Los que seguís el blog ya estaréis al tanto de que durante los últimos días he estado de cambios. Me he pasado de un hosting compartido en Webempresa a un VPS en Cubenode. Todo pintaba bien, incluso había comprado una plantilla llamada Avada que prometía ser increíble, nada mas lejos de la realidad, de hecho he vuelto a poner la primera plantilla de pago que use en este blog llamada Spike, ¡que vueltas da la vida! 😀
En cuanto al VPS tengo que decir que estoy muy contento, tiene unas características muy buenas y un precio genial, ademas es un VPS administrado, por lo que solo tengo que mandar un ticket para pedir que me hagan algún cambio y, por ahora, están respondiendo genial, tanto por chat, como por teléfono o mediante ticket. Tienen mucha paciencia, tanto Gorka como Daniel (los dos técnicos con los que he tratado) y todo lo que he pedido lo han hecho sin poner ni una sola pega, desde aqui ¡¡¡muchas gracias!!!. Hay que tener en cuenta que es un VPS administrado, con 4GB de RAM con dos núcleos de un procesador Intel solo para mi, 25 GB de SSD en RAID10 y una IP dedicada, y todo esto administrado por unos 18 euros al mes. Todavía no me lo creo, ademas se encargan de los backups también.
Bueno, en cuanto al tema Avada, creo que ha sido una de las peores inversiones que he hecho. Recién instalado WordPress, con una instalación limpia, los plugins que uso incluido uno de cache, las pruebas de Google Page Insights me daban unos resultados muy bajos. Para los que no sepáis que es Google Page Insights os lo explico, es una herramienta gratuita de Google que sirve para obtener una puntuación de la calidad de una web, se evalúan muchas cosas entre ellas la velocidad de carga y al final obtienes dos números, uno de la calidad de la web en los móviles y otro para los ordenadores. El numero esta entre 0 y 100. Pues bien, con el tema Avada la puntuación de este blog era de 44/100 para móviles y de 53/100 para ordenadores, son unos números muy bajos. Después de hacer varias pruebas me dio por borrar todo el blog y reinstalar todo desde cero, después instale el tema Spike y configure todo, antes de poner el plugin de cache hice una prueba en GPI otra vez y los resultados fueron 67/100 para móviles y 79/100 para ordenadores. La diferencia es grande, y eso que todavía falta el plugin de cache, los números podrían subir entre 5 y 10 puntos mas, casi nada. Ademas con Avada a veces el blog hacia cosas raras.
Ahora solo me falta instalar y configurar el plugin de cache y todo estará terminado. Ademas el tema Spike ha cambiado algo desde que lo compre y, en mi opinión, ha mejorado. Ademas su rendimiento es genial.
Ya que he terminado con toda la configuración del VPS y del tema, podre ¡por fin! ponerme a escribir sobre Ubuntu y diseño web, que ya tengo ganas.
Un saludo a todos.
Va como la seda de fino Liher, es claro y limpio como a mí me gusta 😉 aunque yo seguro que le hubiera puesto algún color más jjajaja pero está genial. Una pena esa inversión del otro tema, suele pasar que a veces no da el resultado esperado… cuando tienen mil opciones y eres indeciso, como es mi caso, te vuelves loco. Y bueno, si tu estás contento con el resultado eso es bueno… porque eres exigente con tu trabajo. Enhorabuena y ahora a rellenarlo de artículos!! Saludos colega!!
Hola Almu, me alegro de que te guste. Un abrazo guapa
Genial. Saludos
Hola Javi, me alegro de que te guste, gracias por pasarte, un saludo amigo
Se ve muy bien y está menor recargado, de hecho en mi navegador y ordenador es más fluida la carga de la página.
Felicidades
Hola Javier, precisamente eso queria conseguir, un diseño limpio y rapido 😀 Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Me gusta el aspecto actual, pero también me gustaba el anterior. No sé con cual me quedaría-
Sobre la plantilla fallida, ya ves que no siempre lo nuevo es mejor, y te lo digo por experiencia, últimamente en mi trabajo cada vez que renuevan una cosa se renueva la insatisfacción del usuario final. Están que se salen.
Saludos!
Hola Señor Paquito, me alegro de que te guste el aspecto del blog 😀 Eso que dices del trabajo, me suena de algo ;D Gracias por tu visita, un saludo amigo
Mmmm, que mal. Desconocía esa herramienta y la voy a probar, yo lo que hago es buscar un tema que esté más o menos con lo que necesito (para wordpress) y modificarlo a mi gusto.
Hola Liher… Entré para buscar dentro de tus artículos algo sobre OpenSUSE pero quedé más perdido que el hijo de Limberth.
Disculpa pero me hice un salpicón tocando en una y otra parte y no ubiqué nada de lo que buscaba.
¿Seré yo o será el diseño?
Hola Gerson, no he hablado nada sobre OpenSuse en el blog, me gustaria meterme con ella pero tambien con otras muchas 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.