Hace ya unos años que uso Internet, aproximadamente unos 15, y nunca he sido de usar email, no me llamada mucho la atención, de hecho hasta hace unos 4 años apenas lo usaba. Es algo curioso gustándome como me gustan la informática y todo lo relacionado con Internet, pero no ha sido hasta que empece con Linux cuando empece realmente a darle mas utilidad al email. Si que tenia dirección propia pero apenas la usaba. Pero, es como todo, una vez que empiezas, todo va seguido. Me cree unas cuentas de email, ahora tengo 5 direcciones de email, cada cual con su función y para gestionarlas me surgió la necesidad de una herramienta que me facilitase la interacción con las 5 cuentas y entonces fue cuando probé Thunderbird. Os voy a hablar un poco de el y de las ventajas que tiene, por lo menos para mi.
Thunderbird es un programa que nos sirve para poder revisar, enviar y organizar nuestros correos de una forma muy sencilla. Ademas también sirve para recibir los nuevos artículos de otras webs mediante los RSS, para mi es una maravilla. Apenas uso mas que estas dos características, pero para mi es la herramienta perfecta. También he creado filtros para los mensajes en alguna ocasión, y esto lo podemos hacer de forma muy sencilla, quizás haga un tuto para explicarlo. Es muy fácil hacer búsquedas dentro de los emails que tienes y configurarlo es bastante sencillo. Si no lo habéis usado os dejo una captura para que lo podáis ver:
En la parte de la izquierda están las diferentes cuentas de email y, debajo de cada una de ellas podéis ver sus respectivos directorios como «Bandeja de entrada» o «Enviados». También podéis ver una sección llamada «Carpetas locales», ahí es donde guardo emails localmente en mi ordenador. Mas abajo esta «Mis Feeds», ahí es donde están los RSS de las paginas que sigo y cuando publican algún articulo nuevo lo recibo en su directorio correspondiente, de esta forma seguir a otros bloggers es muy sencillo y siempre estas al día.
En la parte de la derecha de la pantalla están los emails en si mismo, se pueden ordenador por muchos criterios como «Remitente», «Asunto» o «Fecha», se pueden tener mas columnas, es decir, podemos ver mas información de cada email, pero a mi con eso me vale, es lo que necesito.
Para mi la grandisima ventaja de Thunderbird es que en un solo programa puedo consultar todas mis direcciones de email y mis RSS. En mi caso tengo 3 cuentas en Gmx, 1 en Gmail, otra en Mail, si no usase Thunderbird u otra herramienta similar tendría que acceder a la web de cada uno de ellos para consultar mis emails, lo cual seria una pesadez, sin embargo con Thunderbird, solo tengo que abrir el programa y recibo automáticamente todos los emails en el mismo sitio, para mi es muy útil y comodo.
Mas adelante os mostrare como hacer algunas cosas con Thunderbird, como añadir una dirección de email, configurar un filtro, configurar una cuenta RSS, modificar las columnas a mostrar, guardar una copia del perfil completo y algunas cosas mas. No me considero un usuario avanzado de Thunderbird, se que se le puede sacar mucho mas jugo pero en mi caso no necesito mas ya que tal como lo uso me parece perfecto.
Un saludo.
Y con la extensión Lightning dispones de un calendario y un gestor de tareas bastante útil.
Otra ventaja es la facilidad para configurar las distintas cuentas de correo ya sean POP o IMAP; prácticamente lo hace el solito (por lo menos en los servicios más populares).
Un saludo (se te echaba de menos).
Hola Petrus, si que es muy facil configurar una nueva cuenta, yo lo tengo con cuentas de diferentes servicios y siempre me ha funcionado a la primera, es genial.
Yo tambien os hecho de menos, espero seguir escribiendo como me gustaria, pero me cuesta. Un saludo lagun
Yo lo usaba hasta hace unos meses que conseguí centralizar mis 5 cuentas de correo en sólo dos. Tengo una cuenta de correo para los asuntos «físicos» (amigos, colegas, familiares, bancos, cosas de mi vida física) y otro correo para mis asuntos «online» (twitter, registro en foros, aplicaciones online, etc…) así no necesito Thunderbird.
