Hoy os voy a hablar de un programa que me encanta y que hace tiempo que uso, Qmmp. Para aquellos que no lo conozcáis os puedo decir que es un reproductor de música muy sencillo y que cumple con lo necesario. No es tan completo como otros reproductores del tipo VLC o Rhythmbox, pero para escuchar música es perfecto para mi por su sencillez. Qmmp puede que no os suene, pero si os digo Winamp, ¿os suena mas? Winamp fue un reproductor muy popular hace años, la verdad es que desconozco si sigue funcionando, pues Qmmp es muy parecido. A Qmmp le podemos añadir pieles o skins, incluso hay uno que le da la apariencia exacta del Winamp. En este articulo os voy a hablar un poco de Qmmp, como instalarlo agregando el correspondiente PPA en Ubuntu y ademas os voy a dejar para descargar un paquete de temas para que podáis cambiar el que viene por defecto.
Una vez instalado, al abrirlo veréis esto:
Así es como viene por defecto, la verdad es que el aspecto que tiene no es muy bonito, pero podemos ver a simple vista como es el programa en si mismo. Tenemos tres bloques, que podemos cambiar de tamaño, sitio o quitarlos. El primero de arriba nos muestra la canción que estamos escuchando con los datos típicos y un gráfico de barras, ademas tiene los botones de «Play», «Siguiente» y demás y podemos reproducir la música de forma aleatoria, dispone de muchas mas opciones, pero eso creo que es mejor que las vayáis descubriendo vosotros, es bastante sencillo de configurar. El modulo o bloque del medio tiene la lista de canciones que tenemos para escuchar, y el modulo de abajo tiene el ecualizador. Como ya he dicho esto es muy configurable y las posibilidades son infinitas. Si queréis configurar algo del Qmmp solo tenéis que hacer click con el botón derecho del ratón sobre las distintas partes del programa y accederéis a sus opciones de configuración, según en que modulo hagáis click.
Como ya he dicho antes es un programa sencillo, en mi caso me parece perfecto para escuchar música y lo uso habitualmente. Si lo queréis instalar en Ubuntu tenemos que abrir una Terminal y escribir el siguiente comando para agregar el PPA correspondiente con el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:forkotov02/ppa
Después hay que recargar paquetes con:
sudo apt-get update
Y finalmente instalaremos Qmmp en Ubuntu con:
sudo apt-get install qmmp qmmp-plugin-pack
Ahora ya estará disponible desde el Dash. Si queréis instalar temas o Skins aquí os dejo un archivo con formato «deb», cuando lo vayáis a instalar os saldrá un aviso diciendo que el programa no es seguro o de calidad, instalarlo de todas formas, no entraña ningún peligro, yo lo tengo instalado y no me ha dado ningún problema. El archivo en cuestión es este:
Cuando lo descarguéis, solo tenéis que hacer doble click sobre el archivo y se abrirá en el Centro de software de Ubuntu, lo instaláis y después podréis cambiar de tema haciendo click con el botón derecho del ratón sobre el Qmmp y seleccionando la opción «Configuración», allí encontrareis una sección llamada «Aspecto» en la cual aparecerán los temas instalados.
Espero que os guste, un saludo.
Si usas KDE, es muy fácil configurar todo para poder utilizar Qmmp sin tener que verlo…
http://elpinguinotolkiano.wordpress.com/2014/05/16/musica-invisible/
Saludos,
Ricardo
Hola Ricardo, muy bueno el articulo, muchas gracias por pasarte y aportar, un saludo amigo
> Si usas KDE, es muy fácil configurar todo para poder utilizar Qmmp sin tener que verlo…
> http://elpinguinotolkiano.wordpress.com/2014/05/16/musica-invisible/
¡Excelente!
¿Y que tal maneja las colecciones de música grandes? A mi el único que me ordena la colección de música como debe de ser es Clementine.
Un saludo.
He probado varias veces qmmp, pero termina por no gustarme su skin por default y darme flojera el buscar más skins.
Le daré otra checada ahora que me has ahorrado el trabajo de los skins XD
Hola Gabriel, yo lo estuve usando un tiempo pero hace poco he instalado Audacious y me ha encantado, porque tiene una interfaz muy similar a la de Qmmp y otra mas completa, de esa forma puedes elegir en cada momento cual usar y va muy bien. De hecho se ha convertido en mi reproductor de musica actual. Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
estoy buscando un reproductor que me permita dirigirme a la carpeta donde están los archivos, característica que tienen aimp y winamp en windows. espero que qmmp cumpla mis expectativas de funcionalidad, la estética es lo de menos. buen día.
Hola Felipe, espero que te sirva el programa, otra opcion que yo uso ahora es el Audacious, que va muy bien., muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Veo muy tarde tu petición, pero por si es de utilidadd a otros, sugiero ‘vlc’ y ‘sayonara’, ambos te abren la carpeta contenedora del archivo que quieras.
Will
Con Qmpp puedes abrir una carpeta, y él te añade todos archivos de música a tu lista de preproducción.
Qmpp está disponible ahora en Ubuntu sin necesidad de PPAs.
Saludos.