Que es una GUI

Mi primer ordenador fue un 386 con 2MB de RAM y 43 MB de disco duro. Venia con el sistema operativo MS-DOS 5.0, y cuando arrancabas el ordenador, al final, se quedaba una pantalla negra con letras blancas y un cursor esperando a que tu tecleases algo. La pantalla era como esta:

 

msdos

 

 

Creo que ahora la pantalla que nos queda cuando encendemos el ordenador es bastante mas bonita y mucho menos austera, ¿no? :D. Entonces teníamos que hacer todas las tareas escribiendo comandos, de ahí que yo con 15 años en un programa de mecanografía llegue casi a las 400 pulsaciones por minuto, parecía que estaba poseído cuando estaba delante de mi ordenador. Por aquel entonces el ratón era casi un adorno, ya que se usaba bastante poco, había algún programa en MS-DOS que permitía usarlo, pero era algo raro el darle utilidad al ratón. Antes si queríamos copiar un archivo en MS-DOS desde la linea de comandos, la pantalla anterior, se hacia así:

c:>copy c:archivosdocumentosmisdatos.txt a:documentos

Con este comando copiábamos el archivo llamado «misdatos.txt» a un directorio que estaba en el disquete llamado «documentos».

Pues bien, hoy en día en los ordenadores actuales con los distintos sistemas operativos que podemos usar es casi al contrario. Para hacer nuestras cosas, podemos usar casi en exclusiva el ratón y el tema de teclear comandos se usa mucho menos. Puede que sea por que yo empece en la informática de la forma en la que empece, pero hay muchas tareas para las cuales en Linux es mejor y mas rápido hacerlo desde la Terminal que desde una GUI. Una GUI, Graphic User Interface o Interfaz Gráfica de Usuario, es lo que su nombre en español indica, un programa que nos permite hacer tareas sin necesidad de escribir comandos gracias a su representación en la pantalla con ventanas, iconos y botones.

Se que algunos usuarios piensan que usar la Terminal es volver al pasado, seguramente muchos de ellos serán usuarios de Windows, pero creo que piensan eso por desconocimiento. Parte de ese desconocimiento viene de que en Windows casi no se usa la Terminal que tiene ya que parece que vamos a tardar mas en hacer las tareas desde la Terminal que desde una GUI, sin embargo los que usamos Linux sabemos que para muchas cosas es mas fácil y rápido usar la Terminal que una GUI, aunque parezca mentira. Si que es cierto que para aquellos usuarios que no tienen conocimientos de informática y no quieren tenerlos, o bien usan su ordenador para tareas como descargar películas y música, conectarse a Facebook o simplemente navegar por Internet, la Terminal no es una opción viable ya que pueden sufrir un ataque al corazón cuando vean la pantalla negra :D.

Un ejemplo de las muchas tareas que son mas fáciles hacer desde la Terminal en Linux es, por ejemplo, instalar un programa. Si sabemos el nombre del programa solo tenemos que abrir la Terminal con la combinación de teclas «CTRL» + «ALT» + «T» y escribir:

sudo apt-get install nombre-del-programa

La forma de hacerlo con una GUI, por ejemplo el Centro de Software de Ubuntu, seria abrir el propio programa, después teclear el nombre del programa que queremos instalar, accedemos a la pantalla del programa en si y luego pinchamos en el botón que pone «Instalar» y se instala.

A simple vista no hay mucha diferencia, pero para los usuarios que tengan un poco de experiencia en Linux les es mas rápido y sencillo hacerlo desde la Terminal que desde una GUI, y realmente es mas sencillo y rápido.

¿A ti que te parece?¿Te parece mas sencillo desde la Terminal o desde una GUI? Según que tareas, ¿verdad? 😀 Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.