Aunque la idea de usarlo como lector de RSS me parece interesante, pero eso se puede hacer también con firefox no?
Hola Sgag, esta bien eso que comentas de centralizar los correos. A mi me parece muy util por el tema de tener todos los correos y los feeds en un mismo sitio. Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Hola Liher!!, siempre me ha llamado la atención los que haceis uso de clientes de correo, en mi caso las dif. cuentas están configuradas para que lleguen a gmail y conky me avisa de los correos sin leer.
Lo que me ha parecido muy interesante de tu opción, es que evitas un problema que yo si tengo: como yo tengo todo el correo en la nube, me va consumiendo el espacio gratis de gmail, sin embargo en tu caso puedes descargar los correos y te ocupan espacio en tu disco duro, no en la nube.
El tema es que el correo en la nube te engancha por otras cuestiones que no son el correo en si, sino la interacción con otras apps, por ej. task de google, google keep, calendar, citas con mapas, recordatorios, sincronización del correo en el movil.
Esa es una pregunta, se puede consultar tus mails en el movil, si estas fuera del trabajo??
Un abrazo.
Hola Juan, la verdad es que nunca me he preocupado del espacio que ocupan en la nube los correos que tengo ya que ocupan muy poco espacio. Los que tengo en el ordenador son noticias o articulos que me parecen interesantes y cuando tengo un rato y ganas los examino para ver cuales pueden ser utiles. Yo no uso las apps que comentas, solo tengo el Thunderbird y luego un programa llamado MyEmail en el movil, asi los puedo consultar en cualquier momento.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Welcome back, siempre con excelentes artículos, se aprende un monton, slds desde Panamá = )
Hola Toms, me alegro de que te gusten los articulos, muchas gracias por tu visita, un saludo desde España amigo 😀
Saludos de nuevo.
Se hace raro no leer entradas nuevas. Se agradece leerte.
Respecto del contenido del artículo, yo no uso ningún cliente de correo, la verdad. Tengo cuatro cuentas de las cuales sólo dos son importantes para el uso cotidiano. Tampoco muevo tanto correo como para tener problemas de espacio, así que no lo encuentro necesario. Además, el consumo de recursos de Thunderbird siempre me ha parecido excesivo. Pero reconozco que es chulo.
Lo dicho, me alegro de leerte.
Salud!
Hola amigo, a mi me resulta muy practico poder gestionar todo en el mismo programa. Muchas gracias por leer mis articulos, un saludo amigo
A mi los clientes de correo me aburren. No entiendo la razón de utilizar un cliente de algo si lo puedes tener en el navegador. Bueno vale, si nos ponemos muy a lo Stallman evitamos ejecutar JavaScript malicioso, pero uff… Yo actualmente uso Gmail, quiero eliminar mi cuenta, y lo acabaré consiguiendo, pero vaya donde me vaya seguiré utilizando el navegador.
Saludos Liher,
Zagur.
PD: Un vuelco en el corazón cuando he visto mi blog entre tus Feeds! jajajaja xD
Hola Zagur, a mi consultar el correo en el navegador no me gusta, cuando no estoy delante del ordenador lo consulto en el movil. Tu feed lleva mucho tiempo conmigo y asi seguira, un saludo amigo
Hola.
Thunderbird me parece un gran programa, pero debo ser un bicho raro, utilizo Evolution. Me parece el mejor, quizá un poco mas pesado y lento que Thunderbird, pero aun asi me gusta mas.
Un saludo.
Hola Guizans, de bicho raro nada, cada uno usa lo que le gusta o resulta mas practico. Nunca llegue a usar Evolution, quizas lo pruebe, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Thunderbird me parece uno de los mejores clientes para correo electrónico. Pero solo lo usaría si tuviese varias cuentas que gestionar diariamente. Yo estoy acostumbrado a ver mi correo en el navegador ya que no es problemático para mi cargarlo en una nueva pestaña y considero que es más seguro. De igual forma no deja de ser un gran cliente para correos 😀
Un saludo Amigo!
Hola Jeoxs, cuando tienes varias cuentas de correo es perfecto y si ademas le añades el tema de los canales RSS, es mi fiel aliado, muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Estoy completamente de acuerdo en todo lo que dices. Yo llevo mucho usando thunderbird y me encanta, sobretodo he notado que en el último año han sacado más actualizaciones y ha mejorado a mayor velocidad de lo que venía haciéndolo hasta ahora. El único defecto que le veo es que tal vez sea un poco lento, ahí le gana el cliente de correo que te viene con el office (creo que es outlook). Me refiero lento al mover grandes cantidades de correo. Yo tengo thunderbird en todos los ordenadores y en el que más lo uso es en el portátil. Cuando pasa por ejemplo una semana sin usar el ordenador de sobremesa, abro el thunderbird y lo dejo cargando hasta que se descarga toooooooda la lista de correos de la semana. Me gusta porque funciona bien, los que he leido desde el portátil también llegan marcados como leídos en el sobremesa, y el resto creo que solo son ventajas. Pero eso, el único defecto que le veo es que si pasas varios días sin abrirlo luego se acumula la cola de correo y le cuesta cargar (un par de minutos tampoco es eterno) Un saludo!
Hola.
Leyendo lo que has escrito en este espacio, me parece muy interesante lo que pones.
Empiezo a usar thunderbird.
Una consultas, ojala me puedas ayudar.
Mande un correo a todos mis contactos para me confirmen siguen activos y/o me actualicen sus datos. Algunos me han contestado y otras cuentas me llega correo de que ya no existen y/o están mal escritas. Son demasiados correos como para checar uno a uno.
1.- Hay manera de generar un archivo en cual se guarde información (cuenta, nombre) ?, algo asi como una exportación de la lista de los correos recibidos.
2.- Lo mismo que el punto 1, solo que para los correos que por alguna razón rebotaron (envio no realizado). Cuando llega este correo, no trae en el remitente la cuenta, trae en el cuerpo del correo las cuentas con error.
gracias x todo el apoyo que me puedas proporcionar.
saludos
Hola Sergio, en cuanto a los mensajes de error, si los has recibido es porque esas cuentas o ya no existen o estan mal escritas. En cuanto a lo demas siento no poder ayudarte pero no tengo conocimientos sobre como hacer eso. Aunque intentare mirartelo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Hola
Estoy pensando en descargar Thunderbird porque tengo varias cuentas email y me sería muy útil administrarlas todas, pero tengo algunas preguntas …
1. ¿Es verdad que todos los mensajes se descargan a la computadora? En caso tenga información sensible, al momento en que se descarga a la PC aunque lo borre, supongo que todavía se puede recuperar usando algún software adecuado, a no ser que use un borrado especial.
2. Algo que leí de otro comentador es que, al no entrar en algún tiempo … thunderbird tiene que descargar toooodos los mensajes para recien poder leerlos. ¿Creo que eso sería una desventaja con respecto a los corres desde el explorador verdad? No estoy seguro, pero pensaba que solo se descargaba temporalmente la información del correo que se seleccionar.
En fin, muchas gracias por tu artículo, el cual resulta muy informativo a todos nosotros.
Saludos
Hola Diego, los mensajes se descargan al PC, si los borras desde el Thunderbird tambien se borran en tu servicio de email. De todas formas los email ocupan poco espacio, podrias dejarlos en la papelera sin borrarlos. Si no usas el Thunderbird en un tiempo cuando lo abras se descargaran todos los mensajes, pero lo podras seguir usando, lo hace en segundo plano. Espero haberte ayudado, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias!
Hola Diego, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
VER LA PÁGINA