Que son los archivos ocultos en Ubuntu

Dentro del Nautilus, el administrador de archivos que viene instalado por defecto en Ubuntu, podemos ver todos nuestros archivos personales. Ademas de estos archivos tenemos también una serie de archivos que vienen «escondidos» por defecto, los archivos ocultos.

En dichos archivos hay datos de varias cosas, algunas de los datos que podemos encontrar en los archivos ocultos son:

  • La configuración de los programas
  • La historia de la Terminal

Hay muchas mas cosas en esos archivos ocultos en Ubuntu, por la importancia de esos datos es por lo que están ocultos, ya que hay que saber muy bien lo que se hace con ellos. Lógicamente que esos archivos también aparecen ocultos si queremos verlos desde la Terminal.

Para ver los archivos ocultos desde el Nautilus en Ubuntu, tan solo tenemos que abrirlo y, estando en el directorio que queramos ver esos archivos ocultos, presionar la combinación de teclas «CTRL» + «h», si queremos volver a ocultarlos bastara con presionar la misma combinación de teclas nuevamente.

En el momento en que pulsemos esa combinación de teclas aparecerán todos lo archivos ocultos que haya en dicho directorio. Podemos diferenciar los archivos o directorios ocultos de los demás fijándonos en su nombre, llevan un «.» delante del nombre. Si cerramos el Nautilus y lo volvemos a abrir volverán a estar ocultos, podemos hacer que los archivos ocultos se muestren por defecto cada vez que abramos el Nautilus, opción no muy recomendable a no ser que seas un usuario avanzado, haciendo click en el propio Nautilus en la opción «Editar» que hay dentro del menú y después seleccionar la ultima opción que se llama «Preferencias». Cuando hagamos click en dicha opción veremos una ventana con varias pestañas, en la primera pestaña «Vistas» veremos lo siguiente:

 

mostrar-archivos-ocultos

 

 

Si hacemos click en la casilla que señala la flecha roja de la imagen, a partir de ese momento cada vez que abramos el Nautilus, veremos los archivos ocultos.

Como ya he dicho antes no es aconsejable tener a la vista dichos archivos ocultos debido a que, entre ellos, tenemos algunos que tienen guardada la configuración de algunos programas y borrandolos accidentalmente nos encontraríamos con una posible perdida de datos o configuraciones. Si sabemos lo que hacemos esta es una forma de devolver un programa a su configuración como si estuviese recién instalado, pero eso lo dejaremos para otro artículos.

Si queremos ver los archivos ocultos en la Terminal de Ubuntu tan solo tenemos que usar un comando que sirve para mostrar el contenido de un directorio llamado «ls» con el parámetro «-a» de la siguiente forma:

ls -a

De esta forma podremos ver los archivos ocultos en la Terminal de Ubuntu. Espero que os haya servido, ¿sabíais esto de los archivos ocultos? En los próximos artículos os mostrare algo mas de ellos y como sacarles provecho. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.