han mermado ya que no me quedan muchos más de media docena. Y el caso es que antes tenía casi todos los números que tengo en contactos Sinceramente no sé como recuperarlos.
Es más me a desaparecido hasta algún número que estaba en mis contactos.
Ya se que quizás esto no te corresponda a ti pero tenía que hacer la prueba por si me ayudabas con un poco de suerte.
Ah y en Facebook como tengo que hacer un comentario y enviarlo a una persona de manera que sólo le llegue a él pues de lo contrario aparece en Facebook y puede leerlo cualquiera.
Luego me ha desaparecido una fotografia que me pidieron y el caso es que esa persona se la a quedado y a mí me a desaparecido de las mías.
Lo más importante de todo es lo del ACENTO del portátil y por qué hay tantas actualizaciones cada vez que lo enciendo. ¿ Quizás porque tengo que estar mucho tiempo sin utilizarlo?
Necesito AYUDA por favor.
Gracias de antemano
Una Donostiarra 😩😉👍
Hola Pilar, me puedes mandar un email a liher@mail.com? Este tipo de temas prefiero tratarlos por email o por hangouts. Un saludo
Hola me encantaría poder enviartelo por correo pero al final a dejado de funcionar y la verdad es que no me extraña ayer intenté seleccionar lo último que te había escrito para ponerlo en tu correo y lo que conseguí fue seleccionar todo lo que tu habías escrito antes y no pude seleccionar lo mío sólo. Hice fotografías y tampoco al final falla y no puedo enviar nada sólo desde aquí.A ver como puedo solucionar si es que se puede para acceder al correo pues se para. Los datos de Hangouts también han desaparecido. Está todo en blanco ha no sé que hacer. He mirado en Contactos pero no lo consigo. Sinceramente no sé cómo solucionarlo. Lo que más me preocupa es lo del ACENTO Ayudame por favor Ayer estuve hasta las 23:50 cosa que no he hecho en mi vida. También lo intenté desde otro movil y tampoco pude enviarte nada Ni escrito ni fotografías ni nada lo siento
Gracias de antemano si es que puedes Ayudarme desde ahí y sino hasta la próxima pero lo del ACENTO si podrás verdad?
Una Donostiarra 😩👍
Hola Pilar, te mande un email, si no puedes leerlo me dices, ok? En cuanto a lo del acento, es la unica tecla que falla? Prueba otras y me dices, posiblemente se haya cambiado la configuracion del teclado a otro idioma, es sencillo cambiarlo. Un saludo Raquel.
Si pude leerlo de hecho me pedias que te enviara los comentarios a través de liher@mail.Como pero como te he explicado me fue imposible es más ahora c/ 2×3 aparece un mensaje en el que dice que los mensajes se han parado o algo similar.
La tecla del acento ya está solucionada. Pero el móvil cada vez me falla más cosas ahora ya no puedo enviar borrar o hacer algo en Gmail.
Sólo puedo decirte que lo que te envié ayer es porque no puedo hacerlo de otra manera.
Gracias por contestar tan pronto.
Una Donostiarra 👍
A ver si se puede hacer algo porque en el portátil no puedo descargar ni play Store ni YouTube ni la APP de Androidpitt Que ocurre?
Agur
Hola Pilar, debido a todos los problemas que tienes en tu ordenador y en tu movil mi recomendacion es que restaures el movil a su estado inicial, pero saca primero tus datos importantes a un almacenamiento externo para que no se pierdan. En cuanto a tu ordenador te recomiendo formatearlo tambien. Yo esoty encantado de ayudarte pero muchas de las cosas que me preguntas son muy dificiles de arreglar desde la distancia ya que no veo los mensajes de error que tienes o la situacion en general. Siento no serte de mas ayuda, pero son muchas cosas y es complicado ayudarte de esta forma. Un saludo neska
¿ Es necesario para poder descargar alguna APP Instalar Servicios de Google Play? Porque me lo piden sin embargo cuando llegó al 50% más o menos se detiene y aparece error :-8 así es que era ya lo único que me faltaba. Y Correo se ha detenido
Ayudame si puedes por favor y gracias de antemano
Una Donostiarra Agur 😥
Necesito descargar SÍNTESIS de GOOGLE PLAY sobre todo en el portátil ya que no puedo descargar la APP Androidpitt. Por otra parte no sé por qué pero el Play Store que hay en el portátil no es el mismo que el del móvil o si lo es no funciona porque le falta SÍNTESIS DE GOOGLE PLAY.Que era aquello que se parece a una pieza de puzle. Sin ella no se puede descargar nada.
Por otra parte. Se puede descargar Play Store de nuevo ya que la que está instalada funciona fatal. YouTube ni se puede abrir y creo que es por eso.
Hola, estoy mirando ordenadores portátiles, me han aconsejado un Hp i3, aunque entraría en el grupo 1, tengo claro que quiero instalar tanto windows como linux, y no tengo claro si se me quedara corto para ello y sería mejor un i5. ¿Me puedes aconsejar?
Hola Ana, en cuanto a la marca te recomiendo otras, se de buena tinta que los portatiles de HP no son muy buenos. Te recomiendo un Asus, Samsung o Lenovo. En cuanto al procesador, los Intel estan por encima de los AMD y Linux e Intel se llevan muy bien. Un procesador Intel i5 te asegura potencia para el uso diario, si quieres que sea un poco mas barato busca que sea de cuarta generacion, ahora mismo estan los de quinta generacion y son mas caros y el rendimiento de los de cuarta generacion es mas que suficiente. Las RAM, minimo 4GB. Lo demas todos llevan parecido, te recomiendo un disco SSD, son un poco mas caros pero son 10 veces mas rapidos y se nota mucho. Si quieres mas detalles mandame un mail a liher@mail.com y hablamos, ok? Un saludo amiga
Hola que tal,
Busco consejo para portatil de cierta calidad. El uso que le voy a dar será para aprender diseño gráfico y uso ofimática tradicional. Es para llevarlo a diario a clase y he pensado en 15,6 pulgadas.
Estoy viendo MSI y LENOVO, con un presuspuesto de 1.000-1200 euros mas /menos. Que te parecenestas dos marcas??
Que modelo escogerías ??
Saludos
fran
Hola Fran, he estado mirando un poco, los MSI tienen buena fama pero no he tenido ninguno. He probado Acer, Asus, HP, Toshiba, Dell y Lenovo y me quedo con Lenovo. Ahora tengo un Lenovo Thinkpad T420 (es el 4 Lenovo que tengo) y estoy encantado, son muy buenos. De hecho en un estudio que hicieron en EEUU salio que era una de las mejores marcas, se basaban en el numero de ordenadores que menos iban al servicio tecnico despues de ser vendidos y los Lenovo siempre estan de los primeros, incluso algunos años los primeros. He visto en la web de Lenovo un ordenador que te puede interesar:
http://shop.lenovo.com/es/es/laptops/lenovo/y-series/y50/?sb=:000001D4:0004631B:
Esta dentro del precio que comentas, si te registras en la web te descontaran 50 euros. Es un ordenador muy bueno y completo, muy recomendable. Espero te sirva de ayuda. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias por los consejos.
