En esta ocasión os voy a hablar de un indicador que nos puede resultar muy útil a aquellos que usamos habitualmente las maquinas virtuales con Virtual Box, se llama «indicator virtualbox», y la verdad es que no tiene grandes opciones pero lo poco que tiene me parece genial, a mi me gustan este tipo de utilidades que son sencillas y que te facilitan la vida, como es el caso. Primero os hablare un poco sobre el y luego os mostrare como podemos instalarlo en Ubuntu agregando el correspondiente repositorio. El repositorio es valido para Ubuntu en sus versiones 12.04, 14.04 y 14.10.
¿Que es «indicator virtualbox»? Pues la respuesta es muy sencilla, es un indicador que se acopla en la zona de indicadores de Ubuntu y que nos sirve para abrir el Virtual Box, iniciar las maquinas virtuales o elegir cual usar si tenemos mas de una abierta a la vez, así de sencillo, no tiene mucha mas historia, pero para mi supone tener el escritorio mas limpio. Hasta que descubrí este indicador tenia un acceso directo de cada una de las maquinas virtuales en el escritorio para tenerlas mas a mano, pero desde que instale este indicador ahora me resulta mucho mas comodo gestionarlas.
Aquí os dejo una imagen en la que podéis ver el indicador:
Si hacéis click en dicho indicador, el que señala la flecha amarilla de la imagen accederéis al menú en el cual podréis elegir que maquina virtual queréis iniciar o usar en cada momento, estarán todas vuestras maquinas virtuales en una lista y sera muy fácil manejarlas. También tiene una opción en la cual podéis configurar las preferencias, tiene muy pocas pero suficientes, a mi me parece un indicador genial.
Si queréis instalarlo tendréis que añadir su repositorio ya que no lo tenemos disponible en los repositorios oficiales de Ubuntu, para ello tenéis que abrir una Terminal y escribir el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:thebernmeister/ppa
Ahora toca actualizar la lista de paquetes con:
sudo apt-get update
Y finalmente instalaremos este útil indicador con:
sudo apt-get install indicator-virtual-box
A partir de ahora podremos manejar mejor las maquinas virtuales que tengamos en nuestro Ubuntu y tener el escritorio un poco mas limpio. Un saludo.
Siempre que existan pequeños atajos cómodos y prácticos, yo los instalaré. Me parece genial ese indicador, ya que así como dices: Puedo gestionar fácilmente las máquinas virtuales con las que trabajo. Lo voy a bajar 😀
Hola Jeoxs, es realmente practico si usas varias maquinas virtuales, seguro que te gustara. Un saludo amigo
Interesante la información, aunque rara vez tengo mas de un virtualbox abierto, (la potencia de mi equipo no me lo permite) lo probaré.
Un detalle que he visto en la imagen es que, aparentemente muestra el consumo de cpu, puedes comentar si es así, porque entonces sería mucho mas útil.
En el comentario anterior me confundió tu salvapantallas, por eso te comentaba lo de la carga de la cpu.
De todos modos, comentarte que en la linea donde indicas como instalar el programa, le falta un guión entre indicator y virtual. Tiene que ser: sudo apt-get install indicator-virtual-box.
Muchas gracias por la correccion amigo 😀
Hola amigo, en la imagen se ve un indicador a la derecha del pez que sirve para cambiar la frecuencia de trabajo de las CPUs, aqui te dejo un enlace con mas informacion:
https://elblogdeliher.com/cambiar-la-frecuencia-del-procesador-en-ubuntu/
Puede que te refieras a las barras de las CPU que hay debajo de color blanco, eso es un Conky, en este otro articulo hablo de el, como instalar y configurarlo y puedes descargarlo por si te gusta y quieres usarlo:
https://elblogdeliher.com/mi-nuevo-conky/
Ante cualquier duda, me dices, ok? Un saludo amigo
no me funciono 🙁
Hola Nelson, prueba con el comando otra vez, lo escribir mal al principio pero ya lo he actualizado, un saludo amigo
Perfecto, ahora si me funciono, muchas gracias!!!
Felicidades por tu blog, saludos!
Genial amigo 😀