Cuando queremos hacer algún tipo de retoque fotográfico o tratamiento de imágenes en Ubuntu y en Linux, la mejor opción es Gimp. En este articulo os voy a hablar un poco sobre las características de Gimp y como instalar este programa mediante PPA para así tenerlo actualizado.
El Gimp es un programa de retoque y tratamiento de imágenes muy bueno que, aunque no llegue al nivel de Photoshop, nos permitirá hacer trabajos realmente buenos con imágenes. Hay que decir que esta avanzando en muy buena dirección y que cada vez es mejor.
Algunas de las características de Gimp son:
- Podemos trabajar con capas.
- Se le pueden añadir pinceles, incluso existe un plugin con el que podemos usar los pinceles de Photoshop en el.
- También podemos abrir archivos PSD de Photoshop, aunque esta características todavía esta por pulir, lo digo por experiencia personal.
- Posee multitud de herramientas, filtros y texturas.
- Se le pueden añadir funcionalidades con plugins.
No es un programa tan avanzado como el Photoshop, pero si que tiene mucha calidad y os podéis sorprender lo que podemos realizar con el. Yo he hecho algunos trabajos sorprendentes sin ser un usuario avanzado.
Algo muy importante es que es un proyecto activo, aunque va a su ritmo, que en la rapidez de aparición de nuevas versiones de otros programas en Linux es un poco lenta, pero mejora bastante con cada nueva versión, en mi caso se ha convertido en una herramienta perfecta y necesaria para el tratamiento de las imágenes que incluyo en los artículos de este blog.
Una característica que incluyeron en una de las ultimas versiones es el poder trabajar con todas las herramientas en una única ventana, lo que hace que hacer nuestros trabajos sea mas sencillo.
A no ser que sea un usuario muy avanzado de Photoshop no creo que puedas echar en falta potencia para hacer tus retoques, ademas tenemos muchos vídeos en Youtube sobre como hacer unas cosas u otras.
Si queremos instalarlo en Ubuntu podemos hacerlo desde los repositorios oficiales, pero si queremos tener Gimp al día seria recomendable añadir el PPA correspondiente. Este repositorio contiene el Gimp para todas las versiones de Ubuntu, hasta Ubuntu 14.04. Yo he comprobado que funciona en Ubuntu 12.04, ya que lo tengo instalado y según la pagina de Launchpad, este PPA también nos servirá para Ubuntu 14.04, aunque no lo he comprobado todavía. Si queremos añadir el repositorios solo tenemos que abrir la Terminal de Ubuntu y ejecutar el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:otto-kesselgulasch/gimp
Con esto ya tendremos agregado el repositorio, ahora recargaremos la lista de programas con este otro comando:
sudo apt-get update
Ahora solo nos falta instalar el Gimp en si mismo con el siguiente comando:
sudo apt-get install gimp
Con esto tendremos instalado el Gimp en Ubuntu, si queremos tener la ayuda de Gimp en español solo tendremos que usar el siguiente comando:
sudo apt-get install gimp-help-es
Ahora tendremos mucha información para poder hacer nuestras tareas con los gráficos en Ubuntu 14.04 y anteriores con Gimp. En próximos artículos os mostrare como hacer que Gimp sea mas completo y tenga mas herramientas para ser mas productivos, ademas tambien os mostrare como hacer algunas tareas con ejemplos paso a paso.
¿Lo habéis probado? ¿Os gusta? A mi no me gustan demasiado los programas de diseño gráfico, pero con Gimp hago todas las tareas que tengo que hacer sobradamente. Un saludo.
Hola,
No sé qué estaré haciendo mal, pero antes tuve en mi máquina instalado Gimp. Pasado el tiempo he vuelto a instalarlo y parece todo mucho más lento. ¿cómo mejorar el rendimiento?
Saludos
Hola Jose, necesitaria alguna dato mas, por ejemplo en que version de Ubuntu lo tenias instalado, si cuando lo desinstalaste lo borraste completamente o que cambios has hecho. Te aconsejo que lo desinstales por completo, te dejo un enlace en el que explico como hacerlo y luego que lo vuelvas a instalar desde cero, y si lo haces me cuentas el resultado, ok? El enlace para desinstalar un programa completamente en Ubuntu es:
https://elblogdeliher.com/como-desinstalar-un-programa-desde-la-terminal-en-ubuntu/
Un saludo y gracias por la visita.
Gracias, muy bien explicado, y además me funcionó. Estaba excéptico, pues muchas veces las instrucciones de comandos que copio de los foros, no funcionan. Pero esta vez. Lo primero que hice fue desinstalar el GIMP 2.6 desde el centro de software de Ubuntu. Después seguí los pasos de este artículo: Copié y pequé los comandos en la terminal, y rápidamente se descargó, apareción el icono de GIMP 2.8 y se abrió el programa perfectamente. Muchas gracias !!
Hola Jose Luis, te recomiendo que lo desinstales y vuelvas a instarlo desde cero con el repositorio, despues pasate por este otro articulo para darle un poco de vitaminas en forma de herramientas y utilidades nuevas:
https://elblogdeliher.com/como-convertir-gimp-en-supergimp-con-plugins-en-ubuntu/
Un saludo amigo
Gracias por tu tutorial de Gimp, de otra forma a inútiles como yo les sería imposible hacer nada.
Hola Josemari, todos necesitamos ayuda en muchos momentos y no por eso somos inutiles, simplemente estamos aprendiendo, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias por tus aportes. Me han sido de utilidad. Soy nuevo en Ubuntu. Dejé a Windows por los constantes fallos en su sistema operativo. La verdad me está gustando mucho Ubuntu y quisiera aprender a usarlo bien. Tengo un largo camino por recorrer. Necesito familiarizarme con algunos programas que sustituirán los que utilizaba en Windows. Quisiera saber si es mejor instalar los programas a travás de la Terminal o por medio del Centro de Software de Ubuntu y si los programas que instale en Ubuntu se actualizan manualmente o de manera automática. Saludos.
Hola Andres, primero bienvenido a Ubuntu 😀 No hay ninguna diferencia entre instalar un programa desde la Terminal o desde el Centro de software, los programas son los mismos. En cuanto a las actualizaciones de dichos programas, cuando se hacen las actualizaciones del sistema se actualizan todos los programas que tengas instalados y que tengan nueva version ya que estan en los repositorios de Ubuntu. Si quieres tener versiones mas nuevas para ello tenemos disponibles los PPA, que permiten estar mas al dia.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias, descargando y seguro va ha funcionar. Le sigo desde liferea todos los articulos. Gracias.
Hola Enrique, gracias por seguir el blog y por comentar, un saludo amigo
hola,yo solo soy un niño de 12 años y instale ubuntu y GIMP solo sin ayuda
Hola Matias, felicidades!!! las nuevas generaciones empujais fuerte ;D Un saludo amigo
HOLA ,Gracias por tu aporte ,desintale e instale con el Terminal y Listo. Sin problemas
Hola Evencio, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
SALUDOS DESDE SAN CARLOS COJEDES, VENEZUELA.
ACA EN VENEZUELA EL USO DE SOFTWARE LIBRE SE ESTA EXPANDIENDO MUCHO.
GRACIAS A QUE TODAS LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y MUCHAS PRIVADAS ESTAN VIENDO LAS VENTAJAS.
YO TODAVIA USO UN POCO WINDOWS, PERO CADA DIA APREDO UN POQUITO MAS DE LINUX.
GRACAIS POR EL COSEJO SOBRE GIMP, ES MUY MUY BUENO.
UNA PREGUNTA. ¡QUE RECOMIEBNDAS PARA INICIARNOS EN LA EDICION DE CODIGOS FUENTES DE UBUNTU?
GRACIAS DIOS TE CUIDE.
Hola Reyes, iniciarse en programacion es algo complicado, habria que saber que es exactamente lo que quieres hacer. C es un lenguaje muy usado y potente.
Saludos desde Venezuela, una vez mas tu información me ha sido de mucha ayuda amigo….
Hola Sherman, me alegro de que asi sea, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Excelente trabajo amigo. muchas gracias por esta información todos tus blogs son geniales……………
Hola Edenilzon, me alegro de que te gusten, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.