Hace alrededor de unos 12 años que tuve mi primer contacto con Linux, pero no recuerdo que distribución probé por aquel entonces y me gusto mucho pero lo tuve que dejar por que empece a trabajar en la construcción y metía muchas horas por lo que cuando llegaba a casa no tenia ganas de ponerme en el ordenador. Mas recientemente, hace unos 3 o 4 años lo volví a probar y la primera distro que use fue Sabayon y tengo que decir que me quede prendado. Luego fui probando mas distribuciones hasta que me tope con Ubuntu, la 10.04 y me quede con ella, pero seguía probando otras. Llegó un momento que tenia muchos CDs o DVDs con distribuciones que iba instalando y entonces busque la forma de poder instalar una distro sin necesidad de CDs, fue entonces cuando me encontré con un programa llamado Unetbootin y desde entonces lo uso a menudo. En este arituclo os voy a explicar que es Unetbootin, para que sirve y como instalar en Ubuntu mediante PPA.
Con Unetbootin podemos grabar una ISO que hayamos descargado de alguna distribución Linux en un pendrive y, si nuestro ordenador lo permite, arrancar con el como si fuese un CD. Esto es algo muy útil ya que una vez que hayamos instalado o probado en modo Live la distro podremos formatearlo y volver a usarlo para probar otra distro o bien para nuestros archivos personales, de este forma no tendremos que grabar un CD por cada distribución Linux que queramos probar. Os dejo el enlace a la pagina oficial de Unetbootin en la cual podréis también descargarlo para Windows y MAC:
Tenemos la opción de grabar una ISO que nos hayamos descargado por nuestra cuenta y también tenemos la opción dentro del propio programa de elegir una de una lista que tiene preconfigurada para que la descargue de forma automática y la grabe a nuestro pendrive, una joya vamos :D. Sin embargo tiene una pega y es que con algunas distribuciones no funciona, la ultima con la que me ha pasado ha sido con Kaos, pero hay otras formas de grabarlo en un pendrive que os explicare en otro articulo.
Lo único con lo que tenemos que tener cuidado es con seleccionar en que unidad grabamos la ISO, esto no supone ningún problema si solo tenemos conectado un pendrive, ya que lo cogerá de forma automática. Si tenemos mas pendrives conectados o discos externos conectados habrá que tener cuidado, pero esto se soluciona con tener únicamente conectado el pendrive en el que queremos grabar la ISO. El proceso no tarda demasiado, menos que la copia de un CD, por lo cual me supongo que tener un solo pendrive conectado no sera mayor problema.
Si queréis instalar este programa en Ubuntu mediante PPA solo tenéis que abrir la Terminal y escribir el siguiente comando para agregar el repositorio:
sudo add-apt-repository ppa:gezakovacs/ppa
Con esto ya tendremos agregado el PPA, ahora tocar recargar los paquetes con el siguiente comando:
sudo apt-get update
Y por ultimo instalar el programa en si mismo de la siguiente forma:
sudo apt-get install unetbootin
Si queréis ver un ejemplo paso a paso de como usar este programa aquí os dejo un enlace a un articulo que he escrito mostrándolo:
Si la distribución que queréis grabar en el pendrive no os funciona también hay otra opción, con el comando «dd» como os muestro en el siguiente articulo:
Un ultimo apunte acerca del programa que se me había olvidado mencionar es que esta en los repositorios oficiales de Ubuntu, por lo que si no queréis agregar el PPA, con el ultimo comando también lo podéis instalar. La ventaja que obtenemos al agregar el PPA es que la lista de distribuciones que tiene predefinida estará mas actualizada, ademas de posibles fallos que el programa pueda tener y que se hayan corregido.
Cuando lo probéis me gustaría que comentarais vuestra experiencia y si os ha gustado el Unetbootin compartidlo en las redes sociales para que los demás también puedan ahorrarse CDs, que la economía esta muy mal :D. Un saludo.
Un gran programa pero desde que probe MultiSystem no lo cambio por ningun otro
Ese tambien esta muy bien, lo he usado alguna vez hare un articulo sobre el, gracias por recordarmelo 😀
Sin duda un excelente programa. Desde que comenze a utilizar Ubuntu (Xubuntu) este ha sido mi programa preferido para hacer mis booteables. Me gusta por el hecho de que de que podemos modificar la pantalla de inicio que crea el unetbootin (la pantalla azul que aparece al introducir el pendrive) lo cual me ha servido para despistar a dos que tres personitas.
Hola Devik, yo lo uso mucho, casi lo mismo que Virtual Box, para mis cosas. Un saludo amigo
He bajado el programa añadiendo la ppa, por que aunque está en los repositorios, no me funcionaba correctamente. Ahora sí, ya se ha descargado en el USB.
Y no es que haya tanto dinero para comprar CD y DVD, que también, es que a parte de ahorrar un dinerillo no se contamina tanto el medio ambiente con tantísimo plástico y demás.
Gracias por el aporte y un saludo para todo el mundo.
Hola Aprendizdena, me alegro de que haya funcionado y de que mires por el medio ambiente, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
me gusta mucho linux eh tenido aveces muchos problemas con liinux especialmente con Ubuntu 14.04.02 64bits problemas con archivos ppa lo quise actualizar al 14.10 y en pocas palabras se perdio luego cambie a fedora 21 solo dure 1 semana un caos no me gusto porque no podia instalar wine ni skype, me cambie a opensuse y fue un dolor de cabeza a mas no poder, de ser posible si me ayudas un poco o diciendo que distro puede ser la mejor y una guia corta te estaria realmente agradecido y de antemano usare este programa muchas gracias!
Hola Javier, una distribucion que esta muy bien es Zorin OS, viene muy completa y es una de las recomendadas para usuarios que se estan iniciando en Linux, esta muy bien y esta basada en Ubuntu, por lo que encontrar ayuda en Internet te sera muy facil. Otra opcion es Linux Mint Cinnamon, tambien esta basada en Ubuntu y es muy buena. Cualquiera de las opciones te servira muy bien. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
que tal amigos, yo estoy tambien comenzando en linux me canse de windows,
pues instale Ubuntu 14.04 y un dolor de cabeza mucho problema ademas que a diario pide actualizaciones,
pues descargue elementary os freya y la verdad esq muy atractivo pero siento muy deficiente le faltan muchas cosas y eso q no se mucho, y me recomendaron zorin y mint pero no me gusta la interfaz se parece a windows, pensaba descargar fedora pero escucho q tiene muchos problemas con los driver,
asi q buscando y buscando me entere q ubuntu 12.04 es mas estable y ese estoy descargando..
que opinan es buena decicion??
Hola Alberto, la version 12.04 de Ubuntu es una buena eleccion para empezar. Las otras tambien, pero cada usuario somos un mundo y es mejor empezar con la distribucion que nos resulte mas comoda. Muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Te comento ya estoy en ubuntu 12.04 y me siento muy satisfecho.
me encanta , la pc me trabaja muy bien y me siento muy comodo con esta distribución..
mientras me acostumbro a Linux me quedare aca mas adelante tengo pensado probar mas distribuciones
Hola Alberto, es una buena eleccion para empezar, yo cuando empece en Linux reserve una particion de 15 GB para ir probando otras distribuciones. Muchas gracias por tu visita, y por comentar, un saludo amigo
Buen día!
He estado intentando instalar este programa y me había visto frustrado con cada intento, afortunadamente con su tutorial pude conseguirlo, muchas gracias 😀 . Actualmente uso UBUNTU 14.10 pensando a cambiar al 15.04 y voy a usar este programa para instalar WINDOWS desde mi pc, ya qye uso muchos programas que solo corren en este sistema operativo lamentablemente.
Un abrazo inmenso desde Bucaramanga, Colombia, como ya dije muy útil el tutorial.
Hola Gonzalo, me alegro de que te sirviese 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola. He estado probando. ¿Saben si detecta particiones de la pendrive USB?
Desde windows, solo detecta la primera partición de la USB, tal vez por quello que windows solo visualiza esa.
A proposito, ¿particionar una USB puede dañarla con el tiempo?
Hola Bertoldo, si que detecta particiones, por lo que puedes elegir en cual poner la ISO. En un principio particionar no implica que la USB se deteriore, yo tengo varias con particiones y no he tenido ningun problema. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, este .método funciona si lo que quiero bootear es una imagen de windows??
Hola Brian, no lo probe nunca, cuando quise hacer eso lo hice con este metodo:
https://elblogdeliher.com/como-grabar-una-iso-en-un-pendrive-con-dd/
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias por la aplicación , fue de mucha ayuda con un Lenovo que no quería tomar usb.
Hola Sebastian, esta muy bien la aplicacion, yo la uso muy a menudo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola!
cuando hago la instalación me dice que tenga que instalar antes otros paquetes p7zip-full, libqtgui4, libqtcore4 y libqt4-network los intento instalar pero me dice que no los puede autenticar y que is deseo instalarlos sin autenticación le digo que si y al final me marca un error 404
alguien me puede ayudar
Hola Jesus, prueba con «sudo apt-get install -f» y despues vuelve a instalarlo. Cuentame como te fue. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher,
por más que lo intento no puedo instalar Unet Bootin.
me aparece este mensaje, me puedes echar un cable?:
icse@PC:~$ sudo apt-get install unetbootin
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
unetbootin: Depende: libqtgui4 (>= 4:4.5.3) pero no va a instalarse
Depende: p7zip-full pero no es instalable
Recomienda: extlinux pero no es instalable
E: Paquetes rotos
Hola Edgar, prueba con «sudo apt-get install -f» y despues intenta instalar el programa otra vez. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola amigo, seguí tu tutorial al pie de la letra, pero al momento de iniciarlo me sale un error que dice «No se puede compiar el archivo Xautentification del usuario» ¿Que hago?
Hola Lorenzo, que Ubuntu usas?
Muchas Gracias, Gran aplicación y excelente articulo!
Hola julio Cesar, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo