Dentro de los programas que vienen instalados por defecto en Ubuntu tenemos uno que sirve para descargar archivos por el sistema de torrents llamado Transmission. La verdad es que es un programa del tipo que a mi me gustan, sencillo y que cumple su función. Después de usarlo unas cuantas veces me di cuenta que si estaba descargando algún archivo y a la vez quería navegar por Internet, no podía hacerlo bien, aunque la descarga de archivos fuese a una velocidad muy baja, es decir, es normal que si estas descargando archivos a 2 MB por segundo no puedas navegar a la vez pero si la velocidad de descarga es de 0,3 MB debería poder navegar sin problemas. Fue entonces cuando me puse a buscar programas de descargas y me encontré con Qbittorrent, os voy a hablar un poco de el y después os mostrare como lo podéis instalar mediante PPA en Ubuntu. El PPA esta actualizado y sirve tanto para Ubuntu 12.04 como para Ubuntu 14.04.
Qbittorrent es un programa bastante sencillo, con el podemos descargar archivos mediante el sistema de torrents. En las ultimas versiones han incluido la posibilidad de crear torrents para compartir archivos. Ademas podemos hacer búsquedas de archivos como se hacia con el Emule o el Ares. Suele conseguir muy buenas velocidades de descarga desde los servidores que tiene agregados por defecto, y también podemos añadirle mas servidores, aunque yo he conseguido siempre muchos resultados a la hora de buscar torrents.
Otra característica que tiene muy buena es precisamente la que me llevo a buscarlo, cuando estas descargando archivos interfiere menos en el ordenador y puedes navegar por Internet de una forma aceptable, siempre que no este descargando a toda velocidad, cosa que no podía hacer con Transmission.
Aquí os dejo una captura de la interfaz y veréis que es muy sencilla:
Como se puede ver en la imagen tenemos una pestaña en la cual podemos hacer nuestras búsquedas. Creo que no hace falta decir mucho para usarlo sin ningún problema. Aquí os dejo un enlace a la pagina oficial en la cual tenéis disponibles las versiones para Windows, MAC y Linux:
En esa pagina podéis descargaros las versión que deseéis, pero si tenéis Ubuntu podemos añadir el PPA correspondiente para tenerlo actualizado siempre de la siguiente forma, primero abrimos la Terminal y añadimos el repositorio:
sudo add-apt-repository ppa:qbittorrent-team/qbittorrent-stable
Luego recargamos los paquetes con:
sudo apt-get update
Y finalmente instalamos Qbittorrent con:
sudo apt-get install qbittorrent
Con esto ya podemos disfrutar de este excelente programa, ¿lo conociais? ¿os gusta?, espero que si, un saludo.
Cierto, transmission te ralentiza la navegación, por eso lo de la tortuga que tiene abajo, para limitar las velocidades.
La verdad es que yo probé en su época unos pocos clientes torrent (utorrent, deluge, y otros).
Al final he vuelto a transmission, creo que porque si no hago un uso intensivo de una aplicación, suelo quedarme con la que viene el la distribución, por eso si cambio el visor de imágenes (ahora uso xnview mp).
Lo que está claro es que hay que probar para hacer buena elección!!
Yo no suelo descargar muchas cosas pero cuando lo hago obtengo mejores resultados con qbittorrent. Gracias por la visita y por el aporte. un saludo 🙂
HOla, tengo una duda, si en la pagina oficial de qbittorrent no indican la direccion de los repositorios ¿de donde los has sacado?
saludos
Hola Enrique, ningun mago revela sus trucos jajaja. Es broma :-). En launchpad.net alli estan todos. Un saludo y gracias por la visita
La verdad yo descargo bastante música y algunos juegos y películas y Transmission me va bastante bien. Durante un tiempo usé qBittorrent pero luego cambié de distro y como la mayoría trae Transmission por defecto volví a ese programa jajajaj
Con respecto a las velocidades, es verdad que a ratos se pone un poco lento la navegación cuando Transmission está descargando algo, pero no es nada grave, por lo menos en mi casa.
Un saludo Liher!
Por experiencia me ha ido mejor con Qbittorrent, en mi caso la diferencia es mucha y ya no lo cambio, y eso que no lo uso mucho. Gracias por la visita y por tu opinion amigo, un saludo 😀
Yo uso Deluge, ya desde que usaba windows. He probado Qbittorrent y tanto Deluge como él son muy parecidos. Pero en ambos soy incapaz de que me pille los magnet correctamente. He probado varios tutoriales y nada.
Transmission no me gusta. Me parece muy soso, demasiado sencillo y más cuando además de bajar, subes contenido.
Gracias por dar tu opinion, un saludo y a ver si pruebo lo de los magnet que comentas
Hola. ¿me puedes ayudar? Tengo un problemon con el Qbittorrent.
Cuando lo instale por primera vez tenia todos los Motores de Busqueda. Y AHORA NO TENGO NINGUNO.
O sea, cuando abro la pestaña «Buscar» hay una tecla que dice «Motores de busqueda» ¡¡¡ Y ESTA VACIO¡¡¡ (Antes al instalarlo me los daba todos, y ahora ninguno. Tuve que reinstalar el Windows y he reinstalado el Qbittorrens mas de 10 veces. Y nada)
Entonces intente instalar algun plugin de busqueda . Y cuando lo pongo se me abre una ventana que me dice «El enlace no parece llevar a un plugin de busqueda». (Ala, y ahy te quedas)
He buscado algun tutorial, pero no he encontrado nada que hable como instalar los plugins de busqueda.
¿Me puedes ayudar?
Ademas es curioso. Me lleve el fichero (en un pendrive) a casa de un amigo y instalamos el Qbittorrent en el Windows7. Y le salieron todos los motores ya instalados a la primera. Se ve cuando lo instalas por primera vez en tu ordenador pues los instala. Pero si lo quitas y luego vuelves a instalarlo pues ya te has quedado sin programa (porque sin motores de busqueda no sirve pa na)
Se agradece cualquier ayudita.
Un saludo
Hola Xavier, yo he pinchado donde pone «Motores de busqueda» y he seguido los pasos para instalar uno nuevo, me ha funcionado a la primera y sin problemas. ¿Como lo has hecho tu?
MUCHAS GRACIAS POR TU RESPUESTA
TE EXPLICO “MI RUTA” CON EL PROGRAMA
1.- Voy a la pagina Buscar
2.- Pulso en “Motores de Busqueda” (y cuando se abre no hay ni uno. Esta limpia)
3.- Alli me dice que vaya a http://plugins.qbittorrent.org si quiero obtener nuevos plugins de motores de búsqueda.
4.- Pulso sobre este link (URL) y no hace nada de nada.
5.- Me voy a Google y busco “plugins qbittotrrent”
6.- Y encuentro lo siguiente paginas………..
https://github.com/qbittorrent/qBittorrent/wiki/Unofficial-search-plugins
(En esta pulso sobre cualquier link y me salen cosas muy raras en ruso o en japonés, y no se como continuar)
http://www.woorank.com/es/www/plugins.qbittorrent.org
(En esta me salen una serie de Links pero desconozco como continuar)
http://sourceforge.net/projects/qbt-extrasearch/files/
(De esta me he descargado unos archivos con la extensión “gz” porque me han dado la impresión que son plugins
¿Qué hago con ellos? ¿Cómo los meto en el Qbittorrent? ¿O los borro?)
http://www.qbittorrent.org/download.php
(Esta es la web oficial de Qbittorrent, pero en ella no he visto ningún enlace a plugins)
Bueno no se que explicarte mas.
Supongo que hay algo que debería hacer y que desconozco.
Gracias por tu ayuda
XAVIER
Hola Xavier, en los proximos dias escribire un articulo en el cual explicare como hacerlo paso a paso, te ruego tengas paciencia porque no dispongo de mucho tiempo ultimamente, intentare escribirlo el fin de semana. Un saludo amigo
Gracias por tu interes.
Solo te rogaria que cuando lo hayas escrito me envies un email a mi direccion de correo y asi sabre donde esta.
Gracias.
Un saludo.
Eso esta hecho ;D
Hola
Tengo un problema con qbittorrent desde hace unos días, porque le doy a descargar los resultados de búsqueda, pero luego voy a descargas y no me aparecen…
Un saludo
Hola Pedro, has cambiado el directorio al que van a parar los archivos? Esta en «Herramientas» – «Opciones» – «Descargas»
Puff, puede ser aunque no lo recuerdo. Esta tarde lo intento ver. Gracias
Bien, si es eso dimelo, ok? Un saludo amigo
No estoy con mi ordenador delante, pero también recuerdo que me dice «Estado de la conexión: No hay conexiones directas. Esto puede indicar problemas en la configuración de red». Desde mi profunda ignorancia: ¿tendrá que ver con el router o con los puertos o algo así?. Porque el hecho es que sí que encuentra los archivos con facilidad…
Si añades un torrent que hayas descargado desde fuera del Qbittorrent, lo puedes descargar?
Lo tengo puesto para que me guarde los archivos en… /escritorio/descargas. ¿Te refieres a añadir un archivo que me haya descargado antes con qbittorrent?. Porque sólo me los estoy descargando con este programa. Supongo que se hace desde «añadir archivo torrent» pero al entrar en esa opción me pierdo. Es que estoy muy pegado 🙁
Hola Pedro, si, se hace como dices, al hacer click en «Añadir archivo torrent» te aparece una ventana con el administrador de archivos y puedes seleccionar un torrent que te hayas descargado desde el navegador para despues iniciar la descarga del archivo en si mismo. Sabes como hacerlo?
no me despegáis de rtorrent ni a palos, desde que lo descubrí hace ya varios años a sido mi compañero de viaje inseparable jejeje!
Hola Tax3718, a mi me pasa eso con Qbittorrent, desde que lo probe no quiero otro. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
tengo recien instalado el qbitorrent y me pasa que no empieza la descarga «Estado de la coneccion: No hay conecciones directas.Esto puede indicar problemas en la configuracion de red», el dia anterior estaba usando el Utorrent, lo borre y puse el Qtorrent por que es mas confiable, pero me pasa eso, no arrancan las descargas
Hola Roberto, a mi me ha pasado alguna vez tambien, si haces click con el boton derecho del raton y pulsas sobre «Forzar inicio descarga» o algo asi arrancara, por lo menos a mi me funcionaba. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo