Hace unos días que leí algo acerca de este tema pero no ha sido hasta hoy cuando creo haberme informado lo suficiente para saber realmente de que va esta historia y ha sido gracias a Ricardo Galli, uno de los creadores de Meneame. Leyendo un articulo en el cual habla del Canon AEDE, algo que el gobierno español ha aprobado, aunque aun le faltan muchos matices, sobre todo económicos.
Os voy a hablar un poco de este Canon que el gobierno español quiere implantar, y lo voy a comentar de la forma mas sencilla posible. Según el nuevo Canon aprobado hay una lista de paginas webs a las cuales se enlaza desde otras y como esto, según ellos, les genera perdidas lo que van a hacer es cobrar dicho canon a todas las webs. Esto puede parecer un tanto complicado, pero en realidad no lo es, me explicare con un ejemplo.
Supongamos que escribo un articulo, en dicho articulo hablo sobre una noticia que se ha publicado en un periódico digital de acceso publico y para que el lector pueda visitar la fuente original pongo un enlace al periódico. Esto se llama «derecho a cita» y es un derecho regulado por ley. Supongamos que el articulo que yo he escrito lo leen 1000 personas y de esas 1000 personas 800 acceden a la fuente original, esto significa que el periódico digital ha recibido 800 visitas que no habría recibido si yo no hubiese escrito el articulo, ¿verdad? lo cual quiere decir que gracias a mi articulo ha recibido 800 visitas mas, con los beneficios económicos referentes a publicidad que eso supone, gracias a mi seria muy poco porque esta pagina tiene poco alcance. Pues resulta que los medios digitales que han impulsado este nuevo Canon dicen que recibir esas visitas desde mi web les supone perder dinero, ¿alguien le ve sentido a esto? ¿Que tal si os digo que pretenden que todas las paginas web paguen este canon sin importar si has hecho alguna vez un enlace a la lista de paginas web promotoras de dicho canon? Entonces ya tiene mas sentido, ¿no?
Esto es algo parecido al canon que pusieron en su día a los CD y DVD vírgenes, como es algo que se puede usar para hacer copias ilegales de música o películas pues ponemos un canon con esa excusa y así ganamos un montón de dinero, porque yo lo valgo, pensarían los que impusieron ese canon.
La verdad es que no se a donde vamos a ir a parar, pero sinceramente me parece increíble que aprueben este tipo de leyes, de hecho el día que la aprobaron algunos de los ministros ni siquiera sabían de que iba el tema y se voto todo deprisa y corriendo, los pobres estaban pensando en sus «merecidas» vacaciones, al fin y al cabo la situación de España cada vez esta mejor y han hecho un magnifico trabajo, ¿o no? Prueba de ello es este canon, se preocupan mas de que las grandes plataformas digitales ingresen todavía mas dinero que de solucionar el paro.
Un saludo.
Bastante complejo se ve el escenario allá en España. Ojalá que todos ustedes (me refiero a los ciudadanos españoles «comunes y corrientes») puedan lograr revertir la situación lo antes posible.
Afortunadamente acá en Chile nuestros «honorables» políticos no han impulsado algo así, pero nunca se sabe con ellos…tenemos una de las educaciones más caras a nivel mundial (muchas escuelas y universidades son privadas) y el sistema de salud deja bastante que desear. Y para colmo, sólo 2 empresas (sí, dos: MERCURIO y COPESA) controlan la información con sus múltiples diarios a nivel nacional que , obviamente, tienen sitiios web.
Un saludo amigo!
Veo que las cosas no pintan del todo bien en Chile tampoco, a ver si las cosas mejoran, pero es un proceso largo y duro. Un saludo y animo amigo 😀
Cómo bloquear la prensa de AEDE en navegadores (boicot AEDE)
http://www.ubuntizando.com/2014/07/22/como-bloquear-la-prensa-de-aede-en-navegadores-boicot-aede/
¡salú amigo!
Hola compañero, muchas gracias por el enlace, no lo habia leido. Un saludo amigo
este canon va a ser un coñazo… ya estoy viendo ejercitos de abogados persiguiendo a los bloggers pidiendo rescate si no queremos ser demandados o algo peor. hasta que al final tumben la ley, pero que suceda ya es otra historia. en fin… apechugar queda.
Hola Miguel amigo, creo que tienes razon y que dicho canon nos va a dar algunos dolores de cabeza. No estoy de acuerdo con que cobren por enlazar pero menos aun que tengamos que pagar si no les enlazamos, es inaudito. Un saludo colega.
Es demencial, ya no solo la parte de cobrar una tasa a un medio porque te enlace (dandote trafico y relevancia por otra parte) sino el hecho de que si no estás en el club, aun renunciando a tus derechos como autor, alguien diga que tal derecho es irrenunciable y cobre ese dinero que irá a los socios del club. Es… sin palabras.
No me queda nada que decir amigo, asi son las cosas 🙁