Hace casi un mes que no escribo nada, concretamente la fecha del último artículo es el 7 de Octubre. Tengo que reconocer que no estoy pasando una buena época y que me cuesta encontrar la motivación para escribir, incluso he llegado a plantearme dejar el blog. Le he estado dando muchas vueltas a esta ultima idea pero si me cuesta encontrar el empuje y la motivación necesaria para escribir aun me cuesta mas encontrar una razón para cerrarlo, la consecuencia final es que estoy en la cuerda floja, no se si andar para llegar al otro extremo o bien dejarme caer.
Me da mucha pena cerrar el blog, mas aun cuando esta última semana ha pasado por primera vez de 4.000 visitas en un día y eso me ha hecho recapacitar y he pensado lo siguiente:
- No soy ningún experto en Linux, ni sysdamin, ni tengo ninguna titulación en Linux, simplemente soy un usuario normal al que le gusta aprender, enseñar y ayudar y cerrar el blog supondría quedarme sin una parte de esas tres cosas que tanto me gustan.
- Mantener un blog conlleva dedicar muchas horas a escribir artículos y contestar todos los mensajes de las redes sociales y los emails, pero si sigo haciéndolo podre conocer a mas gente con mis mismos gustos y ademas, para mi, escribir en este blog es un hobby que hago a gusto.
- Los artículos que escribo son sencillos y, la gran mayoría, sobre cosas básicas, lo cual me lleva a pensar que hay mucha gente que se esta pasando a Linux y que encuentra aquí respuesta a esas cosas básicas.
Respecto al blog, estos tres pensamientos o ideas generales son las que me llevan a intentar seguir adelante. Escarbando dentro de mi, me he dado cuenta de que no es una buena idea cerrar el blog, pero debido a mi situación personal carezco de esa chispa que echa a andar un motor y me cuesta arrancar.
Otra razón por la que me cuesta sentarme a escribir es la retahíla de tareas que tengo pendientes y que quiero hacer respecto al blog, son muchas y quizás debería centrarme en ir consiguiéndolas una a una, ya que querer hacerlo todo supone no hacer ninguna. Dentro de esas tareas esta repasar todos los artículos, mejorar su SEO, hacer una plantilla desde cero, optimizar su funcionamiento, seguir con el curso de CSS, hacer un curso de HTML5, uno de WordPress y empezar a hablar de otras distros. Son muchas cosas, tendré que establecer prioridades. El hecho de querer hacer todas supone que cuando me siento delante del ordenador tanto trabajo me sobrepasa y al final acabo dejándolo sin hacer realmente nada en concreto, lo cual me cabrea y mina mis ganas para ponerme a hacer algo la siguiente vez.
Esta semana he tenido, por fin, la segunda prueba para la plaza de funcionario a la que me he presentado. La tuve el jueves por la tarde y salí con muy buenas sensaciones, espero conseguir ese trabajo, me cambiaría la vida para bien en muchos sentidos y seria una inyección de moral que me permitiría seguir con este blog.
Con toda esta chapa que os he metido no quería aburriros, simplemente os quería comunicar el porque de mi ausencia los últimos días. Os parecerá una tontería a algunos pero siento cierto “compromiso” hacia vosotros, como si por el hecho de no escribir os estuviese fallando de alguna manera, son cosas mías, tampoco me hagáis mucho caso.
Un saludo a todos.
Animo Liher.
Date un tiempo. Seguramente estás mas que agobiado por la preocupación de tu oposición.
Te comprendo perfectamente.
Un abrazo
Hola Vicente, gracias por tus palabras, estoy recien separado con dos niñas y a veces se hace un poco cuesta arriba llevarlo todo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
pues como ya se mencionó, tómate un tiempo 🙂
Hola Manuel, eso hare, muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Como ha de ser, tú sigue tu ritmo. Quienes aprecien tu trabajo respetarán tu dinámica y te seguirán, obviamente, a tu ritmo, con la suma del obligado agradecimiento.
Hola Nuadera, muchas gracias por tus palabras y por tu visita, un saludo
Hola!
Hace ya unos meses que sigo el blog via RSS (asi como varios mas de linux y tecnologia en general), y si bien lo actualizas cada tanto es el que mas me gusta leer y seria una pena que lo dejaras.
Podrias tal vez escribir con menos frecuencia o simplemente darte un tiempo de descanso, no se son ideas que me surguen. Puede que busques a alguien mas para que te ayude (seria El Blog de Liher & Asoc. jajaja).
Espero que puedas obtener el trabajo! Saludos desde Argentina!
Hola Damian, gracias por tus sugerencias, las tendre en cuenta, y gracias tambien por seguir el blog, un saludo amigo
¡Animo Liher!
¡salú!
Hola saileam, muchas gracias amigo 😀
Estas rachas nos pasan a todos, yo personalmente escribo cuando quiero, no me obligo a nada, que bastantes cosas hago ya a lo largo del día. Te recomiendo que en lugar de cerrarlo, utilices una plataforma gratuita (como http://elblogdeliher.wordpress.com) y que sigas escribiendo cuando tú quieras, pero vamos, que 4000 visitas al día no es moco de pavo y si las tienes es porque tus publicaciones valen la pena 🙂
Yo personalmente escribo más sobre el software libre en general, pero también como un seguidor, no soy informático ni nada por el estilo 🙂
En definitiva, que todos necesitamos nuestro tiempo para nosotros y que un blog es conocimiento a disposición de mucha gente, por lo que eliminarlo es como retirar del mercado (y de las bibliotecas) un libro.
Hola Alberto, no lo habia visto de esa forma, lo del libro, es un buen enfoque. Muchas gracias por tus palabras y por tu visita, un saludo amigo
Es un placer seguir tu blog. Quizás por la sencillez con que explicas temas que a mí, por ejemplo, me cuestan Dios y ayda, también noto cierta humildad en tí que en otros no encuentro y eso se nota. En fí, si cierras el blog lo comprendería por todas las cosas que has dicho y algunas más que te habrás dejado en las teclas pero si no lo dejas mejor. Un saludo.
Hola Fernando, me alegro de que te guste el blog, muchas gracias por tus palabras y por tu visita, un saludo amigo 😀
Ahora entiendo porque no respondes a mi mail 🙁 jaja Liher todo a su ritmo y cuando se pueda. Yo no tengo mucho tiempo para hacer entradas en mi blog y cuando tengo tiempo libre intento escribir todas las que pueda. A veces he estado meses sin escribir y bueno… sinceramente no pasa nada jaja Te vamos a querer igualmente jajaja Y bueno, ya sabes que lo que necesites… ya sabes donde encontrarme. Y espero que tengas suerte en ese trabajo! Seguro que es tuyo! 😛 Ánimos chico! (he intentado recordar como se decía suerte en euskera pero lo poco que sabía lo he ido olvidando…necesito retomar las clases autodidactas d’euskera xD)
Hola Zagur amigo, luego a la noche me pondre a buscar tu email y lo respondo, siento no haberlo hecho todavia. Muchas gracias por pasarte y por tu ofrecimiento, un saludo colega.
Ánimo liher, yo también estoy pasando una mala racha. Soy nuevo en linux y he encontrado en tu blog muchísima ayuda.
Un saludo!
Hola Jose, me alegro de que este blog te sirva de ayuda, muchas gracias por tus palabras y por pasarte, y animo!! Un saludo amigo
A ver Liher, no crees que te exiges demasiado a tí mismo? haces más de lo que puedes, todo lo que nos cuentas y lo que no cuentas aquí, como esas amigas pesadas que tienes que te piden que les formatees el ordenador y esas cosas… Yo se que no vas a abandonar el blog, porque te encanta y además te da muchas satisfacciones. Creo que tus lectores son fieles a tu blog y que con les expliques lo mismo que has explicado hoy, nadie se va a enfadar o dejar de seguirte porque no tengas tiempo de atender el blog durante el tiempo que estés en tus cosas, sabemos que hay vida fuera de la red…
Creo que no te das realmente cuenta de lo que estás consiguiendo, tú solo, es algo muy complicado y que requiere mucho conocimiento, tiempo y cariño, no se puede hacer mejor 😉 Hay muchos que llevan tiempo luchando y nunca lo consiguen…4000 visitas? Me quito el sombrero Liher. Así que a tu ritmo, que puedes? bien, que no puedes? pues no pasa nada, es así de simple. Sabes que soy tu seguidora “number one” que ya te he dicho muchas veces lo bien que lo haces, así que ni pienses en cerrar blog… mira que nos separan dos estaciones de metro… “ya puedes correr” jjajajaja. Y que como dicen por ahí arriba ,si necesitas lo que sea que esté en mi mano sabes que sólo tienes que decírmelo, yo encantada 😉 Un abrazo Liher, que eres un crack!! 🙂
Ah! Zagur!! Buena suerte se dice Zorte On!! 😉
Hola Almuss, muchas gracias por tus palabras, tu siempre estas ahi, si este blog sigue ahi en parte es culpa tuya, tu apoyo lo ha mantenido desde el principio. Muchisimas gracias y suerte en tu nueva aventura linuxera ;D Un abrazo guapa
Ánimo!… Simplemente,.. Animo,,sin tus artículos, nos falta una voz.
Hola Toto, muchas gracias por tus palabras de animo y por tu visita, un saludo amigo
Animo Liher! que nos has introducido a un viaje magico y misterioso que ha cambiado nuestra vida: linux… Lo dificil lo has hecho facil, lo facil disfrutable y querer conocer algo nuevo algo fascinante: sigue con el Blog!!!!
Arriba!
Hola Ernesto, tus palabras me reconfortan, muchas gracias por ellas y por todo el trabajo que estas haciendo con lo que tu y yo sabemos, no se como agradecertelo. Un saludo amigo
Liher muchos estamos muy agradecidos contigo. Ánimo seguro te irá bien y pues como han comentado los demás: tranquilo Liher no corras más rápido de lo que tus fuerzas te permitan, Seguiremos siendo seguidores de tu blog a pesar de que no publiques tan seguido. Eres una persona muy valiosa no lo dudes.
Hola Javier, muchas gracias por tu mensaje y por tu visita, un saludo amigo 😀
Ánimo Liher… no des fin al seguir adelante. Sinceramente me gusta tu blog. Fuera una lástima que te nos fueras.
Hola Daniel, seguire pero intentare organizarme mejor, muchas gracias por tu visita y por tu comentario, un saludo amigo
Justo ahora que te iba a escribir para que me recomendaras vendedores de eBay (por lo del post sobre tu nuevo portátil)… Pues vaya faena 🙁
En serio: simplemente ve poco a poco y listo, publica cuando te apetezca, es tu blog y el ritmo lo marcas tú.
No veo por qué vas a cerrarlo, encima con ¡4.000 visitas en un día!
A no ser que (ojalá) tu nuevo curro no te deje tiempo libre, entonces sí se comprendería.
¿Y qué pasaría con la biblioteca?
Quizá debieras reducir esa larga lista de tareas, mejor ir poco a poco, el que mucho abarca…
De esa lista lo que más miedo me da es lo de la plantilla desde cero, el SEO y demás, lo que me interesa como lector es el contenido, no el continente.
Hola Aliana, el tema de la plantilla es que me gustaria desarrollarla desde cero junto con los lectores, que formasen parte de su desarrollo, todos aprenderiamos mucho. Puedes mandarme un email a liher@mail.com y hablamos de lo del portatil, ok? Muchas gracias por pasarte, un saludo amiga
Otro saludo. Y soy un tío y viejuno 🙂
Hola Aliana, siento la confusion, tu alias parecia de mujer. Un saludo amigo
Sobre lo de probar distros, yo te sugiero que salgas un poco de la órbita de Canonical y pruebes distros madre como Debian (cualquier sabor) o Manjaro (que a pesar de tener otra paquetería tiene herramientas gráficas muy sencillas para manejarla).
Hola Aliana, precisamente tengo instaladas ambas en el segundo disco duro de mi portatil, mi intencion es convertir Debian en mi distro principal. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
Hola Liher!
Muchos ánimos hombre, que como bien dicen no hace falta que escribas cada día, ni cada semana, que no te vamos a reñir ; )
Esto es un hobby, así que “non ti preocupare” Todo a su ritmo amigo. Yo también tendo hijos y sé como es sacarle tiempo al tiempo.
Por cierto, aprovecho para darte las gracias por el tema de la publicidad que hablamos en su día por correo, me ha servido y mucho.
Ah! y enhorabuena por esas 4000 visistas!! uaaaau!!
davidochobits
Hola David, gracias por tus palabras y me alegro de que te sirviesen los consejos para mejorar. Un saludo compañero
Querido Liher, entiendo muchas de las cosas que debes estar pasando o pensando. Lo que has dicho en esta entrada es algo que a menudo nos pasa en muchos ámbitos.
Mi recomendación se alinea con la de muchos que ya comentaron, tómalo con calma, una cosa a la vez y en lo posible continúa con el blog que en verdad es muy interesante. De este lado ninguno exige una cantidad de publicaciones al mes o algo por el estilo, hay que hacer las cosas en los tiempos y en los términos que nos gustan cuando son no remuneradas y como hobbie. Llegaste bastante lejos hasta ahora y creo que con paciencia se puede llegar más.
Un saludo!
Hola Sergio, asi lo tendre que hacer, tomarmelo con calma. Muchas gracias por tus palabras y por tu visita, un saludo amigo
Querido Liher:
Es lo más normal del mundo. Es duro el oficio del escritor… Lo bueno de los blogs es que su archivo queda como testimonio de lo que son mientras no puedas escribir una entrada… Seguro que a alguien le serán útiles entradas pasadas y esperarán hasta la próxima que escribas.
Muchos ánimos y mucha suerte con la opo.
Un abrazo!
Hola Eugenio, muchas gracias por tus palabras de animo amigo 😀
Ánimo Liher.
A muchos nos gusta el enfoque de tu blog, eso ya lo sabes, y se nota que a ti te encanta y que es importante para ti, aunque no lo cambies nos seguirá gustando.
Y sobre tu situación personal, ánimo, poniendo de tu parte, que seguro que lo haces, y un poquito de suerte, todo debería salir bien.
Un saludo.
Hola Señor Paquito, gracias por tus palabras, solo espero que todo salga bien, un saludo amigo
Ánimo, y que la oposición te sea benévola.
Hola Felipe, espero que asi sea, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Animo Liher!!!
Si bien no nos conocemos en persona, te respeto bastante como persona y como bloggero. Descansa un poco, reordena ideas y sigue adelante 🙂
Hola Mantisfistjabn, gracias por tus palabras, me halagas 😀 Un saludo amigo
Hola Liher, yo de vuelta por aquí. Te comprendo amigo pues estoy igual, tengo detenido el proyecto de actualización de equipos antiguos a Linux por problemas familiares y económicos. Ya lo había arrancado pero así no se puede. Recomiendo te tomes un descanso. He seguido tu sitio y sin duda es un gran referente para los novatos de Linux como yo. Un dicho dice que no hay mal que dure cien años ni nadie que lo soporte así que ánimo, saldremos adelante y victoriosos al final.
Hola GusitoMixx, espero que tambien tu situacion mejore y todo vaya bien, muchas gracias por pasarte y por tus apalabras, un saludo amigo
Ánimo y suerte con la oposición, seguro que apruebas.
Unas vacaciones siempre vienen bien, cuando vuelvas, estaremos esperándote ;*)
Un abrazo, maritxu
Hola Maricarmen, muchas gracias por tus palabras, un saludo amiga
Amigo Liher, estamos contigo…
Estas situaciones solo nos demuestran que somos humanos, que somos de sangre caliente, y es por eso que no queda otra que seguir p’alante.
A mi, como también me dan estos avenates de vez en cuando, hagas lo que hagas estoy contigo 😉
Hola Yoyo, muchas gracias por tu apoyo, un saludo compañero
Ocupas un espacio muy importante para la comunidad del software libre, y somos muchos los que te seguimos y apoyamos.
Muchos ánimos y adelante!
Hola Cangrejo Linuxero, muchas gracias por tus palabras de animo, un saludo compañero
Hola Liher
Solo quiero dejarte mi punto de vista. No entiendo que quieras cerrar el blog. ¿Qué pasa si solo publicas una vez al mes, una vez cada 2 meses o un a vez al año?
La respuesta es nada, Entiendo que este blog es un hobbie y te lo pasas bien con él.Por lo tanto mi humilde consejo es que escribas cuando te apetezca y sobre los temas que tu quieras. Ahora quizás no te apetezca escribir pero dentro de otro mes puede que sí.
saludos y suerte con las oposiciones.
Hola Joan, tendre en cuenta tus consejos, muchas gracias por tu visita y por desearme suerte, un saludo compañero
Este blog es bastante personal y a lo mejor quieres hacerlo todo tú pero si no seguro que hay gente dispuesta a echarte una mano, yo mismo soy maquetador web, si necesitases ayuda con el tema nuevo o la web de la biblioteca lo dices, de diseño no controlo tanto pero para hacer alguna costilla me defiendo. Animo!
Costilla no, cosilla. Aunque una barbacoa tampoco viene mal.
JAJAJAJAJAJAJAJA, muy buena esa
Hola Blonfu, muchas gracias por tu ofrecimiento y por tu visita, un saludo amigo
Ánimo Liher, yo llevo sin escribir en mi blog casi, casi un año… por diferentes motivos, claro!! pero ahí está, a veces tenemos otras prioridades y eso es algo que los usuarios/as pueden entender… es la vida!!
un abrazo!
Hola ANA guapa, cuanto tiempo, gracias por pasarte, un saludo amiga
Hola @Liher, antes que nada darte ánimos y celebrar la decisión de que vayas a seguir con el blog.
Haciendo una reflexión más general creo que algunos bloggers (tampoco creo que sea tu caso, pero haber hailos…) se toman demasiado en serio lo de escribir, el número de visitas (yo hace meses que no los miro, a menos que suceda algo extraordinario, tipo portadas de meneame o caída del servidor), el SEO y el “ansia viva” XD de ser reconocidos, que les hagan comentarios etc…que si que es bonito, pero tampoco hay que dramatizar con eso.
Lo que no se puede es tener un blog y andar sufriendo continuamente por el. Escribir tiene que ser algo divertido, llega un momento en que eres algo más conocido y haces algunas entradas por obligación, porque sientes que sino estarías fallando a tus lectores o bajando el ritmo al no comentar determinadas noticias, pero eso nunca debe ser la norma, ya no digamos hacer post a desgana, eso acaba con cualquiera…
En mi caso ultimamente me doy cuenta que estoy cometiendo muchos gazapos, por no revisar los post antes de publicarlo. ¿Que porqué no lo hago? porque me parece la cosa más aburrida del mundo, volver a leer lo que acabo de escribir…quizás no sea muy profesional, pero tampoco pretendo que sea perfecto, la única norma que me pongo es nunca hablar de cosas (programas, distribuciones) que no he probado antes y sobre todo no aburrirme…
De hecho escribiría aunque no me leyera nadie solo por tener a mano algunos tips. Por eso el valor de los blogs como el tuyo que tiene un componente muy grande de tutoriales, non necesarios independientemente de que actualices más o menos, como fuente de consulta.
Un abrazo y lo dicho mucho relax!
Suscribo tus palabras al 100%, estimado Replicante. De hecho he destruido esa especie de blog personal que tenía (“Ríos de palabras”… tranquilos todos, “/etc/cron.d” goza de buena salud) porque no me hallaba en él… Me gustaba la idea (“un humanista que tiene un blog de Linux debería tener uno más humanístico”), pero me aburría soberanamente escribiendo en él. En cambio, con sus altibajos por falta de tiempo, en “/etc/cron.d” me la paso bien y no lamento ni un solo minuto escribiendo ninguna entrada. El SEO, aunque algo sé de ello, no lo respeto para nada (fijaos en los nombres de archivo de las fotos que cuelgo no se corresponden a la URL… el esquema de etiquetas no tiene sentido para el SEO… mis URL son largas y no usan palabra clave… pocos links internos…) porque, al final, es hacerle el juego a los buscadores y, en mi opinión, acaba haciendo que todos los blogs sean iguales.
Salvo que ganes pasta con ello, que el blog te divierta. Desmelénate un poco y muéstrate tal cual eres en el mundo linuxero o en el de webdev o de lo que trate tu blog… Al final atraerás más audiencia, te sentirás mejor y te lo pasarás fantásticamente… Como ves, todo es ganancia 🙂
Concuerdo con todo lo mencionado por ambos, Tannhausser y Eugenio.
Escribe cuando puedas y cuando quieras, así los post salen mejores y muy frescos, con mucha vivacidad. Los números no importan a menos que vivas de esto…..
Buenas vibras Liher, disfruta de la familia y date una vuelta cuando estés recargado.
Hola Cronos, muchas gracias por tus palabras y por la visita, un saludo compañero
Exacto, de eso se trata vivir: sólo hacer lo que nos divierte y hacerlo sólo mientras está divertido.
Hola Tannhausser, no sufro con el blog, es mas un tema personal de lo que estoy pasando ahora. Buenos consejos los tuyos que tendre en cuenta, muchas gracias por pasarte y por comentar, un saludo compañero
Estimado LIher : Entiendo perfectamente tu estado animico y lo dificl de todo lo que planteas. Pero nunca hay que dejar de hacer lo que a uno le gusta y disfruta. Asi mismo, nunca dejar de lado las responsabilidades ni deberes. Con un poco de paciencia y positivimos, todas esas cosas pueden convivir. Te lo aseguro. TE MANDO UN ABRAZO GRANDE DESDE URUGUAY!! Que aunque no lo creas, aqui tienes MUCHOS LECTORES!!
Hola Nicolas, muchas gracias por tus palabras, las tendre en cuenta, un saludo amigo
Ánimo Liher, más de uno (me incluyo) quisiera tener el flujo de visitas que tenés vos, pero eso no quiere decir que te mates escribiendo para la gente. Vos tenés que escribir para vos, para que ese conocimiento quede a disposición del planeta entero sino, de que sirve que hayas escrito todo y que le des de baja? Eso no sería bueno ni para vos, ni para la comunidad Linux ya que la gente necesita de esta información porque, querramos o no, día a día van surgiendo nuevos usuarios de GNU/Linux que necesitan de nuestra ayuda, de aquellos usuarios que alguna vez fuimos (y todavía somos en ciertos aspectos) novatos y necesitamos de blogs como el tuyo o como el de muchos otros para aprender de este nuevo mundo que se llama Linux.
Adelante!!
Hola NeoRanger, muchas gracias por tus animos y por pasarte y comentar, un saludo compañero
Ni se te ocurra cerrar este blog de copy/pastes repetidos y spameros, no se señor…
Sino, ¿que pasará de aquellas amigas que te hacen de técnico gratuito? Coff.. Coff.. Almuss.. Coff.. Coff..
Y más, ¿A quién más toleraré en los comentarios?
Jajaja.. Como siempre, es todo broma, hacelo a tu ritmo y cuando te dé ganas..
Yo, mi blog lo tengo abandonado hace un año, pero con la esperanza de volver a escribir en algún momento..
¿Plantillas, SEO, visitas? Ni sé lo que significan, (que haya elegido blogger ya me delata, ¿no?)
Tú, adelante, éxitos, que consigas ese puesto, y a ser un buen padre, que tus lectores estamos después de eso, si sobra tiempo nada más..