Tiene buena pinta. Creo que me gusta más el w7 que el w8 que trae. Lo he tenido en otro ordenador y no estoy cómodo.
Los programas CS5, photoshop, Corell, Ilustrator …etc los cargaría en el HHD que trae??
o seria bueno meterle también un SSD sata de 120 GB para todos estos programas + W7 home premiun 64bts.
Eres partidarios de los HHD o SSD en mi caso.??
un saludo
Fran
Hola Fran, soy partidario de los SSD siempre, desde que compre el primero no me cambio, solo uso los HD para respaldo de datos, la diferencia de rendimiento es tremenda. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Hola,
Somos del ‘club Lenovo T420’, 😉
Rocas, buen teclado, cómodos de mantener, i5/i7 de segunda generación,…
He tenido/tengo: Lenovo (T420, X240), msi, schenker, Dell, Fujitsu-Siemens, Asus, Ahtec.
Los HP para sobremesa y como servidores, en el trabajo, van fenomenales. También tenemos portátiles HP y Toshiba de cuando entré (dotaciones externas), pero ahora que tenemos que comprar, con la experiencia de los años y presupuestos ajustados ya vamos directamente a portátiles Lenovo y sobremesas HP/Lenovo gama profesional de segunda mano (T420/W520/T220,Thinkcentre,HP,…) . Es recomendable hacerles puesta a punto (incluso a veces renovarles la pasta térmica del procesador). En algunos casos (portátiles que viajan, sobremesas que trabajan intensivamente) cambiamos a discos SSD (Intel por la garantía y fiabilidad). En casa, SSD Samsung, OCZ (Toshiba), Adata, Kingdian. Todos van bien. Discos duros? A poder ser, HGST (Hitachi), si no, el que sea (total, son mecánicos y pueden terminar fallando, los que más, Seagate). Sistema? Ubuntu para oficina, Debian para servidores.
Algún comentario adicional:
– limpiar rejillas de aire y ventiladores con aire comprimido es habitual en los mantenimientos, aunque por supuesto mejor desde dentro hacia afuera. Si no es posible abrir opino que se puede echar aire igual, aporta más beneficios que inconvenientes (siempre que el polvo no tenga partículas metálicas!) y el aire acaba saliendo por otros espacios saliendo gran parte del polvo.
– En un equipo, 2 módulos de memoria iguales (por ejemplo 4+4 GiB) irán más rápidos que 1 de 8 GiB (cosas de la arquitectura, doble canal,…). Así, si no se prevé ampliar, mejor por parejas.
– El T420, aunque el fabricante diga máximo 8 GiB de RAM, admite 16 GiB, y es un equipo muy tolerante a combinaciones de memorias de diferentes velocidades, etc.
Gracias por compartir!
Salutacions,
Josep
–
Hola Josep, eso de la puesta a punto yo se la hice tambien a mi T420, le limpie el circuito de refrigeracion y le cambie la pasta termica, le puse mas RAM y una bahia para un segundo disco. Yo soy contrario al aire comprimido, recientemente un amigo que tiene una tienda de ordenadores donde los reparan se lo hizo a uno y lo que tenia swe le metio hacia dentro, tenia la rejilla completamente tapada por dentro y la mejor solucion es abrir y limpiar con un pincel de cerdas blandas y asi va todo genial. Muchas gracias por tu visita y tu aporte, un saludo amigo
He intentado instalar Whatssapp en el portátil y lo único que he conseguido es recibir mensajes uno tras otrien el que dice que a fallado y a través del SMS no se puede continuar para descargar esa APP. Les llamé para que me enviaran un Código y así lo hizo una máquina introduje el código pero siguió fallando.
Tenía descargado el Blue…. ya que dicen que a través de él se pueden descargar muchas APPs pero a mí personalmente me ha fallado, pero no porque no haya seguido bien los pasos sino porque siempre me aparece que el SMS a fallado con lo cuál no he conseguido descargarla. Por otra parte tengo entendido que no puedo tener Wahtsapp en el portátil y en el móvil a la vez. ¿ por qué no?. El caso es que por otra parte hay algo peor y es que al intentar instalar Whatssapp en el portátil se a destartalado (por decirlo de alguna manera ) el Whatssapp que tenía en el móvil.
Lo he desinstalado, borrado desde Ajustes y me pide que introduzca mi número de móvil cómo me lo pedía en el portátil y seguir los mismos pasos que en el portátil. No me había ocurrido algo tan raro en mi vida. Como puedo arreglarlo.
Por otra parte en en Wahtsapp del móvil cuando funcionaba no me aparecían más que una media docena de contactos.
He hecho de todo y no consigo arreglarlo.Lo primero que tendré que hacer será conseguir instalarlo de nuevo en el móvil.
Sinceramente no entiendo NADA de lo que a pasado y sólo por querer instalarlo en el portátil
Gracias de antemano.😢 👍 AYUDAME por FAVOOOR.
Una Donostiarra
.Agur. Por otra parte.Podrías decirme cuál es tu correo por si me hiciera falta?
Hola Pilar, el Whatsap solo puede usarlo en un dispositivo a la vez, que yo sepa. Si quieres puedes contactar conmigo en liher@mail.com Un saludo
Quiero comprarme un portátil y sería del grupo uno.lo quiero para trabajo,para ofimatica.quiero q sea rápido y no de muchos problemas.Me han aconsejado estos http://www.pccomponentes.com/acer_travelmate_p256_m_intel_i3_4005u_4gb_500gb_15_6_.html
http://www.aussar.es/ordenadores-portatiles/lenovo-thinkpad-essential-b50-80-4gb500gb.html?content_only=1
Cuál me aconsejarías Liher? Es q estoy hecha un lío!
Esmeraría asko!!!
Hola Maider, yo elegiria el Lenovo, los dos son iguales en cuanto a caracterisitcas. He tenido un Acer y varios Lenovo y me quedo con Lenovo de lejos. Muchas gracias a ti por tu visita, un saludo neska 😀
Eskerrik asko Liher!! Asi da gusto!
Hoy mismo lo encargo!
Hola Maider, me gustaria que cuando lo recibas y lo uses unos dias me digas que tal te parece, ok? Ez dago zergaitik neska 😀
Muy buen post me ayudó pero aún tengo una duda mi estimado con lo que sabes me aconsejarías estrella estas 2? DEL INSPIRION 14 3458 es i5 5200 4Gb RAM, 500Gb y tarjeta NVIA GErFOrce 820m de 2GB con batería de 4 celdas.
O una toshiba i5 4200 cambia la tarjeta de vídeo por una AMD RADEON de 2GB y batería de 6 celdas.
Ambas son de 14″ la del me cuesta 2000 y la toshiba 2400 lo usaré para programas como AutoCAD civil entre otros, te agradecería el consejo.
Hola David, el Dell es mejor ordenador y la tarjeta nVidia te garantizara mejor rendimiento grafico, eso te vendra bien para el uso que le quieres dar. Si es posible ampliale la RAM a 8 GB, lo agradeceras. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher,
quiero cambiar de portátil. La verdad es que no lo uso habitualmente, pero estaría en el grupo 1, ófimática, multimedia, navegación, poder editar vídeos puntualmente.
