En este articulo os voy a mostrar como hacer los últimos retoques de configuración para que vuestro servidor web virtual funcione un poco mejor y así poder sacarle mas partido. Si habéis seguido los artículos anteriores de como crear un servidor web tendréis la maquina virtual creada y con Debian o cualquier otra distribución Linux instalada y ademas tendréis el servidor web funcionando. Lo que teneis que hacer es arrancar dicha maquina virtual y cuando hayais iniciado sesion con vuestro usuario teneis que abrir una Terminal y escribir lo siguiente:
su
Tecleáis la contraseña de root y después vamos a hacer las siguiente tareas:
- Vamos a poner el charset por defecto a UTF-8 para que no tengamos que ponerlo a mano en cada pagina, también podemos poner una META que lo ponga así en nuestras paginas, podéis hacerlo como queráis, cualquiera de las dos formas es valida para nuestras pruebas, aunque es mas aconsejable ponerlo en nuestras propias paginas web ya que en un servidor web real no sabemos como esta la configuración.
- Vamos a activar la visualización de errores PHP, algo muy útil cuando trabajamos con WordPress o Joomla ya que si hay algún fallo en el código nos mostrara el fallo correspondiente y en que linea de que archivo se produce.
Estas dos tareas son en cuanto a la configuración del servidor. Son muy sencillas de hacer. Para la primera tenemos que editar dos archivos y para la segundo solo uno. Para configurar el charset primero abrimos el archivo correspondiente con el sieuginte comando:
geany /etc/php5/apache2/php.ini
La primera palabra hacer referencia al editor de textos que uso, si no os funciona podéis instalarlo con el siguiente comando:
apt-get install geany geany-plugins
Una vez instalado ejecutamos el anterior comando y se abrirá un archivo como el siguiente:
Aquí tenemos un archivo de configuración bastante extenso y tenemos que buscar un texto, yo ya lo tengo localizado, esta en la linea 694, una cosa muy buena que tiene Geany es la numeración de las lineas que veis en la izquierda de la ventana, bajamos hasta dicha linea y veremos el siguiente texto:
;default_charset = "UTF-8"
El texto estará en color rojo, eso es porque tiene un «;» delante y Debian lo interpreta como un comentario, solo tenemos que borrar el «;» y guardamos el archivo. Ahora vamos a editar el otro archivo necesario con el siguiente comando:
geany /etc/apache2/conf.d/charset
Ahora veremos la siguiente ventana:
En vuestro servidor aparecerá con un «#» delante de la ultima linea, lo quitáis y guardáis el archivo, ahora lo cerráis y ya tenemos el Charset por defecto a UTF-8 en todas nuestras paginas. Con esto cuando pongamos una «ñ» o un acento se visualizara correctamente.
Lo siguiente es activar el que se muestren los errores PHP en el servidor web y lo haremos editando el siguiente archivo:
geany /etc/php5/apache2/php.ini
Si os fijáis es el primer archivo que hemos abierto antes pero he decidido separar las dos cosas para no liarnos. Ahora tenemos que buscar la linea 480 y un texto que es así:
Display_errors = Off
No recuerdo exactamente si viene por defecto con un «;» delante o el valor «Off» por defecto, las dos cosas hacen lo mismo pero tiene que quedar esa linea tal que así:
Display_errors = On
Ahora guardamos el archivo y lo cerramos. Ya tenemos el servidor web configurado para sacarle mas rendimiento. En otro articulo os mostrare como subir una pagina web, como conectarnos por FTP, y como cambiar permisos de archivos para poder trabajar bien con el.
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.