Ayer domingo fue un día de muchas pruebas. Me levante a las 8 de la mañana y al poco encendí el ordenador, una de las paginas que mire fue la de Debian, quería saber si habían publicado ya la nueva versión, Jessie y efectivamente así fue. Me dispuse a descargarla, me baje la ISO de Netinst y los drivers privativos, ya que la tarjeta de red de mi portátil los necesita. No tenia pensado instalarla ayer pero me pego un siroco y decidí meterme con el tema. Había decido días atrás instalarla con KDE, nunca me ha terminado de gustar pero tenia ganas.
Instale Debian con KDE y estuve durante unas 3 horas tocando aquí y allá, cambiado cosas, intentado ponerla a punto. Después de esas 3 horas decidí que KDE no es para mi, se que había dicho que quería meterme a fondo con el, pero cuando no estas realmente convencido de querer hacerlo es muy difícil mantenerse firme. Muchos dirán que 3 horas no son tiempo suficiente para emitir un juicio sobre KDE y tienen razón, pero, durante ese tiempo, no me sentía a gusto con mi PC y decidí cambiar de tercio.
Entonces instale XFCE, me gusto mas, se que pensareis ¿como te puede gustar mas XFCE? Pues no lo se pero es asi, de inicio, el aspecto visual tira para atrás, ero con unos pequeños retoques lo puedes poner bastante chulo. Entonces estuve unas 2 horas y media poniéndola a punto, pero tampoco terminaba de convencerme.
Entonces hable con un amigo que usa Arch con Cinnamon y decidí probar ese entorno, instale Cinnamon y me gusto mucho, estuve también unas 2 horas con el pero había un problema, Debian se bloqueaba y no respondía, estuve buscando información en Internet y vi que esto mismo le pasaba a otros usuarios y que no encontraban solución, fue una decepción porque pintaba muy bien.
Después de probar KDE, XFCE y Cinnamon me quede con el ratoncito. Entonces me dispuse a terminar de poner a punto mi Debian con XFCE. Fui solucionando unas cosas aquí y otras allá y me dieron las 9 de la noche y todavía me quedaban muchas por solucionar. Entonces me di cuenta de mi error, no tenia que haber instalado Debian ayer.
Total que después de pensarlo un rato tome la decisión de volver a Ubuntu, eso si de forma temporal. ¿Por que hice eso? muy sencillo, ahora mismo estoy en una temporada en la que no puedo dedicarle todo el tiempo que me gustaría al ordenador y para tener Debian a punto hace falta tiempo. En cuanto este liberado de mis obligaciones actuales volveré a la carga y con mas ganas si cabe.
Tengo que decir que ayer le dedique unas 11 horas a Debian, me gusto mucho y aprendí varias cosas, las cuales tendré muy en cuenta cuando lo vuelva a intentar.
Un saludo.
Pues no se por que me parece que algunos artistas también adolecen de ese mal. Después de componer una melodía, pintar un cuadro, o realizar una escultura, con todo el trabajo que ello conlleva, se cabrean con ellos mismos y reniegan de su obra. Algunos escritores se abstienen de publicar algunos libros y años después de su muerte aparecen olvidados por algún rincón.Ignoro por que se producen estas situaciones, pero haberlas las hay.
Hola Aprendizdena, me halaga que me compares con un artista, solo peco de ser un «tikismikis» que sabe lo que quiere, nada mas, pero se agradece la comparacion 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Pues a mi me está gustando Gnome clásico, como tú dices…ya veremos.
Saludos.
Hooa Miguel Angel, esa es otra opcion y muy buena, no la probe, quizas lo haga. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Amigo Liher, eso nos ha pasado muchas veces, y a mi concretamente cientos, pero bueno, con la perspectiva del tiempo aprendes muchas cosas, cosas que no debes hacer, escritorio que de momento no vale la pena visitar, distribuciones que no te convencen, sistema de paquetes con cientos de dependencias que no hay manera que hagan su trabajo, librerias que se dan de ostias unas con otras…. experiencia, al final y al cabo. Como anécdota he intentado instalar Arch decenas de veces y nunca he podido, por x o por y, los drivers privativos, el comando cfdisk nunca funciona como indican en las guías de instalación…., eso si, Manjaro a la primera siempre : ) Así entre nosotros Arch, es mi Archienemigo 😛
Respecto a la distribución de la espiral, espera un tiempo, dale una oportunidad a Debian, no te arrepentirás.
Saludos!!
Hola David, en cuanto a Arch, tengo preparada o mas bien estoy preparando una guia de instalacion muy completa con un amigo, creo que merecera la pena, aunque todavia estamos trabajando en ella. Queremos que sea una guia muy completa y el sabe mucho de Arch, ademas pedire a algunos amigos que tengo en la nube si la pueden revisar y ver como mejorarla. Creo que estara muy bien. En cuanto a Debian, no he renunciado a ella, ni mucho menos, simplemente ahora mismo no puedo dedicarme a configurarla y optimizarla como me gustaria por falta de tiempo, pero lo hare, eso seguro 😀
Muchas gracias por pasar, un saludo compañero
Siento decir que con KDE, me pasa un poco como a ti, cada vez que quiero volver al él, la costumbre de usar desde hace años Gnome, hace que este perdido, y eso que al principio de usar Linux, utilizaba un Knoppix instalado en disco, o sea un Debian, con escritorio Kde3.
Para usar Debian yo te recomiendo que empieces por algo un poco mas fácil como puede ser el Linux Mint versión Debian, o incluso Knoppix instalada en disco.
Hola Jvare, LMDE era una de mis opciones pero me da la impresion de que esta un poco «dejada», quizas sea impresion mia. Muchas gracias por psarte, un saludo amigo
Me has recordado al inicio del blog, no te acababa de convencer y tras varios post, borraste todo y empezaste de nuevo. Lo retomaste sabiendo exactamente lo que querías y bueno, creo que el resultado habla por sí solo.
Quizás con Debian te ocurra lo mismo, después de varias pruebas sabrás exactamente qué es lo que quieres, lo harás y lo dejarás «makeao» de eso no me cabe duda, además nunca es tiempo perdido…cacharreando se aprende verdad?? Un abrazo Liher 🙂
Hola guapa, espero que tengas razon, me ha dado pena no terminarlo ahora, pero no tenia que haberlo empezado. Es genial contar con tu apoyo y tu confianza, asi da gusto. Un muxutxu enorme Almus
Hola Liher, yo recientemente también he estado tentado a pasarme de XFCE a KDE, pero después de probarlo unos días no me ha convencido del todo, aún no está estable y pulido todo, y en una máquina como la nuestra que compartimos (Lenovo X220T con el i3 en mi caso) se agradece mucho la diferencia de velocidad que da XFCE para las gráficas Intel. Incluso probé a quitar el OpenGL de KDE y poner renderizado por software, pero no lo hace tan fluído como XFCE…
Vale que tiene más complementos, etc., pero no conseguí poner las cosas a mi gusto después de muchas vueltas, y en XFCE es todo más sencillo y funcional para mi gusto.
Recientemente le he metido mucha caña a mi XJubuntu ( http://xjubuntu.xjesus.net ), con un montón de mejoras que me gustaría que vieras algún día y lo probaras. Aunque solo fuera por ver algunas ideas de configuración o programas.
Un saludo y que disfrutes «cacharreando».
Hola Jesus, creo que el saber lo que queremos es algo que nos pone murallas delante nuestro para otras cosas, sabemos que no nos gusta KDE y sera muy dificil que lo acabemos usando, y sobre todo cuando sabemos que XFCE nos da justo lo que queremos. En cuanto al rendimiento yo no noto diferencia entre XFCE y KDE, yo tengo el X220, sin ser tablet y es un i5, por lo que es dificil notar que vaya mas lento.
He estado leyendo las ultimas entradas de tu blog, las he recibido por email, y tiene muy buena pinta la distro que estas haciendo, la llevo siguiente desde hace tiempo, no la he instalado por falta de tiempo, pero en cuanto termine con unos asuntos perosnales que tengo te puedo asegurar que lo hare, y seguro que le dedico un articulo, ya que los proyectos como el tuyo merecen la pena y mucho.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
se ve bien, lo probaré en breve 🙂
Gracias por el post¡ Me funciono a la perfección que cualquier novato podría resolverlo. A seguir contento con Linux. Saludos¡
Hola Alex, lei tus dos comentarios a la vez 😀 Muchas gracias por la visita, un saludo amigo
jeje creo que el agradecimiento era para otro post tuyo.
Hola Alex, vale para cualquiera ;D Un saludo amigo
Amigo Liher! Te entiendo porque yo he pasado por lo mismo (no exactamente en Linux, sino en Windows hace tiempo atrás) tratando de establecer el ambiente de trabajo de tal manera que todo encaje y uno pueda sentirse completamente cómodo. Pero es como tu dices: No perdiste todo ese tiempo de trabajo, ya que aprendiste y obtuviste experiencia en bastantes cosas con Debian y, además, lograste afinar exactamente lo que necesitas para cuando vuelvas a configurar todo.
Hola Jeoxs, de todo podemos sacar algo bueno ;D, gracias por pasarte, un saludo amigo
al menos te convenciste por ti mismo y elegiste la mejor opción para ti , a mi me gusta mucho kde aunque gasta muchos recursos 🙂
Hola Manuel, KDE sera mi eterno caballo de batalla, me gustaria usarlo pero no termina de convencerme, veremos en la proxima pelea 😀 Muchas gracias por pasarte, un saludo amigo
Ya estamos iguales…. ya no me muevo de Ubuntu, por pura comodidad. Compre un equipo «touch» y me gusto como se presta Ubuntu+Unity con esta chuchería. He querido probar Debian 8 con Gnome, a ver como el tema de tocar la pantallita… pero ya simplemente, he perdido la paciencia para hacer todo el show correspondiente de una «post-instalacion». Con Ubuntu ya me se de memoria todos los pases siguientes a instalar (no es mucho…).
Aun así, planeo no quedarme con las ganas y probar al menos, en virtualbox a la nueva Debian, Mama lo merece, no?
Hola Vladimir, con Ubuntu desde crear las particiones, instalarlo, actualizarlo, instalar los programas que uso y configurarlo me lleva menos de dos horas, Debian precisa de mas tiempo, pero lo hare fijo. Muchas gracias por pasarte, un saludo amigo
Liher no sé que habrás hecho con el x220T pero a quien lo tenga seguro que le sirven estas instrucciones para convertir un dock «de los baratos» para que sea compatible con el x220T. Yo acabo de comprar uno y lo he hecho en 5 minutos con las instrucciones de aquí, peo no el que pone el vídeo sino el que responde debajo con unas instrucciones mucho más simples
http://forum.notebookreview.com/threads/x220-tablet-minidock-series-3-plus.638559/
Hola Jesus, el X220 lo vendi, pero me hubiese gustado probar lo del video, aunque en Ebay estuve mirando y las habia relativamente baratas. Por cierto, ya me he bajado tu distro, la probare este fin de semana que viene. Muchas gracias por tu visita y por el enlace, un saludo colega