Todos aquellos que se estén iniciando en Ubuntu pueden tener dudas sobre algunas aplicaciones, como es el caso de los reproductores multimedia. Si vienes de Windows puede que ya conozcas este maravilloso programa, pero por si no lo conoces te voy a hablar un poco sobre el. VLC es un reproductor multimedia multiplataforma libre y de código abierto. Con VLC vamos a poder reproducir la inmensa mayoría de archivos multimedia, yo de hecho todavía no he encontrado ninguno que no pueda reproducir.
Con VLC se pueden reproducir DVDs, CDs de audio y VCD y por supuesto AVI o MPEG. La lista de tipos de archivo que puede reproducir es muy larga, pero podeis estar seguros de que sera casi imposible que tengais algun archivo multimedia, sea de video o de sonido, que VLC no pueda reproducir. Ademas no necesitaras instalar codecs adicionales ya que el solito viene bien «armado».
Otra de las características que tiene es que puede servir como cliente y servidor de servicios en streaming. Una cosa muy útil que también puedes hacer con el es abrir una ISO de un DVD como si tuvieses el DVD metido en la unidad.
Supongo que muchas de estas características también las tendrán otros programas de este tipo, pero desde que lo probé al poco de iniciar en Ubuntu, es mi reproductor multimedia único, no he necesitado ninguno mas, ademas es un programa liviano y que no consume muchos recursos.
Por si queréis saber alguna característica mas especifica aquí os dejo un enlace a la pagina oficial de VLC en la cual podéis ver todas sus virtudes, ademas la versión para Linux es la mas completa como podéis ver en los datos:
Por supuesto se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu pero si queréis tenerlo al día también tenemos disponible un PPA para poder tenerlo actualizado. Este PPA que os indico sirve lo he probado con éxito en Ubuntu 12.04 y 14.04. Si queremos agregar dicho PPA solo tenemos que abrir una Terminal y teclear el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:videolan/stable-daily
Con este comando ya tendremos agregado el PPA, ahora toca recargar los repositorios con:
sudo apt-get update
Y finalmente con este comando instalaremos VLC:
sudo apt-get install vlc
Ahora ya tendremos nuestro flamante VLC instalado en nuestro Ubuntu y al tener el PPA agregado también estará siempre actualizado en su versión estable. Un saludo.
Vale aclarar que esta PPA no actualiza a versiones mayores (por ejemplo de la 2.1.x a la 2.2.x), para realizar estas actualizaciones de versiones mayores, se recomienda usar una PPA de terceros como la de muench: ppa:n-muench/vlc
saludos!
Gracias por la info, actualizare el articulo con ella. Un saludo amigo
instale ubuntu 16:10 y escribo en la consola las lineas de comandos que vos pones pero no me lo instala me tira: Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
vlc : Depende: vlc-nox (= 3.0.0~~git20160525+r64784+62~ubuntu16.10.1) pero no va a instalarse
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
Hola Ruben, pruba a poner en la Terminal lo siguiente:
sudo apt-get install -f
Y me dices, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muy buen programa, de lo mejorcito. Ya lo tenia instalado,(tambien lo tenia antes en windows) y ahora gracias a ti, tambien tengo el repositorio. Un saludo Liher y sigue poniendo cosas para novatos como yo…, que aunque no deje comentarios en todos tus articulos, que sepas que me los leo todos…
Hola Pedro, me alegro de que te sirva y muchisimas gracias por seguir el blog. Un saludo amigo
Pues yo tengo un problema con el VLC desde hace un tiempo y es que no se me abre. La consola me dice lo siguiente:
«$ vlc
VLC media player 2.0.8 Twoflower (revision 2.0.8a-0-g68cf50b)
[0x9912908] main libvlc: Ejecutar vlc con la interfaz predeterminada. Use «cvlc» para usar vlc sin interfaz.
Violación de segmento»
¿ Tú sabes qué hacer con esto?
Yo no sé que pasó, antes era mi reproductor preferido, el que siempre utilizaba…
Te agradecería mucho que me echases una mano.
Saludos.
Hola AM, a mi no me ha pasado nunca eso pero he estado buscando informacion por Internet y he encontrado esto, espero que te sirva. Prueba a resetear la configuraciones del programa con este comando:
Y tambien prueba con esto para resetear la configuracion de los plugins:
Cuando lo hayas probado me gustaria y te agradeceria que me dijeses si te ha funcionado para hacer un articulo y asi que mas gente pueda encontrar solucion a tu mismo problema. Un saludo amigo
Nada: he probado los dos comandos que me indicas y sigue dándome el mismo mensaje:
» $ vlc –reset-plugins-cache
VLC media player 2.0.8 Twoflower (revision 2.0.8a-0-g68cf50b)
[0x913b908] main libvlc: Ejecutar vlc con la interfaz predeterminada. Use «cvlc» para usar vlc sin interfaz.
Violación de segmento»
«vlc –reset-config
VLC media player 2.0.8 Twoflower (revision 2.0.8a-0-g68cf50b)
[0x8a71908] main libvlc: Ejecutar vlc con la interfaz predeterminada. Use «cvlc» para usar vlc sin interfaz.
Violación de segmento»
He buscado también yo una solución por foros y demás…pero sin éxito, lo cual es una pena, pues me gustaba mucho el VLC y me temo que no voy a poder volver a usarlo hasta que no formatee de nuevo la máquina en alguna ocasión.
Si logras encontrar una solución, te agradecería enormemente que me la comunicaras.
Un saludo y gracias por tu respuesta.
No es la solucion mas elegante pero puedes desinstalarlo completamente e instalarlo desde cero. En esta misma web tienes un articulo en el que describo como desinstalar un programa completamente en ubuntu, luego instalas otra vez y me dices que tal te ha ido, ok?
Ya lo he hecho varias veces y el resultado sigue siendo el mismo. 🙁
Desisntalando como describo en el articulo has probado? que ubuntu usas?
Hola!
A mí tampoco se me habría, he hecho lo que sugieres y sí me ha funcionado. Muchas gracias.
En mi caso dejo de funcionar porque alteré la configuración y debí de tocar de más… El VLC dejo de abrirse y me saltaba un mensaje de error de ubuntu. Probé reinstalando y no funcionó. Puedo con tu primer comando solucionado
Así que gracias.
Hola Neldoreth, ya me alegro de que lo solucionases, gracias por contarmelo, yo no he tenido ningun problema y esta bien saber que ese comando lo puede arreglar, otros usuarios se beneficiaran de tu experiencia, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Si, lo he desinstalado de todas las formas posibles…y sigue dándome el mismo resultado.
Uso linux mint petra.
ok, mirare a ver si encuentro algo. Por cierto, te empezo a pasar el problema alla por finales de abril o principios de mayo?
Creo que fue después, no sé si traté de hacer algún cambio en el skin del VLC o algo semejante, no le recuerdo bien, y tras eso, se fastidió y no ha habido manea de restituirlo » a su ser»…
Dame algo de tiempo e intentare darte una solucion
Hola Liher.
Cunado migré a Ubuntu 14.04 vlc no funcionó en mi computador. Por esa razón volví a 12.04 y no tuve problemas. Ahora he vuelto a actualizar a 14.04 y vlc de nuevo no funciona. Ni siquiera inicia. Lo he desinstalado desde el centro de software, lo he vuelto a instalar, igual desde synaptic, he usado el PPA que proporcionas y nada de nada. Estoy familiarizado con él para reproducir videos y es una pena no poder hacerlo.
un saludo,
Oscar
Hola Oscar, es curioso porque eres el segundo usuario que me menciona problemas con el, yo lo he instalado y me funciona sin problemas. Me podrias dar mas info del fallo que te da o porque no funciona? Te lo agradeceria, un saludo amigo
Hola Liher. De nuevo y rápido. No recuerdo bien con cual de los comandos de reset que has puesto alcancé a entender que había un problema con el tema de íconos que tengo, los Fondants. Por probar los cambié ya ahora funciona la mar de bien VLC. Ya por lo menos sé la causa. Comparto esto por si a alguien le sirve.
Gracias
Oscar
Hola Oscar, me alegro de que te funcionasen los comandos, gracias por contarlo, espero que ayuden a algun otro usuario, un saludo amigo y gracias nuevamente.
¿Podrías aclarar un poco más cómo lo hiciste? A mí es que no se me inicia ni por consola…
Hola A.M.
Lo que hice fue utilizar los dos comandos que proporciona Liher, uno de ellos me arrojó un diagnóstico parecido al tuyo, pues me recomienda usar VLC con interfaz predeterminada o usar cvlc para que funcione sin interfaz predeterminada.
Transcribo:
Cannot read file ‘/usr/share/icons/Fondants Icons/apps/128/vlc.svg’ , because: Encountered incorrectly encoded content. (lines 1)
Violación de segmento (‘core’ generado)
Espero te sirva de algo.
Perdona, pero ¿podrías decirme cuáles fueron esos comandos en concreto que te sirvieron para hacerlo funcionar de nuevo?
A.M. los comandos del terminal me arrojaron un diagnóstico. Lo que hice fue cambiar el tema de íconos que tenía instalado. Sospecho que cuando le cambiaste el skin le pusiste algo que no lo deja funcionar. Yo instalé Numix Circle como tema de íconos y funcionó.
Gracias, Oscar por tu respuesta. Yo los acabo de instalar en mi linux mint petra y me da la sensación de que todo sigue igual; no veo que hayan cambiado los iconos y el vlc sigue sin funcionar. Debo de estar haciendo algo mal…
No puedo lamentablemente ayudarlos específicamente, solo una experiencia, con windows. Cuando tenia una ram de 512 mb. y las versiones de vlc, cambiaban, llego un momento, que fue imposible la instalación. (Verifiquen su hardware). Otra, al usar una distribución como linux petra, cerciórense, que el vlc, que estan instalando, sea para esa distribución y versión específicamente, no funciona una en otra, y tercero, al desinstalar, borren las carpetas, todas, las ocultas también, usen rm, la instalación debe quedar limpia. y cuarta, no se si este ppa, es utilizable para esa distribución que Uds. usan , en Ubuntu y sus derivados, y una maquina, medianamente nueva (tres años), funciona de maravillas. Suerte
Hola Francisco, muchas gracias por contar tu experiencia, seguro que a mas de uno le servira de ayuda, un saludo amigo
hola al tratar de instalar vlc en ubuntu 14.10 me manda este error.
