El blog de Liher

  • UBUNTU
  • HTML
  • CSS
  • SERVIDOR WEB
  • CONTACTO
  • SOBRE MI
Menu

Que es la pantalla de Login de Ubuntu

Liher 17 febrero, 20142014-02-17T13:39:24+02:002015-07-13T19:02:42+02:00 Ubuntu No hay comentarios

La pantalla de Login de Ubuntu es la primera pantalla en la cual Ubuntu nos pide interacción por nuestra parte y os voy a hablar un poco de ella y explicaros algunas cosas. Puede que en el proceso de instalación de Ubuntu marcaseis que Ubuntu iniciase sesión de forma automática, por lo tanto, cada vez que vayáis a usar Ubuntu se iniciara con la ultima sesión de usuario que hayáis usado. Si no fue así cuando encendáis el ordenador siempre os va a pedir vuestro nombre de usuario y contraseña para acceder. La pantalla de Login es esta:

 

pantalla-login-ubuntu

 

En esta pantalla tenemos varias partes que os explicare a continuación. En la parte central se pueden ver los nombre de los usuarios que pueden usar el equipo, en mi caso hay un usuario que se llama “Liher”. Si hubiese mas aparecerían todos en modo de lista. Justo debajo del nombre de usuario hay un rectángulo en el cual pone “Contraseña”, este es el usuario que esta puesto por defecto y cuando enciendo el ordenador me muestra ese usuario y me pide la contraseña para acceder. Si tecleo la contraseña accedo a una sesión como Liher y ya esta. Justo debajo del recuadro en el que me pide la contraseña pone “Sesión de invitado”,  esta es una sesión que no pedirá la contraseña y es un usuario que sirve precisamente para usuarios invitados, es decir, si alguien quiere usar el ordenador podrá hacerlo con esa sesión pero esta limitado para que no pueda hacer muchas tareas, pero si podra abrir un navegador web y algunas cosas mas. Justo a la derecha del nombre de usuario “Liher” hay un circulo con el logotipo de Ubuntu, si hacéis click en el podréis, en el caso de tener instalado otro entorno de escritorio, con cual iniciar. Si habéis instalado, por ejemplo, KDE para probarlo y también Cinnamon, la hacer click en ese circulo os aparecerán las opciones a elegir. En Ubuntu 12.04 hay dos sesiones, Ubuntu y Ubuntu 2D, la primera es con aceleración gráfica y la segunda para equipos mas modestos y limitados de recursos. Si vuestro ordenador puede usar la sesión Ubuntu lo hará por defecto y si no puede porque vuestro ordenador esta limitado o es un poco viejo, lo hará con Ubuntu 2D. Podéis elegir entre las dos para probarlas, y la sesión que se quedara por defecto sera la ultima que hayáis usado. En la parte superior de la pantalla vemos una barra que va de lado a lado en la cual hay varias cosas. En la parte izquierda esta el nombre de vuestro ordenador que elegisteis en el proceso de instalación. A la derecha tenemos una serie de indicadores. Os voy a explicar que son y para que sirven estos indicadores de derecha a izquierda:

  • El de mas a la derecha es como un símbolo de apagado, que sirve precisamente para eso, para apagar el ordenador o reiniciarlo.
  • A su izquierda esta la hora, si hacéis click en ella podréis ver un calendario.
  • El siguiente es un símbolo de un altavoz, que sirve para subir o bajar el volumen del sonido.
  • El siguiente es un dibujo de un teclado y las letras “es”, que indican cual es el idioma que esta seleccionado, en el caso de que tengáis instalados mas de uno os permitirá elegir con cual de ellos iniciar.
  • El ultimo es un circulo con un dibujo de un muñeco dentro, que nos sirve para activar, si lo necesitamos, ayudas para personas con problemas de vista u oído, pudiendo activar un teclado en la pantalla o poner contraste alto y también un lector de escritorio.

Todo esto lo gestiona un programa que se llama Lightdm, que es un Gestor de sesiones que usa Ubuntu creo que desde la versión 11.10. Anteriormente usaba GDM y lo cambiaron ya que Lightdm es mucho mas liviano y sirve para lo mismo. Es mas ligero porque su código es mas pequeño, por lo tanto, es mas fácil de mantener. Se le pueden poner temas fácilmente, como os mostrare en otro articulo mas adelante. Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.

Sobre el autor

Liher

Me gusta Linux, probar distribuciones nuevas y aprender de ellas. Tambien me gusta el diseño web y sus infinitas posibilidades

Articulos relacionados

  • Crear servidor web virtual con Xubuntu 14.04 – Paso 2
  • ver peliculas en dvd en ubuntu Como reproducir DVD de peliculas en Ubuntu
  • Como mover una ventana que no podemos mover solo con el ratón en Ubuntu
  • Solucion al problema de no poder instalar plugins en Atom en Ubuntu

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Mas leidos

    • Cuanto tiempo
    • menu preferencias ubuntu Problema al intentar abrir un archivo de texto plano en Ubuntu
    • La web de la biblioteca y su dominio
    • Mi portatil actual y con que lo uso
    • Como saber o listar los Kernels que tengo en Ubuntu y cual estoy usando
    El blog de Liher

    Blogroll

    Portal Linux
    Linux GNU blog
    Ubuntizando
    Muy Linux
    Desde Linux
    Como instalar Linux
    PlanetLibre
    Yoyo308
    Planet Ubuntu
    Hatteras
    Linux para todos Chile
    JsiTech
    dmaciasblog
    La mirada del replicante
    VictorHckInTheFreeWorld
    OcioLinux
    Linuxito
    Bitacora Linux
    Lignux
    Deb Linux
    Poesia binaria
    NeoSiteLinux
El blog de Liher Copyright © 2021.
Back to Top
  • UBUNTU
  • HTML
  • CSS
  • SERVIDOR WEB
  • CONTACTO
  • SOBRE MI
Esta web usa cookies
Esta web usa cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Aceptar Reject Leer mas
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.