El otro día escribí un articulo en el cual os contaba mi nueva situación personal. Antes de nada quiero agradecer a todos aquellos que visitan este blog, que me han mostrado su apoyo y me han dado ánimos, unos en los comentarios, otros por email, otros en las redes sociales y otros por teléfono. También quiero mandar un mensaje a Ferna, un seguidor de este blog que me dejo un mensaje en dicho articulo, le respondí que me pondría en contacto por email con el pero la dirección con la que deja los comentarios me da fallo al enviarle el mensaje, te agradecería Ferna que me mandases un email a liher@mail.com, así podremos charlar.
La verdad es que me he visto abrumado y sorprendido por todos los mensajes de animo recibidos y solo puedo decir una vez mas
La situación que estoy viviendo no es nada fácil, desde aquí mando también mi apoyo a todos aquellos que han pasado por ella y también a los que, al igual que yo, la están viviendo ahora. Os deseo a todos que este año seáis mucho mas felices que el año que acaba de terminar.
En mi caso me paso todo el día con el mismo tema en la cabeza y me he dado cuenta de que necesito buscar algo en lo que centrarme, algo que me haga recuperar la ilusión perdida. Como en otros momentos importantes de mi vida me encuentro con alguien que siempre ha estado ahí, siempre ha sacado canciones con las que me sentía identificado y, como no podía ser de otra manera siempre me acompañara desde que lo escuche por primera vez cuando tenia 14 años, estoy hablando de Fito, ha sacado un nuevo disco y cuando me dispuse a escucharlo la primera canción que oí fue «Lo que sobra de mi», me sentí muy identificado con gran parte de su letra, aquí os la dejo:
Bueno, y en esas estaba cuando empece a buscar como mantener mi cabecita ocupada con otras cosas. Debido a que necesito mas movilidad que antes me decidí a cambiar de portátil y ya lo tengo funcionando. He comprado un portátil de segunda mano en Ebay y creo que he tenido mucha suerte, porque es justo lo que quería.
He comprado un Lenovo X220. En un ordenador que tiene un procesador Intel i5 de segunda generación a 2,6 Ghz. Tiene 8 GB de RAM, lo compre sin disco duro y con el reposamuñecas ligeramente roto. Por el tema del disco duro y el reposamuñecas tenia un precio reducido, lo conseguí en subasta por 130 euros como precio final, gastos de envió incluido. Le puse un disco SSD de 120 GB que tenia en el anterior portátil y el reposamuñecas roto es menos de lo que parecía en las fotos, esa pieza cuesta unos 25 euros, pero me estoy planteando si merece la pena ya que tiene muy poco roto y apenas se nota, es solo una esquina. La pantalla es de 12,5 pulgadas pero la resolución es de 1366 x 768, pensaba que iba a ser pequeña pero la verdad es que he acertado de lleno, era justo lo que buscaba. La conexión del disco duro es SATA II, con lo cual aprovecho mucho mejor el rendimiento del SSD, el anterior ordenador tenia SATA I y se nota la diferencia. El portátil pesa alrededor de 1,6 KG, es muy ligero. Tengo que decir que estoy muy satisfecho con la compra, era justo lo que quería, ha sido un gran acierto.
El otro cambio que he hecho por ahora es la distro que usaba como principal, antes usaba Ubuntu 14.04 y estaba contento pero hace mucho que quería cambiar. Después de probar algunas en el nuevo portátil me he decidido por Linux Mint 17.1 Cinnamon. Ahora he tenido otro acierto ya que estoy muy contento. Es la distribución Linux con la que he tenido la mejor experiencia recién instalada, parece que el sistema esta casi completo la primera vez que inicias. No hay que recurrir a programas de terceros para personalizarla, por lo menos al nivel que yo la tengo, le he instalado el Cairo dock y he quitado el Conky, aunque el Conky volveré a ponerlo mas adelante. Tengo que decir que buena parte de la información que mostraba en el Conky ahora la tengo en el panel de Cinnamon que he colocado arriba y como lanzador de aplicaciones tengo el Cairo. Los applets que tiene Cinnamon hacen que el panel pueda ser muy completo y funcional. Aquí os dejo una captura de mi actual escritorio:
En el panel de arriba tengo la información de sistema que me gusta tener a mano, en la parte izquierda tengo esto:
Lo que se muestra de izquierda a derecha es lo siguiente:
- Un rectángulo que tiene las letras CPU dentro, en el se muestran cuatro barras que indican el uso de los 4 procesadores.