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
vlc : Depende: libgles1-mesa (>= 7.8.1) pero no va a instalarse o
libgles1
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
te agradecería si me pudieras ayudar.
Hola Alfredo, prueba con este comando:
sudo apt-get install -f
Sirve para solucionar problemas en instalaciones de programas, cuentame como fue, ok? Un saludo
Tengo el mismo problema he intente con
sudo apt-get install -f
pero no paso nada :/
sigo sin poder instalar VLC
En que version de Ubuntu?
Ubuntu 14.10 Utopic
Hola Amilcar, por lo visto esa version tiene bastantes problemas con VLC, en los comentarios puedes verlo, intentando buscar solucion al problema he leido a otros usuarios con problemas similares. Yo uso la 14.04, la cual recomiendo, y no tengo problemas. Has probado lo que dicen en lso comentarios?
por si no has podido solucionar el problema prueba instalarlo con los paquetes snap, me esta funcionando de momento
Hola dlanuzaaa, gracias por la ayuda, un saludo amigo
Amigo actualice a el Lubuntu 14-10 y elimine todos los player, tengo VLC y perfecto! pero quisiera ver las peliculas de las paginas web en este, pues ellas utilizan el adobe y son muy lentas, si las paso a VLC la calidad sera excelente, pues me toco descargar el Youtube browser y el youtube ya va perfecto, obvio con VLC… uso Chrome 39, bien he averiguado y creo que si se puede ( VLC -menu,- abrir ubicacion de red- poner la URL y como que listo, pero no me ha dado!, no se que mas codec – plug-in necesitara el VLC para hacer el streaming o algo asi, no se si habra otra forma, bien gracias por tu ayuda ah y feliz año nuevo!
Hola Kosi, nunca he hecho lo que comentas, pero intentare hacerlo, cuando sepa algo te comento, un saludo amigo
Hola Liher: primero que nada quería comentarte que tus consejos sobre Ununtu en otro post tuyo me fueron de utilidad. Ahora quería preguntarte si hay alguna forma de reproducir archivos en VLC arrastrándolo con el mouse y soltándolo sobre la lista de reproducción o reproductor, como «pegándolos» sobre el mismo (en el caso de las carpetas que reproduzca todos los archivos que hay en ella), con otros reproductores podía hacerlo, pero cuando quiero hacer lo mismo con VLC automáticamente se oculta el reproductor de la pantalla. Muchas gracias y saludos.
Hola Carlos, la verdad es que nunca he intentado hacerlo, lo probare y te comento, ok? Un saludo
hola buenas tardes mi nombre es antonio muy nuevo en ubuntu podras auxiliarme no puedo usar vlc ya lo tengo descargado pero no puedo usarlo tengo problemas para que pueda ver los disco coo lo puedohabilitar saludos
Hola Juan, con el procedimiento que indico en este articulo no se te instala?
Hola buenas tardes.
Tengo un problema al tratar de instalar VLC en ubuntu 13.10, algún consejo o solución?
De antemano saludos y gracias por el tiempo prestado.
Hola Carlos, la version de Ubuntu que usas ya no tiene soporte, deberias instalar una version mas nueva, intuyo que pueda ser eso ya que no me das ninguna dato excepto la version de Ubuntu. Un saludo amigo
hola buenas noches, queria saber… tengo ubuntu 13.10 … la verdad que intente varas veces instalarlo desde un terminal.. y no me lo permite.. que puedo hacer..??? AYUDA!
Hola Aurora, Ubuntu 13.10 ya no tiene soporte, deberias usar una version mas reciente, lo mas seguro es que el problema venga de ahi. Muchas gracias por tu visita, un saludo Aurora.
Estimado Liher,
Agradezco sobremanera tus datos. Seguí los comandos y en mi caso, si bien me dió varios mensaje de error, continué hasta el último y el VLC funcionó tranquilamente. Estoy usando Zorin 9.
Saludos.
Hola Garbolo, me alegro de que al final te saliese bien, creo que Zorin viene con VLC ya instalado, no?
Hola Liher,
Es uno parecido o al menos creo que bastante parecido pero no es el vlc.
El punto es que trataba de instalarlo desde el centro de software pero no funcionó. Sin embargo, tus indicaciones si que funcionaron.
Gracias nuevamente.
Saludos
Hola, buenas tardes tengo un problema necesito instalar VLC en maquinas Ubuntu de la escuela, el problema es que no hay acceso a internet, ¿cómo instalo vlc sin conexción a internet?
Hola Vera, en los proximos dias escribir un articulo explicando como hacerlo, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.