En esta pagina tenéis la dirección de email de contacto a la cual podéis mandar vuestras quejas, sugerencias o consultas. La dirección de email es liher@mail.com
[ninja_form id=’1′]
En esta pagina tenéis la dirección de email de contacto a la cual podéis mandar vuestras quejas, sugerencias o consultas. La dirección de email es liher@mail.com
[ninja_form id=’1′]
Hola Liher, un gusto!
Te escribo desde Chile…bastante lejos jajajaj Pero gracias a internet todo se puede.
Te contacto para decirte que la semana pasado comencé un blog sobre software libre, se llama Linux Para Todos: Chile.
Hasta el momento llevo pocas visitas y, al verdad, supongo que debe ser así porque recién estoy empezando xD
Llegué a tu sitio por el artículo de Copy/paste…bastante interesante y bien redactado!
Lo que quería decirte es que aún no sé utilizar muy bien Blogger y me gustaría cambiar un poco el diseño de mi blog pero no sé muy bien cómo 🙁
Lo otro que me dejó la duda (y que lo mencionas en el artículo de copy paste) es «crear enlaces a paginas relacionadas en función del tema, hacer los pertinentes ajustes de SEO»…qué significa eso? Me podrías ayudar con lo que puedas de todo lo que sabes?
Un gusto contactarte y un saludo!
Karter027
Hola, durante el dia de hoy te mando un email con mas detalles 🙂
hola q tal tengo un problema cuando kiero instalar culakier otra aplicacion me pide una contraseña para auntentificar y no lo se…. desde que lo compre nunca lo cambie de sistema ata el momento que deseo bajkar otras aplicaciones y quisiera saber cual es la clave del sisitema operativo ubunto 14.0.4
Hola Lodwin, te dejo un enlace en el cual muestran como hacerlo:
http://www.ubuntizando.com/2013/06/26/truco-recuperar-nuestra-contrasena-de-usuario-desde-terminal/
Espero que te sirva, un saludo amigo
Buenas que tal. instale todo el servidor web con la MV usando Debian. Me gustaria saber como hacer para que a mi servidor se pueda acceder desde cualquiera red de internet . Gracias
Hola, tendrias que usar un servicio como el de http://www.no-ip.com y tendras que tocar algo de la configuracion del router, puedes buscar en google como usar lo de no-ip y veras como hacerlo, no es muy complicado. Gracias por la visita y por comentar, un saludo
hola LIHER, soy un usurario particular y jubilado , lme gustaría saber por favor , que he de hacer para desinstalar el antivirus COMODO para linux, tengo instalado linux Elementary os, freya, 32 bites.
Y SOY novato , y no sé como desistalar el antivirus comodo para linux que no funciona las actualizalizaciones de firmas.
muchas gracias y quedo en espera de una posible respuesta. R,R.G.
Hola Ricardo, busca en el centro de software el programa Comodo y podras desinstalarlo facil, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola te he enviado un correo con una duda que tengo sobre xampp en ubuntu. Gracias.
Hola Hiram, ya te he mando un email, un saludo
hola me toco volver a la vercion de ubuntu 12.04
y me gustaría saber como actualizo el centro de software de ubuntu
Hola Danny, cuando dices de actualizar el Centro de software, te refieres a actualizar dicho programa en si?
hola 🙂 quiero dejarlo asi :
http://planetared.com/wp-content/uploads/2011/10/Nuevo-Centro-de-Software-de-Ubuntu.jpg
Hola Danny, cada version de Ubuntu tiene su propia version del centro de software, me podrias mandar una captura de pantalla de como lo tienes? Puedes mandarla a liher@mail.com
Muy buen sitio, excelente contenido. He leído por arriba, por los tiempos, de las idas y venidas en los blogs, y realmente a cosechado mucha experiencia y es un sitio con contenido bueno y organizado. Saludos, desde Argentina.
Muchas gracias por tu opinion, me alegra que te guste, un saludo desde España ;D
He instalado por primera vez linux en mi pc y tengo un problema con Filezilla, que lo he instalado y reinstalado varias veces , en el centro de software siempre aparace instalado correctamente pero al lanzar la aplicacion queda oculta ( al dar clic derecho sobre el icono he visto que aparecen las veces que intento abrir el programa) asi tambien que al presionar ALT+TAB y hacer clic derecho sobre el icono de filezilla veo las ventanas de filezillas que he abierto,
He buscado por la web pero no he logrado encontrar una solucion
Alguien conoce sobre este problema
Hola Vicente, te dejo un enlace en el que muestro como desinstalar por completo un programa en Ubuntu :
https://elblogdeliher.com/como-desinstalar-un-programa-desde-la-terminal-en-ubuntu/
Solo tienes que cambiar la palabra «gimp» por «filezilla». Cuando termines instala Filezilla como muestro en este otro articulo:
https://elblogdeliher.com/que-es-filezilla-y-como-instalarlo-mediante-ppa-en-ubuntu/
Cuando termines cuentame como te ha ido. Un saludo
Hola Liher mis saludos desde Venezuela te escrbo por lo siguiente, tengo una portatil Compaq nx6315 a la cual le instale Linux – Ubuntu 9.10 y hace como un mes y hasta la fecha se ha actualizado a 12.04 pero ahora tengo un problema con la conexión a internet por WI-FI no conecta y de forma cableada tampoco, en este modo las luces la verde y la naranja se quedan fijas y cuando quiero conectarme a internet y me dice que no puede encontar el servidos start.ubuntu.com. Otra cosa trato de verificar por conexiones de red y no puedo realizar cambios aparecen las pestañas pero no permite realizar cambio alguno esta completamente desactivado. Te agradezco de antemano tu valiosa colaboración.
Hola Andres, la pagina a la que haces referencia es pagina inicial que viene por defecto en el Firefox. Creo haber entendido que has ido actualizando Ubuntu de version en version desde la 9.10 hasta la 12.04, si es asi tengo que decirte que en esas versiones han ido cambiando muchas cosas y creo que deberias plantearte instalar Ubuntu desde cero. ¿Has probado a iniciar el ordenador en modo Live a ver si funciona? Supongo que si, pero si no has probado eso yo lo haria con Ubuntu 14.04 en modo Live. Espero un mensaje por tu parte diciendome si funciona bien el ordenador probado Ubuntu en Live CD, un saludo amigo
saludos nuevamente Liher intente con el live cd y si tenia internet y también probe con windows 7 y también tenia conexión a internet lo que creo que me haya pasado es que algo desconfigure por el terminal y quizas desconfigure los drivers o simplemente los desinstale total lo que tuve que hacer fue reinstalar el sistema me fue lo mas fácil pues lo de programador no se me da mucho, ahora te pregunto desde mi version actual 12.04 LTS no puedo llegar a la versión 14.04? y por último excelente tu blog es un aporte muy grande para muchos. Muchos éxito!
Hola Andres, en un principio si podrias pasar de la 12.04 a la 14.04, pero no te lo recomiendo por experiencia propia, yo suelo aprovechar esas situaciones para hacer limpieza y formatear para hacer una instalacion desde cero, ademas actualizar como tu dices tarda bastante tiempo, tardas menos en hacer una instalacion desde cero. Me alegro de que te guste la web, un saludo amigo
hola. soy deboto de linux y actualmente uso kubuntu por plataforma y facil instalacion. quiero hacerle la pregunta cómo instalar una version nueva sin afectar el directorio /home?. gracias
Hola Ivan, si el directorio «/home» lo tienes en una particion independiente de «/» no tendria que haber ningun problema, solo tendrias que instalar la distribucion que quieras en la «/» y no tocar la «/home». En el caso de que lo tengas todo en una sola particion podria ser un poco problematico, pero se me ocurre hacer una copia de todo el directorio «/home» y, despues de la instalacion limpia, sobreescribir el dictorio «/home» de la instalacion con el tuyo previamente copiado, aunque no se el resultado ya que nunca se me ha ocurrido hacerlo y, por lo tanto, no lo he probado.
Supongo que tienes configuraciones de programas que quieres guardar y por eso quieres mantener tu «/home», ¿no? ¿o es por otra razon?
Hola, tengo Windows 7 Professional de 32 bits con 4 GB de RAM, y quisiera saber si puedo instalar Ubuntu 14.04.1 de 64 bits en una nueva partición en mi Laptop. Mi duda es si.. ¿Es posible hacer eso?, ¿o tengo que instalar la versión de 32 bits de Ubuntu? Gracias.
Hola Claudio, el tener instalado Windows de 32 bits no implica que tu ordenador no pueda tener un sistema de 64 bits. Estoy seguro de que tu ordenador es de 64 bits por la cantidad de RAM que tiene y puedes instalar la version de Ubuntu de 64 bits sin ningun problema. Que tengas instalado Windows de 32 no significa que tengas que instalar Ubuntu de 32 bits, ambos sistemas operativos son independientes el uno del otro. Un saludo amigo.
Muchas gracias por aclarar mis dudas !
Hola Claudio, muchas gracias a ti por la visita, un saludo amigo
Hola Liher!
Tengo un problema en mi ordendor, parece ser que no funciona el ajuste de brillo cuando presiono:
Fn + F5 y Fn + F6 que son las teclas para bajar y subir el brillo sin embargo no aparece ni la barra de ajuste.
He buscado en internet pero no encuentro nada para solucionarlo, he estado viendo si el ordenador pilla las teclas en syslog y parece que no, todas las demas Fn me funcionan.
¿Me podrías ayudar por favor?
Hola Brank, nunca me ha pasado eso pero en un articulo anterior en el cual describia como activar la combinacion de teclas que reinicia las X puse un comando que permitia acceder a la configuracion del teclado, dicho comando es:
sudo dpkg-reconfigure keyboard-configuration
Todo esta en castellano y en una de las pantallas puedes cambiar la distribucion del teclado, haz los cambios con cuidado y apunta cual es la opcion que aparece por defecto para evitar causar otro problema, ok? Un saludo y espero que te sirva.
Que tal Liher.
Ayer estaba usando varios archivos mp3 en mi memoria portátil y agregue 2 mas pero como tenia muchos otros y no recordaba el nombre de una canción quise ordenarlos por fecha de creación como lo hacia en Windos para localizar mas rápido y no encontré nada al respecto solo como organizar por fecha de modificación.
Podrías ayudarme con esto ya que si es una función extra que puede servir en muchas ocasiones.
Hola Jonas, voy a mirar como hacerlo, en cuanto pueda te digo como hacerlo, un saludo amigo
Hola Liher, te escribo desde Mexico, sabes..desde hace algun tiempo leo tu blog, y también te comento que tengo linux (Ubuntu 14.04) instalado en mi laptop (una dell y todo marcha muy bien).Por otra parte he contratado un servicio de hosting para hospedar mi sitio web que poco a poco ire construyendo…..si me pudieras sugerir algunos tutoriales para la creación de sitios web y también como hacer que mi sitio aparezca en los principales buscadores…te lo agradecería infinitamente….hasta pronto y que estes bien…..
Hola Alejandro, te recomiendo que te pases por http://www.desarrolloweb.com/ es una pagina genial en la cual encontrar mucha informacion de calidad para hacer lo que pretendes.
En cuanto a lo de aparecer en los principales buscadores, te recomiendo que no hagas nada al respecto, es mucho mejor que un buscador te encuentre a que llames a su puerta. Si tu haces una web y te mueves por otras webs de esa tematica, dejando comentarios, compartiendo en redes sociales tu web y conociendo gente de ese circulo, tu web aparecera tarde o temprano en todos los buscadores. Es preferible hacerlo asi, ya que los buscadores veran eso como un crecimiento natural debido al interes de los usuarios en dicha web y a la calidad propia de la web. Aparecer en un buscador se llama indexar, hay trucos para hacerlo mas rapido, pero eso no va a suponer nada para la web, ademas puede resultar contraproducente.
Un saludo amigo
Hola Liher,
Desde Chile un gran abrazo, te comento y te pido ayuda ya que he buscado por muchos lugares y muchas webs para solucionar mi problema, resulta que tengo un SO Ubuntu 14.04 LTS en un HP Paviliion G4, y mi problema es el siguiente, La tarjeta de red del Wifi no me recepciona muy bien la señal estando apenas a 3 metros del router que envía la señal, probando con un Windows XP para comprobar si era problema del router recepcionaba toda la señal, pero como te comento no en el mi Notebook.
Cuento con esta información «Network controller [0280]: Ralink corp. RT5390 [802.11 b/g/n 1T1R G-band PCI Express Single Chip] [1814:539f]»
Por favor si me puedes ayudar o dar una guía para poder tener una mejor recepción del Wifi, apenas tengo una barra de recepción, siendo que en Win Xp las tiene todas.
Gracias de antemano y me encantó tu blog, muy completo y muy explicativo sobretodo para los que no entendemos 100% esto.
Saludos
Hola Alfredo, no he tenido nunca ningun problema con la señal wifi en Ubuntu y tengo una antena con tarjeta de ralink en el de sobremesa. Has mirado en la pagina oficial de Ralink, yo he encontrado esto, puede que empezando por ahi encuentres algo
http://www.mediatek.com/en/downloads/rt539x-pcie/
http://www.taringa.net/posts/linux/12431283/Driver-Ralink-RT5390-en-ubuntu-11-04.html
http://askubuntu.com/questions/327268/ralink-rt5390-driver-problem
Espero que con esos tres enlaces soluciones tu problema, un saludo amigo y suerte.
Hola Liher;
Hace un tiempo cambié el Windows XP por el Xubuntu 14.04, estoy contento con el cambio. El único problema al que no encontré solución es que cuando quiero ver una pelicula online o algún video que tengo guardado en el ordenador lo veo como si pasara escena a escena y no es problema del reproductor (VLC). El audio se oye bien pero no el video. ¿Sabes cómo lo puedo solucionar?
Gracias
Hola Oscar, supongo que si pero por si acaso lo pregunto, ¿tienes instalados los extras restringidos? En caso de que no los tengas instalados, instalalos. Si ya los tienes, estaria bien saber que tipo de videos te dan problemas, ¿todos o los de algun formato en concreto?
Hola;
¿Cuales son los extras restringidos?
Hola Oscar, los extras restringidos son un conjunto de codecs de audio y video con el cual podras reproducir casi cualquier contenido multimedia en Ubuntu. Es una de las primeras cosas que se instala despues de instalar Ubuntu. Con el siguiente comando los podras instalar:
sudo apt-get install xubuntu-restricted-extras
Instalado y me cuentas si con eso solucionastes el problema, ok? Un saludo amigo
Hola;
Continúa viéndose de la misma manera.
Gracias
Te pasa con todos los vídeos?
Hola;
Si,con los formatos AVI y FLV, también con las peliculas online.
Que tal Liher Sanchez, primero enhorabuena por tus articulos, son , en general una ducha de agua fresca en el paramo , que a veces se convierte internet… gracias.
Te escribo por una cuestion, en Windows, para hacer una busqueda de un texto en una carpeta , con multitud de archivos, simplemente hay que seleccionar la carpeta con el botón secundario del ratón, picar en buscar, y en los parametros que te sale, poner la cadena a buscar y en un plis-plas, te la encuentra, obviamente si son archivos te texto, y como opción picas , un rango de fechas, pues es mas rápido, etc…
Salvo el comando Grep y parecidos, no logro realizar las busquedas tan rápido como en Win , sobre todo si es W7, que es genia, el mismo trabajo en Linux es tedioso, engorroso..
Me explico mejor, tengo que hacer (diariamente y por trabajo) busquedas de multiples palabras, que puedan estar contenidas en una carpeta, que contiene decenas de archivos de texto, ejemplo, debo buscar:
Romero
Garcia
López
Asensio
… En la carpeta /usuario/Descargas/
Esta a su vez contiene 200 archivos *.txt
Podría realizar el trabajo en pocos minutos si pudiera concatenar las palabras de busqueda, en forma:
romero, garcia, lopez, asensio
De una sola vez, pero en linux no soy capaz, la forma mas rápida y gráficas ha sido curiosamente con krusader, que es relativamente rápido.
Gracias por la posible respuesta.
Hola Reynaldo, primero gracias por tu opinion de los articulos de este blog. En cuanto a tu pregunta, no he tenido que hacer ese tipo de busquedas muchas veces y siempre me ha valido con el comando grep, he buscado algo por Internet y he visto un programa llamado catfish que dicen que va muy bien, pero no lo he probado. Siento no serte de mas ayuda, un saludo amigo
Hola, Liher!
Tengo entendido que al instalar Ubuntu, lo normal es hacer 3 particiones, raíz, swap y home. ¿Por qué en algunos sitios hablan de hacer una partición «boot»?
Hola David, el tema de las particiones es un poco delicado, mas que nada porque hay opiniones para todos los gustos. Personalmente yo, cuando instalo Ubuntu hago una raiz de unos 20 Gb, una swap de 2 Gb y el resto para la home, ese tipo de configuracion siempre va a funcionar bien. Lo de crear particiones para el boot y otras cosas que se pueden crear tambien, me parece enredar la madeja, por lo menos a mi.
Muchas gracias por la visita y por comentar, un saludo amigo.
Hola de nuevo, Liher. Hay algo que nunca acabo de entender bien: si el soporte de Ubuntu es de 5 años y al ritmo que van las actualizaciones, eso significa que hasta que el soporte acabe, habrá muuuuuuuuuuchas actualizaciones que ocuparán mucho espacio, ¿no? ¿Por qué entonces no le damos por ejemplo 50 Gb a la partición raíz?
Hola David, cada vez que el equipo se actualiza, por ejemplo con un programa, la nueva version sobreescribe a la version antigua. Yo suelo hacer las actualizaciones del equipo de forma manual y desde la Terminal porque asi veo todo lo que hace, en mas de una ocasion despues de actualizar habia mas espacio libre, eso es debido a que la nueva version del programa que se haya actualizado ocupa menos que la que estaba anteriormente.
Para una particion raiz con 10Gb te sobra mucho, a no ser que estes todo el dia instalando programas o juegos sin parar. Un saludo amigo
Hola, Liher.
Te quería hacer una consulta. Igual te parece una tontería… Tengo un pc de sobremesa en el que quiero instalar Ubuntu. Hace un par de años, le cambié la tarjeta gráfica por una más potente. Hace unos días, restauré sistema a estado de fábrica (Windows 7) y al hacerlo tuve que reinstalar aparte los drivers de la tarjeta gráfica, porque los que venían de fábrica eran de la tarjeta primigenia, claro. Mi pregunta es la siguiente:
¿Al instalar Ubuntu borrando por completo Windows, puedo tener algún problema de no-reconocimiento o incompatibilidad de hardware si he cambiado algo de como venía al comprar el ordenador? Supongo que no, ¿verdad?
Gracias por tu atención.
Hola Martin, no hay nignun problema, el cambiar algun componente no implica problemas. En mi caso, tengo un ordenador de sobremesa y le puse una Nvidia, al iniciar con la tarjeta nueva funciono todo sin problemas. Si quieres quitarte las dudas, lo mejor es que inicies en modo Live CD y lo pruebas, si todo va bien pues adelante.
Gracias por pasarte y por comentar, un saludo amigo
Hola Liher, otra vez: No tengo ni idea de redes sociales. He escrito lo siguiente y he dado en Contacto | El blog de Liher. No sé si te habrá llegado. Sea como sea indícame si he hecho bien o mal y cómo recibiré tu respuesta pues estoy con un portátil Toshiba que anda muy lento y no puedo abrir un manual de Google+. Qué a gusto instalaría Ubuntu pero es de mi yerno. A quí está lo que he escrito:
Estaba leyendo tu curso de Ubuntu cuando he abrir el correo y con agradable sorpresa he visto tu respuesta, con más mérito por la hora en la que has mandado. Me alegro mucho que en este mundo haya personas de buen corazón como tú, sobre todo viendo tantas guerras con tantos muertos y mutilados de cualquier edad y género. y no hablemos de la corrupción…Pensaba que que el mundo de Linux era muy cerrado, de personas con grandes conocimientos de informática. pero en lo poco que he buscado en internet me he dado cuenta que estaba en un error. y que además existe una gran colaboración, con un humano concepto de libertad y generosidad que en estos tiempos parece que no tiene valor. Muy contento.
Bien. Respecto a la respuesta que me das «En cuanto a los archivos que comentas, los mp3, fotos y vídeos, puedes reproducirlos en
Ubuntu igual que en Windows, con solo hacer doble click sobre ellos se abrirá el programa correspondiente y podrás disfrutar de esos
archivos sin ningún problema». ¿Puedo guardar esas carpetas en un disco duro e introducirlas después en Ubuntu? Porque si es así no tendría ningún problema ya que los tengo almacenados por si surge algún problema y, naturalmente, me paso definitivamente a Ubuntu y me olvido de Windows.
Otra pregunta: En Windows las meteduras de pata a veces obligan a formatear los discos duros. ¿En Ubuntu es más o menos difícil?. Date cuenta que no tengo ni idea.
Las redes sociales no las he usado nunca por total desconocimiento
pero me doy cuenta que ayudan mucho.
Otra cosa. Me gustaría que esto no lo tomaras a mal. He observado que como tantas personas que dedican bastante tiempo a la informática hay faltas de ortografía. Estaría encantado pero muy encantado de que lo que publiques me lo mandases y te lo devolvería modificado. Como soy de la «vieja escuela» se me van los ojos. Tenlo por seguro que lo haría muy a gusto y así poder compensarte tu ayuda, Es lo menos que debería realizar.
Sigue así. Recibirás muchas satisfacciones en esta vida.:D
Hola Juan, podemos seguir comunicandonos por email si quieres, lo dejo a tu eleccion, si estas comodo asi, por mi perfecto. En cuando al mundo Linux, es como todos, en el encontraras gente de todo tipo. Los archivos que comentas los puedes guardar sin problemas, puedes formatear, instalar Ubuntu y despues copiar los archivos al ordenador cuando Ubuntu este instalado y funcionaran sin problemas.
En cuanto a las meteduras de pata, te recomiendo que te crees un usuario que no pertenezca al grupo de adminitradores, asi no «romperas» nada. Te puedo explciar como hacerlo, es muy facil. Quizas en los proximos dias excriba un articulo explicando como crear un usuario y asi lo podrias hacer siguiendo el articulo.
Muchas gracias por tu visita y por tu comentario, un saludo lagun 😀
Hola de nuevo Liher!, gracias por tu atención y por la respuesta que me diste al otro día en cuanto a las distros y sus entornos gráficos mas ligeros.
Brevemente te escribo mi consulta:
Hace poco adquirí un equipo (netbook hp procesador amd64) y traía preinstalado Ubuntu 12.04LTS, ahí todo bien, después de tanto ir y venir (en cuestion de 10 ó 12 días) probando una y otra distribución me quedé con Ubuntu y un entorno gráfico Gnome clásico (claro, intenté instalar winfail).
En concreto, el equipo traía una partición de fábrica desde la cual se instalaba Ubuntu de nuevo, cuando instalé windows eliminé dicha partición y ya no pude instalar Ubuntu desde allí (dicha partición), la pregunta es: ¿crees que hay alguna forma de crear una partición igual? te pregunto a ti ya que tú tienes mucha mas experiencia en el mundo GNU/Linux y me preguntaba si puedes ayudarme, ya que estoy un poquito (bueno, hasta el copete) harto de tener que reinstalar desde cero cada vez que cometo una metida de pata con mi sistema operativo (sí, cuando intento algo nuevo como por ejemplo, eliminé el unity y luego no me cargaba ningún entorno gráfico y como no quería quebrarme la cabeza reinstalé desde cero) ya estoy tratando de hacerme una iso con Garfio pero la verdad es que aun no comprendo aquello de que la /home no se incluirá en dicha iso y pues la verdad es que estoy un tanto ansioso (venga, que hay un mundo de posibilidades infinitas en linux y las quiero explorar) con total seguridad de que si cometo algún error y me cargo el sistema por alguna equivocación, lo volveré a tener intacto como antes…
De antemano, gracias de nuevo.
Hola Neftaly, no sabia el tema que comentas de la particion, aunque me supongo que debe ser algo como lo que se hace con clonezilla, con ese programa puedes crear una copia de una particion completa y puedes restaurarla despues, aunque yo no lo hecho nunca. Lo de incluir el /home es por siquieres incluir el directorio en el que tienes tus archivos personales. Si quieres hacer pruebas como las que dices te recomiendo crear una maquina virtual, en este blog tienes como hacerlo en varios articulos y paso a paso. Tampoco conocia la existencia de Garfio, mirare a ver como funciona.
Muchas gracias por tu visita, un saludo
saludos y buenos dias, tengo un problemita.. tenia el win 8 instalado y imstale ubuntu desde un cd … el tema es que ahora no aparece win 8 jajaja me rio para no llorar.. es que tengo monton de cosas en el win 8.. cuando instale el ubuntu no elimine nada, le dige que lo instalara en la segunda grilla.. en fin no se que hacer.. gracias un saludo
Siento decirte que no se como arreglar eso debido a que hace mucho tiempo que solo uso Ubuntu, siento no serte de ayuda. Un saludo y suerte
Estimado Santiago, creo que estos sitios te pueden ayudar.
Abrazo !
JUAN
http://www.ubuntuleon.com/2012/11/recupera-el-grub-en-ubuntu-1204-y-1210.html
http://mundo-linux-b.blogspot.com.ar/2013/04/como-recuperarreinstalar-grub-cuando.html
Hola Juan Alberto, muchas gracias por los enlaces, los leere con detenimiento, un saludo amigo
Hola, Liher Sanchez.
Te mando este correo, para ver si me podrías ayudar, con respecto al bloqueo de la pantalla, cuando se inicia el arranque. El error que me sale, pone «could hot broken pipe». He estado buscando por el google y según veo hace referencia a la tarjeta de nvidia. No sé, si es correcto.
He introducido en el terminal estas instrucciones, y sigue bloqueándose:
sudo apt-get remove –purge xserver-xory
install xorg using the following command
sudo apt-get install xserver-xorg
sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg
sudo apt-add-repository ppa: ubuntu-x-swat/x-updates
sudo apt-get update
sudo apt-get install nvidia-currenta nvidia-settings
sudo lshw -c display
Hola Arturo, yo no tengo tarjeta Nvidia en mi ordenador ni experiencia solucionando problemas de ese tipo, quizas deberias buscar a alguien que ter sepa ayudar con mas experiencia que yo, se que la configuracion de las tarjetas Nvidia puede ser peliaguda. Siento no serte de ayuda, un saludo amigo
hola Liher un hermoso y feliz año, en mi laptop Hp instale ubuntu 14.10 y le active compiz y los plugins extras, funciona bien, pero no logro hacer que el cubo salga como cubo aparece plano, tampoco aparecen las ventanas en 3D no se si la falla esta en la configuración, supuestamente tengo las 4 áreas de trabajo que vienen por defecto y en apariencia también esta activado en espera de tu respuesta gracias amigo
Hola Fernando, la verdad es que nunca he usado el cubo, quizas deberias preguntar a otra persona ya que yo no tengo experiencia al respecto. Siento no serte de ayuda, un saludo amigo.
gracias Liher
Muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Querido Liher:
a raíz de que debía descargar un repositorio externo tal como él del Atareao para instalar My Wheather Indicator, cuyo repositorio obedece a los comandos
sudo add-apt-repository ppa:atareao/atareao
sudo apt-get update
sudo apt-get install my-weather-indicator
resultaba ser que se me contestaba con el mensaje
Cannot add PPA: ‘ppa:atareao/atareao’.
Please check that the PPA name or format is correct.
Cabe atacar que en casa no tengo proxy pero en el trabajo si……….
Finalmente luego de indagar me dí cuenta que el problema
era el proxy que no me dejaba instalar el ppa externo.
Encontré la solución en este site
http://thelittleican.blogspot.in/2013/09/unable-to-add-ppa-behind-proxy.html
Liher casi te dejé un mensaje desesperado ! , pero por suerte dí con el resultado !
Te mando ésto a modo de colaboración, como para tener en cuenta como instalar
un repositorio externo con una proxy.
Debe ser que al recordarme de vos me iluminaste !!! jajaja !
Un abrazo Liher !
Tal vez lo tengas pero igual te lo mando .
Hola Juan Alberto, muchas gracias por compartir la solucion, la tendre en cuenta para un articulo. Un saludo amigo
Hola he visto tu blog me parece muy interesante y me han servido varias cosas, quiero iniciarme en Ubuntu pero tengo varias dudas quizas podrías darme una mano o mostrame algun post que tengas en tu blog.
Mira te cuento, tengo una notebok de 450GB de disco, 16GB de ram, tiene un W8 de 64bit, y quería instalar ubuntu, tengo muchas dudas porque aparentemente el arranque esta con UEFI y no con BIOS, y eso ya me complica mas la instalación.
digamos que no se que hacer primero, ya tengo el Ubuntun 14.04 en un CD queda hacer todo el resto.
Hola Alan, lo primero seria plantearte si quieres tener Widnows y Ubuntu o solo Ubuntu, eso seria el primer paso.
¡ Hola Liher que tal como estás ! Espero que muy bien, estimado Liher tengo una consulta para hacerte y es respecto a la seguridad en la red, como casi puedo decir ex-windowsero que soy veo que en Windows debo usar un soft como Eset Smart Security que es antispam, antispyware, firewall y antivirus, además ahora debo usar Wontok (un protector para pcbanking) para operaciones de compras por tarjeta de crédito y operaciones bancarias(todas pags) , en cambio en Ubuntu no veo nada de Eset ni de Wontok, si en cambio ví un firewall muy simple y otro firewall pago.
Al venir yo de Windows donde hay productos como los mencionados te pregunto si hay algo equivalente a Eset Smart Security y Wontok en Ubuntu , o bien el sistema es seguro porque no tiene com , exe, bat como Windows y entonces es mucho mas seguro de lo que pienso, porque no veo ofertas que hablen de la venta de productos como los mencionados.
He buscado información de ese tipo y no la encuentro. Te voy a agradecer me digas si es mucho mas seguro Ubuntu que Windows para compras con tarjeta u operaciones bancarias por internet, veo que no hay oferta de nada para protegerte o bien me digas donde pueda procurar información. Desde ya muchas gracias LIHER !
¡ Un abrazo !
Juan Alberto
Hola Juan Alberto, no soy un experto en seguridad informatica pero si puedo decirte que no has encontrado esa informacion porque en linux los antivirus brillan por su ausencia por la nula necesidad que tenemos de usarlos, ya que los virus apenas existen en Linux. No sera necesario que busques herramientas como las que mencionas, Linux es muy seguro de serie, muchisimo mas que Windows, por lo que puede estar tranquilo. Un saludo amigo
Estimado LIher muchas pero muchas gracias por la respuesta.
Ubuntu/Linux me sorprende.
¡ Un abrazo !
Juan
Muchas gracias a ti por tus visitas y tus preguntas, un saludo amigo
Hola de nuevo LIHER,, veo que a veces preguntan por el grub que se pierde o como instalar Windows y Ubuntu al mismo tiempo. Yo luego de sufir horrores y reinstalar varias veces Ubuntu y Windows aprendí del siguiente modo:
para las particiones de ambos soft usar Gparted.
Gestionar las particiones para Windows y para Ubuntu sin olvidar el swap.
Instalar Windows indicando en que partición debe hacerlo, idem con Ubuntu.
Te indico los sites donde encontar la info que usé con éxito.
¡ Un abrazo ! y muchas gracias por tu nobleza . Espero sea una colaboración útil.
