Vamos a suponer que queremos crear una pagina web o un blog, entonces tendremos que contratar un hosting, que es donde alojaremos nuestra web, y contratar un nombre de dominio para ella, pero ¿que es exactamente un nombre dominio?, La verdad es que esta pregunta tiene muy fácil respuesta, solo tenéis que fijaros, por poner un ejemplo, en este blog, concretamente en la barra de direcciones de vuestro navegador. En este caso el nombre de dominio que yo contrate para el es www.elblogdeliher.com. Ese es el nombre de dominio de esta pagina. Para ello, cuando vayamos a contratar un hosting tendremos que elejir tambien el nombre de dominio. Normalmente tendremos un cuadro de búsqueda en el cual podremos buscar si el nombre de dominio que queremos esta disponible o si alguien lo tiene comprado antes que nosotros.
También tenemos la posibilidad de elegir la extensión que queremos ponerle al dominio, podemos elegir entre muchas y cada una tiene su precio, ademas según la pagina web en la que registréis el dominio tiene un precio u otro, y yo he visto bastantes diferencias. Por ejemplo para contratar un dominio con extensión «.com» he visto precios desde 4,95 euros mas IVA al año hasta 14 euros mas IVA al año, por lo cual hay que buscar bien. Los dominios se contratan por un periodo mínimo de un año, aunque si es un proyecto que queréis que dure seria conveniente contratarlo por lo menos por tres años al principio, ademas suelen hacer descuento si contratas por un periodo mayor a un año. El precio medio de un «.com» es de unos 8 euros mas IVA al año.
También tenemos extensiones mas caras y mas baratas, por ejemplo, «.com.es» vale unos 2 o 3 euros mas IVA al año, y hay extensiones que valen hasta los 100 mas IVA al año. Es cuestion de mirar y comparar.
Ahora vamos a suponer que queremos hacer una web y que su dominio sea «www.unaweb.com», esa sera la pagina inicial, pero también queremos que tenga un blog para mostrar noticias a sus visitantes, queremos también que tenga una tienda para vender productos y también un foro. Para esto podemos crear lo que se llama subdominios. Si contratamos un hosting medianamente decente nos permitirá hacer varios subdominios, algunos permiten hacer los que queramos siempre que entre el dominio y los subdominios no excedamos las características del hosting. Os voy a poner un ejemplo de subdominios:
- www.unaweb.com : este es el dominio de la web, en el tenemos la pagina principal.
- www.blog.unaweb.com : este es un subdominio en el cual instalaremos WordPress para hacer un blog.
- www.tienda.unaweb.com : aquí pondremos una tienda con PrestaShop y podremos vender nuestros productos.
- www.foro.unaweb.com : aquí pondremos un foro de información para los usuarios.
Como podéis observar he añadido una palabra antes del nombre de dominio para definir cada parte de la web, eso es un subdominio. A cada subdominio le podemos asignar un directorio diferente dentro del hosting que contratemos para hacer allí otra web o instalar un CMS como WordPress. Los subdominios son gratuitos y van incluidos dentro de la contratación del hosting y el dominio, los podemos crear con un par de clicks y se activan al momento. Pueden ser muy útiles para el ejemplo que os he puesto pero también podemos usarlos para tener varias paginas web bajo un mismo dominio pero con diferente subdominios.
¿Sabíais la diferencia entre dominio y subdominio? Espero que me haya explicado bien, un saludo 😀
Buenas, un pequeño apunte. Las w de por si son un subdominio, por eso normalmente hay que indicar en htaccess que las direcciones con o sin www (dependiendo de lo que usemos) apunten al otro sitio también, lo que viene siendo una redirección permanente para además evitar la duplicidad de los contenidos en buscadores. En los ejemplos que has puesto los subdominios serían ya de segundo nivel (no todos los hosting los soportan).
Por otra parte los subdominios en el fondo son carpetas dentro del servidor y una forma bastante cómoda de usarlos es poniéndolos después del dominio con la redirección adecuada (ejemplo.com/tienda/) 🙂
No queria dar muchos detalles, pero esta bien tener usuarios que ayudan como tu, muchisimas gracias por el aporte, asi da gusto 😀
Bien explicado Liher y buen apunte el de Liamngls!
Gracias por tu opinion y tu visita guapa, Liamngls es de buena ayuda, es uno de mis «ayudantes», 😀
Como en el segundo ejemplo que indica Liamngls los he tenido yo siempre
dmaciasblog.com/galeria, dmaciasblog.com/piwik etc….
pero creo que ahora cuando por fin me muden el dominio ( hoy gaste un ticket para preguntar y me han dicho que puede tardar asta 10 dias, pero que va bien 🙁 ) los pondré delante, queda como mas » cool » xD
Liher, escribes casi mas rápido de lo que yo leo jajajajaa
Voy a ponerte pegas a la anterior entrada, un saludo 😉
Yo siempre los he tenido como indico en el articulo. En cuanto a las pegas, pon todas las que quieras yo encantado, asi los articulos podran ser mas completos, es genial encontrar gente como tu, dispuesto a ayudar y comentar, Muchas gracias por tus comentarios, un saludo 😀
Hola, interesante artículo. Por cierto, una gran duda sobre el tema.
En cuestión a visitantes de página, cuando entras a un subdominio los visitantes se registran como si entraran directamente a la página inicial (dominio)???
Hola Fernanda, si los dominios comparten el codigo de analitycs se contabilizara el total como si fuese la misma pagina. ¿A eso te refieres? Un saludo amiga
Gracias por el aporte, saludos. 🙂
Hola Rodrigo, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola a todos
Actualmente estoy en busqueda de un buen VPS y no me decido, la verdad que este sera mi primer proyecto, asi que busco algo economico y escalable a largo plazo, pero economico, y tambien que brinde un buen soporte, tengo en la mira a 1and1 pero quisiera el asesoramiento de alguien con experiencia para tomar la decision FINAL. jjjj.
Perdon si me estoy saliendo un poco del tema.
Hola reidelgp, mi recomendacion es Cubenode, es la empresa en la que estoy actualmente. Tienes un VPS por unos 180 euros al año y el servicio tecnico es excelente. Yo, por ahora no me cambio, estoy muy muy contento con ellos. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Entonces si compro un dominio y quiero agregar un subdominio. El subdominio es Gratis??.
Muchas Gracias y Excelentísima Web.
Hola Claudus, es una empresa decente de hosting si. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Que hosting me podrías recomendar?
Hola Claudus, creo que ya hablamos por email y en el Hangouts, verdad?
Efectivamente. Un Saludo
Por qué aveces uno ve subdominios antes del nombre principal y por que vaeces hay otros que el subdominio está después del nombre principal?; es decir ; ejemplo: blog.midominio.com y midominio.com/blog
De que depende eso?, qué es mejor? Un dominio principal podría tener ambos usos al mismo tiempo?
Hola Andres, la segunda opcion no es un subdominio, simplemte es una parte de la web. Personalmente prefiero eso que un subdominio. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola buen día, si tengo mi web http://www.miweb.com construida con ASP.NET, es posible crear un subdominio utilizando node.js en vez de ASP.NET?
Hola Juan, no lo se, siento no poder ayudarte, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo