En varias ocasiones algunos usuarios me han preguntado como actualizar la versión completa de Ubuntu, es decir, si tiene instalada en su ordenador Ubuntu 14.04 actualizar a la 14.10 sin tener que formatear el ordenador. Personalmente no es algo que me guste hacer, con esto no quiero decir que no lo recomiende. Yo soy mas de usar solo las LTS de Ubuntu, actualmente estoy usando Ubuntu 14.04.3 en mi portátil y no cambiaré de versión hasta que salga la 16.04, que es la próxima LTS. Precisamente eso es lo que siempre recomiendo a todo aquel que me pregunta sobre que versión de Ubuntu instalar ya que las LTS son mas estables. Yo considero las versiones intermedias como de «entrenamiento» o «perfeccionamiento» de cara a las LTS. Pero para aquellos que quieran ir pasando de una a otra versión aquí os voy a mostrar como hacerlo. Primero os mostrare como pasar de una versión a otra de Ubuntu y después os mostrare como actualizar a la ultima versión publicada de Ubuntu, todo ello sin formatear vuestro ordenador.
Para el artículo voy a partir de una maquina virtual en la que tengo instalado Ubuntu 14.04. Antes que nada y para evitar posibles perdidas de datos importantes recomiendo hacer una copia de seguridad de todos nuestros datos personales, fotos, documentos y demás, por si pasa algo inesperado. Supongamos que queremos pasar a la versión 14.10. Para ello lo que tendríamos que hacer es abrir una Terminal y escribir el siguiente comando:
sudo update-manager -d
En la imagen podéis ver que yo he ingresado el comando en la Terminal, después de teclear la contraseña aparecerá la ventana que podéis ver en la captura. En ella Ubuntu nos informa de que el sistema se encuentra actualizado. También me dice que hay una versión superior disponible, la 14.10 y que yo estoy usando la 14.04. Si queremos hacer la actualización de Ubuntu 14.04 a 14.10, tendremos que hacer click en el botón en el que pone «Actualizar», en el caso de no querer actualizar la versión tendremos que hacer click en «Aceptar». Si pulsamos el botón en el que pone «Configuración» accederemos a la ventana en la cual podemos configurar varias cosas de las actualizaciones, eso lo dejaremos por ahora. Si después de actualizar a 14.10 queremos pasar a 15.04 solo tendríamos que volver a introducir el comando del principio. Con ese comando podemos ir actualizando la versión completa de Ubuntu de una en una.
Pero, ¿y si queréis actualizar a la última versión disponible de golpe?, por ejemplo, si tenéis Ubuntu 14.04 y queréis pasar a la 15.04, que es la ultima versión disponible a la fecha de publicación de este artículo, habría que hacerlo de otra forma. Se podría hacer con el comando anterior y pasando de una en una. Pero se puede hacer de un viaje. Para ello pinchamos en el Dash y buscamos «configuración del sistema», el icono que señala la flecha de la siguiente imagen:
Al hacer click en se abrirá el centro de control de Ubuntu, ahí podemos configurar muchas cosas pero ahora nos vamos a centrar en lo de actualizar la versión de Ubuntu. Para ello buscamos el icono que señala la flecha en la siguiente imagen:
Al hacer click en dicho icono veremos esto:
Aquí tenemos que hacer click donde señala la flecha, donde pone «Actualizaciones», entonces veremos esto:
Ahora, aquí, os tenéis que fijar en la parte inferior, donde pone «Notificarme una nueva versión de Ubuntu», justo a su derecha pone «Para cualquier versión nueva», si hacemos click en ese texto veremos lo siguiente:
Como podéis ver se despliega un menú con tres opciones:
- Para cualquier versión nueva: esto nos notificara cuando salga cualquier versión nueva de Ubuntu sea del tipo que sea, LTS o no y nos ofrecerá la opción de actualizar.
- Para versiones de soporte a largo plazo: esto solo nos ofrecerá la posibilidad de actualizar a una nueva versión si ha salido una LTS
- Nunca: pues eso, que no nos ofrecerá nunca actualizar la versión completa de Ubuntu.
Aquí podéis elegir la que queráis. Si elegís la primera y guardáis los cambios cuando vayáis a actualizar el sistema os aparecerá lo siguiente:
A la fecha de publicación de este artículo yo estoy usando Ubuntu 14.04 y me ofrece la posibilidad de pasar o no a Ubuntu 15.04 de golpe.
Y ya esta, ahora queda en vuestra mano si pasar de una versión a otra de Ubuntu, de estas dos formas lo podríais hacer sin formatear. Vuelvo a repetir que yo no soy partidario de hacerlo así, es una manía mía, cuando cambio de versión de Ubuntu aprovecho para hacer «limpieza» en mi equipo.
Un saludo.
que interesante, gracias 🙂
Hola Manuel, es curioso que no me ofrezca pasar a la 15.10 de golpe, verdad? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
supongo que las revisiones son dentro de la misma versión.
Hola Manuel, por lo que he visto los resultados no son siempre los mismos, lo que me sorprende un poco. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Igual me quedo en las LTS. Saludos.
Hola Miguel Angel, me parece lo mejor, son mas estables y seguras. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Yo también soy de LTS y de formatear.
Lo de las versiones normales es algo que nunca me ha interesado, demasiados problemas y muy poco soporte. No le veo sentido para nada que no sea hacer pruebas (yo sólo pruebo en máquinas virtuales) y ver que novedades va se van incluyendo, que, por cierto, en las últimas versiones normales son muy poquitas a la vista del usuario, al menos.
Y con lo de formatear o no, me pasa lo mismo que a ti, prefiero aprovechar y limpiar todo, tanto la raíz como la home (no guardo ningún archivo en la home, tengo las carpetas enlazadas a otro disco, así que no hay problema).
Saludos!
Hola Señor Paquito, fijate que yo hago hasta nueva la tabla de particiones ;D Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Acabo de comprobarlo como lo hace Liher y ya me sale la actualización con la versión LTS 16.04 ?
saludos.
Hola Camposan, es curioso, lo estaran ya preparando, a mi no me salio ni la 15.10. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
¿Y no te sale la 15.10? 0_0
Yo no recomendaría ejecutar update-manager -d con permisos de administrador adquiridos de esa manera. Normalmente se recomienda no usar sudo con aplicaciones gráficas porque se pueden producir problemas con permisos y el entorno de variables de la shell. Si la aplicación no pide la autorización a través de PolKit o Kerberos, lo ideal es usar gksudo.
Por otro lado, en su día, cuando usaba Ubuntu años ha, siempre actualizaba usando apt-get, no por «fetichismo de terminal», sino porque el Update Manager hacía cosas un tanto extrañas con las dependencias. Hablo de hace muchos, pero muchos años (versiones entre el 2007 y el 2009), así que supongo que la situación habrá mejorado.
En todo caso, no es normal formatear para actualizar una distribución Linux moderna. La «limpieza» que parece que se hace es totalmente inefectiva porque se podría hacer sencillamente purgando los paquetes que ya no se usen. En /home la situación es diferente, por supuesto.
Hola Eugenio, precisamente acabo de mencionar eso, no, no me sale la opcion y a un usuario le sale la opcion de pasarse a la 16.04. Precisamente por estas cosas no me gusta hacer este proceso asi, prefiero hacerlo a mi modo, formateando. Yo aprovecho para hacer esa «limpieza» de todo. Muchas gracias por tu visita y por tu info, un saludo compañero
Opino igual, si se esta en una LTS ¡¿para que ir a una version «beta» (por decirlo de alguna forma)?!
Hola Mantisfistjabn, eso lo tendrian que saber los que recien entran en Ubuntu y usar dichas versiones. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Creo que con los ssd , a un que sea cada dos años sigue siendo un problema , en ese aspecto ubuntu tendría que adoptar algún otro sistema de actualizarse , alguna especie de rolling release estable o algo parecido , es mi opinión tampoco soy un profesional de esto.
Hola Jmc, no entiendo la relacion entre este articulo y los SSD. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Aúpa.
Muchas gracias por tu blog. Es un buen resumen de las dudas que me suelen aparecer como usuario sin mucha experiencia con Ubuntu. Me ahorras ese tiempo tan valioso que no tengo. Ánimo y a segui así.
Saludos.
Eotz
Hola Eotz, me alegro de que el blog te sirva, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, me alegro por leer estas buenas entradas en tu blog, es mas quería preguntarte, según tu punto de vista ¿Cuál cree que es la principal razón por la que Linux es poco utilizado?
Hola Armando, Linux es poco utilizado en el escritorio, pero es el SO mas usado del mundo. Cada movil lleva Android, que es Linux, los servidores de Internet y las grandes empresas como Google, Facebook y la NASA lo usan. Escribire un articulo sobre porque es poco usado en el escritorio. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Hola, Liher:
Muy buen artículo. Por mi parte quisiera matizar que Linux es un kernel; no un sistema operativo. El sistema operativo en entornos de escritorio que usan el kernel Linux se llama GNU. Por tanto, para referirse a éstos lo correcto es darles crédito igualitario al grupo de Stallman y al de Torvalds mediante el nombre GNU/Linux.
Por otra parte, me gustaría recomendarte encarecidamente que le prestases algo más de atención a las tildes. No es lo mismo «como» (la manera que) que «cómo» (de qué modo). Faltan tanto en el título como en varios ejemplos en el texto, verbos en tiempo futuro («mostraré») y el adverbio «más».
Un saludo cordial.
Hola Adrian, gracias por tu visita y por tu recomendación de las tildes, soy un poco desastre con eso, un saludo amigo
quisiera matizar que Linux es un kernel; no un sistema operativo. El sistema operativo en entornos de escritorio que usan el kernel Linux se llama GNU. Por tanto, para referirse a éstos lo correcto es darles crédito igualitario al grupo de Stallman y al de Torvalds mediante el nombre GNU/Linux.
——————-
Así es…muy buena aclaración 🙂
Adrián López Galera, la verdad que tus comentarios no aportan absolutamente NADA, la descripción de Liher es totalmente comprensible con y sin tildes, con tiempo pasado, presente o futuro o en el tiempo que sea. Si tus conocimientos de Linux en sus distintas distros son tan grandes, que tal si comentaras para ayudar, sumar a lo que está haciendo Liher; pues lo que advierto en tu comentario es una soberbia por conocimientos gramaticales pero no veo nada con relación al articulo en sí.
Un saludo cordial!!!
Hola Walgra, gracias por tu apoyo, en parte tiene razon deberia cuidar mas mi ortografia. Muchas gracias por tu visita y tu apoyo, un salludo amigo
Ya que te preocupan mucho las faltas de ortografía de los demás, te recomiendo que le prestes algo más de atención a las tildes de tus comentarios.
Te recuerdo que el demostrativo neutro (eso, esto, estos) NUNCA lleva tilde.
Tu comentario se lo podrías haber hecho en privado a Liher y así no hubiéramos visto todos tu error.
He encontrado varias faltas de ortografía en tu blog, si quieres voy y te las detallo.
(Para que quede claro, me dirigía a Adrián López Galera, que además de venir a hacer spam de su blog y corregir sin venir a cuento, comete una falta en su comentario, cuando en su blog he encontrado varias que él parece no haber visto (lo de la viga en el ojo propio).
Hola Aliana, muchas gracias por la ayuda ;D
Hola, Liher, hace unos meses leí un artículo, acerca de que era posible utilizar la memoria usb como memoria ram disponible, mas ahora no lo encuentro, es posible esto?
Hola Eduardo, nunca lei nada sobre eso. La verdad es que no le encuentro utilidad. La conexion USB es mas lenta que la RAm y que el HD, seria mas util ampliar la SWAP o la RAM de tu ordenador. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Si, al hacer el procedimiento sale si quieres actualizar a la versión 16.04 LTS. Bastante raro.
Saludos, pero tienes razón es mejor hacer una instalación limpia.
Hola Daniel, yo solo uso las LTS y prefiero hacer una instalacion limpia. Muchas gracias por tu visita y tu comentario, un saludo amigo
Muy buen aporte, enhorabuena.
Yo, que siempre he ido probando de distro a distro, con el paso del tiempo me doy cuenta de que lo mejor es esperar a que salga la versión estable para actualizar, así te evitas muchos problemas. Con lo que dices de las LTS también estoy de acuerdo. Estas versiones son las que te garantizan un mejor soporte y, por experiencia en equipos más antiguos, un mejor rendimiento.
Gracias por el aporte y enhorabuena por tu trabajo.
Hola Manuel, muchas gracias por tu visita y por tu comentario, un saludo amigo
Liher Amigo! Cuanto tiempo!
Han sido muy pocas las veces en las que he actualizado de una versión de ubuntu a otra y los resultados fueron buenos. Siempre que actualizo hay fallas, por eso prefiero instalar la nueva versión en limpio, como tu dices. Como tu siempre das buenas explicaciones, deberías llamar el post «Cómo pasar de una versión de Ubuntu a otra sin formatear… Y vivir para contarlo!».
Saludos Amigo!
Hola Jeoxs, tienes razon con lo del titulo 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola! tengo una duda…
No se me terminó de actualizar a la version 16.04 desde la 15.10 por la conexion de wifi. no se han instalado barras de menu ni ventanas. Prácticamente no me puedo manejar. Como prosigo si no puedo conectarme a wifi?
Gracias!!
Hola David, te puedes conectar por cable?
Hola. Voy a parecer algo gruñón, pero la información que das se me queda algo coja.
Cuando busco información para pasar de 12.04 a 14.04 siempre aparecen «illuminattis» que indican que hay que desinstalar ciertas cosas previamente. Y en ese momento toda la información que dan se vuelve vaga y oscurantista.
Que si fuera drivers privativos, que si ten tal kernell o superior… y todo como si supieras averiguarlo y solucionarlo u mismo.
Estoy desde el final de 2014 buscando actualizar y ya estamos en 14.04.4 y no me atrevo a actualizar mi 12.04.
Yo para empezar tengo una grafica ATI con los drivers privativos funcionando… y no se ni como desinstalarlos (perdón por la ignorancia).
Y perdónenme, pero en los blogs españoles no he visto pasar de «vete al gestor de actualizaciones y dale actualizar».
Espero comentarios y experiencias de los que le haya funcionado la actualización y quiera indicarme que solucionó previamente.
Gracias a todos.
Hola Gebi, si estas usando drivers privativos quizas primero deberias desinstalarlos y usar los libres, luego actualizar Ubuntu y despues volver a instalar los drivers privativos, aunque no puedo asegurartelo porque yo siempre uso los drivers libres. Muchas gracias por t uvisita, un saludo amigo
Gracias por la explicación. En mi caso es justo lo contrario, soy novato en esto de linux y me instalé lubuntu 14.04 (por limitaciones del portátil). He estado trasteando bastante para aprender y creo que estropeado algo porque no me deja instalar cosas que ya había instalado y luego había desinstalado (algún tema de dependenias yo paquetes rotos). Total, que lo que necesito es una actualización a lubuntu 16.04 limpia, Como lo debería hacer?
SALUDOS
Hola Manolo, yo siempre recomiendo hacer una instalacion desde cero, ya que las actualizaciones de ese tipo suelen dar problemas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias por tu respuesta.
Con lo de «instalación desde cero» supongo que te refieres a grabar un live-USB (por ejemplo) desde la imagen de lubuntu 16.04 e instarlo borrando todo lo anterior. Así lo he intentado y me ha sido imposible: comienzo la instalación, selecciono idioma e instalar lubuntu; después de un rato con la pantalla en negro me salen tres líneas en las que los dos primeras señalan sendos errores de firmware de la tarjeta de conexión inahalámbrica (Broadcom) y la tercera linea me remite a una dirección de internet. Y se queda parada la instalación, con lo cual no es posible solucionar el tema de este firmware faltante. Este tema ya lo conocía, pero el lubunto 14.04 me dejaba hacer la instalación completa y luego era fácil solucionarlo.
Por este tema me ha tocado volver a instalar lubuntu 14.04 y luego forzar la actualización a 16.04. En fin, ya se que es muy ortodoxo, pero no me ha quedado otra opción.
SALUDOS
Hola Manolo, de esa forma lo conseguiste? A mi me pasaba algo parecido con otro portatil que tuve y Debian, fui incapaz de instalarlo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola! Soy nueva en linnux y realmente me gusta. pero ahora tengo un problema. Tenía la versión anterior 14.04 (creo) y actualicé a 16.04 LTS. Ahora es imposible que instale el flsh player, busqué de todo tipo de información y no logro hacerlo.. me salta error, desconnozco los motivos. Me podrás dar una mano?
Hola Sheila, actualizar de una version a otra por completo no es una muy buena opcion ya que precisamente pueden aparecer problemas de este tipo y algunos son de muy dificl solucion. Prueba con este comando:
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
Y sigue los pasos, dile a todo que si o aceptar, deberia instalarte casi todo lo necesario de multimedia. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
Hola Liher
No se porque cada vez que tengo problemas llego a tu blog… Necesito ayuda. Yo estaba feliz con mi 14.04 y tuve la mala idea de actualizar a la 16.04 por el gestor. Extrañamente todo estuvo ok, hasta que me di cuenta que los otros entornos de escritorio no corrian (no podía acceder desde la página de incio) y ahora sólo puedo utilizar xfce. Asum{i que como no hay controladores privativos ahora par ala tarjeta AMD, algo no estaba corriendo en la tarjeta gráfica, entonces empecé a meter mano y no tengo la resolución adecuada en la pantalla y perdí el audio con altavoces… como ves son muchos problemas. Mi consulta: es posible reinstalar el 16.04 sobre el 16.04?… es como raro… Agradecido
Hola Victor, nunca he sido partidario de hacer actualizaciones de ese tipo, es decir, de actualizar Ubuntu 14.04 a 16.04, creo que son demasiados cambios de golpe y ya he oido a otros usuarios que han tenido problemas. Nunca he probado a reinstalar una version de Ubuntu encima de otra, siento no poder ayudarte. En cuanto a los drivers privativos tengo entendido que hay que desactivarlos antes de hacer una actualizacion como la que hiciste y despues volver a activarlos, pero no te lo puedo asegurar. Si tienes la particion Home a parte puedes reinstalar Ubuntu en la Raiz sin problemas aunque no te puedo asegurar que vaya bien. Siento no serte de mucha ayuda. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola muy bueno, me gustaría saber si mi laptop soporta esta versión tengo instalado xubuntu 14.04 y deseo ir a la 16.04 pero no me gustaría perder los programas ni mis archivos ademas mi laptop es una canaima 2 de 1.6gh de procesador y 1gb de ram .un hdd de 250gb particionado en 150gb para mis archivos de mayor interés 50gb para mi home 2gb para el swat 1gb para boot y el resto para la raíz del OS. aveces se me pone lenta y no ce porque pero es muy raro.
Hola Robert, quizas deberias pensar en una distro mas ligera, Lubuntu te daria mas soltura, ya que tu ordenador va justo de recursos. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
ME quedo con el que tengo entonces y me dejo de inventos.. gracias por tu respuesta ya probé lubuntu 14.04 y 15.10 y la verdad no me gustan ademas me dan errores con la red y el icono de network manager se me desaparece mucho.
Hola Robert, ok, ya me iras contando como te va. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola.Tengo un problema…estoy intentando flashear mi Ubuntu 12.04 y cuando aprieto F7 me sale esto,,,Es necesario actualizar la version 1.03.1RG8 del Bios de su equipo,a la version 1.03.04RPO4 y luego me manda a un terminal donde me pide contraseña y todo queda ahi.Como soluciono ese problema?,Gracias.
Hola Rafael, has probado a actualizar la BIOS?, seguramente en la web del fabricante tengas alguna ISO para descargar y hacerlo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo