Hace mucho tiempo que no escribo nada en el blog, aproximadamente unos 3 meses y ya va siendo hora. Nunca había estado tanto tiempo sin escribir, tengo muchos temas pendientes y tengo que reconocer que me costaba mucho arrancarme. Me he planteado hacer muchas cosas con el blog, series de artículos, plantilla nueva, app para móvil, reorganización general, y quizás el intentar ponerme con todo me ha abrumado un poco, son demasiadas cosas. Intentare ir centrándome en una cada vez y eso voy a intentar.
En este articulo os quiero hablar un poco sobre algunos temas en general, uno de ellos es Ubuntu 16.04, por cierto ya salio Ubuntu 16.04.1, también sobre la distro que uso desde hace unos 3 o 4 meses y como me va con ella y algunas cosas mas.
Desde hace bastante tiempo he tenido varios coqueteos con varias distros Linux, aunque mi distro principal siempre era Ubuntu, eso si solo las versiones LTS, lo cual recomiendo a todos los usuarios por ser las mas estables y pulidas. Os voy a comentar un poco las distros que he probado y las ventajas e inconvenientes que encontrado ellas y con cual me he quedado como principal.
La que usaba era Ubuntu 14.04 LTS, estuve casi dos años con ella y el rendimiento era muy bueno, aunque tengo que reconocer mi portátil actual es un equipo «potente» y no tiene ningún problema con ninguna distro pero si que es cierto que se nota la diferencia de unas distros a otras. Ubuntu es una de las «pesadas», por así decirlo, aunque no es la que mas. Su estabilidad es muy buena y ¿que voy a decir de nuevo sobre ella? pues la verdad es que poco o nada. Me parece una muy buena alternativa para los usuarios que llevamos un tiempo en Linux, es muy cómoda por el echo de que hay mucha información disponible en Internet sobre ella y es difícil no encontrar solución a casi cualquier problema que podamos tener con ella. Ademas, entre los repositorios oficiales y los PPA tenemos nuestras necesidades mas que cubiertas.
Una de las distros con las que me metí fue Debian, para mi la combinación ideal era Debian 8 con XFCE o Cinnamon, ambos entornos de escritorio son de estilo clásico tipo Gnome 2.x y con ellos me encontraba muy a gusto trabajando, me desenvolvía muy bien. Probé KDE, pero no me termina de convencer, nunca ha sido un escritorio de mi agrado, aunque no puedo negar su increíble calidad, pero cada usuario es un mundo y KDE no es para mi. Debian es una distribución muy buena, es muy estable y hace que puedas confiar plenamente en tu ordenador, pero requiere de mucho mas trabajo que otras distros y tengo que reconocer que me he vuelto un poco cómodo. No renuncio a ella, siempre tendrá hueco en mi disco duro, pero no se si algún día la convertiré en mi distro principal. Tuve muchos problemas con Cinnamon, siempre se me bloqueaba al de un par de minutos de iniciar sesión y no di con la solución, lo cual es algo curioso por la siguiente distro que probé y que os voy a comentar.
Estuve probando LMDE con Cinnamon, y tengo que reconocer que me gusto gusto mucho, reunía todo lo que quería de Debian con la ventaja de tener Cinnamon preparada para trabajar desde el principio, pero ahí es donde se manifestó una de mis manías, no usar una distro a no ser que me guste su entorno de escritorio principal. Se que es una tontería, pero pienso que si tu entorno gráfico preferido es XFCE no tiene sentido instalar Ubuntu y luego instalar XFCE, me parece mas lógico instalar Xubuntu, ya que su trabajo y desarrollo va enfocado a mejorar XFCE, pero como digo es mas una mania, aunque no me la pueda quitar, ¿que le voy a hacer? me estoy volviendo viejo ;D. Entonces deseche LMDE, eso si, me parece una distro genial.
Y llego a la distro con la que llevo funcionando 3 o 4 meses Linux Mint 17.3 Cinnamon, estoy tremendamente contento con ella, de echo se la instalo a la gente que me pide que le instale Linux por muchas razones, pero la principal es por su estabilidad y como viene preparada nada mas instalarla, apenas hay que hacerla nada, es la mejor distro que encontrado en ese aspecto y no solo he probado las que os he mencionado, he probado muchas mas, aunque estas tres son las que mas he usado con diferencia. Linux Mint Cinnamon es muy estable, es segura, no me ha dado ningún problema y vuela en mi Lenovo T420, hacen una combinación perfecta para mi. Cinnamon esta camino de convertirse en uno de los grandes, si no lo es ya, es sencillo a la vez que altamente configurable, y a los usuarios que se inician en Linux es la distribución que recomiendo. Todavía no he instalado la nueva versión, la 18, pero ya la tengo descargada y preparada en un pendrive para instalarla, posiblemente esta semana.
He hecho algún cambio en mi portátil, como ya sabéis tengo un Lenovo Thinkpad T420, es un Intel i5 de segunda generación con 8Gb de RAM y ahora mismo lo tengo con tres discos duros, el principal es un Samsung de 250 GB SSD, luego tengo una bahía con un disco duro normal de 1TB para datos y le he puesto un tercer disco duro MSata SSD de 60 Gb, en el cual voy a instalar Debian 8, Ubuntu 16.04 y posiblemente una derivada de Arch Linux, aunque todavía no se cual. Con Linux Mint 17.3 mi portátil tiene un rendimiento excelente y estoy mas que contento con el, ni siquiera me he planteado cambiarlo, espero que me dure mucho tiempo.
Os voy a dejar una captura de mi actual escritorio, estoy usando un fondo de escritorio modificado en el cual he puesto las fotos de mis hijas jugando un poco con el Gimp, tengo un tema de ventanas llamado NumixBlue que ofrece una integración perfecta con todos los programas, el tema de iconos es Vibrancy Colors, sencillo y elegante:
Como podéis ver el Conky siempre esta en mi ordenador, no puede faltar, y sigo usando el diseño que hice yo mismo personalizado, me parece indispensable, si no esta me falta algo.
Bueno, y eso es todo por ahora, quiero agradecer todos los mensajes que me habéis escrito y espero escribir mas tutos y artículos próximamente, un saludo a todos.
a darle a la tecla!! 🙂
Hola Victorhck, a ello voy ;D Muchas gracias por pasarte por aqui y comentar, un saludo colega.
Hace ya rato que extrañaba alguna entrada en feedly de este blog, pense que habia muerto pero me alegra ver que no!!
Yo personalmente tambien sufri de distro shopping y actualmente estoy con Kubuntu hace cosa de dos meses y muy contento (eso si, muy comilona de recursos!).
Con respecto a la distro derivada de Arch hay una que le tengo el ojo para probarla cuando arruine Kubuntu (siempre termino haciendo macanas al intalar temas o conky o modificando algo que no debia) que es Antergos la cual comentan que tiene un instalador muy amigable al estilo de Ubuntu ademas de que permite elegir que entorno de escritorio y programas instalar al principio.
Saludos desde Argentina!!
Oye, en Argentina teneis un BLOG DE UBUNTU QUE ES SIMPLEMENTE LA CAÑA!!!!, se llama ubuntu peronista, el tio está flipao pero con mucha gracia, Habla como el Juan Perón ese (populista que arruino el pais o DIOS salvador según se mire), pero lo hace muy bien, parece que el mismo se lo cree y mucha gente que lo lee pregunta si es coña (joda). Lo conoces??
Si, tambien sigo su blog. Bastante bueno y tiene una forma bastante graciosa de armar sus articulos.
Con respecto a peron, los que arruinaron el pais son aquellos que se dicen continuadores de sus politicas siendo que roban a mansalva (ojo que con estos comentarios bastantes broncas tuve jajaj)
Hola Juan, conozco el blog y esta muy bien, gracias por tu aporte, un saludo amigo
Yo la instalé en el portátil de un amigo al que windows 7 le dio problemas en su actualización a 10.
El entorno por defecto es gnome y me sorprendió, hacía tiempo que no lo probaba y está genial. Me dió algún problemilla la tarjeta wifi pero por lo demás me gustan cada vez más las rolling release sobre todo porque si el equipo no falla, no tengo que volver a los 2 años a instalar la nueva versión.
En lo personal estoy probando pclinux y me ha sorprendido:
– No systemd
– Rolling release
– Gestor de paquetes synaptic
– Opción de instalar paquetes rpm
– Instalación de drivers privativos desde el inicio funcionando al 100℅
– 0 problemas de momento
Bienvenido de vuelta Liher! Te echaba de menos.