Quería tu opinión sobre el siguiente modelo TOSHIBA SATELLITE L50-B-1FH que lo he visto por 480 euros en amazon. Me preocupa que no sea fluido o se bloquee constantemente.
Mila esker.
Hola Yolanda, es un modelo que esta bien aunque te recomiendo un procesador superior, un Intel i5. El que lleva es un i3 y se te puede quedar corto. Ademas yo le pondria un disco SSD, eso te asegura velocidad y mucha. Si quieres mirar otros modelos mandame un email a liher@mail.com y hablamos, ok? Ez dago zergatik ;D
Hola Liher!
Esta tarde voy a comprarme un portatil xq lo necesito urgentemente. Le suelo dar uso para trabajos en office, ver peliculas, navegar y descargas. Tras unos dias buscando y comparando estoy entre estos 2 terminales:
– LENOVO ESSENTIAL G50-80 PORTÁTIL i7/2.4GHz/1TB/4GB RAM/DVDRW
– Asus F555LA-XX944H con i5, 4GB, 1TB, 15,6′
¿cual de los 2 me recomiendas que compre?
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Hola Pablo, el Lenovo es mas potente pero cualquiera de los dos te servira, aunque yo tengo predileccion por Lenovo, Asus es una muy buena marca tambien. Cualquiera de los dos sera una buena compra.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Lihier necesito consejo, me venden en 300 dolares una Dell latitude E6410 primera generacion, procesador i7, 4 de Ram y 500 de disco duro, que me aconsejas?
Hola Carolina, ese PC lo tuve yo y esta muy bien, aunque yo lo tuve con un ssd, pero estuve muy contento con el. Me parece buena compra. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
Buenas, La verdad es que el artículo me parece interesante, pero personalmente tengo una duda, Yo necesito y estoy buscando una laptop de 17, y estoy viendo alternativas mi uso principal será el de desarrollo de software, big data, sistemas financieros (herramientas como Calypso que necesitan 4-6 de ram para arrancar) y suelo trabajar sobretodo en entornos virtualizados (levanto 2 max 3 al mismo tiempo). y la verdad es que estoy volviendome locooooo por dos modelos y no se cual escoger. el primero es el thinkpad p70 con un procesador XEON 1505M y 16 GB de RAM en 8*2 (16 gb es lo minimo que necesitaria, ) o esperar a que salga los nuevos modelos dell precision de 17 (ya ha salido el de 15), pero claro, no se ya hasta qué punto me seria una ventaja o no la diferencia de precio entre los procesadores XEON E3 1505M junto con memoria ECC y los i7 6700HQ o 6820HQ son excesivas, además de la diferencia de precios entre las configuraciones de las workstation está el precio que pagaría por una tarjeta grafica que no le daría uso en ambos caso aun optando con la peor hablamos de una quadro M3000M de 4G que yo solo necesito para que me gestione bien hasta 2 pantallas de 24» (con eso voy sobrado, es más normalmente solo trabajo con una pantalla mas la del portatil.).
Por otra parte, si los XEON con ECC no me ofrecen realmente ninguna ventaja significativa, y opto por los i7 6gth qué diferencias habrian con el Alienware 17 o el asus rog g752vt ambos con i7 6gth y memoria ddr4 ampliable hasta 64gb, pero con un precio mucho inferior comparado con las workstation.
que me recomendariais? levantarse al mediodía y no saber si desayunar o almorzar…
Hola AKS, son varias opciones y yo no conozco algunas de las aplicaciones que comentas que usas, por lo que me seria dificil darte una opinion valida y fundamentada. Buscas un PC para un trabajo muy especifico y quizas deberias ir a una tienda e intentar buscar a alguien con mas experiencia y conocimientos que yo, siento no serte de ayuda pero si no tengo los conocimientos necesarios perfiero no dar una opinion que pueda ser equivocada. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola AKS yo tambien estoy pasando por lo mismo, soy programador PHP, quiero ver mineria de datos proximamente, y como hobbie el 3D, y gaming. Queria preguntarte que fue lo que decidiste al final?. Yo estoy optando por una workstation con 64gb de ram, por el tema de las virtualizaciones. Esta muy baratas! como a 600dlls en ebay. Thinkstation D10.
Tu caso es diferente ya que no necesitas movilidad, en mi opinión para la minería de datos, es recomendable usar siempre memorias ecc (con corrección de errores) es verdad que hoy en día la tecnología es muy buena y no existe tanta la necesidad ni recomiendo su compra a no ser que te paguen por ello, la diferencia de precio es abismal, lo mismo pasa con las tarjetas gráficas, no te engañes para los renderizados 3D y gammig si es cuestion de hacer cosas por hobbie y quieres algo mira la serie gtx en vez de las quadros al final el numero de CUDA es lo que importa, por tarjetas similiares el precio es 3 veces menos, en tu caso, no te recomiendo un thinkstation, te recomiendo que te montes tu propio pc, una buena placa base (que tenga compatibilidad ECC) y con una sola CPU (Nada de dual.. no te hace falta), al fin y al cabo si quieres velocidad de calculo te iras por una tarjeta tesla, luego le metería una tarjeta GTX y memoria según tu presupuesto (eso sí, si escoja un caja bien ventilada y un buen sistema de ventilación (con procesadores ))
Gracias!!
Lo dicho, siento no serte de mas ayuda, un saludo
Mynet Trade, S.L. es una empresa fantasma, según Infocif los propietarios sinvergüenzas son Leonardo Ariel Groisman Wilensky y Ana Maria Pey Nadal.
Si entras en su página web podrás comprobar que reparan todo tipo de ordenadores y marcas por todo el territorio nacional. Es pura trampa, son unos intermediarios ladrones.
El método que siguen es el siguiente: Una vez contactas con ellos te comunican que Nacex pasará a recoger el Pc sin cargo alguno y así sucede. Nacex a su vez, siguiendo instrucciones de Mynet Trade, S.L., entrega el Pc a uno de los múltiples servicios particulares que existen (no son servicios técnicos oficiales y trabajan para cualquier cliente), lógicamente al más cercano de la oficina de Nacex. Este hace un diagnóstico rápido, si la avería es compleja como si es simple lo comunica a Mynet Trade, S.L., estos en función de la avería y del valor del Pc pasan un presupuesto. Si el Pc es fácilmente reparable el presupuesto ronda los 200 €, en los que incluyen 25 € por limpieza (ladrones) y un descuento del 15% si pagas antes de 48 horas. Si la avería es más compleja el presupuesto hace que desistas de repararlo, te lo devolverán previo pago de unos hinchados costes de transporte i diagnóstico. Al aceptar la reparación debes adelantar el 50% del importe del presupuesto y si lo reparan no lo entregan, via Nacex, hasta unos días después de haber pagado el otro 50%. Cuando está reparado te llaman y si pueden te cuelan un cargo imprevisto. A mi intentaron que por 140 € cambiaran la pasta que une el radiador con el microprocesador, claro que como imprevisto me hacían un 50% de descuento. Un pote de pasta no llega a los 3€ de costo y una vez el Pc abierto cuesta muy poco cambiar dicha pasta.