Juan
Recuperar Grub luego de instalar Windows después de Ubuntu
http://www.ubuntuleon.com/2012/11/recupera-el-grub-en-ubuntu-1204-y-1210.html
Como usar Gparted y particionar el disco
http://www.lasticenelaula.es/portal/index.php/ubuntu/ubuntu-13-04/794-tutorial-3-antes-de-instalar-el-sistema-gparted-o-como-particionar-tu-mismo-el-disco-duro
Recuperar Grub con un live cd
https://simplementelibre.wordpress.com/2014/10/23/recupterar-grub-con-un-livecd-de-ubuntu-14-04-tras-la-instalacion-de-windows/#comment-106
Recuperar Grub con Windows 7 instalado
http://mundo-linux-b.blogspot.com.ar/2013/04/como-recuperarreinstalar-grub-cuando.html
Otros sites complementarios :
http://www.guia-ubuntu.com/index.php/Recuperar_GRUB
Muchas gracias por lo enlaces, algunos ya los tenia y los otros me vendran genial a mi y a otros usuarios, es genial encontrar personas como tu con ganas de ayudar y aportar, es un placer que te pases por aqui y espero que sigas haciendolo, asi haras que este blog mejore. Un saludo amigo
Hola, Liher. Hace poco que abandoné Windows 7 y me cambié a Ubuntu 14.04 y estoy encantado, la verdad. Sin embargo hay algo que me tiene perplejo. Según he leído en internet, no debo ser el único al que le pasa, pero no dejo de asombrarme: desde que instalé Ubuntu, la batería me dura la mitad de lo que me duraba con Windows 7 y da igual que le baje el brillo a la pantalla o que siga todo el rosario de instrucciones que pueden afectar al gasto de batería. Se acaba enseguida. No lo entiendo. ¿Cómo puede ser esto? Debería ser al revés, ¿no? Windows consume un montón más de recursos del ordenador (de hecho, desde que instalé Ubuntu no he escuchado el ventilador), con lo cual, debería de gastar más batería que Ubuntu. ¿…?
Hola Martin, no sabria decirte si Ubuntu consume mas bateria que Windows, no he tenido la oportunidad de comprobarlo. Siento no poder ayudarte en eso, un saludo amigo
Hola Liher!
Soy soy diseñador grafico e ilustrador de caratulas de CD, y por ser pobre soy windolista de toda la vida, pero hace unos años, al pasar al Windows Vista, tenia un excelente escaner HP Scanjet 2200C y, como pasa muchas veces, no habia drivers.
Un colega me instalo el ubuntu 9.04 y asi hasta hoy! Aprendiendo y aprendiendo!!!
Hace un tiempillo, compre un Lenovo Ideapad S12, pantalla de 12′, Pentium con 1.6 GHz, tarjeta grafica NVidia y venia con 2 gb de ram y hdd 320 gb. Lo tenia con Ubuntu 10.10 e iba como un tiro. Lo uso para las tareas de internet, algo de audio (mp3, etc), algo de oficina (libreoffice), y lo de internet para navegar y bajar alguna cosilla.
El tema es que cuando actualice a ubuntu 12.04 tambien le puse otra de ram, o sea ahora lleva 3 gb de ram. Lo uso con gnome fallback desktop, drivers privativos (recomendados), Avant window navigator (como dock), y algun software de audio y video como asunder, audacity, smplayer, synaptic, qbittorrent y jdownloader, ubuntu tweak y alguna cosilla mas.
El tema es que estoy notando que va un poco lentillo, a veces el actualizador de software se tranca y se pone gris la ventana (luego vuelve a funcionar ok) y que el firefox se tranca algunas veces (luego vuelve a funcionar ok).
La verdad que tanto el aparato Lenovo como el Ubuntu les amo, pero queria preguntarte si el problema esta en algo de drivers, o la version de ubuntu queda grande para el aparato.
Que puedo hacer? arreglar algo de drivers (actualizados) o instalar otra distro (cual me recomiendas).
Gracias y disculpa la molestia. El dia que Ubuntu (no por wine) pueda usar Photoshop e Illustrator, nunca mas uso el Windows!
Ernesto Sclavo
Hola Ernesto, si he leido bien el procesador es un Pentium a 1,6, eso es un ordenador un poco desfasado, con un solo nucleo y peudes dar gracias a que has podido ir tirando con el, pero creo que ha llegado el momento de que cambies de maquina. Quizas podrias probar con Xubuntu, va muy bien. Otra opcion es Lubuntu que tambien esta muy bien y es para equipos escasos de recursos. Podrias instalarlas haciendo hueco en el disco duro y probarlas a ver que tal van.
Con lo del Photoshop soy de tu misma opinion, aunque hoy en dia yo me arreglo con el Gimp sin problemas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher. Te escribo desde argentina porque tengo un problema con el programa Cuevana Storm, te mande un mail, pero tal vez no lo viste. El problema es que me descargué la aplicación desde la página pero no me abre. La página es cuevana.tv
Me descargo un archivo .tar.gz el cual, según la vi por la web, tenés que descomprimir y abrir el archivo binario y listo, pero yo lo abro y me aparece un archivo con símbolos raros y entre paréntesis dice «codificación no valida». Por qué podría ser esto? Y cómo podría solucionarlo?
Desde ya muchas gracias.
Saludos.
Hola Guillermo, siento la tardanza en contestar pero las ultimas dos semanas apenas he tenido nada de tiempo. No conozco la aplicacion que comentas, pero el problema que tienes es que te has descargado el codigo fuente y hay que compilarlo para poder instalarlo, para ello suelen venir instrucciones en el archivo que descargaste, cada programa varia, por lo que tendras que seguir el porocedimiento de dicho archivo, lamentablemente suele venir en ingles.
Otra opcion es instalarlo con Wine, te dejo un video de Youtube en el cual lo explican :
https://www.youtube.com/watch?v=_EYLSR_b-p0
Te deseo suerte, un saludo amigo
Gracias por tu respuesta Liher… queria hacerte una sugerencia y consulta…
Ubuntu Mate 12.04….
siguiendo tu ejemplo, busque alguna ubuntu alternativa para mi netbook de 12 y me hablaron de ubuntu mate 12.04….
http://sourceforge.net/projects/ubuntumate/
la baje de sourceforge, la instale en un pendrive y me pide un password…
en el propio site no dice nada…
por casualidad conoces esa password o un site alternativo para bajarlo y que pueda correrlo?
Gracias
Ernesto Sclavo
Ubuntu Mate es otra buena opcion, tiene pagina oficial, aqui te dejo el enlace y espero que te sirva
https://ubuntu-mate.org/
Un saludo amigo
Gracias por tu pronta respuesta Liher!
Te dire que ya habia bajado Ubuntu Mate 12.04, pero en la web que me indicas solo esta la 14.04.
https://ubuntu-mate.org/download/
Hay una 12.04 en Sourceforge, pero pide una contraseña y no aparece en la web del fabricante… hay dos pedidos de esa contraseña pero nadie les responde….
http://sourceforge.net/projects/ubuntumate/?source=directory
Te paso unos enlaces que encontre con otras distro y queria saber, segun tu experiencia, si servirian para nebooks de 1gb de ram, pentium 1.6 ghz de procesador y hdd de 150 GB.
Zorin OS
http://zorin-os.com/index.html
Minty Mac Mate
http://sourceforge.net/projects/mintymacmate1404/?source=directory
Aqui encontre unos cuantos….
http://sourceforge.net/directory/os:windows/freshness:recently-updated/?q=ubuntu%20mate%2012.04
Gracias y espero que estos enlaces sirvan a una busqueda y ayudar a muchos que tenemos esta circunstancia….
Hola Ernesto, para el PC que me comentas casi seria partidario de una minidistro tipo Puppy Linux, si el procesador de tu ordenador de un solo nucleo sera lo que mejor te funcione sin duda. Otras opciones serian LXLE, Lubuntu o SparkyLinux, esta ultima basada en Debian Testing. Es cuestion de probar y ver cual va mejor. Un saludo amigo
Gracias Liher!
Eres un rayo en responder!
Me decantare por Lubuntu, forma parte de la familia Ubuntu, pues es la que mas soporte tiene de los fabricantes de hardware y de software. Se le puede poner otros escritorios como mate?
Xubuntu es mejor que Lubuntu?
hare un par de pruebas con pendrive y te dire cosas, siempre es bueno estar en contacto en linux y es lo que me ha gustado de incursionar en este mundo. Se intercambian circunstancias y siempre hay solucion…
Por supuesto que puedes instalar cualquier entorno de escritorio en cualquier distribucion, es una de las grandezas de Linux, la posibilidad de probar y elegir un sinfin de posibilidades, en cuanto a Xubuntu y Lubuntu, no hay una mejor ni peor, simplemente usa la que mas se adapte a tu PC o tus gustos
He descargado hoy la ISO de Ubuntu Mate 12.04 y la he iniciado en una maquina virtual, no me ha pedido en ningun momento la contraseña, incluso he iniciado el proceso de instalacion sin problemas. Cuando descargaste la ISO?
hace 10 dias baje la ubuntu mate 12.04 de http://sourceforge.net/projects/ubuntumate/?source=directory
y pide la contraseña…..
vere de bajarla de vuelta a ver si ahora la quitaron….
aqui en sourceforge hay otras tambien…
http://sourceforge.net/projects/australismate17/?source=directory
muy bonita… esta basada en ubuntu 12.04…. con mate, pero claro, para eso mejor ubuntu mate 12.04 y ya esta!!!!
http://sourceforge.net/projects/cinnamon-remix/?source=directory
bonita, ubuntu 12.04 con cinnamon….para 64 bits
bajare la ubuntu mate 12.04 nuevamente y a ver que pasa!!!
Bien, cuando la pruebes me dices, ok?
ubuntu mate 12.04.1 la probe en esta version anterior hace 1 mes en un pendrive usb e iba muy bien, el problema de la clave aparecio con esta nueva version…. cuando la baje hace 15 dias….
UbuntuMATE-12.04-1-0-1-i386
http://sourceforge.net/projects/ubuntumate/?source=directory
Muchas gracias por tu atencion y tiempo….
El linux de oro lo tenes en primer lugar!!!
mas del mismo discurso…
http://www.cromo.com.uy/2015/01/el-nuevo-sistema-operativo-windows-10-sera-gratuito/
Hola Ernesto, muchas graciasp or el enlace, habra que estar atentos a ver que hacen por curiosidad, aunque creo que al final sera lo mismo de siempre, un saludo amigo
hay que desintoxicarse…
http://www.cromo.com.uy/2015/01/como-lograr-la-desintoxicacion-digital-en-2015/
Buenos consejos que todos tendriamos que seguir, muchas gracias amigo, un saludo
mitos sobre las baterias de los laptops y su carga…
http://blog.pccomponentes.com/18767/es-bueno-cargar-la-bateria-con-el-portatil-encendido-consejos/
Hola Ernesto, muy buen articulo, ya lo habia leido y me parecio genial, muchas gracias por el enlace, un saludo amigo
Hola, hace mucho estoy buscando cómo instalar Skype en Ubuntu, y estuve leyendo aquí cómo intentarlo desde la terminal, pero no me gusta nada ese método, pese a eso lo he intentado sumando una serie de fracasos.
Pero como dicen que el que busca encuentra, logré hacerlo de la manera mas sencilla.
Estoy utilizando Ubuntu estudio y en esta dirección del propio Skype, está para descargar e instalar casi sin hacer nada, terminado el proceso, abrí el programa e inmediatamente logré comunicarme.
Aquí la dirección: http://www.skype.com.ar/en/download-skype/skype-for-linux/
Hola Ruben, creo que te confundes, en este blog no he mostrado como instalar Skype en ningun articulo, pero gracias por el enlace, un saludo amigo
eternos problemas en ubuntu con adobe flash plugin y sus actualizaciones, la ultima jode las actualizaciones….
el amigo Liher nos brindo el siguiente….. sudo apt-get -f install….. Lo soluciono! Gracias Liher….
————————————————–
y encontre otros para otros problemas en una web…..
Error: algo salió mal, ejecuta “sudo apt-get -f install”
Otro Error común con el administrador de paquetes es que te indica que hay un problema con el gestor de actualizaciones o con el centro de software y el mensaje de error te indica que ejecutes un comando como este:
sudo apt-get -f install
Te recomiendo que lo hagas ya que se resuelve el problema de una actualización o instalación incompleta, una vez realizado esto puedes ejecutar de nuevo el comando siguiente:
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
http://www.comoinstalarlinux.com/como-solucionar-problemas-al-instalar-o-actualizar-paquetes-en-ubuntu-o-linux-mint/
Hola Ernesto, muchas gracias por el enlace y me alegro de que al final lo solucionases, un saludo amigo
Hola, Liher.
¿Qué tal va todo?
Espero que mejor.
Te comento un tema. Siempre he conectado el portátil a la tele por HDMI, pero desde que cambié Windows por Ubuntu tengo un problemilla con esto y es que el HDMI no me recoge el sonido. Con Windows era enchufar y listo, pero al parecer con Ubuntu tengo que hacer algo más. He estado mirando en varios foros y dan varias posibles soluciones pero no parecen definitivas, pues no funcionan a todo el mundo. Yo de hecho, he probado a bajarme Pulse Audio Volume Control (pavucontrol), pero nada. ¿Sabrías como podría arreglar esto? Gracias de antemano.
Perdona, igual no me he explicado bien. Lo que quiero decir es que al conectar el portátil por cable HDMI (varios diferentes por si fuera cosa del cable), veo el escritorio en la tele, pero el sonido sigue sonando sólo por el ordenador, no por la tele.
Hola David, nunca he conectado el ordenador por HDMI, de hecho cuando lei tu comentario mire a ver si el portatil que tengo ahora tiene HDMI y si lo tiene, no lo sabia :0 Lo probare y te comento, aunque creo que no tengo cable HDMI, tengo que mirar, un saludo
Hola, Liher!
Ya he descubierto como hacerlo. En realidad no era tan difícil, estaba delante de mis narices pero no había caído en ello. La aplicación de control de volumen de PulseAudio, tiene una opción al final (última pestaña llamada «Configuración») en la que puedes derivar el audio interno al dispositivo conectado mediante HDMI, en mi caso a la tele del salón. Lo malo es que hay que hacerlo y deshacerlo cada vez que conecetes/desconectes el ordenador a la TV por HDMI. Eso Windows lo hace solo al conectar y desconectar. De hecho, si alguien sabe ejecutar algún tipo de comando que dé la orden al sistema operativo (Ubuntu, claro) para que al conectar/desconectar el cable HDMI, el audio salga directamente por el dispositivo conectado, por favor, que me lo diga. Gracias!!!
Hola David, ayer mismo acabo de recibir mi primer cable HDMI, nunca habia tenido y me acorde de ti y tu problema, en los proximos dias lo probare. Un saludo amigo
No leo mucho por los blog`s pero este es estupendo.Gracias por compartir con nosotros.
Saludos
Hola Luci, me alegro de que te guste el blog, gracias por tu visita y por comentar, un saludo
Hola!
Estoy empezando un pequeño blog, donde recopilo informacion de otras paginas y las pongo en la mia, siempre poniendo de donde la saco, me gustaria que le hecharas un ojo, haber que tal _.:
Si quieres les echas un vistazo en http://www.ubuntublog.ml
Hola Orlando, he estado viendo la pagina y tiene buena pinta, me gusta, es sencilla y clara. Quizas echo en falta alguna imagen en los articulos, aunque no tengan una utilidad clara siempre «adornan» y eso viene bien. Me ha gustado la web, si quieres puedes contactarme por email en liher@mail.com y hablamos de mas detalles. Te deseo mucha suerte con la web, un saludo compañero
Hola Liher buenas noches, actualmente estoy teniendo un enorme problema con youtube, creo que desde hace una semana que me solicito una actualización crhome, el audio de youtube ha dejado de funcionar y de la misma manera el audio general del navegador a desaparecido, he intentado reproducir una emisora online, y tampoco hay audio, y lo que agrava mas la situación es que firefox tiene el mismo problema. Revise la versión del flash player instalado y me dice que es la “You have version 17,0,0,134 installed”, que puedo hacer en este caso para solucionar este problema, quizás el problema proviene de actualizaciones de ubuntu que he realizado, agradecería tu pronta respuesta. Muchas gracias por tu sitio me ha sido de mucha utilidad en varias ocasiones. Muchas gracias
Hola Liher como estas, soy nuevamente Miguel, y pues esta vez escribo para auto responderme la pregunta antes realizada, lo pude solucionar, el problema radica en que en días anteriores había conectado el pc al televisor por cable HDMI y pues luego de hacer las configuraciones en pantalla y audio, no las volvi a dejar tal y como estaban, hace unos días rhymtmbox no me sonaba, por lo que luego de buscar por todas partes, encontré en la pestaña reproducción de pulse audio que estaba seleccionada en la parte superior la opción audio interno digtal estereo HDMI, por lo que luego de cambiarla por audio interno estero analógico, volvió el audio. Pero no había notado que crhome estaba sufriendo el mismo problema y crei que era asunto de pugins, pero no era así, chrome también tenia la configuración de reproducción por puerto HDMI, por lo que no sonaba ni por altavoz, ni por audífonos. Muchas gracias Liher que estés muy bien, agradezco el enorme e importante trabajo que haces, muchas gracias
Hola Miguel, GENIAL!!! , me alegro de que hayas encontrado la solucion por ti mismo, cuando eso pasa uno se siente bien consigo mismo, verdad? Un saludo amigo
Hola, Liher.
