El otro día estuve instalado una derivada de Ubuntu 14.04 en un ordenador de esos pequeños de 10 pulgadas, era de la marca Compaq, concretamente un Mini 700. El ordenador llevaba Windows XP instalado y no le funcionaba el Wifi ni la conexión por cable. El dueño solo quería el ordenador para conectarse a Internet y como no era su PC principal el uso no iba a ser intensivo. Entonces me puse manos a la obra y encontré una distro llamada Linux Lite, es una derivada de Ubuntu con XFCE y es muy ligera, se desenvuelve muy bien en ese mini ordenador con un procesador de doble núcleo y 1 GB de RAM. El tema es que cuando le instale la Linux Lite, al arrancar después de la instalación el Wifi no funcionaba, tenia una tarjeta de la marca Broadcom, las tarjetas de esta marca pueden dar problemas en Linux y me puse a buscar solución. La encontré y quiero compartirla con vosotros por si tenéis una tarjeta de esa marca en vuestro ordenador y queréis hacerla funcionar en Ubuntu.
Puede ser que la conexión a Internet por cable tampoco os funcione, si es así os mostrare también la forma de dar solución al problema. En el caso que me ha pasado a mi con el ordenador Compaq que os he comentado hice una captura de pantalla con los componentes que tiene, aquí os la dejo:
En la imagen la flecha señala la linea en la cual podéis ver el modelo de la tarjeta Broadcom. En este caso es una BCM4312. Las de la serie «43» suelen dar problemas, es la segunda de esa serie que me encuentro y que no funciona de inicio en Ubuntu. Me puse a buscar en Google, como la mayoría de las veces allí tenemos respuesta a nuestros problemas ;D
Encontré un comando que prometía arreglar el problema con instalar un par de paquetes, reiniciar y ya esta. Me parecía muy fácil y probé con final feliz. El comando en cuestión es el siguiente:
sudo apt-get install b43-fwcutter firmware-b43-installer
Estos dos paquetes contienen los archivos necesarios para que las tarjetas Broadcom de esa serie funcionen, en mi caso me solucionó el problema. Os dejo un par de capturas del Synaptic con la descripción de ambos paquetes para que así podáis ver los modelos para los que sirve:
En ambas imágenes podéis ver los modelos soportados y si os puede servir a vosotros. El comando que os he puesto antes solo sirve si el ordenador en el que tenéis Ubuntu instalado lo podéis conectar por cable para instalar dichos paquetes. En el caso de que no podáis hacerlo por cable hay otra opción. Podéis descargaros los dos paquetes en formato «deb» con otro ordenador, copiarlos al PC con Ubuntu y la tarjeta Broadcom y después, haciendo doble click en ellos, instalarlos. En esta caso a mi no me funcionaba ni el wifi ni por cable, pero tengo una wifi por usb, la puse e hice la instalación con dicho comando.
Para descargar ambos paquetes tenéis que acceder a la siguiente pagina en la cual podréis hacerlo:
Al acceder a esta pagina veréis algo como esto:
Fijaros en lo siguiente, en la parte del medio de la imagen podéis ver las diferentes versiones de Ubuntu. En la parte inferior veis que pone «Search», vais hacia abajo y veréis esto:
Aquí podéis buscar paquetes en formato «deb» para descargar de los repositorios de Ubuntu. Donde pone «Keyword» ponéis «b43-fwcutter», después, un poco mas abajo, donde pone «Distribution», a su derecha pone «trusty», es el nombre de la 14.04, si tenéis instalado Ubuntu 14.04 en el ordenador con la tarjeta Broadcom lo dejáis así, si es otra versión en la parte superior de esa web podéis ver la que os corresponde, es decir, «precise» para Ubuntu 12.04, por poner otro ejemplo. Os debería quedar tal que así:
Donde pone «Distribution» y a su derecha «trusty» es para poner la versión de Ubuntu de la cual queréis el paquete. En este caso es para Ubuntu 14.04, también llamada «trusty», si tenéis otra diferente hacéis click en «trusty» y elegís la vuestra. Después pulsáis en el botón en el que pone «Search» y os aparecerá esto:
Aquí veis lo resultados de la búsqueda, en la parte inferior veis el paquete que hay en los repos de Ubuntu, en la parte inferior de la imagen pone «trusty (14.04LTS)», esta señalado por la flecha verde, tenéis que hacer click en ese texto y veréis esto:
En esta pagina podéis ver información sobre el paquete en cuestión, sus dependencias, la versión y otras cosas. En la parte inferior tenemos un rectángulo, es el que señala la flecha. Aquí tenéis que saber si vuestro Ubuntu es de 32 bits o de 64 bits. Si no lo sabéis en el siguiente articulo os lo muestro:
Una vez lo sepáis, en la columna «Architecture» del rectángulo que señala la flecha verde, si vuestro Ubuntu es de 64 bits tenéis que hacer click en «amd64», si es de 64 bits o en «i386» si es de 32 bits. Entonces os aparecerá la siguiente pantalla:
Aquí tenéis una lista de los servidores en los cuales esta disponible el paquete. Cada servidor es una de las lineas de cada columna de la parte inferior. Pincháis en cualquiera de ellas y se descargara el paquete que necesitábamos. Puede que os aparezca un mensaje en la parte inferior de vuestro navegador preguntando si queréis o no descargar, podéis descargarlo con total confianza, ya que viene de un servidor de Ubuntu.
Ahora tenéis un archivo llamado «b43-fwcutter_018-2_amd64.deb», ese es un ejecutable para instalar el paquete necesario. Lo guardáis y repetís este proceso con el otro paquete que necesitábamos, el «firmare-b43-installer», una vez tengas los dos archivos los copiáis al ordenador con la tarjeta Broadcom con Ubuntu y hacéis doble click en ellos para que se instalen, se abrirá el Centro de Software de Ubuntu e instaláis.
Después de instalar ambos paquetes reiniciáis el ordenador y ya os debería funcionar el wifi, a mi por lo menos me funciono a la primera.
Un saludo.
Muchas gracias por esta nota. Me puede ser de utilidad en el corto plazo ya que la netbook de mi novia tiene una placa de red de la misma marca y para mi agradable sorpresa, ella me pidió que le instale Linux en esa compu ya que le gusta como lo tengo yo personalizado en mi pc y además está cansada de la lentitud de Win7 y ahora probando Win10.
Se notará la diferencia entonces si le cambio de Win10 a Linux Lite por ejemplo? (yo esa distro la instalé ya en 2 pc, pero nunca una netbook).
Saludos!
Hola Sergio, Linux Lite esta muy bien y es liviana, todo depende del ordenador pero si con Windows 10 va bien con Linux Lite ira genial, como un rayo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Estome hizo recordad hace como un año le puse Ubuntu y luego Linux Mint a mi cuñado en su Presario y la bendita tarjeta Braodcom siempre me daba pelea. Buen dato a tener en cuenta.
Hola Mastisfistjabn, yo tambien he sufrido con las Broadcom. De hecho tuve un portatil en el que no pude instalar Debian porque en el proceso de deteccion de dispositivos de red se bloqueaba la instalacion. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
A mi esta solución no me funcionó con la tarjeta BCM4311 y, de hecho no había manera.
Después de mucho buscar por internet., encontré la solución en Portal Ubuntu (blog ya desaparecido, cuya continuación creo que es EL Blog de Eduardo Parra (http://www.eduardoparra.es/).
La cosa es tan simple como hacer un:
sudo apt-get purge bcmwl-kernel-source
Y luego un:
sudo apt-get install firmware-b43-installer
Un reinicio y la wifi operativa.
Insisto, no sé para otras tarjetas de la serie 43, pero desde luego la BCM4311 solo me funcionó así. Ahora, va estupendamente, por cierto.
Saludos.
Y buscando en el Blog de Eduardo Parra, efectivamente, por ahí sigue estando la entrada sobre la wifi BCM4311 que antiguamente estaba en Portal Ubuntu.
Os dejo el enlace:
http://www.eduardoparra.es/2011/11/solucion-problemas-con-el-wifi-broadcom.html
Saludos.
Hola Señor Paquito, he visitado el blog y me ha gustado mucho. Muchas gracias por tu aporte, lo tendre en cuenta ante posibles problemas futuros. Gracias por tu visita, un saludo amigo
Tu manera tambien sirve para la bcm4318. Ya la probe y funciona
Hola Juan, muchas gracias por la info, lo tendre en cuenta. Un saludo amigo
Y lubuntu, va muy bien en pc viejas, instalar la 12.04 que aun tiene soporte
Hola Pedro, Lubuntu es muy buena. Yo estare atento a Lubuntu 16.04, promete. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Lhier gracias por la información , yo estos días estuve formateando un mini portatil en concreto este modelo asus Eee PC 1000H , y fui incapaz de instalar ningun linux probé , lubuntu 12.04, 15.04 ubuntu 15.04, sparky linux 4.0 y me fue tarea imposible , llego hasta la creación de particiones y después cuando tengo que meter el nombre de usuario y root empiezan a salir letras como si estuviera una tecla pulsada, la cuestión es que probé con todos y me pasa lo mismo sin embargo pude instalar windows xp service pack 3 update y windows 8 pro en dual boot sin ninguna incidencia . No se si sera alguna incompativilidad con la arquitectura linux . Un abrazo espero respuesta .
Hola Adrian, en la deteccion del teclado probaste si el teclado es el correcto?
Yo tengo dos Asus Eee, uno casi idéntico al tuyo en el que he instalado (no exagero) como una docena de distros… Y probado desde USB live unas decenas más.
Te recomiendo que sigas este howto sobre Multisystem, una aplicación para crear USBlives, es muuy largo y completo, parece más complicado de lo que es. Fíjate sobre todo en mis comentarios al final:
https://opensourceopenmind.wordpress.com/2013/07/17/digital-swiss-army-knife/#comments
Distros que te recomiendo para tu Eee: Xubuntu, Lubuntu, Manjaro Xfce, Mint Cinnamon, LXLE…
Sobre todo, entornos ligeros como Xfce, Openbox, MATE.
Hola Aliana, en alguna ocasion ya lo he probado y esta muy bien, muchas gracias por la sugerencia y la visita, un saludo amiga
Si Lhier seleciono Español (España) pero cuando entro empieza a salir asi en la introducion de nombre! «ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss» como si una tecla estuviese pulsada y con todos los que probe lo mismo, curiosamente al instalar windows no me sucede .
Hola Adrian, no habia oido nunca de un fallo asi, buscare en Internet a ver si encuentro algo. Si doy con una solucion te mando un email. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, me paso lo mismo a principios del año y tambien lo solucione bajando los archivos en otro PC y luego instalandolos posteriormente. Me paso en una netbook y en una laptop dell si mal no recuerdo.
Siempre me pregunte porque ubuntu no incluía esos archivos por dejecto, alguna idea.
Gracias por un excelente trabajo como siempre aunque en este caso para mi llego tarde jeje.
Abrazo y exitos.
Hola Dark King, no se porque vienen por defecto esos archivos, pero quizas tenga que ver con que no pueden venir archivos de todas las marcas de hardware, supongo que incluyen las mas comunes. Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Hola, Liher. De seguro acabas de ayudar a miles de compañeros ubunteros que tenemos ese problemas. Una pregunta: en donde descargo e ubuntu lite que indicas?
Perdon, Linux lite (no ubuntu lite)
Acá tenés el link:
https://www.linuxliteos.com/download.html
Siempre una búsqueda de Google ayuda 😉
Hola Sergio, muchas gracias por el enlace 😀 Un saludo amigo
Hola Kalevito, aqui te dejo el enlace de la web oficial:
https://www.linuxliteos.com/
Espero que te guste, esta muy bien. Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Hola Liher
En ubuntu la cosa es seguir los pasos o encontrar el punto del fallo pero ¿Sabes si pasa lo mismo con otras distribuciones como debian o mint (por ejemplo)?
Hola Josemi, en todas las distros encontraremos pasos para este tipo de problemas, yo estoy especializado en Ubuntu pero estos pasos valen para las derivadas de Ubuntu tambien. Para Debian la cosa cambia un poco, pero no mucho.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Cachislamar, llegas tarde 😛 Yo probé esa distro hace casi un año (habrá mejorado, supongo) en dos netbooks Asus Eee y no hubo manera… Guardaré el post por si acaso, que me gusta a mí probar distros mś que comer sushi.
Gracias por el howto.
Hola Aliana, a mi me pasa lo mismo ;D Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amiga
Muchas gracias Liher soy tan nuevo en linux que tengo dos horas de empezar a usarlo y me funciono en 16.04 lts.
Hola Juanca, muchas gracias por tu visita y me alegro de que te funcionase, un saludo amigo
buenas Liher, primero un gran gracias por este pedazo de blog y el curso de ubuntu, me está siendo de gran utilidad!
Mi problema (y por lo que he visto el de muchos) es con la targeta RTL8723BE de mi portàtil nuevo, un hp 15-zy009ns. Este venia con el windows10 y le he intalado el ubuntu 16.04 LTS, El problema, muy poca recepción de internet (de hecho no me llega ni el del vecino de al lado) y de vez en cuando desaparece incluso del router que tengo al lado.
He intentado un montón de soluciones que he ido encontrando en google, que parecían iguales a lo que me pasa a mi, pero sigue sín funcionar. Alguna idea de qué hacer (no quiero tener que comprar un pincho-wifi)
gracias por la atención
Hola Pol, la verdad es que no se como ayudarte, he accedido a la web de HP y ese modelo no existe segun ellos, estas seguro de que has escrito bien el modelo?
oh, perdón, escribí mal el modelo, es hp 15-ay009ns
Hola Pol, en la ficha tecnica de la pagina de HP no aparece ni la marca ni el modelo de la tarjeta inalambrica, solo aparece que es una tarjeta combinada que gestiona el Wifi y el Bluetooth 4.0. ¿Sabes el modelo de la tarjeta?
Sí, creo que es RTL8723BE
Hola Pol, teclea este comando en la Terminal:
echo «options rtl8723be fwlps=0» | sudo tee /etc/modprobe.d/rtl8723be.conf
Y pruebalo un par de dias, luego me cuentas como te fue, ok?
Hola Liher, acabo de instalar ubuntu 16.04 LTS. Estuve googleando durante varios días buscando posibles soluciones y no encontre nada, no puedo hacer funcionar mi tarjeta inalambrica.
Tengo una Notebook Asus X455LD, mi adaptador de red es una Broadcom 802.11 PCI.ID 14e4:4365 rev 01. Intente instalando varios paquetes, actualizando drivers, instalando Wicd, etc.
No tengo problemas para conectarme por cable y no tengo problemas para conectarme por wifi desde windows. No se que puede ser, ojala puedas ayudarme.
Saludos!
Hola Sebastian, has mirado en controladores adicionales a ver si tienes disponible alguno en los servidores de Ubuntu?
Muchas gracias, me acaba de venir de perlas para poner en marcha mi viejo ordenador. Llevaba rompiéndome la cabeza con este problema hasta que he encontrado tu post.
Hola Javi, me alegro de que te sirviese. Que disfrutes de nuevo de tu viejo ordenador. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Hola, me estoy peleando con una tablet chuwi hi12 de 12pulgadas y tiene una broadcom 4356. con inxi dice que no hay ethernet y eso que en la bios esta actibada. Bueno por si a alguien le interesa, otra manera de conectarse a internet, al menos de manera temporal, para instalar los paquetes que dice Liher, es conectar el mobil por usb y en la configuracion del mobil compartir la conexion a internat por usb.
Hola mlpbcn, es otra opcion muy buena. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Liher de donde eres? te debo una cerveza o un barril 😀
Aqui recuperando un mini 735ES con xubuntu y despues de muchos dolores de cabeza doy de tu blog y con un comando en terminal resuelto.
GRACIASSSS
Hola Kali Motxo, soy de Bilbao y me alegro haberte ayudado, con el «GRACIASSSS» me doy por pagado, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Pues nada chico no dais con ello, de ninguna forma dunciona, habiento probado todas las que dicen por la red, nadia a dado con el problema, a mi me salen todos los wifis pero no hace conexion (con el mio se supone), pide la clave repetidamente.
Hola Hoffman, puedes conectarte a otras redes?
Asi es, se conecta a otras redes, a mi siempre me han pasado cosas muy raras, le comento que hace poco he comprado un nuevo lenovo, el G70 y me dá un problema que tampoco nadie ha sabido resolver, es posible se lo haya comentado a usted por eso no lo repito, el problema es rarisimo y pagaria unos euros si hiciera falta por alguna indicacion que me ayudara a resolvero. Muchisimas gracias por contestarme. Saludos.
Hola Hoffman, pues si que es algo bastante extraño. Quizas sea algun problema del router, si instalas esa misma version en otro ordenador y accedes al wifi tienes el mismo problema?
Hola, gran articulo, muy detallado. Te comento: probe esta solucion anteriormente con Lubuntu 17.04 y 17.10, ambas versiones de 32 bits, y funcionaron a la perfeccion con el primer intento ( el comando »sudo apt-get install b43-fwcutter firmware-b43-installer »), pero hace poco instale la version 16.04.3 LTS, de 64 bits, (amd64), con soporte a largo plazo, y no me funciona ninguna de las soluciones propuestas, ni siquiera instalando el paquete .deb. Sospecho que es por la version del sistema de 64 bits. Mi tarjeta es una Broadcom BCM4318. Desde ya, muchas gracias.
Hola Diego, has probado con la version de 32 bits?
Buenas tardes.
Lo primero pedirte perdón por las molestias que te pueda causar. Te escribo esperando que, a pesar del tiempo transcurrido desde que escribiste esta entrada, llegues a leer este comentario y a echarme un cable si te es posible. He llegado a tu sitio porque estoy teniendo problemas con -creo- la tarjeta gráfica de un Compaq Mini 700 ES, y como leí que instalando Linux Lite tus problemas eran con la WiFi -a mí me ha ido de vicio incluso en modo Live-, me decidí a instalarlo a ver si yo tenía suerte pero, nada, no he conseguido nada. En mi caso es que el puntero del ratón no se vé, existe, porque cacharreando en el touchpad se ve que los menús se resaltan y cosas así, pero apenas se ve una sombra y sólo en determinados sectores del monitor. He conseguido que se vea permanentemente pasando durante el arranque la opción NOMODESET, pero la pantalla queda en una resolución de 800×600 realmente insuficiente como tú mismo ya sabrás.
Este equipo tenía anteriormente instalado XP -como en el que tú mencionabas- pero al pasarlo a 7 ya se daba esta situación, aunque conseguía salir del paso llendo a base de botones hasta la configuración del ratón y poniendo la opción «Mostrar rastro del puntero» en «Lento». Y seguramente me dirás «pues déjalo con 7» pero se vuelve taaaaaannnn leeeeeennnntooooo, que dan ganas de tirarlo por la ventana 😀
En el entorno Linux he probado con Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu, Mint… y nada de nada. Mi última intentona ha sido hoy mismo, instalando los últimos drivers de Intel según se indica en https://01.org/linuxgraphics/documentation/running-update-tool-using-gdebi también sin resultados, y eso que parece que ha «metido» bastante material, pero se ve que no el suficiente…
Se me olvidaba: la susodicha era reconocida en Güinsom como «Mobile Intel 945 Express Chipset Family».
Bueno, lo dicho, cualquier sugerencia será bienvenida y puesta en práctica, y si consigues desatascar el tema soy capaz de ir a tu tierra a invitarte a cerveza hasta que te canses 😀
Recibe un cordial saludo y disculpa a este recién llegado al mundo Linux,
Joaquín.-
Hola Joaquin, antes de responder quiero decirte que no es ninguna molestia, al contrario es un placer. Es raro el problema que mensionas, las graficas Intel siempre me han funcionado sin ningun problema a la primera. Esa tarjeta la he tenido en varios portatiles y funciona muy bien, el problema debe ser otro aunque no sabria decirte cual. Prueba con Manjaro Linux y me dices, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, Liher, buenas tardes.
Te escribo para ver si puedes hacer el favor de echarme un cable: he instalado Linux Mini en un Compaq Mini 700 con una tarjeta gráfica Mobile Intel 945 Express Chipset Familiy pero no se ve el puntero del ratón, tan sólo se vé si paso durante el arranque del sistema el parámetro NOMODESET, pero el problema entonces es que la resolución se queda muy baja y resulta incómodo. Lo he intentado también con Ubuntu, Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu y Mint con el mismo resultado. También he instalado los drivers MESA y los últimos ofrecidos por Intel sin conseguir solucionarlo. Puesto que tú también has «cacharreado» con este equipo ¿se te ocurre cuál puede ser el motivo y su solución?
Lo dicho, si puedes ayudarme me harás un gran favor. Recibe un cordial saludo,
Joaquín.-
Hola Joaquin, antes se me olvido preguntarte, usas el touchpad o un raton externo?