- Un rectángulo en el que pone NET, este muestra el uso de la conexión a Internet
- Luego se puede ver mas a la derecha el uso de la memoria RAM
- Mas a la derecha esta la temperatura de los procesadores
- Después esta el icono de la batería, también se puede ver el porcentaje que tiene de carga y el tiempo estimado, en la imagen se puede ver que pone «(0:22)», ese es el tiempo que queda para que se cargue, cuando desenchufo el portátil de la red eléctrica se muestra el tiempo aproximado que queda para que se termine. Tengo que decir que la batería dura unos 4 o 5 horas, otro punto a favor del portátil.
- Lo ultimo que se ve es el tiempo que lleva el ordenador encendido, el UpTime.
En la parte derecha del panel se ve lo siguiente:
Aquí podemos ver de izquierda a derecha:
- Indicador de brillo de la pantalla
- Indicador de sonido
- Señal de red wifi
- Gestor de actualizaciones, en la imagen se muestra que el sistema esta actualizado.
- La hora
- El nombre de usuario, pinchando en el aparece el menú para apagar, reiniciar y cerrar sesión entre otras cosas.
Como podéis ver en la imagen en la parte inferior tengo el Cairo dock, me sirve como Launcher y como gestor de ventanas, ademas tengo el menú también ahí.
La verdad es que estoy muy contento con Linux Mint, con la configuración que le he puesto me parece muy cómodo de usar y como he dicho es una distro que viene muy completa recién instalada.
Con estos dos cambios estoy muy a gusto y ahora quiero centrar mi cabeza en este blog y en los usuarios que lo visitan, en eso voy a centrar la mayor parte del tiempo que tengo libre ya que cuando estoy escribiendo artículos me centro en ellos y mi cabeza casi se olvida de los problemas, por lo menos durante un rato. Buena prueba de ello es que escribiendo este articulo así ha sido.
Con esto, los besos, abrazos y sonrisas de mis niñas, mi familia que me esta apoyando muchísimo, mis amigos y amigas iré tirando hacia adelante mientras escucho a Fito. Muchas gracias nuevamente a todos por vuestras palabras de aliento, un saludo.
Hola Liher, como visitante vip de tu blog soy la primera en enviar comentario 😉 que aunque no lo creas es difícil, ser la primera digo, jjajajaja. Bueno pues, buen precio el de ese portátil, ya te he dicho alguna.vez que si quería hacerme con uno ya sabía a quien iba a recurrir en busca de ayuda. Respecto a todos los mensajes de ánimo y apoyo que has recibido es simplemente porque te los mereces, y que me parece genial que centres tu atención en tus hijas y en el blog, te mantendrán la cabeza ocupada en cosas que te gustan y no hay nada mejor en el mundo que hacer lo que te gusta 😉 Por cierto…a ver si se sobra algun rato para las amigas jjajajajaja, que tengo ganas de verte. Y todo esto con Fito de fondo…inmejorable. Un besazo Liher, nos vemos pronto 🙂
Hola Almuss guapa, eres la primera en muchas cosas, solo seguir adelante en tu situcion te coloca en el podium. Por supuesto que cuando necesites ayuda para comprar un PC me tendras ahi, para eso y para lo que puedas necesitar. A ver si quedamos, espero que no me falles para la reunion del proximo finde, un saludo y un abrazo enorme 😀
Me alegra que hayas regresado a escribir. Se que no suelo comentar en tu blog, pero bueno quisiera expresarte mi mas sincera admiracion hacia tu forma de escribor, clara y sencilla, y hacia tu trabajo para con el blog. Y desde aqui te mando muchos animos para que pronto puedas superar la situacion por la que en este momento estas pasando. Saludos y un fuerte abrazo. Y muchas gracias por tus constantes aportes hacia la comunidad
Hola Mathias, muchisimas gracias por tu mensaje de animo y me alegro de que te guste el blog y los contenidos, intento aportar mi pequeño grano de arena. Un saludo amigo y gracias nuevamente.
Solo decirte ánimo y seguir para adelante, nunca se sabe lo que hay girando la esquina. La canción es estupenda, no sabía que fito había sacado nuevo disco 😉 Saludos y lo dicho mucho ánimo!!!
Hola Pedronxoo, muchas gracias por enviarme animo y por tu visita, un saludo amigo. Me apunto tu pagina, la he estado ojeando y tiene muy buena pinta, cuando pueda le dedicare un rato, he visto varios articulos que me interesan.
Hola, Liher, te felicito por tu nueva adquisición. Pero más aún por tu buena disposición. Has salido del bache y te estás reponiendo. Recuerda que vida sólo hay una, hasta que me confirmen lo contrario, así que a disfrutarla. Saludos, y no dejes de publicar.
Hola Victor, muchas gracias por tus palabras y por pasarte por aqui, un saludo amigo
Mucho ánimo, después de la tormenta viene la calma.
Muchas gracias por tus animos amigo Juan, espero que tengas razon, un saludo
¡Hola!