Hola Scott, muchas gracias por la visita y la recomendacion, un saludo amigo
Hola Damian, espero que dure muchos años el blog 😀 Las derivadas de Arch que estoy barajando son Antergos, Apricity OS (precisamente acaba de sacar su primera version estable) y Manjaro. Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Encantada de verte por aquí otra vez, se te echaba de menos 🙂 Esperemos que siga la racha y si no pues esperaremos más… no problem jajjaja.
Un abrazote Liher y BIENVENIDO!!
Hola Almuss, yo tambien me alegro mucho de verte por aqui, a ver cuando quedamos para un cafe, un fuerte abrazo guapa
Hola Liher!!, me alegra leerte de vuelta. EL DISTROHOPPING, esa droga dura de los linuxeros!!!
Muy de acuerdo con Debian, es una roca, fiable y estable, pero siempre vuelvo a ubuntu. Ahora lo de linux mint TIENE MERITO, con razón es la distro más visitada en distro watch (tiene trampa puesto que unifica las variantes de linux mint y con ubuntu no las suma con lo que ubuntu gana en teoria), pero es increible lo bien que va Linux Mint, es la que mejor a entendido el concepto: «Hay vida despues de windows, pero para los noveles se tiene que parecer esa nueva vida…»
*** ATENCION PREGUNTA ***
Tengo instalado Ubuntu 16.04, entro en terminal y pongo: do-release-upgrade, pero me dice que no hay nueva versión disponible. No me debería de actualizar a 16.04.1 que ya ha salido??, como hago sino para actualizar desde 16.04 a 16.04.1??
MUCHAS GRACIAS A QUIEN ME PUEDA AYUDAR.
La version 16.04.1 se llama asi solo porque en la iso que bajas ya estan las actualizaciones que salieron hasta el posteo de la iso, todo esto para ahorrar tiempo en la instalacion con las actualizaciones. Recalco, no es una version nueva como otra LTS o la 16.10 sino que la 16.04 con las ultimas actualizaciones.
Hola Juan, creo que el 101% de los linuxeros sufrimos de distrohopping 😀 La verdad es que con Mint estoy encantado y me costo mucho quedarme pero ahora mismo no la cambio. En cuanto a tu pregunta, si instalaste Ubuntu 16.04 y actualizas a menudo el sistema, mira en la version que tienes instalada y veras que se actualiza automaticamente a Ubuntu 16.04.1, lo unico que no se actualiza es la version mayor del Kernel, aunque si las menores, me apunto esto para un articulo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Me alegro de leerte de nuevo.
Justo acabo de formatear mi PC, para pasar de Windows 7 y Ubuntu 14.04 a Windows 10 y Ubuntu 16.04.
Me ha dado más guerra de la que pensaba, sobre todo Ubuntu, porque tiene comportamientos distintos a lo que conocía hasta ahora y ciertas configuraciones que venía haciendo rutinariamente no funcionan aquí.
No obstante, y con la salvedad del funcionamiento errático de Ubuntu Software y alguna cosa más, parece funcionar muy bien.
Ya te iré contando.
Insisto, me alegro de leer una nueva entrada el en blog!
Hola Señor Paquito, me alegro mucho de verte por aqui tambien ;D Te voy a mandar un email para una propuesta. Un saludo amigo
Hola, bueno saber nuevamente de su presencia… ¿Algún blog sobre Unity 8? Saludos desde Colombia!
Hola Celis, siento decirte que no conozco ninguno especialista en dicha tematica, muchas gracias por tu visita, un saludo
Una alegría saber que no perdemos a un miembro destacado de la blogosfera Linuxera española como tu.
Por otro lado veo que te estás sufriendo, como nos pasó a otros, la madurez de uso de las distribuciones GNU/Linux y buscas cada vez mas una que simplemente puedas usar con comodidad. Linux Mint es desde luego una buena opción, pero no como única opción para una persona con tu experiencia, al menos esa es mi opinión.
Hola Jvare, JAJAJA, yo un miembro destacado? me halagas amigo, pero soy un simple y llano usuario que intenta ayudar a los recien iniciados, nada mas. Por supuesto que en mi ordenador siempre hay varias distros, las maquinas virtuales son mi inseparables compañeras de viaje. Muchas gracias por tu visita, un saludo colega.
Yo tengo Mint 17.3 Mate y encantado de la vida, me está hasta dando pereza actualizarla xD
Un saludo 🙂
Hola Liamngls, a mi tambien me esta dando pereza, la verdad, estoy muy contento, pero ya tengo el pendrive con la 18 preparada. Muchas gracias por pasarte, un saludo colega.
Que bueno que estas de vuelta, gracias a Dios. Seguramente muchos aquí como yo estamos ansiosos por saber como lidiar con la nueva versión de Ubuntu entre otras cosas. En lo personal lo que mas me alegra es saber que estas bien. Saludos desde Ciudad de México.
Hola GusitoMixx, ire retomando poco a poco la costumbre de escribir, la verdad es que lo echo en falta tanto como a todos vosotros y me alegro recibir vuestros comentarios, como siempre ;D Muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Respecto a Linux MInt, esta corre como rayo. Aun no instalo la 18 Sarah, sabes? Le tengo in poco de miedo después de lo que me ha estado pasando con Ubuntu 16.04.1 pues la versión 18 de Mint esta basada en la ultima versión de Ubuntu . Con respecto a esta ultima en realidad no tengo grandes problemas, el equipo no ha quedado inutilizado por así decirlo. Básicamente no he podido configurar (adornar) el escritorio con los temas de iconos y ventanas como antes y el reproductor vlc y banshee van con problemas. En fin,creo que tendremos que esperar a que se corrijan esos bugs con el tiempo y a que aparezcan nuevos desarrollos de temas, iconos, etc. Hasta pronto y saludos a todos.
Hola GusitoMixx, proximamente actualizare todas las distros que tengo y hare articulos relatando las experiencias y viendo que todo funcione. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Prueba LM 18 y te gustara más… el nuevo tema, los cambios en configuración, etc… Yo sigo con Ubuntu 16.04 por que me da los mejores resultados en mi equipo… pero créeme que si te ha gustado LM en 17.3, la nueva te va poner loco :v
Hola Vladimir, la instalare muy pronto, de echo la probe en un live USB y me gusto mucho. Muchas gracias por tu visita y tu comentario, un saludo amigo
Aúpa Liher: ¡Cómo me alegro que hayas vuelto! Pues mira he instalado Linux Mint con Cinnamon. Ya sabes que poseo pocos conocimientos de informática y por lo tanto no puedo dar una opinión fundamentadada y el ordenador lo uso para pocas cosas. He probado alguna distro pero me he quedado con ésta. Sigue con tus consejos bien explicados. Más de uno te lo agradeceremos.
Hola Juan, me alegro de verte por aqui otra vez :D, muchas gracias por tu visita y por tu comentario, un saludo amigo
Ubuntu Mate 14.04 (la 16.04 es tambien excelente) y les recomiendo para portatiles viejos un «tapado»: LXLE tanto en 12.04, 14.04 y 16.04. Escritorio LXLE, un monton de software, con codecs de audio y video y drivers wifi que funcionan hasta en modo live usb. Y…. 5 años de LTS, mucho mejor que Lubuntu y Xubuntu….. La instale en un netbook Intel Atom con 2 gb de ram y hdd 160 gb (dual boot con windows 7) y vuela!!!!
Hola Ernesto, LXLE es una distro que recomiendo precisamente por lo que tu comentas, esta muy bien y tambien Linux Lite esta bien, lo bueno de Linux es que tenemos un universo muy amplio a nuestro alcance y podemos probar y encontrar lo que mas de adecue a nuestras posibilidades. Me alegro de tener noticias tuyas, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Antes que nada, felicidades por volver Liher, ya hace tiempo que visitaba tu blog y nada de nada. Te comento que yo también usé LMDE, pero tuve serios problemas con mi adaptador inalambrico TP-LINK. Desafortunadamente tuve que regresar a la versión basada en Ubuntu, a Linux Mint no lo cambio por nada.
Saludos
Hola Hiber, a mi Debian tambien me ha dado problemas con la tarjeta de red, aunque en mi caso era Broadcom, de echo no pude instalar Debian en ese portatil, un Dell 6410. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Me alegra que retomes el blog.
A mi también me pasa que al querer hacer muchas cosas y querer hacerlas perfectas al final no acabas nunca.
Sin duda lo mejor es hacerlo poco a poco.
Hola DamianLD, es mejor centrarse en un objetivo y luego otros, asi mentalmente es mas facil. Muchas gracias por pasarte, un saludo amigo