Cuando hablo con amigos o conocidos acerca de los ordenadores, en muchas ocasiones sale la posibilidad de promocionar Linux de alguna manera y suelo aprovechar para hacerlo. En mas de una ocasión me he encontrado con comentarios del tipo «en Linux tienes que estas escribiendo muchos comandos» después de haber echado un ojo a este blog por recomendación mía para que pudiesen tener una base con la que poder emitir una opinión valida. Ven que algunas tareas recomiendo hacerlas desde la Terminal o simplemente solo explico como hacerlas desde ella. Entonces me surge una pregunta ¿por que tienen miedo a la Terminal?, al fin y al cabo a mi nunca me ha hecho nada, nunca me ha pegado ni me ha insultado, y cuando escribo un comando no se me queman las yemas de los dedos. Ademas, si quieres no tienes porque usar la Terminal para casi nada.
Yo creo sencillamente que es por desconocimiento y por comodidad. Es mas cómodo manejar solo el ratón y hacerlo todo a golpe de click, aunque en muchas ocasiones sea mas fácil y rápido hacer determinadas cosas desde la Terminal que desde una interfaz gráfica. Llegados a este punto también me han dicho que Linux no lo puede usar cualquiera, que hay que ser un usuario avanzado para hacerlo, y nada mas lejos de la realidad, para muestra un botón. Mi madre, si lees esto no te enfades conmigo :D, compro su primer ordenador hace unos 5 años, antes de eso no había tocado nunca un PC, de hecho la primera vez que se puso delante de un ordenador cogió el ratón y para mover el puntero hasta la parte superior de la pantalla levanto el ratón en sentido vertical, por lo cual os podéis hacer una idea de sus conocimientos informáticos. Pues bien, estuvo usándolo durante unos 3 años y un día le entro un virus y yo le recomendé que instalase Ubuntu, se lo instale y lleva como dos años usándolo sin problemas. No ha tenido ningun tipo de problema importante al respecto, tambien tengo que decir que usa el ordenador para navegar por Internet, el Facebook, mirar correos, Skype y ver fotos, no es un uso muy avanzado, pero estoy seguro de que hoy en dia alrededor del 80% de los usuarios hace ese tipo de uso de un ordenador.
Con esto quiero decir que Linux lo puede usar cualquiera, en un principio creo que solo he encontrado dos problemas importantes que pueden hacer que te veas obligado a usar Windows:
- Que necesites Photoshop, muchos dirán que se puede usar en una maquina virtual (necesitaras un equipo un poco potente para ello), o una versión portable (lo he probado un par de veces y no me gusta) o puede usar Gimp (yo lo uso pero lo que yo hago en Gimp no tengo que llevarlo a una imprenta y tengo entendido que esto puede ser un problema por el tema de las tintas).
- Que tengas un dispositivo de MAC, iTunes no tiene versión para Linux y no se como funciona eTunes exactamente porque no tengo ningún dispositivo de esa marca, hace tiempo me dijo un amigo que uso eTunes en Ubuntu y tuvo algún problema, de esto hace unos dos años, por lo tanto, puede ser que haya mejorado mucho el programa, aunque también puede ser que mi amigo no supiese usarlo bien.
Bueno, que me desvío con respecto a lo de la Terminal, aquí os dejo dos enlaces a unos artículos de este blog en los cuales detallo paso a paso como añadir un repositorio a Ubuntu, el primero desde la Terminal y el segundo desde la interfaz gráfica para que veías la diferencia:
Yo seguiré usando la Terminal, por lo menos hasta que una letra del teclado pegue un salto y me muerda un ojo por haber escrito un comando en la Terminal :D, ¿y vosotros? Un saludo
Como futuro administrador de sistemas y programador no se puede comparar un entorno CLI con un entorno GUI. El CLI es superior exponencialmente, mucho más potente y mucho más facil de usar (si si, facil he dicho facil de usar). Pero claro, no todos somos sysadmin y programadores, así que hay que hacer un entorno grafico para hacer clics y esas cosas.
Actualmente en la gran mayoría de GNU/Linux se puede hacer TODO por entorno gráfico, no es necesario sacar la Terminal como algunos dicen… Yo llevo ya año y medio instalando mi impresora Canon con un par de clics en KDE.
En cuanto a los usuarios y su miedo al Terminal es muy simple: no tienen miedo al Terminal, tienen miedo a tener que aprenderse comandos.
Te voy a contar una curiosidad que me ha pasado esta semana. Estamos en clase trabajando un poco con BASH SCRIPT y eso que me levanto y voy a dar una vueltecita por la clase para estirar las piernas y para ver como iban mis compañeros… Pues me dí cuenta que TODOS estaban usando Gedit para editar el Script y que yo era el único que estaba usando NANO para editarlo.. Es más, soy el único que toma apuntes con la Terminal. En fin, soy un «bicho raro» por lo visto jajajaa
Los usuarios como tu que usan nano en vez de gedit y la terminal para los apuntes si que sois bichos raros, pero en el buen sentido, porque seguramente eres una maskina, no es broma. Eso quiere decir que llevas el ser sysadmin y programador en los genes, estas a gusto entre codigo y ademas asi evitas posibles distracciones. Seguramente llegaras lejos si sigues la senda del trabajo y la dedicacion. Un saludo y me alegro de contar contigo como lector y futuro colaborador ;D. Ademas me alegro de haberte conocido por otra razon, hay un dicho de la cultura informatica que dice «lo importante no es saber, sino tener el telefono del que sabe» y yo tengo tu email 😀
Jajajajajaja me gusta ese dicho! (Pues en la intimidad, a veces pienso en usar VI en vez de NANO, pero esto ya es un secreto! XD)
Todos tenemos nuestros oscuros secretos ;D
Yo también pienso que no usan la terminal por una mezcla de miedo y desconocimiento ya que en la mayoria de los casos la solucion con la terminal es mas sencilla que la solucion grafica, yo siempre que puedo uso la terminal, primero por que me gusta y como ya digo me parece mas facil de usar y luego para no perder practica, que es verdad que si no la usamos por un tiempo se nos oxidan los comandos.
También soy de nano para editar/visualizar archivos, es mas, me pasa a diario que cuando ando en otro editor vease geany o code blocks muuuuuuchas veces al terminar hago tan rapido el » crtl + o, enter, ctrl + x» que la lio parda xD
( traduzco para los no usuarios de nano ( ctrl + o viene a ser guardar como, con enter aceptamos el nombre del archivo y ctrl + x salimos de nano))
Y nos olvidamos de lo mas potente de todo, que son los script, aunque eso daria para muchas entradas de Liher, ahorrarnos montones de programas de los cuales solo usamos una o dos opciones y la ventaja que supone hacer un script con esas opciones esactas y liberar al sistema de cargar con ese software.
En definitiva, nos hemos hecho comodos a lo que estamos acostumbrado, ventanas, y todo lo demas resulta, raro, dificil y chino.
Un saludo
Si que nos estamos volviendo comodos, yo tambien pero encuentro divertido navegar por la terminal a base de comandos, quizas por haber crecido informaticamente hablando con la linea de comandos en msdos. Lo de los scripts lo machacare mas adelante. Muchas gracias por tu comentario, un saludo
los comandos son útiles cuando queremos hacer algo por nosotros mismos, pero después de un rato ya me marean, yo prefiero interfaces gráficas mil veces.
Todo depende de lo que quieras hacer, esta claro que para copiar, mover y borrar archivos es mas comodo una GUI, pero para otras cosas es mejor la Terminal, gracias por dar tu opinion
soy programador, y pues cuando un programa puede ser operado con comandos me ayuda mucho, pero para uso cotidiano…pues no 🙁
Pues yo es raro el dia que no lanzo algun comando, si no lo hago parece que no duermo bien ;D