René…eres mi troll preferido 😉 Un abrazo tamaño Bilbao jejeje ;p
Hola Rene, 😀 tendre en cuenta tus palabras, muchas gracias por pasarte y comentar, ademas de aportar humor, un saludo amigo
Lejos estoy de poder opinar como blogero, pero si lo haré como lector y como alguien que trabaja, digamos, con el tema del cambio. Como lector te puedo decir que aprecio una publicación bien escrita en cuanto a la información o a la parte técnica que se requiere para hablar por ejemplo del algo en el mundo Linux, pero sobre todo aprecio aquello que tiene identidad, su toque personal, y tu has logrado eso en la historia de tu blog. Altibajos, todos los tenemos, pero en tu caso, como con el de muchos de los blogueros que sigo, me agrada saber que detrás de un post hay personas viviendo situaciones reales, que tienen sus malos momentos, pero que también tienen sueños, y anhelos, y no solo gente centrados en posicionarse, en incrementar visitas, el volverse un reflejo de todo a expensas de perder su identidad siempre que le regales un “me gusta”. Si en algún momento consideras el cerrar, hazlo, y no te detengas porque la vida y el mundo seguirá, y no vale la pena hacer algo que te disgusta, que te consume o que te mata de a poco. Si necesitas un descanso, tómatelo, pero tómatelo en serio… Sin culpas, sin remordimientos, desconéctate y respira, ve a tu centro, recuerda por qué estás haciendo las cosas, reconéctate con lo que te entusiasma. Y si algo hay que cambiar, hazlo igualmente, reinventa, juega, diviértete y abraza el cambio. Solo no exageres en los autojuicos y en las autoexigencias. Todo este trabajo no ha sido en vano. Así que ánimo y a hacer lo mejor para ti. Gracias por todo…
Hola Ricardo, creo que tienes razon, sabias palabras las tuyas y las tendre en cuenta. Muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Buenas Liher, yo soy de los que opino y predico con el ejemplo, de que esto es un hobbie, para nada un trabajo, se escribe cuando se puede, tienen ganan y hay algo que escribir.
Yo mi blog lo tengo como un cuaderno de apuntes para la proxima vez que necesite ese material, ni mas ni menos, el SEO no se lo que es ni me interesa ya que cuando escribo algo se quienes vendran a leer seguro y al resto que no se, pues si les sirvió me alegro.
Cada vez estoy volviendo mas a la vida del siglo pasado ( ya se lo comenté al colega Liamngls en su blog ), menos horas delante del pc y mas birras con los amigos/as por las terrazas o tascas, sin dejar totalmente de lado mi pasion por la tecnologia ya que sigo haciendo mis cosillas ( ahora estoy liado programando cosillas para android) por que es mi hobbie y con lo que me lo paso bien.
Asi que a su ritmo, ni mas ni menos y a dormir a pata suelta que es lo que al final importa 😉
Un saludo
Hola Diego, tendre en cuenta tus consejos, muchas gracias por pasarte, un saludo colega
liher no lo dejes. lo explicas muy bien y de modo sencillo. A mi me ayudas mucho y creo que a otros muchos también. Eso debería bastarte. Piensa en el bien que haces a los demas.
un saludo
Hola Faran, seguire pero bajando el ritmo, como bien dicen otros necesito algo de tiempo. Muchas graciasp por tu visita, un saludo amigo
Ánimo Liher! Tómate el tiempo que necesites, que nosotr@s vamos a seguir aquí esperando, todo el mundo necesita vacaciones para desconectar 😉
Hola Diego, muchas gracias por vuestra paciencia, un saludo amigo
Anímate. Y sobre todo, a tu ritmo. Que no sea un trabajo.
Planteate hacer los post cuando te apetezca y al ritmo que te apetezca. Seguramente en algunos momentos necesitaras evadirte. Todos lo necesitamos.
Un abrazo.!!
Me gusta seguir tu blog.
Hola Kikilovem, y a mi que lo sigas ;D Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Me gusta leer en tu blog. Haces que las cosas parezcan sencillas y lo explicas de manera elemental. No soy quien para decir que no dejes de publicar, puesto que esto es una decisión personal,y tus problemas también son personales, pero si dejas de hacerlo perderé a un amigo y un maestro. Y esta idea creo poder hacerla extensible a todos cuantos te siguen en el blog y en Twitter.
En cualquier caso te deseo suerte y estoy convencido de que la decisión que tomes será la acertada y la correcta.
Hola kikilovem, tus palabras me halagan, te agradezco tus animos, un saludo amigo
Hola, me gusta tu blog. Lo leo cada vez que posteas.
También soy un usuario normal y corriente de linux.
Arriba el ánimo. Unas vacaciones y a seguir adelante.
Saludos desde Argentina.
Hola Javierinsitu, gracias por tu fidelidad y por tus palabras, un saludo amigo
Liher desde hace muy poco me volví un asiduo lector de tu blog, y a ti te debo perderle el miedo a las distros linux y que con orgullo instalé en mi máquina Ubuntu y virtualicé en otra Debian.