Trabajo con varios modelos diferentes de Lenovo en el trabajo, aunque son algo antiguos, nunca han dado ningún problema, aunque por motivos laborales los tengo con Windows. A ver si queda disponible alguno y le instalo un buen GNU Linux.
Como ya te dije en el otro artículo, muchos ánimos y come on!!
davidochobits
Hola David, cada portatil que he comprado de Lenovo me ha encantado, son mi debilidad, me hacen sentir un poco «profesional» por asi decirlo, me dan confianza y su calidad me transmite que van a estar ahi predisuestos para lo que yo quiera hacer. Quizas este un poco loco, o pueda parecerlo por lo que he escrito, pero estoy muy a gusto con ellos.
Muchas gracias por tus animos y por pasarte por mi humilde morada, un saludo amigo
Poco a poco compañero, un abrazo 🙂
Muchas gracias Luis por tus palabras y por pasarte, un saludo amigo
Felicitaciones, Liher: por la actitud y la compra. Y ahora que estamos de lleno en la limonada, tengo una duda. Fijate que uno de los niños por error involuntario eliminó el icono de la señal de wifi y no se como ponerlo nuevamente. Solo lo quitó del panel, pues señal si hay. La distro que estamos usando es Xubuntu. A mi me gusta con ese icono en el panel que me muestra que estoy conectado. Como hago para dejarlo en el panel, nuevamente?
Hola Kalevito, solo tienes que hacer click con el boton derecho sobre el panel y añadir el applet correspondiente, puede que haya quitado el de las notificaciones del sistema, tendria que mirarlo ya que ahora no tengo instalado XFCE en ningun sitio, pero lo instalare en un MV y te lo digo. Si tienes problemas de conexion me lo dices, un saludo amigo
Buenas maquinas te agencias, y a buenos precios, el día que me decida a comprar un portatil, te doy el dinero y tu te encargas xD.
Me gusta el wallpaper ese binario que tienes, lo mismo me entretengo y lo traduzco no sea que te estes metiendo conmigo y yo no me entere jaajajja 😛
Un saludo y a tirar pa’lante
Hola Diego amigo, esta bien eso de que me des el dinero y yo me encarge ;D, es broma. Si un dia quieres consejo o ayuda ya sabes donde estoy, puedes contar conmigo. Estaria bien traducir el wallpaper, igual sale un burrada ;D. Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Que gusto verte tan decidido. Hace unos días instale KDE en mi Ubuntu y me agradó bastante pero me dio problemas con Unity y tarde en recuperar el escritorio. No me había dado cuenta que acostumbrado estoy ahora a Unity. Luego instalé Xfce pero entró en conflicto con Ubuntu… para no hacerla larga tuve que reinstalar la distro jejeje… Me gusta Ubuntu,, no se si más adelante cambiare por ahora estoy satisfecho, lo he acondicionado como he querido y eso hizo que me tardara muuuuucho en reconfigurarlo (aún con Aptik). Que gusto volverte a leer. Tienes mi correo cualquier cosa estoy para lo que se necesite.
Hola Javier, has estado cacharreando mucho, eh? Eso esta bien, hay que probar, es la unica forma de aprender y de encontrar realmente el entorno o distribucion que mas se adapte a ti.
El gusto es mio por recibir tu visita, muchas gracias por ella, un saludo amigo
Me parece curioso que con todo lo que te gusta personalizar tu sistema, no te hayas decidido ha probar KDE, con todas las opciones que trae «de serie». En su día, cuando probé Cinnamon, no me sentí a gusto con él. Es una opinión como otra cualquiera, ahí está la grandeza de la diversidad de Linux.
Una alegría tu regreso.
Hola Petrus amigo, precisamente eso es lo que me hecha un poco para atras de KDE, la inmensidad de opciones disponibles, pero algun dia tendre que caer en su red, de hecho estoy pensando en instalar Mint KDE que acaba de salir, la estoy descargando mientras escribo este comentario, la probare en Live y le echare un vistazo a ver si me encandila. Un saludo amigo
Hola Liher!
Ánimo, fuerza y p’alante de la mano de Fito, tu familia, tus amig@s y también de todos nosotros!!!
PD: Ufff, cambio de distro… Pero te podré seguir consultando dudas sobre Ubuntu 14.04, ¿no?
Hola David, muchas gracias por tus palabras amigo, por supuesto que podras hacerme todas las consultas que desees, nunca me faltara mi maquina virtual de Ubuntu, entre otras. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher. mis disculpas por los errores que te ha dado mi cuenta de correo, es una cuenta que empleo desde hace muchos años, pero que prácticamente solo la uso para identificarme en los foros y blog.
Ahora te respondo por una que no creo te de errores.
Como ves entro tarde al post, he tenido una semana muy movida, y casi ni encendí el ordenador.
Me alegra verte con proyecto de meterle mano a otra distro, el cambio de portátil, y cuantas cosas te den facilidad y te ayuden en estos momentos.
Un abrazo amigo
Hola ferna amigo, no te preocupes y espero tu email, ya hablaremos, un saludo amigo
Me alegro que vayas encontrando en la actividad una forma de superar tus problemas.
El portátil que indicas es la continuación de la gama Thinkpad de IBM, y por el precio que indicas en una gran compra.
Uso Mint con partición encriptada para actividades seguras, (temas personales, comunicación con bancos, etc), y siempre me ha funcionado muy bien tanto la versión 13 como la versión 17, por eso alabo tu elección, aunque lo considero una elección un poco conservadora, si es la única que vas a utilizar.
Hola Jvare, todavia estoy con algunas dudas respecto si quedarme con la version de Cinnamon o usar de la KDE. Mint sera mi distro principal pero tambien estara Debian, y luego las demas iran en maquinas virtuales. Muchas gracias por tu visita un saludo amigo.
Oye Liher, por curiosidad. ¿En la foto no llevarás una camiseta del Manchester United? Es que por el cuello me ha recordado a la que tenía yo, de las temporadas 2003 o 2004, de cuando estaba Van Nistelrooy. 🙂
Hola David, menudo ojo tienes, si que es una camiseta del MU y debe ser de ese año mas o menos, me gustaba mucho y no se donde la tengo. Un saludo amigo
Que gran acierto has tenido con ese portátil! Me encanta como tienes configurado el mint y me encanta sobretodo que, a pesar de tu situación, sigas adelante de esta forma.
Me gustaría solicitarte una cosilla, puede que ya tengas algo escrito en el blog, pero soy bastante nuevo aquí. Me he bajado la ISO de Linux Mint y estoy teniendo problemas con la instalación, no es como un SO de toda la vida. Creo que estaría bien que subieras un tutorial de cómo hacerlo, pero solo como idea, tu eres el que escribes.
Un saludo!
Hola Urbano, la instalacion de Mint es identica a la de Ubuntu, la cual esta detallada en el un articulo de este blog. Te recomiendo esta web:
http://juanbellas.com/tag/linux-mint/
Es de un amigo mio y esta especializada en Mint, alli tienes muchas informacion y muy bueba, muchas gracias por tu visita un saludo amigo
Ánimo compañero..
Muchas gracias Solrak, un saludo amigo
Ando en busca de un portatil podrias hecharme una mano????
Veo por Ebay mucho modelos de lenvo thinkpad pero no me quadra un t440 con ssd de 256 por 210€????
No sabras o conoceras algunos compradores fiables de buen precio???
Hola Ianpocks, por supuesto que te puedo echar una mano. El ordenador de comentas sera de una subasta y su precio posiblemente acabara en unos 500 o 600 euros. Si tuviese ese precio yo lo compraba ahora mismo. Ponte en contacto conmigo por email en liher@mail.com y hablamos, un saludo
Hola Liher soy asiduo seguidor tuyo, me encanta lo que escribis y la mirada sencilla que le das a tu blog, lo cual hace que uno se sienta identificado con mucha de las cosas que planteas y planeas.
Me encanto el escritorio, con el cairo y aunque soy usuario de Mint nunca vi donde configuras las opciones de monitoreo en la barra, me pasas el tip porfa?
Tambien acabo de adquirir (de regalo) una notebook vaio i7 y tenia pensado ponerle el mint de toda la vida, que tambien utilizo en mi pc de escritorio y le tenia miedito a no tener cortos los consumos, sobre todo la temperatura… Pero viendo esos controles que pusiste no tendría problemas
Desde ya agradecido un saludo amigo y sigue asi!
Hola Mauro, si te refieres a los indicadores de la barra superior los puedes añadir mediante los applets de Mint, al hacer click sobre la barra con el boton derecho del raton hay una opcion llamada «añadir applets al panel», o algo asi, no recuerdo el nombre exacto, ahi te aparecera una lista con los applets disponibles por defecto y los que puedes instalar, no todos funcionan, pero la mayoria si. Solo tienes que poner los que tu quieras y configurarlos. Si necesitas mas ayuda dimelo, ok? Gracias por tu visita, un saludo amigo
Liher no sé que habrás hecho con el x220T pero a quien lo tenga seguro que le sirven estas instrucciones para convertir un dock «de los baratos» para que sea compatible con el x220T. Yo acabo de comprar uno y lo he hecho en 5 minutos con las instrucciones de aquí, peo no el que pone el vídeo sino el que responde debajo con unas instrucciones mucho más simples
http://forum.notebookreview.com/threads/x220-tablet-minidock-series-3-plus.638559/
(perdona que he puesto este comentario en otra entrada creyendo que era en la que hablabas del x220T)
Hola Jesus, no te preocupes ;D Ya te conteste alli, un saludo