Desde que empece con este blog todavía no he tratado nada sobre como mejorar el rendimiento de Ubuntu y creo que ya va siendo hora. En las próximas fechas iré escribiendo una serie de artículos en los cuales iré hablando de este tema. Hoy es el turno de hablar de Preload, os voy a explicar que es, para que sirve, las mejores que obtendremos y como instalarlo en Ubuntu. Considero que es algo que debería venir por defecto en la instalación de Ubuntu ya que mejora el rendimiento del sistema y yo siempre lo instalo.
Lo primero es explicar que es Preload, es un “adaptive readahead daemon”, esto dicho así puede sonar a chino aunque este en ingles ;D, pero es muy fácil de explicar, Preload es un demonio, es decir, un programa que se ejecuta en segundo plano y que nosotros no notamos que esta trabajando. Mientras estamos usamos el ordenador Preload, una vez que este instalado, ira recolectando información acerca de las aplicaciones que usemos mas a menudo y usara esa información para «precargar» en la RAM de nuestro ordenador las librerías que esas aplicaciones necesitan para funcionar, con esto conseguiremos que los programas que usemos mas habitualmente se carguen o abran mas rápido.
La diferencia de tiempo es notable, he leído algunas pruebas hechas con y sin Preload y la diferencia es que las aplicaciones de nuestro Ubuntu se cargan entre un 20% y un 55% después de instalar Preload. Ademas, esto ayudara a dar un uso mas eficiente a la RAM de nuestro ordenador, aprovechándola mejor, que para eso esta.
Hay que tener en cuenta que Preload no va a mejorar nuestro sistema de forma inmediata, como he dicho antes es un demonio que se esta ejecutando en segundo plano, nosotros no notaremos que esta funcionando, ira recavando información de los programas que mas usamos a fin de hacer una configuración optima para cada usuario. La mejora de rendimiento empezaremos a notarla con el paso del tiempo, quizás hasta que no pase una semana no notéis la diferencia.
Si queréis instalar Preload en Ubuntu lo haremos abriendo una Terminal y escribiendo el siguiente comando:
sudo apt-get install preload
Después de instalarlo no tenemos que hacer nada mas ya que se activa por si solo y empezara a estudiar las aplicaciones que mas usamos para que se abran mas rápido. Siempre que instalo Ubuntu en mi ordenador o en el de otras personas una de las cosas fijas que hago es instalar Preload, a la larga se nota.
Un saludo.
Muy buen aporte, gracias! Supongo que lo puedo usar en mi Lubuntu sin problemas! Voy a instalarlo ya!
Hola amigo, si que se puede, de hecho que todas las diestros lo incluyen en sus repositorios, gracias por la visita
aportes buenisimos para los ubuntures, te felicito, Liher y saludos.
Hola Francisco, muchas gracias por tu visita y tus felicitaciones, un saludo amigo
Excelente aporte como siempre Liher.
Por favor, solo corrige esta línea para que se entienda mejor:
«la diferencia es que las aplicaciones de nuestro Ubuntu se cargan entre un 20% y un 55% después de instalar Preload»
Gracias.
Hola amigo, me alegro de que te guste el articulo y mirare como escribirlo mejo, gracias por la recomendacion, un saludo amigo
Hola Liher!
En principio darte las gracias por este blog que de verdad me está ayudando mucho! junto a algún otro, el tuyo es el primer blog sobre ubuntu que visité y el primero al que ingreso para ver cualquier duda.
Gracias por este post porque quería ir aprendiendo formas de mejorar el uso o la velocidad de ubuntu!
Eskerrik Asko!
Hola Jon Ander, me alegro de que te guste tanto el blog y es un honor que sea tu primera opcion de consulta. En cuanto a los articulos para mejorar el rendimiento ire publicando mas en los proximos dias, y una vez haya escrito varios los juntare todos en uno para que esten mas accesibles, no seran muchos, pero mejoran el rendimiento bastante.
Ezkerrik asko lagun ;D
Saludos Liher, muchas felicidades por este magnífico blog. Y muy interesante el artículo, realmente no conocía de las existencia de este demonio, pero iré dándole un vistazo y cuando tenga todas las evidencias, intentaré dar mi punto de vista desde el blog donde escribo «humanOS ( http://humanos.uci.cu ) » . Un saludo para ti desde Cuba de otro defensor del software libre y espero que continúes con este magnífico trabajo.
Hola Ale, me alegro de que te guste mi blog, yo el tuyo lo leo casi a diario, me gusta mucho. Gracias por tu visita y tu comentario, un saludo compañero
Hola Amigo! Excelente Post! Voy a instalarlo ahorita mismo para ver los resultados, aunque los vea la semana que viene jaja. Un saludo y Gracias por el Tip
Hola Jeoxs, me alegro de que te guste el articulo, para mi Preload es un fijo en todas las instalaciones que hago, gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Hola amigo Liher; tras una breve pausa involuntaria en mi uso de Internet, vuelvo por acá otra vez. gracias por el aporte de hoy, no lo conocía, pero me parece una buena opcion. la instalare.
Saludos
Hola Ferna, espero que no haya sido por algun problema grave tu ausencia, un saludo
Muy buen articulo, yo uso preload desde hace unos años y segun el equipo puede llegar a dar grandes mejoras, aunque por otro lado también puede ralentizar el arranque y sospecho que es esta la razón de no instalarlo por defecto porque en Canonical parece que valoran también mucho la rapidez del arranque (Puede que con un disco como el tuyo eso ni se note) , algunas otras distribuciones creo que si lo traen activado por defecto y en concreto creo que Open Suse lo llevaba.
Hola Pauet, es un programa muy liviano y puedes notar algo que tarda un poco mas en arrancar pero no es una diferencia notable en comparacion con la mejora que supone en rendimiento, gracias por la visita y el comentario, un saludo amigo
Gracias! Muy interesante tu blog, me a ayudado mucho en mi pc ya que como venia de Wndows se me complica
Hola Salvador, me alegro de que te haya servido para hacer el cambio, felicidades por pasarte a Linux, muchas gracias por la visita, un saludo amigo
Tenia instalado ubuntu 14.04 LTS junto a windows 7, formatee window para cambiar de gráfica y puse sapphire dual-X. R9 270 .PUES AL INTENTAR CARGAR UBUNTU COMO MUCHO SALE LA PANTALLA DE CARGA TARDA UN RATO Y SE VA LA PANTALLA A NEGRO. HE INTENTADO PROBAR UBUNTU SIN INSTALA Y CUANDO SALE UNA PANTALLA QUE PONE EN LA PARTE SUPERIOR VARIAS VECES UBUNTU CON MUY MALA RESOLUCION SE QUEDA PILLADA Y DE HAY NO PASA.
Un saludo.
Hola Rufino, has intentado iniciar con un LiveCd de Ubuntu a ver si funciona?
Buenos días Liher! A qué se debe que cuando quiero instalar Preload me sale: «No se ha podido localizar el paquete preload».
Desde ya mil gracias.
Hola Rodrigo, en que version de Ubuntu lo quieres instalar?