Ya muchos te lo han dicho, pero lo repito para hacer multitud y recibas el apoyo de tus seguidores: tómate tu tiempo. Por ahora bastante material hay en el blog y así nos das chance a algunos de leer todo (-;
Desde Venezuela, un gran saludo. Y como dirían ustedes los españoles: ánimo chaval! 😀
Hola Alex Ricardo, me alegro de que este blog te haya servido, muchas gracias por tu visita y tus palabras de animo, un saludo amigo
Hola lhier…. Creo que lo más importante de todo esto es que seas tu y que hagas las cosas porque te gustan… Es muy difícil encontrar personas que sigan su pasión como lo hacer los bloggers… Y creo que vos sos unos de esos ejemplos… Lo importante de todo esto es que hagas las cosas a tu tiempo y sin estrés… Te mando saludos de uruguay y dale para delante… Recuerda…. Un tropezón no es caída.
Hola Pablo, muchas gracias por tu visita y tus palabras, me quedo con tu ultima frase, un saludo amigo
Salud, estimado!
No soy seguidor de tu blog, a lo sumo habré leído 3 artículos; pero esos 3 me gustaron, por eso volví hoy a curiosear y justo leo tu nueva entrada. Entonces de puro egocéntrico resolví que a mi también debías leerme 🙂
La Paradoja Falco-Torales sostiene que decidimos incluso cuando no queremos decidir, así que no te estreses con la modorra para escribir ni con la duda existencial: sólo agradece lo que ya fue y celebra lo que vendrá.
No tienes que demostrar nada, a nadie debes nada, no te disculpes ni des explicaciones; sé feliz y disfruta lo que sea que hagas.
Seguiré curioseando cada tanto, y sí tu blog ya no está yo continuare viviendo igual, así que dedicate a enamorarte de ti mismo y de tus hijos,que es lo único que realmente importa.
Abrazo desde Uruguay.
Hola Maria, tendre en consideracion tus palabras, me parecen buenos consejos, y me pasare por tu blog, un saludo amiga
Hola Liher,
Date tu tiempo. Lo peor que hay es forzar situaciones y hacer cosa a desgano. Si necesitas un tiempo, pues tomatelo. Aquí no tienes obligaciones. Cuando te recompongas con nuevos aires e inspiración, aquí estaremos para leer tus notas. No importa que no tengas un título en Linux u otras credenciales. Lo más importante es tu vocación solidaria para compartir y ayudar a la gente tus conocimientos y sugerencias.
Un fuerte abrazo.
Hola Cristian, muchas gracias por tu visita y por tus palabras, un saludo amigo
Buen día, Liher. Me parece que debes regresar -mentalmente- en el tiempo y recordar por qué exactamente comenzaste a escribir sobre linux: porque deseabas interactuar -aprender y enseñar- con otros amantes del sistema o porque anhelabas obtener alguna clase de regalía. En el primer supuesto, los aportes son sensacionales ya que no tienen un interés económico. Por otra parte, la segunda hipótesis tiende a hacer obligatorio el escribir, lo cual produce insatisfacción -ya que no es por pasión, sino por lucro-.
En tu caso, lo haces por aprender por eso es que tus aportes son estupendos: simples, directos al grano y hasta se pueden descargar en archivo PDF, estoy seguro que la mayoría de los que visitamos tu página hemos descargados una cantidad considerable de material. EN mi caso, los he descargado y transferido a la carpeta TRUCOS UBUNTU, del pendrive de cada alumno. Para llevarlo a todos lados y leerlos cuando lo necesitemos.
No veas esto como una obligación, sino como lo que realmente es: una parte de ti. La cual, como todo en el ser humano, debe ser trabajada con gusto e inspiración.
Podrías considerar la posibilidad de que existan colaboradores que te ayuden a escribir artículos de linux. Asimismo, a crear el chat a un costado de esta pagina para que quienes tenemos un problema de linux exponerlo y tanto los visitantes como tus colaboradores nos puedan ayudar. Esta es una buena opción, la he visto en paginas en donde, igual que tú, no hay mucho tiempo para escribir, pero a través del chatango todos participan e intercambian ideas.
Aprovechando la intervención, tengo una duda: como puedo hacer que mi impresora epson l355 se conecte a la red -de mi modem- para poder utilizarla en otra pc, pero que no necesite que mi pc este prendida para imprimir. Es decir, para imprimir desde otra pc es necesario que aquella en donde tengo instalada la impresora este encendida. He visto que se puede conectar la impresora a la red, y que aún apagada la pc que la tiene, puedo imprimir desde otra computadora.
Hola Kalevito, quizas esa regresion mental que me recomiendas sea necesaria, lo tendre en cuenta. En cuanto a tu problema con la red, siento no poder ayudarte, pero nunca he instalado ninguna red, quiero hacerlo en casa pero nunca encuentro el momento. Muchas gracias por tu visita y tus palabras, un saludo amigo
Hace tres años soy usuario GNU/Linux; en ese tiempo debo haber leído tres artículos tuyos, no más, así que no es por tu blog que te daré lata con mi opinión.
