Hoy he estado revisando varias noticias que tenia almacenadas en mis cuentas de email y me he encontrado con una de la que ya había leído algo pero no en profundidad. Esta noticia trataba sobre los paquetes Snap en Ubuntu, que son y las ventajas e inconvenientes que suponen y eso es de lo que os voy a hablar en este articulo.
Como muchos de vosotros sabréis la nueva versión LTS de Ubuntu, la 16.04, esta a la vuelta de la esquina y habrá varias novedades. Una de esas novedades es que los paquetes Snap harán su aparición en la versión de escritorio y conviviran junto con los Deb, pero ¿que son los paquetes Snap?
Hasta ahora cuando queríamos instalar un programa en Ubuntu o sus derivadas lo podíamos hacer de varias formas, desde el Centro de software, Synaptic y la Terminal pero todo se reduce a que Ubuntu se descarga el archivo instalable en formato Deb y lo instalaba en nuestro ordenador. Deb es el formato de paqueteria que se usa en Ubuntu y proviene de Debian. Os voy a explicar un poco a grandes rasgos como funciona. Supongamos que queremos instalar un programa llamado Gimp, accedemos al Centro de Software para instalarlo, lo buscamos y le damos al botón en el que pone «Instalar», entonces se comprueba que en nuestro Ubuntu estén todos los programas o librerías de las que depende para instalarse el Gimp, si no están se descargan las necesarias y el propio Gimp, todo ello en formato Deb y después se instala. Esto tiene una ventaja clara, si un paquete sirve para varios programas lo pueden compartir, con el consiguiente ahorro de espacio en nuestro disco duro y RAM.
Snap es otro tipo de paqueteria que tiene como objetivo que cuando quieres instalar un programa viene todo lo necesario para dicho programa en un solo paquete, de esa forma evitaremos resolver las dependencias. Esto tiene una ventaja muy buena y es que como no necesitamos cumplir dependencias podremos tener la ultima versión del paquete Snap independientemente de la versión de Ubuntu que tengamos instalado. Ademas, como un programa empaquetado Snap tiene todo lo necesario para funcionar estará aislado del resto del sistema por lo que su repercusión en el sistema sera nula.
De momento convivirán los dos tipos de paqueteria, dudo mucho que a corto/medio plazo Ubuntu tenga previsto eliminar los Deb de su sistema operativo, aunque si que puede ser un primer paso para hacerlo en el futuro.
Una de las grandes desventajas que tiene Snap sobre Deb es que los programas ocuparan mas espacio en disco, aunque eso no es un problema con las capacidades de los discos duros de hoy en dia.
Un saludo.
Gracias por aclararnos lo de los paquetes snap, que hoy en día, ya están en controversia, en relación a la seguridad para el sistema y otros menesteres, como la separación paulatina de Debian. Que bueno leerte nuevamente. saludos.
Hola Daniel, me alegro de que te guste el articulo, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher.
No hace mucho, instalé un PPA para actualizar Musescore. En la web de Musescore no recuerdo haber leído nada sobre posibles porblemas de dependencias en Ubuntu 14.04, pero el caso es que los hubo. y, de repente, algunas aplicaciones dejaron de funcionar. No fué muy grave, lo que no funcionaba no era esencial y el sistema en si no se rompió, sólo alguna aplicación no funcionaba. Además, tuve suerte y me di cuenta relativamente pronto, desinstalé el último PPA, que era ese de Musescore, y problema solucionado, pero esto me pasa al cabo de un tiempo, ya con más PPAs instalados, y a ver quien es el listo que averigua cual es el PPA problemático.
Si algo bueno le veo a este tipo de paquetería es precisamente esto, el evitarnos este tipo de problemas. El sistema engordará, no sé hasta que punto, pero ocupará más espacio sin duda, pero el hecho de evitarnos problemas de dependencias y que las aplicaciones se ejecuten aisladas del sistema, como en una caja de arena es algo francamente bueno, creo yo.
Yo , desde luego, estoy deseando ver algún ejemplo y empezar a leer opiniones de gente que lo haya probado… y probarlo yo también, por supuesto, y entonces ya veremos si la idea es buena o es un churro.
Saludos.
Hola Señor Paquito, la verdad es que la unica pega que le veo a dia de hoy es el tema del espcio pero con los discos duros que suelen tener los ordenadores actuales no es importante, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Me parece algo acertado este tipo de paquetes para instalar programas/aplicaciones. He luchado infinidad de veces con algunos programas para que pudieran ejecutarse, hasta me hice mis propios tutorials para cuando reinstalaba SO y volver a dejar todo funcionando. Ojalá realmente funcione bien este nuevo sistema Snap, y que Ubuntu siga progresando e innovando como hasta ahora.
Saludos!
Hola Sergio, espero que el cambio sea para bien, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
gracias por la información
Hola Manuel, muchas gracias a ti por pasarte, un saludo amigo
Lo explicas con una claridad que falta en otros sitios. Ya se te extrañaba Liher. Quebueno leerte. En mi computadora pŕincipal tengo Ubuntu 14.04 y pienso migrar a la versión 16.04 en unos dos meses. En mi mini estoy probando Trisquel para ver que tanto funciono solo con software libre… Saludos. Ya llevo 2 años con Linux gracias a ti.
Hola Javier, me alegro de verte otra vez por aqui, ultimamente no le dedico mucho tiempo al blog. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola liher… Lo que estaría bueno y pienso que falta es el hecho de la dependencia de conexión de Internet para instalar programas… Cosa que no se si es acertado o no…. Pero se podría tener los programas snap guardados en un pendrive y así poder instalarlos sin necesidad de depender de una conexión… No…???
Hola Pablo, si se podria, pero igualmente necesitas tener conexion a Internet para descargarlos. Una vez me descargue los repositorios de Debian, eran 9 DVDs, al llevarlos contigo puedes instalar los programas que quieras sin necesidad de Internet. Muchas graicas por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, yop por aquí nuevamente. Gracias por el artículo, ya sabía de estos cambios en Ubuntu y nadie explicó mejor que tu las implicaciones de estas novedades. Un saludo desde CDMX.
Hola GusitoMixx, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Recien aterrizado en linux hace un mes despues de mucho pensarlo formatee un viejo equipo con vista y aqui estamos con linux mint 17.3 cinamon rosa, despues de las primeras dudas y d encontrar tu blog, con la claridad que lo explicas todo, le estoy perdiendo el miedo a linux. Solo decir muchas gracias. PD. te sigo en google+
Hola Devonfire, bienvenido a Linux y muchas gracias por tu visita, un salud amigo
No se porque esto me recuerda al infierno de las DLL!
Saludos
Hola Panchove, espero que no sea asi, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hace 6 meses que uso Ubuntu 14.04 como SO principal (antes lo venía probando como Live CD). En este camino fascinante que estoy recorriendo de aprendizaje, tu blog me es de muchísima utilidad, ya que no solo recurro a el como material de consulta para resolver algunos inconvenientes o dudas que surgen en el día a día, sino que también lo estoy utilizando para aprender diariamente ya que los artículos están redactados en un modo de muy fácil comprensión. Muchas Gracias por tus aportes, Un Saludo desde Argentina
Hola Jorge, me alegro de que este blog te este ayudando, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Aúpa Liher: Te echo de menos y estoy seguro que muchos por tu forma tan sencilla de explicar los temas. Nos ayudas mucho.
Hola Juan, te respondere por email, un saludo amigo
Hola Amigo, buena info, al día de hoy que programas o proyectos estan en formato snap? o habra algun sitio donde este esta info actualizada? saludos!
Hola Hektor, la verdad es que todavia no se cuales estan en dicho formato, pero la cantidad aumentara dia a dia. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Lither… esto de paquetes que requieren registración… ¿No afecta la privacidad del usuario? ¿No queda un registro que deja una huella en Internet sobre tus actividades?
Hola Martin, en Internet queda huella de todo, personalmente no me preocupa eso, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo