Que son los repositorios

Para los usuarios que están empezando en Ubuntu o cualquier otra distribución Linux hay una serie de términos que resultaran nuevos, como es el caso de los repositorios. Normalmente, muchos de estos términos son fáciles de entender y explicar, pero hay que buscar las palabras adecuadas para ello y eso es precisamente lo que intento en cada articulo y, como no, en este también.

Cuando instalamos Ubuntu y encendemos el ordenador vienen una serie de programas con el. Tenemos la posibilidad de abrir uno que se llama Centro de software y que sirve para instalar o desinstalar aplicaciones. Si nosotros queremos instalar un programa de lo que sea, por ejemplo de retoque fotográfico y tratamiento de imágenes, podemos instalar Gimp desde el Centro de Software de Ubuntu. Cuando pulsamos en el botón de Instalar empieza la descarga de los archivos necesarios para instalar el programa y luego se instala en nuestro ordenador. El sitio desde el cual se descargan esos archivos es un repositorio. Un repositorio es un ordenador que tiene los programas que se pueden instalar en Ubuntu y en cualquier otras distribución Linux. Cada distribución tiene su propio repositorio.

En el caso de Ubuntu, desde el Centro de software, los programas se descargan e instalan desde el repositorio oficial de Ubuntu, pero podemos añadir mas repositorios, ya que puede que queramos instalar un programa que no esta en el repositorio oficial de Ubuntu y que encontremos un repositorio que si lo contenga o que tiene una versión mas nueva del programa que queramos instalar.

 

repositorio

 

Podemos añadir repositorios de una manera muy sencilla en Ubuntu, en los próximos artículos os mostrare como hacerlo, podemos hacerlo desde el propio Centro de software de Ubuntu o desde la Terminal, recomiendo hacerlo desde la Terminal ya que, aunque parezca mentira, es mucho mas fácil y rápido hacerlo así que desde el Centro de software de Ubuntu.

Es bastante normal recurrir a repositorios externos a los de Ubuntu ya que para muchas programas los oficiales de Ubuntu tardan en actualizarse. Con esto os quiero explicar otra cosa, cuando Ubuntu busca actualizaciones nuevas para instalar en nuestro ordenador, busca en sus repositorios versiones nuevas de programas o librerías que tengamos, si hay alguna mas nueva la descarga e instala. Si tenemos añadido algún repositorio externo, a la hora de buscar actualizaciones también las buscara dentro de los repositorios añadidos.

Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.

18 comentarios
  1. 10 marzo, 2014
    • 10 marzo, 2014
    • 22 mayo, 2016
      • 14 junio, 2016
  2. 10 abril, 2014
    • 10 abril, 2014
  3. 18 mayo, 2014
    • 18 mayo, 2014
  4. 30 julio, 2014
    • 30 julio, 2014
  5. 3 septiembre, 2014
    • 3 septiembre, 2014
  6. 22 septiembre, 2014
    • 23 septiembre, 2014
  7. 29 septiembre, 2014
    • 29 septiembre, 2014
  8. 5 febrero, 2015
    • 5 febrero, 2015

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.