Podéis tener suerte y que os toque un taller de reparación honrado y con buenos técnicos, o bien un chapuza que os quite un disco duro o que os convierta un i5 en un i3 aprovechando la placa de un Pc que nunca se reparó y que su dueño dio por perdido.
Tienen la sede social fantasma en la Calle Tarragona 157 de Barcelona, allí no responde nadie, es una ubicación solo para soportar el CIF B66269556
Hola jmr1969, gracias por contar tu experiencia y por avisar. De todas formas, siempre tenemos tiendas de informatica cerca a las cuales podemos llevar el PC, yo recomiendo esa opcion. Un saludo amigo
Gracias por la información JMR1969, pero ojala me hubiera preocupado de buscar antes información de esta empresa por internet, he caído en la trampa y tienen mi equipo en reparación ahora mismo. Lo peor es que voy a tener que pagar una reparación que seguramente no sea tal solo por recuperar mi ordenador con los datos que contiene. Eso sí, me va a faltar tiempo de ir a la Policia a denunciar.
Gracias por preocuparte por contar la historia y poner en antecedentes al resto de posibles victimas. Cuando se resuelva lo mio lo contaré por aquí, con permiso de Liher Sanchez.
Un saludo y Feliz Año.
Hola Liher no consigo aumentar el tamaño de las letras en el portátil Lenovo g50-70. Ya lo he intentado todo pero por mucho que pulse aplicar. No lo consigo. ¿ No se puede aumentar a través de las teclas pulsando Control + o ya no. A mi desde luego no me hace efecto. Necesito tu ayuda si puedes. Gracias
Una Donostiarra 😉
Mi experiencia con Lenovo ha sido nefasta: portatil nuevo (3 meses), de funde el disco duro, después de 12 minutos de espera a su 902 (pagados), consigo hablar con el operador, el cual me indica que, estando yo en las islas y no en mi domicilio, los trámites y la espera se alargarían, y me indicó que, tomara yo la decisión que tomara, me dirigiera al correo electrónico hotline@visonic.es, cosa que hice el mismo día. Fueron necesarios 4 correos más para que me contestaran, al cabo de DOS SEMANAS. Por aquel entonces ya estaba en el extranjero y me dicen que la gama de mi portatil no tiene garantía internacional y que cuando volviese a España lo podrían recoger y reparar. O sea, que Lenovo me vende un aparato defectuoso de fábrica, no contesta a los correos y se quedan tan anchos. Nunca más Lenovo, si podéis evitarlo, no comprad esa marca.
Hola Marziamar, que modelo compraste?
que tal, mi nombre es Albert, me tome la libertad de escribir este mensaje porque hay quienes han tenido mala suerte con un portatil y creen que ya es basura. Me gusta que Liher haya escrito el post y sobre todo se base en experiencias personales sin fanatismos de ninguna clase. Hasta el momento la marca Lenovo no me ha defraudado, y el servicio técnico de las diferentes marcas si pueden llegar a ser ineficientes, pero también uno mismo puede buscar información en internet para enterarse de fallos de pcs y de como solucionarlos. Desafortunadamente Hp si me han fallado, y ello hizo que yo estudiara y hoy trabajo en la reparación de pcs y las experiencias han sido variadas. En el caso hp incluso en la actualidad hay problemas en los modelos que tienen procesador amd (portátiles) sumado a grafica nvidia, pero más que nada es la ineficiente soldadura que une el chip grafico, que con el calor hace que se des-solde facilmente. en Intel tiene mejor pronostico aunque su grafica no sea para juegos.
Un saludo Liher y aqui escribiendote desde una dell studio 1537 con debian jessie =D
Hola Al, muchas gracias por contarnos tu experiencia. Lo de las HP con el chip ya lo he sufrido en mis carnes 😀 Gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola estoy mirando de comprar un portatil, me considero que estoy encasillado en el grupo 1 ya que mi uso sería principalmente para ver peliculas online, navegar por la red, usos de office y uso de algún programa, tipo editores fotograficos sencillos. He estado barajando la opción de un equipo de segunda mano o uno sencillo totalmente nuevo. Estas son las opciones que estoy mirando:
http://welagon.com/laptop-dell-latitude-e6420-intel-core-i5-2520m-2-50-ghz-250-gb-4-gb.html
http://www.pccomponentes.com/asus_x553ma_intel_celeron_n2840_4gb_500gb_15_6__reacondicionado.html
Tu que me aconsejarias
Muchas gracias por tus consejos.
Hola Andres, sin dudarlo yo compraria el Dell, es un equipo de gama profesional y tiene mejor procesador. Precisamente yo tuve el Dell 6410, una version inferior al del enlace y estuve muy contento con el. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Bueno, me pareció bien hasta que leí lo de las marcas.
Lo de poner marcas y encima creer que unas son mejores que otras, ademas de generalizar, me parece un error.
Y si realmente la intención es ayudar a que algún usuario del grupo 1 pueda elegir un equipo adecuado, lo mas barato sera un netbook, para ver porno, bajar películas y música va sobrado.
Y ¿la marca? —> «la mas barata que encuentres».
Pero esas que has puesto, LIHER, no son precisamente las mas baratas.
No hay que fiarse de las marcas, a veces los PC solo tienen el logotipo de la marca y todo lo demás es ensamblado desde marcas diferentes.
Hola Ricardo, personalmente uso el ordenador para trabajar y para ocio y preciso un buen ordenador, por eso he buscado mucha informacion sobre marcas y he probado varias, he tenido Lenovo, Dell, Toshiba, Acer y HP, todos portatiles. Desde mi experiencia personal Lenovo es el mejor, pero yo he tenido equipos de gama profesional Thinkpad, es cierto que comprarlos nuevos es prohibitivo, pero yo los he comprado todos de segunda mano en Ebay y estoy encantado. Ademas de mi experiencia he usado como base tambien, entre otras cosas, un estudio hecho en EEUU en el que contabilizan los ordenadores que van al servicio tecnico para reparar durante el periodo de garantia, y en varios años han sido los Lenovo.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Saludo,
Hace un año sigo sus publicaciones (y que por cierto son muy buenas) y hasta ahora aproveche para inscribirme por el tema de los equipos y me gustaría un blog respecto de los Netbooks o Ultrabooks (no se la diferencia) ya que estoy interesado en adquirir uno para cuestiones laborales y de movilidad, específicamente, respecto a duración de batería, un excelente disco SSD, si es posible meterle 1T de memoria y mas importante, que no se sobresaliente mucho o en lo posible que no se caliente… Un equipo para mínimo 5 años :p
Hola Celis, la verdad es que la diferencia entre los ultrabooks y los netbooks es muy pequeña, los primeros son mas pequeños o ligeros, pero seria mejor que los pudieses tener en la mano para ver la diferencia, aunque en cuestiones de peso no habra mucha. Me tendrias que decir un presupuesto aproximado y te podria decir algun modelo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, me gustaria conocer tus comentarios con respecto a este portatil es el primero que voy a comprar es para estudiar virtual
Marca LENOVO
Procesador AMD A8-6410
Sistema Operativo Windows 10
Disco Duro 1 TB
Memoria 6 GB
Pulgadas 14 Pulgadas
O cual me puedes recomendar, gracias
Hola Paesco, personalmente no compraria con procesador AMD, he usado varios y los Intel son mejores. En cuanto al disco duro yo le pondria un SSD de 250 GB, yo tengo un Samsung y va genial, multiplica el rendimiento del ordenador. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
o este:
Marca ACER
Procesador Intel® Core™ i5 – 5520
Sistema Operativo Windows 10
Disco Duro 1 TB
Memoria 4 GB
Pulgadas 14 Pulgadas
Hola Paesco, este sin dudarlo, pero yo le pondria el SSD
Hola, soy estudiante de informática y me considero del grupo 3, también utilizo maquinas virtuales (pero poco). Tengo una duda sobre los procesadores i3 e i5. He encontrado procesadores i3 de 2 Ghz (Intel Core i3-5005U) y i5 de 2.2 Ghz (Intel Core i5-5200U) pero realmente no sé que diferencia puede haber entre uno y otro cuando el precio de los portatiles con procesadores i5 se dispara a 600€ y el de los i3 se queda en 400-500 €. He buscado información de ambos y la diferencia es mínima. He pensado que la opción de un i3 a 2 Ghz y ampliar la RAM que viene de 4Gb sería lo más lógico por el tema económico. ¿Que me recomendarías?
Por cierto me gusta la marca ASUS y por aquí no dices nada sobre esa marca. jajaja
Muchas gracias de antemano.
Hola Pablo, como bien dices la diferencia es minima. He estado mirando en la pagina de Intel las especificaciones de ambos procesadores y creo que te ira bien con el i3. Yo te recomiendo ponerle un SSD, se nota muchisimo la diferencia de rendimiento. Lo de cambiar la RAM es buena idea. De ASUS no he hablado en el articulo porque no he tenido ninguno y me gusta hablar basandome en mi experiencia, pero se de buena tinta que son muy buenos.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, me gustaría que me puedas recomendar que notebook adquirir.
Te cuento, en este momento tengo una acer aspire 4740, la tengo hace 6 años, y la verdad no tengo casi nada que quejarme, lo único seria que algunas veces se calienta un poco mas de lo normal.
Quería adquirir una nueva, y como he tenido tan buena experiencia con acer quería una del mismo modelo, pero como no he tenido experiencia con otra marca solo con esta y con toshiba, que mi padre y mi hermana tuvieron y la verdad no duraron mas de 2 años, me quedo un poco de desconfianza con esa marca.
Investigando en tu pagina me quedo la duda sobre lenovo, que la verdad la tenia muy subestimada, y queria saber cual me sirve mas, te paso los datos de las notebook que tengo en mente:
LENOVO G40-70 (5941-8845)
PROCESADOR: Intel Core i5 4210U 1.7GHz
MEMORIA: 6 Gb DDR3
DISCO DURO: 1 Tb
PANTALLA: 14″ HD LED
VIDEO: Intel HD Graphics 4400
CONECTIVIDAD: IEEE 802,11 bg/n, Bluetooth
INTERFACE: USB 3.0, HDMI
CAMARA WEB: integrada HD 720p
LENOVO G40-80 (80E4009MLM)
PROCESADOR: Intel Core i5 5200U
MEMORIA: 6 Gb
DISCO DURO: 1 Tb 5400 rpm
PANTALLA: 14″l HD LED
VIDEO: Intel HD Graphics
CONECTIVIDAD: IEEE 802,11 bg/n, Bluetooth
INTERFACE: 1 USB 3.0, 2 USB 2.0, lector de tarjetas 2-en-1 (SD, MMC), salida de HDMI, RJ45, conector de audio
PARLANTES: Parlantes estéreo con Dolby Advanced Audio
BATERIA: 4 Celdas
LENOVO G50-45 (80E3017ELM)
PROCESADOR: Intel AMD A8 6410 QC
MEMORIA: 4 Gb DDR3L
DISCO DURO: 1 Tb
PANTALLA: 15.6″ HD LED
VIDEO: Intel HD Graphics
CONECTIVIDAD: IEEE 802,11 bg/n, Bluetooth
INTERFACE: USB 3.0, HDMI,
TECLADO: AccuType
ACER E5-571-336V
PROCESADOR: Intel Core i3-4005U 1.7 Ghz
MEMORIA: 4 Gb DDR3
DISCO DURO: 1 Tb SATA
PANTALLA: 15.6″ , CineCrystal LED retroiluminado
GRAFICOS: Intel HD 4400
CONECTIVIDAD: Gigabit Ethernet, 802.11 b/g/n, Bluetooth
INTERFACE: 2 x. USB 2.0,1 X USB 3.0, HDMI
BATERÍA: 6 celdas
Muchas gracias!
Hola Micaela, yo elegiria cualquiera de los dos primeros, estan muy bien. El segundo parece no tener webcam ni hdmi, pero es mejor equipo. Tienes que evaluar que uso le das a tu portatil. Yo te recomendaria ponerle un disco SSD, mejora muchisimo el rendimiento. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga.
Buenas tardes, disculpa que te moleste de nuevo.
Comparando algunos procesadores en esta pagina http://ark.intel.com/es/compare/81016,75105,75104,85212,43537 (compare mi procesador actual i5 430m con otros) me di cuenta que mi procesador no tiene mucha diferencia con otro i3.
Yo queria comprarme una notebook que me funcione similar a la mia, por eso queria un procesador y tarjeta de video un poco mejor que el mio, claro que hay algunos otros factores que cambian la situacion, pero no soy muy entendida con el caso.
Me podrias decir que procesador me sirve? porque veo mucha diferencia de precio en una notebook con procesador i3 4005 y un i5
Hola Micaela, para que quieres usar el ordenador?
Necesito comprarme un portatil para diseño cad (solidworks, autocad…) y he mirado el dell inspiron 17 serie 5000, i5, 8 GB RAM. Es verdad que no soy un entendido en informatica. Que opinas sobre este portatil para el uso al que va a estar destinado?
Hola Daniel, no mencionas la tarjeta grafica que tiene y para lo que tu lo quieres seria recomendable una buena. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola acabo de comprar una laptop Sony vaio en segunda y no prende q hacer creo q me estafaron tendrá solucion aparte tengo una HP q es AMD y la placa esta mal puedo cambiar a una placa Intel
Hola Miryam, si compraste el portatil en una tienda denunciales y lo de cambiar la placa como dices creo que no se puede hacer. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
Buenas!Acabo de descubrir ésta página y me viene de maravilla. El PC de 8 años que tengo, ha petado el disco duro y el cambiarlo, arreglo, instalación etc me sale por 102€ por lo que no me sale rentable. Las características que tenía el pc que usaba hasta hace una semana, era asi:
CPU amd am2 athlon 64 56000+
placa am2 asus m2a-vm DDR2
2 gb ram DDR2 667 kingston
500 gb maestro
2 gb memory stick micro m2
Leyendo tu articulo, soy del grupo 1, redes sociales, navegar, y poca cosa mas. No me dedico a jugar, no tengo ningun juego instalado pq la tarjeta grafica la integrada. Keyendote, seguramente me recomendarías un dual core, pero lo mas seguro que me compre un i3 con estas caracteristicas:
intel core i3 6100 3.70 ghz 3 MB
placa base intel h110m usb3 lga1151
4gb ddr3 1600 kingston
1 tera disco duro western digital
vga intel hd graphics 1.748MB + pci e16x
regrabadora dvd dual sata 24 x red
que te parece de caractaristicas?? aq me compre algo mas de lo q necesito dado mi uso del pc, prefiero comprarme algo majo y q
pueda usarlo durante una buena temporada
caja b move vega fuente bm 500w silente
Hola Alexander, para el uso que dices que le vas a dar con el ordenador que tienes te valdria, y con el que quieres comprar tambien. Personalmente soy partidario de que siguieses usando el viejo, con un poco mas de RAM y un SO adecuado podria durarte años para ese uso. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
ACER E5-571-336V
PROCESADOR: Intel Core i3-4005U 1.7 Ghz
MEMORIA: 4 Gb DDR3
DISCO DURO: 1 Tb SATA
PANTALLA: 15.6″ , CineCrystal LED retroiluminado
GRAFICOS: 920M
CONECTIVIDAD: Gigabit Ethernet, 802.11 b/g/n, Bluetooth
INTERFACE: 2 x. USB 2.0,1 X USB 3.0, HDMI
BATERÍA: 6 celdas
Le apliaria la ram a 8 o 16gb , es 1080 y lecpondria un ssd, mi pregunta es como ira en webs usando world y otras aplicaciones, el i3 sera dufiente, gracias.
Hola Adrian, es un buen ordenador y las mejoras que propones son buenas. No se a que te refieres con usando World, que es eso?
Tengo un DELL que compré hace muchos años, machacado y medio muerto. Solo quiero un portátil para escribir, no necesito para nada más. He leído que el teclado de los Thinkpad son muy buenos. Quiero comprarlo de segunda mano. Gracias
Hola Guillermo, yo he usado varios Lenovo Thinkpad y estoy muy contento con ellos. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Debo decir «Muchas Gracias» Que buen artículo…. desde ahora y siempre lo tendré en cuenta y lo compartiré con mis conocidos!
Pues un pc siempre es un objeto muy importante y con un muy buen preciosa y estos consejos son muy importantes en el momento de comprar uno!
Hola Andes, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher,
A mí me gustaría compartir mi experiencia de compra. Mi hijo de 12 años quería un ordenador y la verdad que no quería gastar mucho dinero ya que era para que empezase adentrar en el mundo de la informática, después de buscar mucho di con una web especializada en ordenadores de segunda mano, portatilypunto.com, no es como cash converter, ni nada de eso, comencé a indagar en la tienda y a buscar otras semejantes y finalmente me decidí a probar y adquirí un portátil por 250€ algo bastante razonable calidad precio para el uso que mi hijo le está dando. Estoy bastante contento con la experiencia.
Saludos, gracias por compartir.
Hola Dani, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hiola LIHER
a verdad es que sobre ordenadores se muy poco, solo lo necesario para usarlo, pero soy incapaz de distinguir sobre sistemas operativos y otras especificaciones de los ordenadores. He tenido durante seis años un protatil DELL inspiraation 1545, y realmente no me quejo, tiene sistema operativo Windows Vista y un procesador Intel Core. Me ubico en el grupo 1 de usuarios de ordenadores. Acabo de comprar un portatil ASUS (te confieso que me confundí, creia que est aba comprando un ACER, a pesar de que no creo que los ACER sean muy buenos. Este ASUS que compré es Portátil Asus F555YA-XX039T con AMD E, 8GB, 1TB, 15,6. Lo compré muy barato. Mi pregunta antes de devolverlo es si vale la pena quedarme con él y su rendimiento y el servicio (recambios de partes, bateria, etc) será mejor que el DELL
Gracais por tu pronta respuesta.
Hola Maria Esther, lo primero que quiero decirte es que Asus es una muy buena marca de portatiles, aunque el ordenador que has comprado es de baja gama y apenas notaras la diferencia en cuanto a rendiemiento respecto al portatil que tenias exceptuando la RAM, que sera lo que te de un mejor rendiemto. El ordenador que has comprado tiene tambien un prodecsador de doble nucleo igual que el anterior, por lo que la diferencia no sera grande. Seguro que poniendole un disco SSD y ampliando un poco la RAM al viejo obtendrias mejor resultado en cuanto a rendimiento. He visto que el precio del ordenador que has comprado es de unos 350 euros y or ese precio en un ordenador nuevo obtienes eso, no puedes esperar que sea un ordenador para muchos años, aunque no quiero decir con esto que sea una mala compra. No se si te he ayudado o si habras hecho algo ya, muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
Hola, excelente artículo.
Una pregunta; para un estudiante de ingeniería en software, es del grupo 4. Sin embargo en una de tus computadoras que comentaste, decías que tenía 1 TB de disco duro y la quitaste por ponerle una SSD de 120 GB; porque la bajaste?
Gracias. Requiero comprar una lap para que dure toda la carrera y más.
Hola Olga, si quieres comprar una laptop que te dure toda la carreca te recomiendo una Lenovo Thinkpad, son muy robustas y compradas de segunda mano salen bastante bien de precio. En cuanto al cambio de disco duro lo hice porque un disco SSD mejora muchisimo el rendimiento de un ordenador y como tengo 2 discos externos de 1 TB ahi es donde guardo mis datos. Con 120 GB en Linux tienes mucho espacio, por ejemplo, acabo de formtear mi ordenador y he instalado una nueva version de Linux Mint, despues de instalar el SO y los programas que uso solo tengo ocupados unos 6 GB, a partir de ahi el espacio restante es para mis archivos y normalmente no suelo ocupar mas de 70 u 80 GB, cuando veo que no tengo sitio simplemente paso mis archivos a los discos externos. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga.
Hola Liher.
Quería un ordenador para edición de video y foto pero no profesional, ya que solo lo voy a utilizar para eso un año y despues meterme a estudiar idiomas, por lo que quería que me dijeras de los ordenadores que te voy a poner ahora cual es la mejor opción para mi caso. Muchas gracias de antemano!
ASUS F556UJ-XO009T
LENOVO G70-70
ASUS F540LJ-XX034T
TOSHIBA SATELLITE L70B-10W
HP 15-AC147NS
Hola Ghoul, sin lugar a dudas el mejor es el primer ASUS, y si pudieras cambiarle el disco duro por un SSD tendiras ordenador para mucho tiempo y te daria un rendimiento genial. Muchas gracias por tu visita, un saludo
Yo les digo que exijan que funcione todo perfectamente en GNU/Linux aunque solo vayan a poner Windows, ¿por qué? porque esto te asegura la compatibilidad universal y tampoco deberías tener problemas al cambiar de ventanucos, en otro caso te verás atado a esa versión sin poder actualizar si no salen drivers nuevos para ese componente exótico.
Hola Daniel, asi deberia ser pero al final los usuarios somos los que tenemos que uscarnos la vida. Yo creo que cuando compras un componentes deberian proporcionarte un driver que funcione en cualquier SO para evitarte problemas, quizas en eso los fabricantes deberian poner de acuerdo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, gracias de antemano por tu consejo. Deseo comprar una PC escritorio para diseño gráfico y me recomendaron la siguiente:
PC Todo en Uno Dell OptiPlex 7440 Intel Core i5-6500 3.2GHz, RAM 16GB, SSD 256GB PCIe, DVD, LED 23.8″ Full HD, Win 10 Pro
Intel Core i5-6500 3.2GHz, (c/TB 3.6GHz)Pantalla 23» Full HD (1920×1080)RAM : 16GB DDR4 / Disco sólido: 256GB SSDDVD-RW, WiFi, Bluetoth, Teclado , mouse.Windows 10 Pro.
Saludos,
Hola Luis, es un equipo muy bueno pero si lo vas a usar para diseño grafico quizas te convendria ponerle una tarjeta grafica acorde al equipo. Dell es una marca muy buena. Con ese equipo, si lo cuidas bien, tendras para mucho tiempo, aunque si puedes poner un i7 y una grafica seria mejor. Pero esta muy bien, es una buena compra. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Yo quiero tener un segundo ordenador para iniciarme en linux, pero he pensado en comprar un portátil chuwi lapbook, chino como las tiendas de todo a 1€, ya que me ofrecen a un precio casi ridículo la posibilidad de tener un ordenador nuevo y con una garantía de un año. Mi duda es saber si podría llegar a instalar ubuntu en un equipo así y que funcionara correctamente. Soy un grupo 1 con todas las letras y no me gustaría encontrarme con un montón de problemas a la hora de instalar linux por primera vez.
Cual sería tu lista a día de hoy?
Gracias
Hola Francisco, he buscado informacion sobre ese ordenador y la marca ya que no lo conocia. Por lo que he visto parece que estan muy bien y tienen un precio muy muy bueno. Al buscar mire que procesador tienen y resulta que Intel ha sacado una nueva familia de procesadores, los X3, X5 y X7. Son menos potentes y estan orientados al menor consumo de energia. En un principio deberia ser mas que suficiente para un usuario normal de Internet, musica y peliculas. No puedo decirte si tendras problemas para instalar Linux o no, aunque me decanto porque todo funcionara bien, pero no lo puedo asegurar a no haber tenido entre mis manos. Pero me lo apunto para el dia de mañana, quizas los pruebe. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Totálmente de acuerdo amigo, no se han fabricado portátiles como los Thinkpad, ni nadie se ha asomado siquiera a su calidad, y aunque Lenovo busca más cuota de mercado ahora con máquinas domésticas, sus Thinkpad siguen siendo los mejores. Lenovo mantuvo las fábricas de IBM y sus controles de calidad.
Los HP, si necesitais un calefactor para invierno, perfecto, como portátiles, basura pura. En gama alta, baja y media.. Trabajé en una multinacional 12 años como administrador de sistemas. Los 7 primeros años usabamos thinkpads y jamás usé su grantía. Nos compró otra empresa e introdujo HP, y el primer año tuve que llamar tropecientas veces a garantía. Muchos usuarios me pedían que les devolviese su viejo Thinkpad y otros no querian entregármelo!
Esta es mi opinión basada en hechos reales y experiencia, no tengo nada que ver con Lenovo ni nada en contra de HP. Si quereis algo duro y fiable, compraros un Lenovo/IBM.
Hola Josep, JAJAJAJA, muy bueno lo del calefactor de HP, eso lo he comprobado yo tambien, HP solo para impresoras ;D Ya estoy deseando poder comprarme un Thinkpad nuevo, no comprare otra marca, eso seguro. Muchas gracias por arrancarme una carcajada y por tu visita, un saludo amigo
Gracias a los dos por vuestras opiniones
Fue un placer Francisco, un saludo
Hola, soy una persona mayor aficcionada a la informatica desde siempre, y hasta ahora recomendaria y recomendé a muchas personas la marca, Lenono porque para mi siempre ha sido
la mejor, hasta ahora, mi anterior y aun en uso un G550 estupendo en todos los sentidos, nunca un problema, pero con el ultimo comprado un G70 un total desastre, de tal forma que lo he vuelto a meter en la caja y ahi se quedara hasta que alguien lo quiera, resulta que tiene ese invento en bios que llaman UEFI que lo unico que hace es dar problemas continuamente y poner obstaculos hasta mas no poder, no hay forma de instalar sistemas operativos de una forma normal, ni de otra forma, les aseguro no volvere a comprar Lenovo en mi vida, a no ser que cambien la BIOS y quiten esa basura llama UEFI. Con esto que les cuento pueden hacer sus deducciones y pernsarse sobre la compra de la marca Lenovo.
Hola Julian, el tema del UEFI no es algo nuevo, levva ya unos años y todos los ordenadores lo llevan hoy en dia. Hay formas de instalar otros sistemas operativos, yo lo he hecho sin mucha complicacion. El UEFI no es de Lenovo, lo llevan todas las marcas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola liher una pregunta
Tengo una laptop hp, por lo que veo en tu blog y comentarios no es una marca deseada XD pero bueno sus caractetisticas son:
Procesador intel core i3 – 5005u
Memoria ram de 4 Gb
sitemas de 64 bits
Quiero saber si podre hacer con ella DISEÑO GRAGICO programas como photoshop y otros que no tiene que ver algo asi como auto cars…
Se podra con ese procesador y me dices porfavor cuantos nucleos tiene
Hola Franco, tiene 2 nucleos y 4 hilos de proceso, quiere decir que es como si tuviese 4 nucleos. Con ese ordenador podras hacer tareas de diseño grafico, pero no muy avanzadas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
me gusto mucho su blog , pero que piensa de la marca asus , dicen que es una de las mejores marcas , ademas quisiera saber si por algún motivo y se requiera de una placa madre uno de estos computadores , que otra marca de placa serviría para este .
Hola Archi, los Asus son muy buenos hasta donde yo he probado, me gustan mucho. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, he encontrado una web muy buena de reparación de portátiles, se llama http://www.zportatiles.es (he aprendido bastante sobre fallos y comportamiento electrónico de hardware) son de España y operan en diferentes ciudades. 🙂 recomendaría que lo chquearas un poco, allí solventaron una problemática que tuve referente al encendido de mi Asus ROG, solo requería un reballing; como no tenia tiempo, llame y pedí el servicio a domicilio (soy de Sevilla) al cabo de 3 o 4 horas tocaron a mi puerta y eran los técnicos, destaparon el ordenador, tomaron sus equipos de una vagoneta (se veían bastante organizados) y presencie todo el trabajo. También de paso obtuve garantía de 30 días. Estoy agradecida el portátil quedo perfecto como antes de comenzar a apagarse……saludos.
Marialis Perez Gomez
Hola Marialis, muchas gracias por tu visita, la mirare, un saludo
Me compré un LENOVO IDEAPAD 300 INTEL PENTIUM de 8gb ram y 1tb d disco duro, peto venia sin levtor de dvd/cd. Quería saber si se puede comprar e instalar.
Hola Oriana, no se si te habras confundido de modelo pero yo lo he buscado y viene con DVD. Puedes revisar el modelo y decirmelo?
En primer lugar felicitarte por tu blog.
Yo uso el portátil para ofimática, navegar por webs, descargar música y películas aunque no tengo ya mucho tiempo. Me gustaría aprender más cosas poco a poco.
Qué portátil de los sgtes. es mejor para mí si quiero que dure varios años los máximos posibles y tenga bisacras y carcasa resistentes?
https://welagon.com/portatiles/portatiles-segunda-mano.html?grade=1837
Gracias. Saludos.
Hola Jose, si quieres resistencia los Lenovo son rocas. Yo tengo un Lenovo t320s y es muy bueno, ya he tenido varios modelos de Lenovo Thinkpad (serie profesional» comprados de segunda mano y son muy duros. Con un Intel i 5 y 4 GB de ram puedes tener ordenador para mucho tiempo si lo cuidas bien. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Sin lugar a duda los laptops mas resistentes son los thinkpads….
Hola AKS, pienso exactamente lo mismo. Gracias por tu visita, un saludo amigo
Que tal Liher ya hace tiempo no pasaba a dar la vuelta a tu Blog, ya tenia un poco de tiempo alejado de el mundo Linux, aún recuerdo que hace como 5 años que comencé tu blog me saco de varios apuros, bueno al grano, actualmente tengo una DEll Latitude 6230 en la cual instale Elementary Os Loki, no se si hayas tenido el problema tras instalar una distro la iluminación del teclado deja de funcionar y si sabes alguna manera de solucionarlo? Bueno, de antemano gracias y saludos desde Monterrey N.L. México
Hola Jorge, la verdad es que nunca he tenido un portatil con iluminacion en el teclado y no se como ayudarte, lo siento. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
en kde prueba.. ir Cetro de control>Teclado>Atajos de teclado>Sistema>Activar iluminación. Es un problema de configuracion de teclado. si no busca en google por la configuración de retroiluminacion de la distro que estes usando,
HP no son tan malos, la BIOS es una «m» que no tiene ni tres opciones para ser configuradas, y luego está el tema de cambiarle el disipador de la CPU, bastante chungo en los DC700,_pero superados esos escollos y con un poco de sentido común y mantenimiento dan muy buenos resultados. Yo compre un dc700 por 20 euros con un PIV 3,2 GHz HT y un giga de RAM DDR400, me gasté 20€ en cuatro ventiladores, 10 en 2 gb de RAm y otros 20 en una GT220 de 1gb y , tras algo de bricolaje, con este bichin puedo jugar a Serious Sam 3 a unos 25-30 fps, Aliens: Colonial marines a 20-26 fps, y otros juegos modernos sin muchos problemas, los juegos del 2008 para atrás los mueve a full con la gorra. Le puse al final un Zalman cnps en la CPU y en verano no pasa de 53°C el procesador jugando a esos juegos. Tuve, eso sí, el BSOD al mes de comprarlo, pero desactivando una cossilla en la BIOS no ha vuelto a hacerlo, y de eso hace ya dos años. Claro está, los dc700 son de la gama PRO y nuevos salían por unos 1450€ con monitor de 17 , teclado y ratón incluidos. En donde trabajo he visto algunos funcionando desde el año 2005 o 2006 sin parar nada mas que una hora los Sábados…
Hola Angel, a mi me gustaria hacer algo asi de bricolage con algun ordenador viejillo como el que comentas, lo tengo pendiente desde hace tiempo, esas cosas me encantan. MUchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo.
Hola Angel, siendo de la gama PRO normalmente son buenos y mas siendo HP que es una marca con «solera», pero personalmente prefiero los Thinkpads. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Me gustaría una buena opinión, recién he comprado una Acer F5-573-52D4… Estuve investigando y ahora me he decepcionado un poco con las reseñas que he leído (tanto buenas y malas), las buenas me convencen pero las malas también, tengo 7 días para cambiar la laptop directa de comprador sin ningún problema, he estado pensando en lenovo o asus, hp ni de chiste por las malas experiencias que mis conocidos han tenido, siempre tuve Toshiba pero con la salida del mercado no pude conseguir ninguna y no quise arriesgarme a una seminueva… Cree ud que debería cambiar de la Laptop o sí es buena (dada su experiencia), lo que pasa es que no quiero que me dure 2 años y comience a fallar, la laptop me costo aprox unos 15mil pesos mexicanos, no quiero desperdiciar mi inversión :-(, en serio agradecía bastante la ayuda!!!
Tampoco es como que le vaya a dar un uso super profesional, mas que nada para mis estudios y lo que se ofrezca… Gracias de antemano!!
Hola Phanie, siento la tardanza en contestar, que hiciste al final?
Hola Liher, quisiera que me aconsejaras que portátil usado sirve para un estudiante de ingeniería de sistemas, veo que recomiendas Lenovo Thikpad con esa será suficiente? que otro modelo recomiendas, saludos.
Hola Erika, personalmente uso Thinkpad desde hace años y no las cambio. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
En mi caso no estoy muy contento con la compra que hice. Mi hijo quería por las navidades pasadas un ordenador para jugar. Yo le regalé de esta web http://portatilesbaratos10.com/notebook-barato/ un portátil de muy buenas prestaciones y caro, pero cuando empezó a jugar vimos que ese ordenador no valía, iban los juegos muy lentos. En ese momento me di cuenta que un sobremesa es mucho mejor por un precio mucho más reducido.
Os aconsejo que si vais a comprar un PC y no necesitáis movilidad adquiráis un sobremesa.
Hola Juan Carlos, personalmente prefiero los portatiles, mas comodos y menos cables, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Tienda en Aliexpress que me ha robado:
Shenzhen Zerospace Technology Ltd.
Modo de estafa: no envia el pedido y Aliexpress falla disputas a su favor porque si , nunca veras el dinero
Hola Bodac, gracias por el aviso y la visita, un saludo amigo
Hola muy bueno el artículo, una consulta para usted que equipo es mejor una Dell Inspiron 14 3467 – Intel Core i3-6006U a 2.0GHz, 4GB DDR4, 1TB, Pantalla 14″, Webcam, Windows 10 o una Laptop Asus – X541UAGQ1245T – i3-6006U/1Tb/4Gb/W10/15.6″ , no se mucho de computadoras veo que son iguales para mi solo se diferencian en la marca, le agradecería mucho sus comentarios. Saludos.
Hola Yamileth, te recomiendo la Asus, muchas gracias por tu visita, un saludo
He leído el blog y me ha parecido interesante. Tengo pensado comprarme un Vale la pena comprar una Laptop Dell Inspiron 3467 Core i5 7200U 8GB/1TB/14″ (FFN9R) W10 Black. Trabajo con base de datos y macros, Por otro lado quiero bajarme fotoshop para editar imágenes. Qusiera saber qué me recomiendas.
Hola Alejandro, yo te recomendaria un i7, aunque el que tu indicas te ira bastante bien. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo