En este articulo os voy a mostrar las tareas básicas que yo hago después de instalar Ubuntu. En Internet podréis encontrar unos artículos muy buenos de este tipo y que van a ser mucho mas completos, en algunos de ellos nos muestran muchas aplicaciones para instalar y ajustes para hacer, pero yo pienso que son demasiado completos y que para un usuario recién iniciado pueden ser abrumadores con tantas opciones.
Lo que yo os voy a indicar en este articulo son unas pocas cosas básicas que nos van a permitir poder empezar a trabajar con Ubuntu, y dejare a un lado por ahora el tema de instalar un montón de programas ya que Ubuntu viene con bastantes aplicaciones por defecto recién instalado como ya os comente en el articulo que os dejo a continuación:
Bueno, cuando iniciamos Ubuntu por primera vez después de instalarlo nos encontramos con el escritorio de la siguiente forma:
Si esperamos unos segundos nos aparecerá la siguiente pantalla informándonos, en resumen, que el idioma del sistema operativo no esta completamente instalado:
Aquí lo único que tenemos que hacer es pulsar en el botón que pone “Ejecutar esta acción ahora” y veréis lo siguiente:
Ahora pulsamos en “Instalar”, nos pedirá nuestra contraseña y se actualizara. Esperamos a que se descargue lo necesario y que lo instale y cuando termine se quedara la siguiente pantalla en el escritorio:
En esta pantalla solo tenéis que comprobar que vuestro idioma este el primero en la lista, si no esta lo buscáis y pincháis sobre el sin soltar el ratón y lo colocáis en primer lugar. Luego pulsáis en el botón donde pone “Aplicar a todo el sistema”, os pedirá la contraseña, la ponéis y listo, Ubuntu estará en vuestro idioma. En el caso de que haya algún problema, como que vuestro idioma no este instalado o queráis instalar otro diferente, podéis pulsar en el botón que pone “Instalar o eliminar idiomas” y siguiendo los pasos de forma muy sencilla podréis instalar o eliminar idiomas.
Ahora lo siguiente seria hacer las actualizaciones del sistema operativo. Si esperáis unos segundos después de haber hecho lo de los idiomas os aparecer una ventana como la siguiente o un icono en la parte izquierda de la pantalla, el que señala la flecha:
Si la ventana que aparece en la imagen no la veis, podéis esperar un poco, suele aparecer en pocos segundos, o puede ser que aparezca solo el icono que señala la flecha, si pincháis sobre el icono os mostrara la ventana. Aquí se muestran las actualizaciones de sistema que han salido desde que la versión de Ubuntu que habéis instalado salio. Solo hay que hacer click en “Instalar actualizaciones”, teclear vuestra contraseña y esperar a que termine. Según la versión que hayáis instalado puede tardar hasta 30 minutos y también dependerá de vuestra conexión a Internet. Una vez que haya terminado puede que tengáis que reiniciar el ordenador si ha tenido que actualizar el Kernel o núcleo del sistema operativo. Reiniciáis y listo. Después de hacer la primera actualización las siguientes que vayan saliendo serán mucho mas rápidas.
Ahora ya tenemos Ubuntu actualizado y en nuestro idioma. Lo siguiente y ultimo que os voy a mostrar en este articulo es como instalar un paquete de codecs multimedia para que podáis reproducir música, vídeos y Flash, sin problemas. Este paquete de codecs es muy fácil de instalar y es de Ubuntu, pero no lo incluye en la instalación por temas legales, un pequeño tecnicismo, ya que Ubuntu nos lo pone a disposición de tal forma que lo podemos instalar muy fácilmente y os voy a mostrar como instalarlo.
En la parte de la izquierda del escritorio tenemos unos iconos buscáis el siguiente señalado por la flecha en la imagen y hacéis click en el:
Entonces se abrirá dicho programa, el Centro de software de Ubuntu sirve para instalar programas o aplicaciones entre otras cosas de una forma muy sencilla como vamos a ver a continuación. En la pantalla que os aparezca, en la parte de arriba a la derecha podemos ver un rectángulo blanco en el cual podemos teclear una búsqueda. En la siguiente imagen os lo muestro:
Donde señala la flecha tecleáis el siguiente texto, “extras” y pulsáis Enter. El programa hará una búsqueda y os mostrara, entre otros, los siguientes resultados:
La primera opción es para Kubuntu, es una derivada de Ubuntu con KDE, luego debajo esta Xubuntu, que es una derivada de Ubuntu con XFCE y la tercera es la que nos vale, la que esta resaltado en la imagen y que pone “Extras restringidos de Ubuntu”, pinchamos en el botón que pone “Instalar”, nos pedirá nuestra contraseña y se descargaran los archivos necesarios para posteriormente instalarlos de forma automática. De esta forma ya tendremos todos los codecs multimedia necesarios. En el proceso de instalación nos aparecerá una pantalla de una licencia, hay que marca una casilla que esta abajo a la izquierda de dicha ventana y ya esta.
Con lo que hemos hecho en este articulo ya tenemos Ubuntu con lo que yo creo que es lo mínimo, aunque se pueden instalar muchos programas y aplicaciones, pero eso lo iremos viendo en otros artículos. También podéis probar a instalar programas desde el Centro de software por vuestra cuenta.
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.
Muchas gracias por todas las explicaciones son bastante claras y se pueden seguir con facilidad.
Soy muy nuevo en ubuntu, hasta hace tres días logre instalar la versión 1404 y apenas estoy dando mis primeros pasos, pero con su ayuda espero en poco tiempo estar manejando con más habilidad este sistema operativo. Gracias
Hola Luis, espero que este blog te sirva de ayuda, me alegro de que te guste y estoy aqui para ayudarte, no dudes en hacer aqui tus preguntas, un saludo y bienvenido a Ubuntu amigo.
Hola, llevo un par de días leyendo tu blog y la verdad que esta bastante bien, soy usuario de linux desde hace unos 5 de años, ( mas que de linux, de ubuntu) pero llevaba un par sin tener mucho contacto por varias razones. Ahora por los estudios que he comenzado vuelvo a las andadas y me ha servido de mucha ayuda para refrescar ciertos aspectos. Ahora me surge una duda, recomiendas usar la versión de ubuntu 12? Es que me he fijado que varias aplicaciones aún no están disponibles para la 14 ( ej. gimp paint studio).
Yo en clase estoy usando ubuntu 14 64bits pero en mi pc de casa, aparte de que la instalación me ha dado problemas, no veo que vaya del todo fluido y mi pc es un (AMD fx8350, ssd 120gb, 8 gb ram, lo único “malo” es la gráfica, una Gforce GT 240). Bueno que me enrollo demasiado, mi pregunta es si crees que tendre mejores resultados y compatibilidad con la version LTS 12. Gracias de antemano.
Hola AthorMentao, el GPS se puede instalar de otra forma, la explicare en un articulo, pero la gran mayoria de las aplicaciones ya estan disponibles para la version 14.04, si alguno no esta disponible a estas alturas es porque su desarrollo no es continuado. Yo he notado mayor fluided en la 14.04 que en la 12.04, y tu ordenador es mas que suficiente para ir a las mil maravillas. De todas formas puedes instalar las dos en particiones diferentes y luego quedarte con la que mejor funcione, una vez que hayas elegido una de ellas puedes unir las dos particiones. Un saludo amigo
Buenas Liher, lo primero un saludo. Ahora disparo la pregunta , jejeje, veras cuando reproduzco musica con rhytmbox resulta que la reproduccion en un momento determinado se queda ” pillada” en un punto y no para de repetir lo mismo hasta que muevo el raton , asi continua pero al poco otra vez se atasca. Con algunos archivos mas que con otros. A que se puede dever esto? me podrias ayudar ?
Gracias mil!!!! un saludo:
Hola Juan T, te pasa lo mismo con otros reproductores?