Alguien dijo “la vida es todo eso que ocurre mientras haces planes para la vida”; y en la medida que gastamos vida vamos viendo que tiene razón, por lo que mi sugerencia es que te diviertas con la vida: juega con tu blog, juega con tu trabajo, juega con tu dinero, juega con tu tiempo, juega con tus hijos… juega, diviértete, haz lo que te haga feliz en tu vida y nada más, no te tomes la vida muy en serio porque no saldrás vivo de ésta.
Sospecho que siendo padre querrás la felicidad para tus hijos y pretenderás ser un buen ejemplo; pues bien, si eso quieres estás obligado a ser feliz, casado con su madre o no; estás obligado a conquistar tus sueños, a sonreír a pesar de los tropiezos (uno tropieza porque camina, por lo tanto no es un delito tropezar sino simple consecuencia); estás obligado a hacer sólo aquello que te de felicidad, porque los hijos no hacen lo que decimos sino lo que ven que hacemos. Y si te ven preocupándote por demostrar que eres un hombre sacrificado por demostrar algo al mundo, ellos se sacrificarán para demostrar algo al mundo pero no serán felices, pues el mundo siempre tendrá algo que criticar.
No nacimos para encajar: nacimos para sobresalir. Y ser felices es el modo.
Abrazo desde Uruguay.
Y aunque sólo leí tres artículos gracias por el blog, es muy bueno y puedo percibir que sin duda te ha divertido.
Hola Mario, tendre tu mensaje my en consideracion, muchas gracias amigo
Buenoo, al fin que encuentro un blog interesante para leer me doy con que quieres bajar del barco. A ponerse las pilas decimos aquí. No bajes los brazos, tu tarea está muy buena. Saludos.
Hola Miguel, me alegro de que te guste el blog, muchas gracias por tu visita y por tus palabras de animo, un saludo amigo
Hola Liher, siento llegar tan tarde a este artículo, la vida real me ha tenido ocupado. Solo quería dejarte unas líneas de apoyo y mandarte ánimos. Lo de mantener un blog, en algunas ocasiones, se convierte en una pesada carga que no sabemos sobrellevar, y en esos momentos solo vemos una salida, que suele ser romper con todo. Lo he vivido en primera persona y todavía lo sigo reviviendo de vez en cuando. Pero como bien comentaban Tannhausser o Eugenio, esto debe ser una diversión y nunca una obligación. Escribe cuando puedas o tengas ganas, en realidad nadie nos marca los tantos, por así decirlo, ni ninguno nos ganamos la vida con esto, por desgracia.
Suerte y mucho ánimo, amigo Liher.
Hola Enrique, tendre en cuenta tus consejos, muchas gracias por pasarte y por tus palabras de animo, un saludo compañero.
oye me puedes ayudar para rootear el mio, no logro hacer el ultimo paso para instarlarle el rom
Hola Orologi, no lo he rooteado y nunca lo he hecho, de momento no creo que lo haga. Gracias por tu visita, un saludo amigo
Liher muchas gracias por tu blog me está ayudando , quiero dar el salto a Ubuntu y dejar el W7, estoy empezando a familiarizarme , pero mi gran problema son la Capturadora Avermedia super 777 , el escaner Epson 3490 y la impresora Canon ip7200 a ver que hago.
Un saludo !
Hola Olimpia, los has intentado usar?
Me he pasado otra vez el WIndows 7 🙁 . Cuando termine los exámenes volveré al Ubuntu , intentaré localizar Driver de mis periféricos y quedarme definitivamente en Ubuntu.( me faltan la Capturadora y el Scanes)
Hola Olimpia, si necesitas ayuda me lo dices, ok? Un saludo
Como bien dices Liher hay gente que esta cambiando a Linux, y esa transición es mas fácil con tu blog, difícilmente se encuentran en la red explicaciones tan claras como las tuyas, todos alguna vez hemos pasado por esa falta de motivación pero solo es una etapa, que esperemos pase pronto por que sería una pena ya no contar con alguien tan dispuesto a apoyar nuevos usuarios como usted, en lo personal muchas gracias y le apuesto que pronto superará por mucho esas 4000 visitas, éxito!
Saludos desde Monterrey N.L. México.
Hola Jorge, muchas gracias por tus palabras y por tu visita, un saludo amigo
Hola Jorge, gracias por tus animos y tu visita, un saludo amigo
Lo poco que he aprendido de Ubuntu a sido gracias a tu blog, gracias. Espero dispongas de tiempo nuevamente para darnos cátedra a todos respecto a este SO.
PD: Cuando puedas hacerlo, ¿podrías dedicar unos artículos a la personalización de la Terminal? Si utilizar Bash, Zsh, cambiar los colores, añadir plugins, efectos, ect… Es un tema que me tiene muy confundido.
Un saludo.
Hola Facundo, tomo en cuenta tu sugerencia, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo