Un buen editor de código es algo fundamental y para Linux tenemos muchos, en este articulo os voy a hablar un poco de uno que llevo usando alrededor de un año y que me ha gustado bastante llamado Sublime Text, concretamente su versión numero 3. También os voy a mostrar como lo podéis instalar en Ubuntu añadiendo el PPA correspondiente para que así lo podáis tener correctamente actualizado.
Una de las cosas que mas me gusta de Sublime Text 3 es que es de los llamado editores «sin distracciones», es decir, que podemos usarlo de tal forma que en la pantalla del ordenador solamente veamos el editor. Tiene dos características que a mi me gustan mucho. La primera de ellas es que en la parte derecha del documento podemos ver un «esquema» del texto completo y la parte en la que estamos, ademas nos permite navegar por el documento pinchando en la zona a la que queramos ir en cada momento. Ese esquema lo podemos ver en la siguiente imagen en la parte derecha:
En la parte derecha de la imagen podéis ver el esquema del documento, si pinchamos en una zona de ese esquema iremos a esa parte del texto. Otra característica muy buena de Sublime Text 3 es que tiene autocompletado de código, algo muy común en la mayoría de los editores de código.
Otra cosa que me gusta mucho de Sublime Text 3 es la lineas que unen el principio de una etiqueta con su correspondiente final, esto es algo muy útil para hacer webs ya que nos permite diferencias claramente donde empieza una etiqueta y donde acaba. En la imagen podéis ver las lineas que os comento.
Tengo que decir que yo no aprovecho todas las características y posibilidades de este magnifico editor de texto al que también le podemos añadir plugins y funcionalidades extra de una forma sencilla, yo particularmente no le he añadido nada ya que tal como viene me parece que esta muy bien. También le podemos cambiar el esquema de colores del código y buscar uno que nos sea mas agradable a la vista.
También podemos ver las imágenes que estemos usando para hacer una web en diferentes pestañas. Tiene multitud de opciones, lamentablemente vienen en ingles. Tengo que decir que Sublime Text 3 es un programa de pago pero podemos usarlo gratis con el inconveniente de que de vez en cuando nos aparecerá un mensaje ofreciéndonos pagar por el. Aqui os dejo el enlace a la pagina oficial de Sublime Text, en ella encontrareis tambien para descargar las versiones para MAC y Windows:
Si queréis probarlo, lo cual recomiendo, lo podemos instalar en Ubuntu desde la Terminal añadiendo un PPA con el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/sublime-text-3
Ahora tenemos que recargar los repositorios con este otro comando:
sudo apt-get update
Y finalmente podemos instalar Sublime Text 3 en Ubuntu con este otro comando:
sudo apt-get install sublime-text-installer
Ahora ya podréis disfrutar de este genial editor de texto en vuestro Ubuntu, tengo que decir que desde que lo he probado se ha convertido en mi editor de texto principal, un saludo.
Y si le añadimos los plugins Bracket Highlighter, CSS Comments, Emmet, JQuery, Side Bar Enhancements y Sublime Code Intel, se convierte en el mejor editor para desarrollo web 🙂
hola liher.. sabes instale sublime text. lo uso para aprender Python de forma autodidacta, en ubuntu 14.04. pero tengo un problema ,si me puedes ayudar.. te explico, instale la versión de Pyhton 3.4, pero no se como dejarla x defecto. si entro en sublime sigue apareciendo la versión 2.7.6. espero me puedas ayudar te lo agradecería mucho.. gracias.
Hola amigo, no tengo experiencia con Python y quizas con lo siguiente te estoy diciendo una burrada, pero ¿has probado a desinstalar la version que no quieres?
Un saludo amigo
Hola, espero no llegar tarde. Hace 3 días tuve el mismo problema con sublime y la ultima versión de python, así que decidi desinstalar la versión antigua de este lenguaje y hoy día te escribo desde mi distribución recién instalada. Se me fue al garete todo al desinstalar el python antiguo así que mucho cuidado con hacer eso.
Hola Toten, muchisimas gracias por el aviso, un saludo
Eso seguro se hace cambiando las variables de entorno. Averigua por ese lado.
En primer lugar, gracias por el aporte, lo acabo de instalar en mi Ubuntu y va super ligero, cosa que es de agradecer. Disculpad mi ignorancia, pero soy nuevo en este magnifico editor. ¿Cuales son los plugins recomendables para el desarrollo web? y ¿cómo se instalan?, gracias por anticipado.
Hola Berenes, la verdad es que yo no tengo ningun plugin instalado, lo uso tal cual, pero si se que hay algunos muy buenos como el Zen, que ayuda mucho reduciendo el tiempo necesario para escribir codigo. Siento no serte de mas ayuda, un saludo amigo
Lo instalé hace poco pero me da un error que en mi opinión es inaceptable y es la imposibilidad de escribir palabras acentuadas o con diéresis. Cada vez que intento escribir algo como ó en su lugar escribe ‘o o si intento escribir algo como ü en su lugar sólo escribe ¨u.
¿Alguna solución?
Hola Uno, nunca aprecie ese problema con Sublime Text, aunque debo decir que lo use poco tiempo, al final volvi a mi Geany de siempre. Miran en los menus, quizas tengas el idioma o la codificacion cambiada. Un saludo amigo
Mil graciasssss me sirvio muchisimooo!!!
Hola Carlos, me alegro de que te sirviese el articulo, muchas gracias a ti por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Como hago para colocar el icono de ST3 en el lanzador de Ubuntu 15.04 Vivid?
Hola Carlos, al abrir el ST3, cuando aparezca en el Laucher, haces click con el boton derecho del raton y pulsas en la opcion «Mantener en el lanzador», asi deberia quedarse. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola que buen tutorial, te pregunto hay alguna forma de quitarle el unrigestered? gracias
Hola Oscar, si la hay, pero no me parece etico mostrarla, lo siento. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Esta forma no me sirvio, pues me indica el siguiente error:
Cannot add PPA: ‘ppa:webupd8team/sublime-text-3’.
Please check that the PPA name or format is correct.
Por lo que tuve que usar la forma mas logica; Descargue de la pagina oficial la versiónn de sublime que necesitaba (32 bits), y la instale como cualquier paquete .deb y listo
Hola Mery White, es otra opcion 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
gracias por la informacion me fue muy util y me funciono muy bien en mi ubuntu
Hola Victor, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Bueno días. Descargue sublime text 2 y 3 para practicar C, tengo problemas para compilar. Me pueden dar una mano?
Hola Alejandro, cual es el problema que tienes?