Desde hace un par de días, cuando abro la carpeta personal de mi Ubuntu 14.04, me aparecen siempre visibles las carpetas que hasta ahora estaban ocultas, es decir. Ya sé que que si hago un CTRL + H se ocultan, pero al cerrar la carpeta y volverla a abrir, me vuelven a aparecer visibles sistemáticamente. No sé porqué, nunca me había pasado y no recuerdo haber hecho nada raro para que pase esto. ¿Conoces alguna forma de dejar ocultas por defecto las carpetas que deberían estarlo (todas esas que tienen un puntito delante del nombre, jaja)?
Hola David, eso me paso a mi una vez, es porque marque la casilla de «Mostrar archivos ocultos» en el menu del Nautilus, en la opcion «Ver». Porlo visto al marcar esa opcion se queda guardado por defecto. Si lo haces pulsando «CTRL» + «h» es solo momentaneo. Prueba a descarmar la opcion del menu y me cuentas.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias, Liher. Estaba delante de mis narices… XD
Muchas gracias a ti por tu visita Davidd, una vez yo tambien me volvi loco con eso 😀 Un saludo amigo
Hola ..
Mi consulta es referente a que quiero registrarme a UBUNTU , realizo todos los pasos ,llego hasta que me envían a mi correo el código de verificación , lo copio , lo pego y cuando doy el ok ..me dice que es incorrecto .Intente utilizar mi correo y el de mi marido y con ninguno tuve excito.
Espero su respuesta a la brevedad ,con una solución clara xq sino no podre acceder a ninguna actividad del centro de software de UBUNTU.
Gracias …espero su pronta repuesta.
Hola Gabriela, la verdad es que nunca me he registrado en Ubuntu, lo has intentado con Ubuntu One? te lo pregunto porque creo que cerraron el servicio. Si no es asi, dime donde intentas registrarte y lo intentare yo tambien. Un saludo amiga
Hola Liher, un gusto
Te escribo desde Ecuador….
Quiero pedirte un favor en mi UBUNTU 14.04 tengo un problema y no puedo arreglar ojala tu me puedas ayudar el problema es el siguiente:
En Lugares se me desapareció las carpetas:
Documentos,
Descargas,
Imágenes,
Como puedo hacer para que vuelvan a aparecer.
Gracias, por favor ayúdame.
Hola Cristian, los puedes ver desde la Terminal?
estimado Liher, hice la experiencia Suse Estudio. Supuestamente para armarse una ISO de un Open suse con el software que uno desea.
Hice dos iso. Las pase a Pendrive de tres formas: Rufus, Yumi, Linux Live usb Creator….
Lo probe en 3 laptop… No arranca con ninguno…..
Para lo personal, un fracaso.
Hola Ernesto, eso de Suse Estudio lo tengo pendiente de hacer, me gustaria mucho intentarlo. ¿Investigaste que pudo pasar?
Estimado Liher….
Como te comentaba: Suse Estudio… hice 1 iso con paquetes minimos…. Lo instale en pendrives mediante Rufus, Linux Usb Creator y Yumi….. lo probe en 3 portatiles diferntes. Un HP y dos Lenovo. En ninguno de ellos llego a arrancar el SO, incluido en modo seguro (de graficos)….
En mi prueba, la verdad, es un fracaso…. Hay algun comentario en foros que habla de lo mismo…
Debian es un excelente SO base, pero me ha pasado con SUSE que incluso para probar la oficial en un pendrive tambien da estos problemas. Aclaro que no soy un Linux Master, sino un simple usuario.
PD: creo que puede ser mas interesante, para aquellos qeu buscan una Live cd para instalar un sistema con vitaminas de software, lograr alguna forma de hacer una imagen de un SO instalado y luego recuperarla en un equipo similar, como se hacia con Norton Image en Windows 98-XP y con Acronis True Image en Windows XP-7. Acronis Image tambien lo permite con Ubuntu Linux.
Claro, esto seria fuera del mundo Linux. Habra una forma en Linux, Liher: ¿Clonezilla?
Hola Ernesto, Clonezilla es una opcion, pero hay mas, para Ubuntu hay un programa que permite coger una ISO de Ubuntu y quitarle y ponerle programas, repositorios y algunas cosas mas, creo que se llama Ubuntu Builder, aunque hace tiempo que no la uso y no se si seguira activo. Buscare informacion y cuando pueda hare un articulo, aunque tardare un poco, quizas para el verano.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Una pregunta amigo, vi tu blog y gracias a ti tengo spotify en ubuntu, pero me podrias resolver el porque suena como disco rayado? es en todas las canciones, te menciono que en windows me va bien el spotify, ya use ethernet por si era el wifi pero nada sigue igual. Alguna idea. Muchas gracias
Hola Ilbe, hay alguna posibilidad de que me mandes una grabacion de una cancion para ver como suena?
Hola, Liher. ¿Qué tal va todo?
Te escribo por algo que te va a parecer una tontería, pero que no sé cómo hacer. Por defecto, Ubuntu 14.04 trae una carpeta de wallpapers alojada en usr/share/backgrounds. Mi intención es pegar en esa carpeta los nuevos wallpapers que me descargo. ¿Por qué? Porque cada vez que pongo una foto como fondo de escritorio, se me crea automáticamente dentro de la carpeta «Imágenes» una carpeta llamada «Wallpapers» con una copia del archivo que estoy utilizando como fondo. Sin embargo, si uso uno de los wallpapers que vienen por defecto, esto no sucede. Entonces he pensado que si alojo los wallpapers que me descargue, en usr/share/backgrounds, junto con los que vienen por defecto, Ubuntu los reconocerá como si fueran suyos y no me creará automáticamente la carpetita dichosa. ¿Cuál es el problema? Ubuntu no me deja copiar archivos dentro de usr/share/backgrounds. ¿Cómo podría hacerlo? ¿Es por no ser usuario root?
Hola David, efectivamente tienes que hacerlo como root, teclea: sudo nautilus y mueve los archivos ahi. Gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, recién estoy migrando a Linux..llegué a tu blog por la duda de las particiones. En mi caso instalé Linux Mate 17.1 (64 bit) en un disco SAMSUNG HM641JI (640GB).
Las particiones: /root (40 gb), /swap (8 gb) /home (el resto en FAT32) en el caso de home, antes era ext4, estaba montada pero no podía hacer cosas como «copiar, pegar, crear una carpeta, etc», la única solución que encontré fue pasarla a FAT32.
mis dudas son: está bien que esa partición de mas de 500 gb esté en FAT32? o que me recomiendas? y otra pregunta.. todas las particiones suman 596 gb, así que hay unos gigas que no los veo..jeje.. bueno, saludos y espero una pronta respuesta.
PD: Linux me funciona perfectamente bien.
Hola Federico, nunca me habia planteado poner la Home en FAT32, sinceramente, pero si te funciona bien, pues genial, no tiene porque haber ningun problema. En cuanto a la diferencia de Gb, siempre la hay, el disco tuyo tiene 640 GB de capacidad pero la tabla de indices ocupa ocupa 44GB, que es la diferencia entre los 640 y los 596. Escribire un articulo sobre ello, lo tengo apuntado desde hace tiempo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, un gusto
Por favor ojala me puedas ayudar, veras puse una contraseña utilizando ProCon Latte :: Complementos para Firefox para bloquear los juegos en linea pero me olvide la contraseña que puse, por favor existe alguna solución.
Hola Cristian, buscando he encontrado esto que espero que te sirva:
Escribe about:config en la barra de direcciones, busca procon.password en el filtro y con el botón derecho usa la opción de restablecer y ya lo deberías tener resuelto.
Cuentame si funciono, ok? Un saludo
Hola Liher, un gusto
Por favor si me puedes ayudar veras puse una contraseña utilizando ProCon Latte Content Filter :: Complementos para Firefox y me olvide la contraseña existe alguna manera de retirar la contraseña.
Hola Cristian, ya te repondi, creo que dejaste el comentario dos veces 😀
Hola Liher, si funciono
Gracias por tomarte un tiempo y responder.
Muchas gracias a ti por tu visita y por contarme que todo fue bien, un saludo amigo 😀
Hola Liher
Espero te encuentres bien, saludándote de México, fíjate que me estoy iniciando en temas de Linux y específicamente en Ubuntu Server 14.04.2 , me gustaría saber si sabes algo referente a este error «Error: diskfilter writes are not supported», esto aparece al prender o reiniciar el S.O.
Ahorita lo que hice es seguir un consejo que encontré en la red de «Moritz Baumann (mo42) wrote on 2014-04-05: #24
As a temporary fix, you can edit /etc/grub.d/10_linux and replace ‘quick_boot=»1″‘ with ‘quick_boot=»0″‘ in line 25. (Don’t forget to run «sudo update-grub» afterwards.)». Con esto ya no aparece pero como dice es algo temporal. Sabrás que se pudiera hacer o debido a que se genero?.
También me gustaría saber si tienes algún curso básico o tutorial sobre Ubuntu Server. Gracias por leerme y déjame te digo que me gusto tu blog.
Saludos y excelente día.
Valentín
Hola Valentin, desconozco el error que tienes, siento no poder ayudarte 🙁 En cuanto a Ubuntu Server, nunca lo he probado, tengo un servidor web virtual hecho con Xubuntu para mis pruebas, pero sin meterme demasiado en su optimizacion, solo que funcione correcto para tener WordPress en el. Muchas gracias por pasarte y me alegro de que te guste el blog, un saludo amigo
Buenas noches yo tengo el mismo problema , al arranque de Ubuntu me marca el mismo error pero no se en que parte tu le modificaste para que ya no te arrojara ese mensaje diskfilter writes are not supported. Saludos
Hola Liher, mucho gusto espero estés bien.
Te cuento tengo un Laboratorio en mi trabajo y se encuentra instalado el Ubuntu 14.04 y veras ayer se fue la luz y una computadora
se enciende y me sale este error:
Error: unknown filesystem.
Entering rescue mode……
grub rescue>
Soy del Ecuador y este laboratorio lo instalo el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel)
ya me reporte a ellos pero la verdad no me dan ninguna respuesta.
Por favor si me puedes ayudar.
Hola Cristian, nunca me ha salido ese error pero he buscado por Internet y he encontrado esto que me parece util, tambien he visto como lo hacian en un video de youtube:
http://askubuntu.com/questions/142300/fixing-grub-error-error-unknown-filesystem
https://www.youtube.com/watch?v=jc_y7OYzXtQ
Espero que te sirva de ayuda, un saludo
Hola Liher, soy Joaquín y te sigo desde hace poco y me gusta mucho tu blog.
Tengo una consulta: compré hace poco un PC con la placa base Z97P-D3 de Gigabyte. Verás, yo mismo instalé W7 Profesional (en disco duro SSD 120 GB)desde un CD que me prestaron, cambié el arranque en la BIOS y todo fué perfecto. Mi problema es que quiero instalar ubuntu (he intentado varias versiones) en un segundo HDD de 1 TB y lo he intentado desde una memoria USB y desde CD-DVD y no me deja. Cambio arranque en BIOS y cuando debe arrancar se pone el monitor en negro, lo apaga, y tengo que volver a reiniciar, ya no sé que hacer. Me puse en contacto con fabricante de la placa base y me contestaron que hablara con fabricante de BIOS, unos se echan la pelota al otro. Me comentan que el problema es por el UEFI DualBios, pero nadie me da una solución.
Si me puedes ayudar te lo agradecería enormemente. Un saludo.
Hola Joaquin, si la placa base es muy nueva puede ser que tenga el Secure Boot activado, busca en su configuracion y revisa que este desactivado. Una vez que lo desactives reinicia el ordenador un par de veces para comprobar que el Windows arranca bien. Si todo funciona bien, entonces intenta instalar Ubuntu y me cuentas, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias por tu pronta respuesta Liher, pero comentarte que en la BIOS no aparece la opción Secure Boot, ya me habían dicho antes que hiciera eso, pero es imposible ya que no viene esa opción. Saludos.
Hola Joaquin, he estado buscando en la pagina de Gigabyte y he descargado el manuel de tu placa base, en la pagina 27, donde pone «Boot Mode selection» tienes tres opciones, «UEFI and Legacy», «Legacy Only» y «UEFI only», la primera opcion es la que viene por defecto segun el manual y te deberia dar la opcion de instalar un SO del tipo que tu quieras. En el ordenador que yo tengo de sobremesa, que tiene un menu de BIOS parecido al de la tuya, cuando queria instalar un SO y al arrancar presionaba la tecla F12 para entrar al menu de seleccion de inicio, tenia la opcion de elegir entre iniciar el CD de instalacion o Pendrive de instalacion en modo «Legacy» o «UEFI», ahi elegia «Legacy» y pude instalar Windows 7 y Ubuntu sin problemas. El tema es que si has instalado Windows con UEFI y lo desactivas tendras problemas. Te recomiendo que te leas el manual y, su puedes, pongas el «Boot mode selcction» en «Legacy only» y asi todo sera mucho mas facil, pero tendras que reinstalar Windows casi seguro. Te dejo el enlace la pagina de Gigabyte donde puedes descargar el manual:
http://www.gigabyte.com/products/product-page.aspx?pid=4958#manual
No esta en castellano, pero esta en ingles y es facil entenderlo. Espero te sirva de ayuda, un saludo amigo
Muchas gracias Liher, lo intentaré.
Cuentame como te fue, ok?
Hola Liher, pues te cuento: leí el manual de la placa y me puse a ello, con tan mala fortuna que sigue apagándome el televisor cuando al pulsar F12 escojo la opción de arranque. Recuerdo perfectamente que cuando compré el PC instalé W7 desde un CD cambiando el modo de arranque solamente (para que arrancara desde CD, era en UEFI, y pude instalar estupendamente, sin embargo, ahora no me deja hacer lo mismo con Ubuntu desde un pendrive ni desde un CD). He usado todas las opciones posibles, es decir: UEFI and Legacy, Legacy only y UEFI only, y con el mismo resultado. Veo que no voy a encontrar solución y tener que trabajar desde máquina virtual. Gracias por tu atención. Un saludo.
Hola Joaquin, si instalaste Windows con UEFI, Ubuntu tambien deberias poder hacerlo con UEFI, aunque yo nunca lo he hecho ya que en mis ordenadores no tengo Windows y cuando lo instale una vez lo hice en modo Legacy. Si instalas Windows en modo Legacy y despues Ubuntu tambien en modo Legacy no deberia dar ningun problema, otra cosa es que hayas instalado Windows en modo UEFI y quieras instalar Ubuntu en modo Legacy, de todas formas es un tema un poco engorroso, si quieres podemos hablar por Hangouts, para tener una conversacion mas fluida, te parece? Un saludo
Ok, cuando quieras hablamos por hangouts, pero esto tiene mala pinta.
Hola joaquin, ponte en contacto conmigo la semana que viene a partir del miercoles y hablamos, ok?
Que tal Lier…
Tengo problemas para instalar java en linux mint 17.1 para ser exactos, aunque tambien en lubuntu 14.04.
Ya busque y lei varios articulos en google y elmas acertado me hizo que el firefoxlo reconocieramas no lo ejecuta a pesar de estar configurado como siempre activo.
El plugin es necesario para unas paginas de gobierno para sacar citas y otros rollos.
Podrias ayudarme?
Saludos y deantemano gracias
Hola Jose R, siento decirte que yo no he peleado nunca con java y no se como ayudarte, lo siento, un saludo amigo
Hola, Liher. ¿Qué tal? Tengo un par de preguntillas:
1. Al instalar Ubuntu junto a Windows (necesito Windows para jugar), ¿es necesario hacer la partición «/boot»?
2. Si después de instalar Ubuntu junto a Windows, un día restaurase sistema desde Windows a un punto anterior a la instalación de Ubuntu, ¿perdería Ubuntu y lo tendría que reinstalar?
Como siempre, muchas gracias.
Hola David, depende del Windows, en un principio creo que no. ¿que windows tienes instalado? En cuanto a lo de restaurar Windows a un punto anterior, no tengo experiencia, nunca lo he hecho, pero no deberia tocar las demas particiones, solo la de Windows, aunque eso es en teoria, como ya te he dicho no tengo experiencia haciendo eso. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola de nuevo, Liher. Gracias por la respuesta. Para el tema de la partición /boot al instalar Ubuntu 14.04, te comento que tengo Windows 7 preinstalado de fábrica.
Hola David, tiene UEFI? sopongo que no, verdad?
Hola, Liher. No, no tiene UEFI. ¿Por?
Hola David, entonces supongo que no tendria que haber ningun problema
Hola. Liher, molestandote una vez mas, mi problema es que quiero instalar, whatsapp en mi pc, pero hasta ahora no eh podido
eh visto los blogs y ninguno me a funcionado, quiero saber si es posible o no ?, yo uso linuxmint 17.2 , gracias de antemano por
la atencion., saludos desde mexico.
Hola Eduardo, aqui solo molestan los trolls y tu no eres uno de ellos 😀 Es un placer contestarte. Nunca he instalado Whatsapp en Ubuntu, creo que hay un cliente que funciona en el navegador web, pero no se nada mas. Aqui te dejo el enlace:
https://web.whatsapp.com/
Espero que te sirva, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Te quería pedir si puedes hacer un «tutorial» de como instalar un nuevo kernel a Debian, como lo hiciste con Ubuntu y explicar cual es la diferencia de descargar por ejemplo el kernel del link que dejaste en el post de ubuntu al kernel directo de Linux en https://www.kernel.org/.
Saludos.
Hola Simon, la pagina que comentas es la oficial de los Kernels de Linux y alli podemos descargar el Kernel que queramos para cualquier distribucion de Linux. La pagina que yo dejo en el articulo que los Kernels es especial para Ubuntu y ya vienen en formato DEB por lo que su instalacion es mas facil. Si tengo pensado hacer tutos como el que comentas, pero ahora no dispongo de tiempo, pero en cuanto que pueda lo hare. Muchas gracias por tu visitia, un saludo amigo
Consulta:
Conviene pasarse a ubuntu 14.04? Tengo ubuntu 12.04 LTS en portatiles viejos y me van fantastico…
Aunque a veces se me tranca una ventana en accion (tipo al actualizar el sistema operativo)
Mis portatiles son con 2 gb y 3 gb de ram (ddr2)… Procesadores Pentium 1.6 ghz.
O es mejor esperar al fin de Ubuntu 12.04 LTS (dentro de 2 años)?
Hola Ernesto, si los ordenadores te van bien ahora te recomiendo esperar al final del soporte de Ubuntu 12.04. Despues quizas deberias plantearte una distro ligera tipo Xubuntu. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
¡Hola Liher!
Creo que sos el indicado para que me ayudés con dos problemas que tengo:
1. Cuando instalo dropbox, me aparece el ícono en el lanzador pero al hacer click pide mi contraseña, la cual anoto y posterior a esto, no sucede nada, simplemente no arranca. Durante la instalación, me salió un mensaje «restart nautilus», pero no sé cómo hacer eso.
2. Apenas el lunes pasado me pasé a ubuntu 14.04, vengo de windows y necesito usar excel mientras me voy adaptando a calc, así que instalé PlayOnLinux y wine para tener office en el computador, pero al abrir excel, me doy cuenta de que hay fórmulas que no vienen, o que no puedo tildar palabras.
Agradecería mucho si me ayudás con estos problemas.
Saludos.
Hola Bryan, en cuanto a lo del Dropbox, cuando instalas se crea o elijes un directorio de tu ordenador que estara siempre sincronizado con tu cuenta, solo tienes que poner o quitar archivos de dicha carpeta y listo, compruebalo mirando en ella y en tu cuenta de Dropbox para cotejar los datos. Lo de «restart nautilus» es simplemente cerrar el explorador de archivos (se llama Nautilus) y volver a abrirlo, nada mas. En cuanto a Play on Linux y Office, lo siento pero no te puedo ayudar, ya que no uso ninguno de los dos programas, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, hace poco encontré tu blog buscando respuestas y he leído casi todos tus tutoriales y lo unico que no veo es mejorar la calidad de video. Te cuento: Soy nuevo en este «Lubuntu 14.04» y me ha gustado mucho ya que mi Computadora es de las Viejitas y me funciona de maravilla el mentado Ubuntu. El Problema en si es que no puedo ver videos HD. Intento abrirlo con VLC y me aparece una pantalla en donde me dice que no se puede reproducir y que lo va hacer en la resolución 1024×768 y le digo que esta bien y me reproduce muy lento los videos. Agradeceré tu ayuda.
Hola Roberto, podrias darme mas detalles acerca de tu ordenador?
Hola, no se si sea tu caso, yo tengo una tarjeta madre j1800nh2 intel dual core celeron, yo uso vlc tambien para ver mis videos o peliculas, tenia los mismos problemas tuyos, lo resolvi yendo al centro de software, ahi verificas el estado de vlc si esta instalado, pero ademas al seleccionarlo te da recomendaciones de paqueterias a instalar, a mi faltaban paqueterias, ahi lo solucione.
Hola, buena tarde, saludos liher y comunidad, quiero hacer la siguiente pregunta:
hace ya algunos ayeres, se acordaran ustedes del viejo, msn , y tambien que la gente de linux , al ver los problemas que habia con linux respecto a msn, creo amsn y emesene, que se enlazaban al controvertido msn, me pregunto yo y les hago la pregunta por que nadie a creado alguna paqueteria para que se enlace con skype, o tambien para enlazar a whatssapp desde linux, yo tengo este problema de quiero instalar whatsapp en mi pc y no me deja ,lei que todavia no es posible, baje la extension de whtassap para google en linux y no me gunciona, no se si ademas de bajar hay que configurar o instalar algo mas, pero a ya busque y no puedo ni siquiera configurarlo, gracias me pueden decir que no es tan facil enlazar, pero, creo que la gente que coonoce linux a nivel programacion, es muy capaz, por ejemplo los que crean sistemas operativos como arch linuk, ubuntu, debian, etc, no puedan hacer una paqueteria de este tipo, ya que creo que es mas complicado hacer un sistema operativo o un manejador de ventanas.
Liher, aprecio mucho tu contribución.
te quedo en deuda.
Oscar Dominguez
Hola Oscar, ha sido un placer, gracias por tu visita amigo
Una propuesta…
Que tal si haces la Liherbuntu basada en Ubuntu 12.04 y la podemos descargar del blog? 32 bits. Y luego 64
Seria un buen ejercicio con Ubuntu Builder no? y perderiamos las horas que lleva poner el sistema a punto…. y gusto….
Con gnome classic incluido (rinde mejor que unity en netbooks viejos), avant window navigator, jdownloader 2, qbittorrent, smplayer, rythmbox con equalizador, extras mp3 y vídeo y incluidos, xsane, boot repair, supergrub customer, gestor de archivadores gdebi, xarchiver, unetbootin, gparted, Ubuntu tweak, gestor de synaptic, instantbird (es mejor que Pidgin y funciona con facebook(, Skype, spicebird, asunder CD ripper, audacity?
Con temas e iconos macintosh, elementary os, etc…
Seria muy bueno!
Hola Ernesto, lo estoy estudiando ;D Un saludo amigo y gracias
¿CUAL SERA EL MEJOR SO PARA VIDEOJUEGOS EN LINUX? CON TU EXPERIENCIA SE QUE ME PUEDES DAR UN BUEN CONSEJO. GRACIAS….UN ABRAZO !!!!!
Hola Darwin, quizas la mejor distro para videojuegos hoy en dia sea Steam OS, aunque no puedo asegurarlo por experiencia. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
HOLA LIHER, SALUDOS DESDE LA DISTANCIA. TE EESCRIBO PORQUE TENGO UN PROBLEMA CON LA CONEXION DE INTERNET EN UN NOTEBOOK QUE TENIA GUARDADO, COMPAC PRESARIO V2000. LE INSTALE EL LINUX MATE 17.2 RAFAELA, PERO NO TENGO ACCESO A INTERNET. HE BUSCADO EN LA WEB, Y HE ECHO ALGUNOS CAMBIOS PERO NADA SALE BIEN. BAJE UNOS PROGRAMAS , Y CON UNO DE ELLOS DEBIA SEGUIR UNOS PASOS, RELACIONADOS CON LA MARCA DE TARJETA INTEGRADA O MODELO BCM4318, PERO NO APARECE EN ADMINISTRACION EL WINDOWS WIRELESS DRIVERS, ASI QUE NO PUEDO HACER NADA. TRATE DE INSTALAR NDISWRAPPER(ESTE ES NATIVO) EN MINT, PERO NO LO PUEDO HACER. EN FIN, LO HE INTENTADO , PERO NADA ME SALE. TE AGRADECERIA MUCHISIMO UNAS MANOS, PORQUE NO SE QUE HACER , Y LO ESTOY HABILITANDO PARA MI HIJA. ELLA ESTA ENTUSIASMADA, PERO SABE QUE MIS CONOCIMIENTOS SON POCOS Y ESTA ESPERANDO. TE ENVIO VARIAS FOTOS DEL NOTE Y DE OTRAS VENTANAS CON LAS CUALES NO HE LOGRADO NADA. LLEVO COMO UNA SEMANA EN TOTAL, INCLUYENDO LA INSTALACION, PERO CON INTERNET NADA, NI SIQUIERA APARECE ABAJO EL ICONO. SALUDOS AMIGO. ESPERO QUE LAS FOTOS SIRVAN DE ALGO
PD: LEI QUE ESTE PROBLEMA ES FRECUENTE EN MINT, PORQUE AL INSTALARLO NO VIENE CON LOS DRIVERS ADECUADOS. SALUDOS.
Hola Darwin, marcaste la opcion de los drivers privativos en la instalacion?
Hola Liher., me parece que no lo hice. Quizas lo mejor es que instale nuevamente el SO y me cerciore de incluir esos drivers privativos. ¿Te parece Liher? Un abrazo amigo.
Hola Darwin, pruebalo y me cuentas, ok?
Gracias Liher. Luego te cuento que paso. Un abrazo.
Hola Darwin, ok, gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola otra vez Liher, quiza es una tonteria loq ue voy a preguntar mas no le encuentro la cuadratura al circulo, resulta que instale fedora
y todo bien, pero al ingresar a las paginas web tengo el inconvenienente que las paginas a las que accedo no tienen en su menu, el signo
«+» para agrandar la pagina , ya vez que siempre tienen los signos: – + x para reducir , ampliar y cerrar la pagina, ya busque en internet y no encuentro una solucion, no se si tu podrias ayudarme o alguien quye lea este mensaje, gracias de antemano, saludos desde mexico.
Hola Eduardo, seguramente con dconf puedas arreglarlo, si no lo tienes instalalo y dentro del programa busca «button-layout» en la parte derecha podras cambiarlo. Si necesitas mas ayuda dimelo, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola gracias, ya lo encontre, andaba buscando por otro lado,jejeje, de todos mosdos gracias por la auyuda, solo entre al menu de la pagina, y le di ampliar pagina y es todo.
Hola Eduardo, me alegro de que lo arreglases 😀 Muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
buenas quiero ver mi not en la tele y le conecto el vga pero no me la reconoce que puedo hacer
es una dell i5 tarjeta de viddeo es intel y cuando me conecte no me reconoce el vga que puedo hacer por fa ,,,
harry@harry-Latitude-E5410:~$ xrandr
Screen 0: minimum 8 x 8, current 1280 x 800, maximum 32767 x 32767
eDP1 connected primary 1280×800+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 303mm x 190mm
1280×800 60.0*+ 40.0
1024×768 60.0
800×600 60.3 56.2
640×480 59.9
VGA1 disconnected (normal left inverted right x axis y axis)
HDMI1 disconnected (normal left inverted right x axis y axis)
DP1 disconnected (normal left inverted right x axis y axis)
HDMI2 disconnected (normal left inverted right x axis y axis)
DP2 disconnected (normal left inverted right x axis y axis)
VIRTUAL1 disconnected (normal left inverted right x axis y axis)
atte juan
Hola Juan, has mirado en la configuracion de monitores? Supongo que si pero lo pregunto por si acaso.
Hola, Liher, molestando otra vez , resulta que acabo de adquirir un impresora EPSON L355 , y la conecte para configurarla, pero no la reconoce, supongo que le faltan los drivers, pero no los consigo, cabe mencionar que uso linux mint 16 para 64 bits, podrias ayudarme?
gracias de antemano.
Hola Eduardo, aqui solo molestan los trolls y tu no eres uno de ellos ¿no? ;D Buscando por Google he encontrado una web en la cual puedes descargar los drivers que necesitas. El enlace es el siguiente:
http://download.ebz.epson.net/dsc/search/01/search/?OSC=LX
Al acceder a dicha web podras poner el modelo de tu impresora y tienes drivers para distros «DEB» y «RPM» y diferentes versiones de los drivers. He buscado tu modelo y aparecen 3 versiones y estan disponibles para Ubuntu, tienes que descargar la version «DEB» y fijate en el nombre de los drivers ya que al final de su nombre puedes ver si es para 32 bits o para 64 bits.
Te agradeceria mucho que me dijeses si te funciona, asi podre crear un articulo informando a los demas, otros usuarios me han pedido lo mismo que tu y no he podido ayudarles. Un saludo amigo
hola, muchas gracias liher,revisare la pagina, gracias, ya te informo que resulto,
Hola Eduardo, genial, espero tu mensaje 😀
Hola, ]Liher te informo que no encontre el driver de la impresora en la pagina que me diste y le instale ubuntu 14.04 pensando que tal vez era la version y al instalar esta version de ubuntu aparentemente reconoce la impresora pero se bloquea.
Hola Eduardo, se bloquea la impresora o Ubuntu?
Que opinion tienes sobre Ubuntu, cuando Stallman asegura que no es un distro (SO) libre, sino que posee programas malévolos o vigilantes que atentan contra la privacidad de los usuarios. Saludos Liher.
Hola Darwin, Ubuntu no es libre, Stallman tiene razon, pero yo no uso Ubuntu o Linux por que sea libre, lo uso porque me gusta 😀 Un saludo amigo
Entonces la privacidad es personal, no colecctiva; y finalmente todos perdemos algo de libertad en menor o mayor grado, mientras otros se benefician y lucran de ella: nuestra libertad !!! El gusto, mani y palomitas . No puede ser solo gusto. Hay que agregarle valores y principios.
Hola Darwin, pienso que tienes razon amigo
Sera imperativo cambiar de SO, hacia uno verdaderamente libre, a pesar de tener pocas elecciones. ¿Cuál es tu situación sobre este punto? ¿Usas Ubuntu?
Darwin…
la pregunta del SO y su total libertad, es muy buena…
ahora… si bien no soy un experto en Linux ni Ubuntu, puedo quebrar una lanza a favor de ubuntu:
es la que ha popularizado, a nivel mundial y particularmente en Asia y Sudamerica, el uso, distribucion, instalacion y uso de Linux y del excelente Debian.
Yo sufria con Windows, instale openSuse y Mandriva: no entendia nada…
Un scanner viejo Canon 2020j que no tenia drivers en Windows Vista… e nstale ubuntu 8.04 por gentileza de un amigo… Al dia de hoy, solo uso Windows para diseñar (soy diseñador grafico), el resto es todo con Ubuntu (12.04 y 14.04)….
SI hay alguna alternativa de total libertad, bienvenida sea, pero no olvidemos que ubuntu permitio descontracturar el «gran paso» de salir de Windows hacia Linux en forma casi natural y poco traumatica a lo que era antes….
Esto es un aporte, ojala haya mas y encontremos las mejores soluciones.
Amigo, yo quebro la lanza por los valores y principios, independiente de quien la divulque (Gracias Stallman, Tenveur, Leighton, entre muchos mas !!!!). Tenemos la responsabilidad de hacernos cargo del uso de Distros libres, sin anormalidades. Las futuras generaciones deben encontrar la casa ordena y sin basura, para que aprendan a mantenerla así. Esta debe ser nuestra Bandera, parafraseando a Stallman.
Lamentablemente el ser humano es codicioso por naturaleza, nunca podremos dejar la casa completamente limpia amigo, algunos intentamos ayudar, pero es un trabajo muy a largo plazo y dificil. Un saludo amigo
Solo queria comentar que el mal empleo al decir o hablar de Linux, se debe a una vision sesgada de la historia del distro libre, que llego a popularizarse desmedidamente en forma erronea. Debiese decirse GNU-Linux o Linux-GNU, porque GNU tambien colaboro en la conformacion final del SO libre, y esto no se puede desconocer. Saludos !!!!!
Esto es algo que viene de largo, la mayoria decimos Linux simplemente por comodidad. Pero si que tienes razon y habria que decirlo bien.
Gracias Liher por tus palabras. Saludos Liher. Hasta pronto !!!!
Hola Darwin, un placer amigo 😀
Ubuntu es mi distro principal desde hace 4 años, y me cuesta cambiar ;D
Hola Liher, tengo una duda, puedo instalar en el notebook dos SO como Ubuntu 14.04 en distintas particiones? Tengo Ubuntu 14.04, pero cuando intente instalar el mismo SO en la otra particion de 200 GB, solo pude hacer la raiz, y luego decia que el resto de la particion (190 GB) quedaba inutil, y no pude instalar el SO. Pero hay algo que me intriga; la particion donde iba a instalar SO tiene una posicion por sobre o arriba de la instalacion de Ubuntu 14.04 ya instalada. Quizás, este sea el problema. Posiblemente debi haber instalado el SO arriba , en esa posicion, y dejar la particion que sobraba abajo. Tambien lo intente desmontando esa particion libre, pero no me resulto nada. Espero tu opinion asertiva para solucionar este problema, porque deseo dejar dos SO en el notebook: uno para mi hijo y el otro para mi, pero del mismo SO: Ubuntu 14.04. Saludos Liher, una abrazo desde la distancia. Espero que estes muy bien.
Hola Darwin, eso sera porque ya tienes una «home» y no se pueden crear dos particiones «home» en un mismo disco, por lo menos yo no se. Si quieres tener dos Ubuntu 14.04 en el mismo disco, tienes dos opciones, o bien creas un «home» comun o no creas particion «home» para ninguna. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias liher por tu opinion, fue de gran ayuda. Abrazos amigo !!!!
Gracias a ti amigo 😀
Darwin…. Como bien dice Liher, no se puede hacer dos Home del mismo Ubuntu.
Probaste hacerlo con otra Ubuntu como por ejemplo Ubuntu Mate 14.04?
Teoricamente no puede hacer dos home del mismo tipo de Ubuntu pues se superponen en la tabla de particiones.
La otra opcion es que hicieras dos sesiones de usuario con contraseña para una misma instalacion.
En un HDD puedes tener tres particiones primarias. Por ende podrias tener un Windows y 2 Linux (Ubuntu, etc, pero tienen que ser diferentes para que el hdd no se joda a la hora de leer la tabla de particiones).
Espero que te sirva de algo:
Ernesto Sclavo
Si, lo he pensado, pero tambien estoy pensando que me voy a cambiar una distro libre, entre las pocas que hay: Blag, Disquel, Dragora, entre otros. Seguro que me sirvira. Gracias por tus palabras !!!!!
el mismo problema de las home los tendras con TODAS las distro Linux, sean libres o no (segun tu opinion claro)….
Ninguna distro linux puede instalar dos versiones de la misma, incluso si fuera una de 32 y otra de 64 bits.
La tabla de particiones no acepta mas de 3 sistemas operativos, ni 3 partciones primarias….
SI se puede tener 3 linux diferentes o 2 linux difernetes y un windows por ejemplo.
Hola Ernesto, tengo que hacerte una correccion, Windows tiene que ser instalado en una particion primaria si o si, incluso hasta la version Vista o 7, no lo recuerdo exactamente, tenia que ser en la primera particion primaria. Ahora bien, Linux puedes instalarlo en cualquier particion, sea primaria o una unidad logica dentro de un particion extendida. Espero haberme explicado bien ya que es un tema un tanto lioso. Un saludo
Hasta Windows 7 y Ubuntu 11.10 había que instalarla en el orden que dice Liher. Y había que reinstalar todo después de reinstalar Windows.
A partir de Ubuntu 12.04 se puede actualizar el primer Linux instalado después de Windows desde un pendrive. No es necesario hacer la tabla de particiones nuevamente y Ubuntu te reinstala a esas particiones anteriores en forma casi automática.
En caso de instalar otro Linux, lo ideal es rehacer la tabla de particiones con gparted, hacer nuevas particiones para el segundo Linux. Luego, reiniciar e instalar el segundo Linux en las particiones creadas.
No lo hice una vez y el segundo Linux me quebró la tabla y la partición de datos que uso para Windows. Y luego tuve que reinstalar grub por boot repair y arreglar mbr.
Espero este comentario sirva y oriente en el trabajo.
Un cordial saludo liher.
leyendo lo que algunos critican de su blog, digo esto:
muchas gracias porque neófitos como yo , que venimos buscando una distro
diferente de windowds encontramos en sus » refritos» de publicación mucha claridad,
para conocer linux.
seudo especialistas en estas cosas critican, dañan la imagen de los demas,
creyendo que su conocimiento es suficiente.
Cada saber merece mucho respeto por muy humilde que sea
gracias por sus valiosos aportes
Hola Fer, muchas gracias por tu visita y por tu apoyo, un saludo amigo
Quiero darte las gracias Liher por haber creado este espacio. Vamos a crecer bastante como personas.
Ojala sea asi amigo 😀
Y lo ideal es que lo hagas en un hdd vacío, sin la partición recovery de fabrica de buena parte de los laptops de hoy.
En grub 1.99 te pueden llegar a aparecer luego dos particiones Windows.
Se soluciono con grub 2 pero evitate un problema si puedes.
Buen consejo 😀
Muy buenas te escribo para plantearte una duda, supongo que será algo simple, pero como soy novato en linux no so por donde tirar. El caso es que he instalado una distribución de elementary OS 0.3.1 Freya (32-bit) y desde hace unos días el menú aplicaciones no funciona, he trasteado en la configuración pero no soy capaz de hacerlo funcionar. Además intenté poner una de las esquinas activas para que lo desplegase y nada de nada. No se si podrás ayudarme.
Gracias.
Hola Miguel, siento decirte que no soy usuario de Elementary, aunque lahe descargado para instalarla en una maquina virtual, si puedes esperar unos dias lo mirare. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher,
Me podrás dar una mano para solucionar este problema que ya me tiene “loco”. Tengo una notebook HP con nuestro querido Ubuntu 14.04 que le cuesta horrores conectarse a la wifi de mi casa. Por lo general luego de 20/30 intentos de conexión, desactivaciones de la red, de la red inalámbrica o reinicios del sistema logro -con suerte- que se conecte. Posteriormente se mantiene estable la conexión.
lspci -nnk | grep -A2 0280
03:00.0 Network controller [0280]: Qualcomm Atheros AR9485 Wireless Network Adapter [168c:0032] (rev 01)
Subsystem: Hewlett-Packard Company AR9485/HB125 802.11bgn 1×1 Wi-Fi Adapter [103c:1838]
Kernel driver in use: ath9k
Cuando logro que se conecte me muestra esta info:
iwconfig
eth0 no wireless extensions.
wlan0 IEEE 802.11bgn ESSID:»xxxxx_xxxx»
Mode:Managed Frequency:2.412 GHz Access Point: 00:XX:RT:B4:XX:11
Bit Rate=54 Mb/s Tx-Power=15 dBm
Retry short limit:7 RTS thr:off Fragment thr:off
Power Management:off
Link Quality=55/70 Signal level=-55 dBm
Rx invalid nwid:0 Rx invalid crypt:0 Rx invalid frag:0
Tx excessive retries:0 Invalid misc:101 Missed beacon:0
lo no wireless extensions.
iwlist
wlan0 Scan completed :
Cell 01 – Address: 00:XX:RT:B4:XX:11
Channel:6
Frequency:2.437 GHz (Channel 6)
Quality=55/70 Signal level=-55 dBm
Encryption key:on
ESSID:»small_world»
Bit Rates:1 Mb/s; 2 Mb/s; 5.5 Mb/s; 11 Mb/s; 6 Mb/s
9 Mb/s; 12 Mb/s; 18 Mb/s
Bit Rates:24 Mb/s; 36 Mb/s; 48 Mb/s; 54 Mb/s
Mode:Master
Extra:tsf=00000001a0ef278c
Extra: Last beacon: 56ms ago
IE: Unknown: 000B736D616C6C5F776F726C64
IE: Unknown: 010882848B960C121824
IE: Unknown: 030106
IE: Unknown: 2A0104
IE: Unknown: 32043048606C
IE: IEEE 802.11i/WPA2 Version 1
Group Cipher : CCMP
Pairwise Ciphers (1) : CCMP
Authentication Suites (1) : PSK
nmcli nm status
EJECUTANDO ESTADO HARDWARE-WIFI WIFI HARDWARE-WWAN WWAN
ejecutando conectado activado activado activado activado
0: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: no
Probé esto y no me funcionó
sudo modprobe -r ath9k
sudo modprobe ath9k nohwcrypt=1
Alguna sugerencia para poder solucionar este verdadero dolor de cabeza.
Saludos y gracias.
pd. No escribo pero te leo semanalmente.
Cristian
Hola Cristian, yo primero intentaria descartar un problema de hardware, has probado con otras distros a conectarte a Internet en ese ordenador?
Hola Liher,
La verdad que no. Me recomendás alguna en especial. ¿Tal vez Linux Mint? Ejecutándola desde la opción live cd, ¿no?
Saludos y gracias,
Si, podrias probar con Mint en LiveCd y tambien con Manajaro, por probar de otra familia. Cuentame el resultado, ok?
Hola Liher,
Es muy raro, con Mint tampoco me puede conectar a la wifi de mi casa pero sí pude conectarme sin problemas con ambas distros a una wifi pública. Por tanto, no es problema de hard.
Para colmo en casa tengo una PC de escritorio con Ubuntu que se conecta lo más bien a la wifi.
Help !!!
Hola Cristian, hay algunos routers que tienen limitada la cantidad de dispositivos que se pueden conectar al mismo tiempo. Prueba a desconectar del wifi otros equipos. No se si sera eso, pero yo lo probaria.
Liher,
Eso tampoco es. Por lo general cuando me conecto a la red no hay más de dos dispositivos conectados. Hay algo entre la notebook y el modem que hacer caer la conexión, pero no sé que es. Ay ay ay…..
Hola Cristian, ya te mande un email con posibles soluciones, espero que alguna te valga. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher,
Sin duda el problema está en la transmisión wifi del modem de mi casa (WPA2 – AES). Pero no sé qué es, algunos dispositivos se conectan bien y otros no. Debe ser que el modem de Telefónica (ZTE ZXV10 W300) es una porquería.
Ahora estoy conectado con mi notebook a la wifi de un amigo y funciona perfecto.
Saludos,
Cristian
Hola Cristian, quizas tengas que hablar con los de telefonica y que te cambien el router. En alguna ocasion ya habia oido problemas de este tipo con algunos modelos. Espero que tengas suerte, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher,
Final feliz. Logré que la gente de Telefónica que cambie el modem y ¡aleluya!, pum para arriba. A simple vista la diferencia que observo es que este nuevo modem es 802.11 b/g/n y el anterior solo era b+g.
Saludos y gracias por tu acompañamiento,
Hola Cristian, me alegro mucho de que lo hayas arreglado, que alegria! Muchas gracias por pasarte a contarmelo, un saludo amigo
Hola Liher, te escribo porque tengo un problema von ubuntu y no se como solucinarlo, quizas tu puedas hecharme un cable.
intente instalar spotify para mi ubuntu, pero al copiar las indicaciones desde la web debi copiar algo que no debia, porque ademas de no instalarse correctamente el Gestor de actualizaciones no funciona, el error que me da es el siguiente:
update-manager crashed with SystemError in open(): E:El tipo «echo» no es conocido en la linea 2 de la lista de fuentes /etc/apt/source.list.dt/spotify.list
como podria solucionar este error y hacer que vuelva afuncionar el update manager? gracias de antemano.
Un Saludo!!
Hola Joel, mandame el archivo a liher@mail.com y lo reviso, ok?
Liher, soy un usuario no tan novato pero siempre queriendo aprender y conocer más y más sobre nuestro GNU/Linux. Te felicito por este excelente blog que con esfuerzo has llevado adelante cada día. Mis más sinceros agradecimientos por tu perseverancia y empeño.
Hola Arman, es un placer escribir y recibir comentarios como el tuyo, me alegro de que te guste le blog, un saludo amigo
Hola otra vez Liher, tengo una duda, yo tengo una pc con una tarjeta madre J1800NH2 dual core con micro integrado de 5.1 mhgz(segun el vendedor) y la memoria ram es de 2 gb , so dimm marca adata, y quiero ampliar la ram, entonces la pregunta es la siguiente: Es necesario que las 2 tarjetas de memoria sean de la misma marca? porque me venden una ram de 4 gigas marca kingston a buen precio(nueva por supuesto), es que un amigo me comento que siempre es mejor buscar de la misma marca para que no den problemas.
siempre es bueno tener una 2 opinion, o tu que me recomiendas?, muchas gracias.
Hola Eduardo, no tienen porque ser de la misma marca, pero si que sean iguales. Seria genial si puedes encontrar de la misma marca pero no es necesario y no notaras la diferencia. Lo de que sean iguales es para aprovechar una tecnologia llamada «dual Channel» que mejora el rendimiento, pero es casi imperceptible.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, muchas gracias lo tomare en cuenta, muchas gracias.
Muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo 😀
Buenas noches hermano, te envie un correo donde te explico los problemas que he tenido tratando de instalar Ubuntu Tweak, ahora todo esta peor debido a la sobre escritura en los pocos procesos que se instalaron, podria esperar de ti una solucion a mi problema? tengo instalado en mi pc, 2 sistemas operativos Windows 7 Ultimate y canaima 4.1, los problemas con canaima van en aumento debido a que synapti no funciona, y software center lo hace a duras penas, me gustaria contar con tu ayuda para solventar dichos problemas.
Gracias
ELMALAMEN
Hola Elmalamen, Canima esta basada en Debian, por lo que los PPA no funcionan, creo que a partir de la version 9 los incluiran, pero por ahora no funcionan. Solo necesitarias obtener los sources.list originales de Canaima. Quizas esten disponibles en su pagina oficial. He encontrado esto que espero te sirva:
http://wiki.canaima.softwarelibre.gob.ve/wiki/Repositorios_Oficiales_de_Canaima
Sabes como reponerlos?
Buenas noches hermano, gracias ṕor la informacion, traje a un primo que tiene mas conocimientos al respecto y soluciono el problema, el link que me enviaste sirvio de mucho GRACIAS
ELMALAMEN
Hola Elmalamen, genial!!!!! Ya me alegro, gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, no sé si te acuerdas de mi, soy aquel chico de Chile que te escribió por unas dudas sobre la partición /boot además de mencionarte las distintas distros por las que he pasado (linux mint 16 – elementary os luna – ubuntu14.04 – ubuntu gnome 14.04 – elementary os freya y actualmente linux mint 17.2 rafaela)
Te escribo este mensaje porque tengo una duda que no me deja dormir, te cuento, ultimamente he tenido muchas ganas de instalar ubuntu 15.10 en mi laptop ya que me han encantado los cambios (kernel linux,, version de unity, etc) el único problema es la transferencia de datos, toda mi música pesa 3,99GB, esto gracias a que está en formato .ogg, sin embargo las películas que tengo (casi todas en 720p) pesan 85,9GB y no tengo un disco externo para respaldar los datos y sinceramente no me da mucha confianza el almacenamiento en nube para archivos tan pesados. En fin, mi duda es, ya que tengo esos archivos en la partición /home ¿puedo formatear la particion / e instalar ahí ubuntu 15.10 sin tocar la /home? ¿se mantendrán sanos los datos o el O.S. no los reconocerá?
Eso, espero tu pronta respuesta, saludos.
Hola Francisco, una de las grandes ventajas de tener la «home» separada es precisamente poder hacer eso, formatear el sistema operativo y conservar tus archivos y la configuracion de tus programas. Solo que tienes que tener cuidado de no formatearla cuando hagas la instaalcion y ser cuidadoso en el punto en el que se decide lo de las particiones, nada mas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher,
Me preguntaba si te interesaría hacer un intercambio de enlaces en nuestros blogrolls. Yo pongo tu blog en el mío y viceversa 🙂
Saludos !
Hola Gaspar, ponte en contacto conmigo por email y hablamos, ok?
hola amigos soy fabian buenas noches a todos quisiera saber si ustedes me pueden ayudar hace unos dias instale linux mint 17.01 en mi netboot Bangho Suma B100nzc y la reproduccion de videos con cualquier reproductor es lenta o se tilda quisiera saber como ago para instalarle los drives que necesita para que funcione como dios manda o alguna configuracion no lo se bueno desde ya gracias saludos
Hola Fabian, que tarjeta grafica tiene ese ordenador?
Hola Liher: Soy Juan Telletxea. No he querido darte la lata pero tus consejos me han servido en más de una ocasión. En este caso quería agradecerte públicamente la biblioteca que tienes en tu blog. Es admirable lo que has hecho. Sinceramente, te deseo lo mejor.
Hola Juan, me alegro de que te guste la biblioteca y espero que te sea util a ti y a todos. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Liher, te saludo desde Chile y te felicito por esta página, ya que resuelve muchas dudas a la comunidad.
Te escribo este comentario porque hace algunos días cree una carpeta en mi disco duro (Touro de 1TB) en un computador con Windows 8; dentro de esta carpeta coloqué unos vídeos y un archivo de word, pero, cuanod me dispuse a abrir la carpeta en mi casa, en mi computador con Linux Mint 17.2 esta carpeta no aparecía, probé lo de los archivos ocultos (a pesar de que nunca configuré la carpeta para que lo fuera) pero no funcionó. Con anterioridad, también conecté el disco a un PC con Windows 7 y pasó lo mismo, la carpeta no aparecía; sólo se muestra en Windows 8… qué puedo hacer? para mi es importante recuperar esos vídeos como también el documento de word.
De antemano muchas gracias.
Hola Damian, mi consejo es que abras dicho directorio en un ordenador con Windows 8 y despues copies esos archivos en otra unidad. Supongo que sera un problema con el sistema de ficheros. ¿Estas seguro de que pusiste los archivos ahi? A mi a veces me ha pasado que pensaba que estaba trabajando en una unidad y confundirme, son errores «tontos» pero a veces vamos pensando en otras cosas y nos confundimos. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Que tal Liher,
Sabras como instalar o hacer que el vlc o algun programa de reproduccion de videos pueda correr el h265?
Gracias
Hola Jose R, me lo apunto y lo busco para escribir un articulo, pero pensaba que ya los reproducia. Los buscare. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher ya en alguna ocasión te consulte sobre temas de tarjetas de vídeo y problemas con el Grub, gracias a ti e aprendido lo poco que se de Linux, tu blog es el mejor explicado y certero, bueno, después de los elogios hahaha tengo una duda, actualmente uso Elementary Os Freya y me encanto su interfaz y lo ligera que es esta distribución, bueno el punto es que e querido instalar un cliente para OneDrive llamado One.Drive -d , pero no eh podido hacerlo, simplemente no corre el ./inst install, no se cual sea tu sugerencia de alternativas de servicio de Nube compatible con Linux y Windows, ya probe con Copy pero no funciona como lo esperaba. Por otro lado que sabes acerca de Ubuntu Phone? Me gustaría adquirirlo pero se que tiene limitaciones en cuanto a Apps.
Bueno saludos desde Monterrey N.L. México
Hola Jorge, me alegro de que te guste el blog ;D De Uuntu Phone no se nada, quiero decir que no lo he usado nunca y no puedo emitir una opinion al respecto. En cuanto al tu problema, no conozco el servicio ni el programa, me podrias dar mas detalles? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
One Drive-d es un cliente para One-Drive, pero al parecer la ultima actualización fue en 2014, bueno después de buscar en la red logre instalarlo, pero solo me actualiza al correrlo desde la terminal o al encender la máquina, creo que el Demonio no esta funcionando, al agregar archivos desde otro dispositivo si me aparecer en la Pc, pero cuando agrego desde One-Drive-d no me aparecen en los otros dispositivos. Saludos Liher
Hola Jorge, no conocia la existencia de dicho programa, siento no poder ayudarte, me lo apunto para probarlo y si encuentro algo de informacion sobre tu problema te lo mandare por emil, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, qué tal?
Uso Linux desde hace muchos años, ahora mismo tengo Lubuntu 14.04 en un portátil Packard bell con AMD E-300 APU with Radeon(tm) HD Graphics x2, sistema de 64 bits y memoria Ram de 7,4GiB.
Pero lamentablemente tengo un problema que no sé cómo solucionar y por eso mi consulta.
Cuando estoy utilizando el navegador (Firefox) a veces se ralentiza todo… incluso la pantalla baja el brillo y no me deja hacer nada, aunque no se bloquea el equipo porque puedo mover el ratón, pero tarda unos cuantos segundos hasta que vuelve a la normalidad. Me fijo en el administrador de tareas y veo que el navegador firefox utiliza, sin motivo aparente, más del 40% del uso de la CPU… y no entiendo por qué.
¿sabes cuál es el problema y cómo solucionarlo para que el equipo vaya más fluido?
muchas gracias y un saludo, y felices fiestas.
Alejandro (Tenerife)
Hola Alejandro, hay algun proceso mas que consuma mas recursos de lo normal?
Buena noche Liher desde Guatemala.
tengo una pequeña consulta, tengo la inquietud de empezar a hacer mis propias web con dominio propio y gratis pero para ambas opciones desconozco de todo, tanto de programación o con que editor puedo hacer la web y a la vez donde las puedo subir gratis, me gustaría me ayudaras te lo agradecería bastante, Saludos Liher.
Hola Marvin, mandame un email a liher@mail y hablamos, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher:
Acabo de instalar Spotify para Ubuntu, pero se me instalo en Ingles. Como hago para pasarlo a Español?
Gracias, Saludos desde El Salvador
Hola Roberto, otro usuario me lo ha preguntado, en cuanto lo sepa lo publicare, ok?
Hola brother un saludo desde colombia gran blog (Y)
Hola Sebastian, me alegro de que te guste el blog, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Liher, te saludo y felicito por el blog.
Mi problema consiste en lo siguiente: desde la casa de otra persona extendí un cable ethernet a la mía; la cosa es que conecté este cable a un router en mi casa para tener Wi-Fi… ahora bien, este router me da la señal y me pide la contraseña, y al momento de colocar la contraseña del router original (o sea el de la casa de mi vecino) y no funciona y no pasa de la «autentificación» de la señal; y ento se repite en dispositivos móviles… cuál puede ser el problema? cada router necesita su propia contraseña? sólo es la contraseña errónea?… como dato te digo que utilizo Linux Mint 17.2
gracias de antemano 🙂
Hola Damian, si no he entendido mal, has conectado por cable ethernet el router de la otra casa al tuyo, es asi?
Hola un gusto, estuve buscando información acerca de instalación de libreoffice en ubuntu 14.0 server, lo que pasa es que necesito preparar el servidor de ubunto para realizar la instalación de bigbluebutton, y uno de los requisitos es la instalación justo de libreoffice, información de acuerdo a los pasos en el siguiente LINK: http://docs.bigbluebutton.org/install/install.html#Install_ , al momento de llegar a la instalación de libreoffice me sale un error «E: Package libreoffice has no installation candidate» necesito una ayuda en esto por favor, te lo agradecería
perdon, los comandos que coloco son los siguientes:
$ sudo apt-get install software-properties-common
$ sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/libreoffice-4-4
Hola Carlos, ponlo asi:
sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa
Prueba y me dices, ok?
Hola Carlos, Ubuntu server lo tienes instalado en tu ordenador o en un servidor?
Hola Liher lo tengo instalado en una maquina virtual, justo he formateado, volveré a instalar y lo probare con el comando que me acabas de escribir y te digo como me fue, gracias por responderme. Te escribo mas adelante que tal me fue
Hola Carlos, espero tu mensaje, un saludo amigo
Hola Liher, en mis comienzos y creo que en el tuyo también en tu blog, me has ayudado lo suficiente para que pudiera superar todos mis problemas cuando empecé con Ubuntu. Fueron muy útiles tus aportes de conocimientos porque no volví a molestar …
Pero ahora estoy en una encerrona: un pen drive de 60 Gb Verbatim entró en paro, He intentado formatearlo con los comandos de terminal, con el sistema de archivos, con GParted y con todos esos procedimientos he fracasado.
Si no te parece mal, y para que se entienda mejor el problema, te estaría mandando por correo la imagen de la pantalla con toda la información que surge al ejecutar GParted. También he ejecutado TestDisk.
Saludos y felicitaciones por lo que haces y como lo haces.
Ricardo
Argentina
Hola Ricardo, espero tu mensaje con las capturas. Espero poder ayudarte aunque pinta bastante mal. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Estimado Liher, sin ser pajaro de mal aguero, pensemos en recuperar ese pendrive.
Se encuentran muchos casos con estos pendrives de alta capacidad.
No provó con HP USB Disk Storage Format Tool, es una herramienta que hace arreglos….
Usar Rufus, para instalar una iso pequeña (tipo puppy) y hacer un formateo profundo?
Usar Caine (una ISO Linux para informatica forense)?
Formatear ese pendrive desde otra distribucion instalada en otro pendrive (Debian, por ejemplo).?
Tengo el caso de un viejo pendrice de 2GB y otro de 16 GB que lo recupero perfectamente con HP USB Disk Storage Format Tool.
Suerte y arriba
Hola Ricardo, me alegro de que el blog te resulte de ayuda. En cuanto al problema con tu pendrive, mandame las capturas a liher@mail.com y estare encantado de ayudarte, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola. Me gustaria que me ayudases en la compra de un portatil de usuario medio. Me gustaria una informacion personalizada y si es asi, de que forma podria contactar contigo o de algun modo dejar aqui mis preferencias en cuanto a tecnologia se refiere
Acabo de conocer tu blog y ha sido en el mejor momento, jejeje.
Lo poquito que he leido, he visto que has llegado a adquirir portatiles por ebay a un precio modico y siempre actualizados. Yo queria adquirir uno nuevo pero los precios se disparan una barbaridad y estoy planteandome en este momento y con tu ayuda profesional y tambien que nunca he comprado nada en ebay por miedo a ser timada, a que me ayudaras en la busqueda de mi portatil ideal
Siempre utilicé pantallas de 15,6 » pero ahora estoy casi decidida a que sea menor y sobre 14″, creo que estaria bien. Sea ligero, y tenga una muy buena autonomia Parece ser que ya no se llevan tanto las baterias extraibles, sino que van fiijadas al equipo y que opinion me das en esto,, yo que vengo de baterias extraibles , si dan el rendimiento bueno, si no se estropean usando el portatil cuando esta conectado a la corriente electrica, y en que posicion queda esta, si se encuentra cargada al 100%.
Por otro lado, citame marcas que tengan un buen respaldo post. venta y el presupuesto podria ser hasta 800e. Si hay alguno que por poca diferencia mas, merezca la pena, no me importaria arriesgarme. Eso si, quiero un equipo que no se quede obsoleto en pocos años y que no se me cuelguen las paginas, es que eso lo llevo arrastrando en los dos ultimos portatiles que tuve, y me pone enferma, literalmente hablando
Gracias
Hola Maria, te mando un email. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
Buenos días, me quiero comprar un ordenador y he pensado comprarlo de segunda mano. He visto los portátiles de la gama profesional y me ha parecido una buena opción. La garantía que la empresa da donde los compraría son 2 años pues dice que no dan problemas. Actualmente no les quedan de los DELL y sí de los LENOVO, cual seria tu opinión acerca de esta compra??? son un buen precio??? me deberia esperar a los DELL? es suficiente con 4 Gigas de RAM para un uso de ofimatica, navegar ..etc?
Muchas gracias por tu atención y un saludo
Lenovo ThinkPad T420 Intel Core i5-2520M 2.50 GHz 14.0″ 1600×900 Webcam (329 euros)
FRENTE
A Dell Latitude E6420 Intel Core i5-2520M 2.50 GHz 14.0″ 1366×768 Webcam (307 euros)
Hola Oscar, actualmente yo tengo un Lenovo T420 y estoy muy contento, es un equipo fantastico. He tenido varios Lenovo y Dell y mi recomendacion es un Lenovo y el modelo T420 es muy bueno. Para lo que tu lo quieres usar te ira genial. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher. He leído un post tuyo en el que hablas de los distintos escritorios Ubuntu y las posibilidades de cada uno de ellos. El ordenador que dices que utilizas en familia tiene aproximadamente las mismas características que el mío (Disco de 313,8 GB | Memoria de 2,8 GiB | Ram de 2 Gigas | Procesador: Intel® Pentium(R) D CPU 2.80GHz × 2 | Tarjeta gráfica integrada: Intel® 945G x86/MMX/SSE2). En mi caso, todo funcionaba perfectamente hasta que instalé la versión Ubuntu 14.04 TLS, A partir de entonces, más o menos cada hora o dos horas de uso, el monitor parpadea y se pone negro y luego aparecen líneas horizontales que a veces desaparecen si acierto a entrever entre ellas la barra lateral y abro alguna otra aplicación. A veces el sistema se colapsa y no hay más remedio que reiniciar el PC. Lo he llevado a un taller y me han cambiado un slot de memoria RAM que según me dijeron era la causa del problema. Durante unos días realmente funcionó bien, pero el problema ha vuelto a aparecer e incluso ahora aparecen unas rayas verticales negras y blancas que obligan a reinciar. He consultado en infinidad de foros y blogs y realmente no hay demasiada información sobre un problema tan puntual, y la que hay remite a causas de la más variada índole. El hecho es que no quiero ponerme a manipular escritorios, drivers de tarjetas gráficas, etc. etc. sin saber a ciencia cierta cuál es el origen real del problema, y, dado el resultado, tampoco me fío ya de ningún taller de reparación. ¿Tienes alguna idea de cuál puede ser la causa de este mal funcionamiento? ¿Puedes darme por favor algún consejo? Agradezco tu paciencia y atención. Un saludo.
Hola Jorge, has probado con alguna distro mas liviana como Lubuntu? Quizas tu ordenador sea algo justo para Ubuntu 14.04. Una opcion muy buena seria instalar Linux Mint XFCE
buen dia liher muy buena tu pagina es super…!!! aunq uso zorin core 11 he tenido q utilizar algunas de las cosas q tienes x aqui saludos desde Venezuela y que continues evolucionando…
Hola Miguel, me alegro de que te guste la web, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, soy Matías de Argentina. En primer lugar te comento que di con la web buscando cómo solucionar el problema que presenta el controlador de red de mi pc al instalar Ubuntu 15.10. Así fue que Encontré el artículo «Como instalar y desinstalar un Kernel en Ubuntu paso a paso» del que me llamó la atención la dedicación y respeto que dedica tanto en la explicación como en la réplica de los comentarios y pregutnas que al respecto te hicieron. Bueno, te cuento que hace unos doce o trece años instalé ubuntu en un pc porque tenía el deseo de aprender respecto de linux. El primer obstáculo por ese entonces fue el no funcionamiento de la placa de sonido (que logré solucionar) y problemas en la placa de red, cuestión que me hizo desistir por no poder encontrar la solución y no disponer de tiempo para dedicar a largas horas de lectura. En la actualidad, con un pc con hardware relativamente nuevo me encuentro ante la instalación de Ubuntu 15.10 con problemas en la placa de red. No la reconoce correctamente y por ende no tengo acceso a internet. Bastante frustrante mi experiencia porque sería fundamental aprender un entorno nuevo con información a disposición que nos brinda internet. En primer lugar quisiera decir que no tengo conocimientos de linux, sí ganas de aprender, pero no se como sistematizar la información que debo recoger para solucionar mi primer escollo, como así también cuál es el primer paso lógico a efectuar y sus consiguientes. Tengo un motherboard Gigabyte cuya placa de red es Realtek 8111/8168. Por lo que pude saber, las nuevas versiones de linux tienen un inconveniente con el reconocimiento de la misma y por defecto instala el controlador de Realtek 8169. Este es el panorama que se me presenta, (para mi un mundo) y es por ello que quisiera saber si podría guiarme para solucionarlo. En caso de poder hacerlo le brindaré más infromación de lo que hice siguiendo algunos tutoriales que entendí que podían servir. Si no es así igualmente le agradezco su tiempo y le mando un gran abrazo. Gracias.
Hola Matias, te recomiendo que instales una version mas nueva de Ubuntu, la 16.04, ya que la version que dices no tiene soporte y lo tendras mas dificil. Prueba a hacer la instalacion con la version que te apunto y dime si persiste el problema, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola amigo,
Desde algunos dias, tengo la idea de tener un live usb con algunas aplicaciones instaladas de mi gusto, por ejemplo «conky manager» y un conky que me gusta «conky jelly» el famoso reloj de android, pero no he podido lograrlo, he visto algunos articulos que mencionan de una live usb persistente, pero ya comprendi que solo es para guardar archivos.
Que sabes y que podemos hacer con linux y sus distros? se podra crear? he tenido una idea de tener un S.O. como el que estan anunciando un tal Scure-X o algo asi.
Me gustaria que abrieras un articulo tomando este comentario.
Hola Jammes, lo del USB persistente consiste solo en instalar el Linux que quieras en un pendrive tratandolo como si fuera un disco duro pero externo, es algo muy facil de usar, yo de hecho lo probe instalando varias distros en un pendrive de 64 GB y todo funcionaba correcto. El proceso es el mismo que instalando Linux en tu ordenador, solo que el pendrive tiene que estar puesto en el puerto cuando inices la instalacion y elegirlo a la hora de hacer las particiones, nada mas. De todas formas hare un articulo al respecto en cuanto pueda. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola! no se inicia scaner hp scanjet 2200c en windows 7, como solución me dijeron «Ostras! Con ubuntu (disponible en versión live, sin instalación) he podido utilizarlo en la primera, sin instalar ningún software, desde el aplicativo de escaneo» , pero no se como hacerlo. Alguna idea?Saludos !!
Hola Emilse, para escanear hay una apllicacion que viene por defecto en Ubuntu llamada «Simple scan», solo hay que poner el documento en el escaner y darle al boton que pone «Escanear». Si tienes alguna duda me dices, pero el manejo es muy sencillo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Liher….ese scanner que pretende utilizar Emilse, no existe con drivers en Windows desde que aparecio Windows Vista.
No lo arreglaron posteriormente: obsolecencia programada y que el usuario se joda!
Tengo ese excelente scanner y me motivo entrar al mundo linux con Windows Vista y Ubuntu 8.04 en dual boot (Grub)
Tienes dos opciones en Linux: o Xsane (tiene mucho mas controles que Simple Scan y te busca los drivers alternativos automaticamente y te los instala, con Ubuntu instalado, o Simple Scan en ubuntu live usb.
Si no tienes otro remedio que usar Windows (lease adobe photoshop), puedes utilizar Vuescan (emulador de drivers para impresoras y scanners) en windows….
https://www.hamrick.com/
http://www.intercambiosvirtuales.org/software/vuescan-pro-v9-0-00-multilenguaje-espanol-controlador-alternativo-para-tu-scaner
Hola Ernesto, como siempre muchisimas gracias por estar ahi ayudando, un saludo amigo
ese scanner no existe con drivers en Windows desde que aparecio Windows Vista.
No lo arreglaron posteriormente: obsolecencia programada y que el usuario se joda!
Tengo ese excelente scanner y me motivo entrar al mundo linux con Windows Vista y Ubuntu 8.04 en dual boot (Grub)
Tienes dos opciones en Linux: o Xsane (tiene mucho mas controles que Simple Scan y te busca los drivers alternativos automaticamente y te los instala, con Ubuntu instalado, o Simple Scan en ubuntu live usb.
Si no tienes otro remedio que usar Windows (lease adobe photoshop), puedes utilizar Vuescan (emulador de drivers para impresoras y scanners) en windows….
https://www.hamrick.com/
http://www.intercambiosvirtuales.org/software/vuescan-pro-v9-0-00-multilenguaje-espanol-controlador-alternativo-para-tu-scaner
Hola! Muchisimas gracias por la información, desde Argentina, saludos!!!
Hola Emilse, ha sido un placer, un saludo
Hola Emilse…. el scanner que tienes es el mismo que yo y que motivo, mediante la sabiduria de Jesus Gamez en Alcudia, a usar Ubuntu 8.04 por primera vez.
HP no brindo drivers para ese scanner a partir de Windows Vista.
Como bien dice Liher, esta Simple Scan (que hasta viene incluido en un live usb como tu dices) cumple su trabajo, pero si quieres utilizarlo con mas detalles (contraste, luz, brillo) y que lea tus drivers estando conectado a internet (te los instala solo) utliza Xsane (esta en los repositorios por defecto de Ubuntu). Por supuesto, con ubuntu instalado o alguna Iso creada por systemback (muy bueno para generar imagenes iso y reinstalar nuestro ubuntu tal cual lo usamos) es muy probable que encuentres xsane incluido.
La otra opcion, si no te queda mas remedio que utilizar windows por el maldito photoshop (gracias adobe: eres un hdp corporativista), es usar un programa emulador de viejos drivers llamado VueScan.
https://www.hamrick.com/ o http://www.intercambiosvirtuales.org/software/vuescan-pro-v9-0-00-multilenguaje-espanol-controlador-alternativo-para-tu-scaner.
Ojala te sirve la respuesta.
Ernesto muy agradecida tambien con tu ayuda. Saludos desde Argentina!!!
Hola Liher, soy de Costa Rica, interesante tu blog (Y) 😉 tengo una pegunta, es posible usar el arranque dual de linux si instalo windows en un disco duro y ubuntu en otro?
Es que para windows tengo un ssd y quiero dedicarlo exclusivamente para el, algunos juegos y un par de IDE’s que necesito pero para ubuntu puedo usar un disco «mecanico» que tengo alli, de antemano las gracias! =)
Hola Mario, en mi portatil tengo 3 discos duros y en ellos he tenido varios SO simultaneamente, solo tienes que recargar el grub y te reconocera cualquier SO que tengas aunque este en otro disco duro. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias! Funcionó perfectamente, justo como dijiste me reconoció el SO del otro disco, solo que en el bios tuve que poner el disco «mecánico» a prioridad 1 para arranque ya que ahí es donde quedó instalado el grub. Puedo vivir con eso jeje. Gracias!
Hola Mario, si quieres puedes instalar el Grub en el otro disco, es muy sencillo, si quieress hacerlo dimelo y te ayudo, solo son un par de comandos. Un saludo amigo
Hola buenas tardes al menos aquí en Perú, por favor quiero una ayuda quisiera saber como instalar Ubuntu 16.04.1 LTS en mi PC quisiera saber como hacer las particiones y todas esas cosas que lei por ahi en diferente foros quisiera que me ayudes a poder instalar correctamente el SO para no tener complicaciones a la hora de instalarlo desde ya muchas gracias un saludo desde Perú.
Hola Fer, en este mismo blog tengo varios articulos explicando todo eso, pero si quieres podriamos hablar por hangouts y te puedo resolver las dudas que tengas, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Liher hola me puedes echar una mano con mis manos libres bluetooth, antes me fucionaban en ubuntu 14.04 lts y actualice a 16.04 lts y dejaron de funcionar.
Hola Wilton, has probado a usar algun otro dispositivo de Bluetooth?
Hola ! déjame decirte que está muy genial tu blog te felicito! y eh estado aprendido mucho !! 🙂
pero sabes , quiero consultarte si tendrías info de como install dspace en ubuntu
Te agradezco mucho ! gracias
Saludos
DC
Hola Dhall, me alegro de que te guste el blog, en cuanto al programa que comentas no lo conocia pero he encontrado esto que espero te ayude:
https://wiki.duraspace.org/display/DSPACE/Installing+DSpace+4.2+on+Ubuntu+Server+14.04.1+LTS
Es de la version Ubuntu 14.04, la mas reciente que he encontrado, otros articulos hablaban de como instalarlo en la 10.04. Espero que te sirva, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Buen día LIHER, disculpa la molestia, tengo una laptop HP x360, la cual quiero instalarle ubuntu, pero resulta ser de que lo instalo y reinicia y todo en orden, una vez ya en el sistema al cabo de unos 30 mins por dar un ejemplo, se congela el sistema, he intentado con muchas combinaciones de teclas, con esperar a que se descongele, pero la única solución es apagar manualmente, pero aun así persiste el problema, que podría ser he quemado todas mis neuronas viendo que puedo hacer pero no consigo arreglarlo te agradecería me apoyaras con esto.
Desde ya muchas gracias.
Hola Marvin, he buscado tu ordenador y es un convertible. Quizas el problema venga del tactil aunque no te lo puedo asegurar. Durante el tiempo que lo tienes encendido funciona correctamente?
Hola Liher:
Recién actualicé a Ubuntu 16.04. Estoy tratando de escanear con u HP Scanjet 2200c pero si lo hago en grises me aparece la mitad de lo escaneado bien y la otra oscurecida, si es a color, la misma mitad bien y la otra con los colores cambiados.
¿Podrías guiarme para encontrar una solución, por favor? ¿será la lámpara? ¿drivers? ¿otra cosa?
Gracias de antemano,
Pi.
Hola Anaut, antes te funcionaba bien el escaner? Quiero decir antes de actualizar
Estimado Liher, gracias y felicidades por tu blog.
Me gustaría preguntarte si conoces alguna posible solución para un problema que llevo varias semanas tratando de solucionar. He trasteado por varios foros buscando alguna solución y ni siquiera había encontrado a alguien que tuviera el mismo problema…hasta hoy, en que me he topado con alguien que sí tiene el mismo problema. El problema es exactamente el que se describe en este post de ubuntuforums: https://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2337274
¿Sabes si hay alguna solución al respecto?
Muchas gracias.
Hola Pacblo, lo siento pero mi ingles no es lo suficientemente bueno como para entender bien lo que hablais en el hilo que mencionas. Puede ser que se os quede la pantalla negra y que useis una AMD?
Hola, Liher, molestando otra vez, tengo una pregunta curiosa tal vez, tengo un disco de instalacion de windows 7 que pesa 4 gigas aproximadamente, quise pasarlo como una simple copia a una memoria usb de 8 gigas y me dice que no hay espacio suficiente, que paso? 4 contra 8, nock out?,
Hola Eduardo, aqui solo molestan los que insultan o faltan al respeto, las preguntas son siempre bienvenidas. Yo revisaria el pendrive y su papelera de reciclaje. Tambien miraria el formato de archivos del pendrive, si es FAT32 no podras poner en el un archivo de mas de 3GB, mas o menos. En ese caso habria que ponerlo como NTFS. Revisa esas cosas y me dices, ok?
Liher, muy buenos días. Te escribo desde Colombia. Por favor necesito de tu ayuda urgentemente. Tengo un PC con Main Board Asrock, la cual tiene el chip de vídeo incluido, el fabricante es VIA Technologies , Inc. y el Chip es el KM400/KN400/P4M800 S3 UniChrome. A este PC le tengo instalado Xubuntu 16.04, pero el vídeo está feo, descolorido, caído, funciona a recuadros. He buscado como instalarle el driver de vídeo correcto, pero nada, mucha información por allí, otra por allá, pero finalmente no he podido.; de igual manera mis conocimientos son muy básicos al respecto. Puedes ayudarme e indicarme como instalarle el controlador correcto de vídeo a ésta tarjeta? Mil gracias de antemano por tu ayuda.
Hola German, prueba con este comando:
sudo add-apt-repository ppa:oibaf/graphics-drivers -y && sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade -y
Y me cuentas como te fue. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Saludos LIHER, Me gustaria poder poner mi escritorio de ubuntu como lo tienes, que paquete de iconos tienes y esa info que se despliega del uso de los procesadores, y el wallpaper, podrias por favor indicarme o hacer una pequena guia, ya que esta bien chulo ese tema minimalista.
Saludos,
Hola Ramon, el tema de ventanas es Numix, el de iconos Vibrancy-colors, lo que muestra los procesadores es el conky y el fondo de escritorio lo descargue desde Internet y le añadi una capa para oscurecerlo un poco. Para instalar el tema de ventanas lo mostrare en un articulo en los proximos dias, lo demas puedes encontrarlo en este blog, buscalo y veras. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Perdona LIHER, este es el link que contiene el escritorio https://elblogdeliher.com/como-cambiar-de-sitio-el-lanzador-de-ubuntu-16-04/
Saludos,
Hola Liher:
Una duda que tengo en carpetas no del sistema, sino creadas por mi en ubuntu 14.04 lts, version 5, que es el que tengo, me da una opción, dándole al botón derecho del ratón, que yo no había visto o no me había percatado, que es la :
» RESTAURAR LOS ARCHIVOS QUE FALTAN»
¿Es una nueva opción? , no tengo ni idea.
Me he dado cuenta al crear una carpeta para una anime, y querer pasar unos archivos del mismo, desde la carpeta de descargas con la opción botón derecho del ratón encima del archivo en cuestion de descargas, y luego al poner pegar en la carpeta creada por mi ( EN LA DE DESCARGA NO DA LA OPCIÓN).
Si puedes echarme luz sobre ello, encantado. Sino gracias por tu tiempo.
SALUDOS ÁLVARO.
Hola Alvaro, no me he percatado de dicha opcion, en cuanto la vea te comento algo, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, te agradecería si me podes ayudar.Desde hace un tiempo no me permite instalar ni desinstalar programas en ubuntu 16.04 ¿ como puedo solucionarlo? gracias!!
Hola Mariano, necesitaria informacion para poder ayudarte. ¿Que error te sale cuando intentas instalar algo?
Entro al centro de Software de Ubuntu y cuando le doy a instalar o a desinstalar cualquier programa me sale un cartel con la leyenda » ESTA OPERACIÓN NO HA FUNCIONADO. FALLÓ LA DESINSTALACION DE..»
También arriba en los íconos de notificaciones del escritorio, me dice que tengo actualizaciones pendientes pero no me deja actualizarles y me sale un cartel que dice «OCURRIÓ UN ERROR, EJECUTE EL GESTOR DE PAQUETES (…) EL MENSAJE DE ERROR ES -ERROR: BOKEN COUNT O-«
Hola Mariano, puedes mandarme un email a liher@mail.com y hablamos, ok?
Hola, Liher.
Eres una persona estupenda. Me gusta mucho tu página. Hace tiempo que la veo, pero no me atrevía a decir nada.
A partir de ahora participaré más …
Hola Manuel, me alegro de que te guste la web y espero tus participaciones, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Liher muy buenos días.
He instalado Ubuntu 16.04 y va de maravilla a excepción de que no veo por ningún lado la opción de minimizar todas las ventanas abiertas de una sola. En otras distribuciones como Linux Mint 18 y XUbuntu está dicho botón o aplicacón. Que puedo hacer? Es de instalar alguna aplicación al respecto?
Hola German, con esta combinacio nde teclas podras hacerlo:
CTRL + SUPER (tecla con simbolo de Windows) + d
Pruebalo y me cuentas, a mi me funciona en Ubuntu 16.04. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Hola Liher
Antes que todo espero que pases unas felicies navidades
Me gustaría saber si me puedes ayudar a activar el sonido Logout o cierre de sesión en mi Ubuntu 16.04Lts.
Saludos
Hola Henry, muchas gracias amigo. Mirare como activar ese sonido pero creo que con Ubuntu Tweak es facil activarlos. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher.
Primero de todo; desearte unas Felices Fiestas y próspero año nuevo.
Te comento lo que me pasa…
Recientemente mis correos electrónicos de Outlook; no me permiten ver las imágenes incrustadas en los correos.
Me ocurre en correos en los que con anterioridad; si que podía ver las imágenes…
He mirado por la web pero no dan respuesta para equipos con Ubuntu.
Utilizo la versión 14.04.
Ni siquiera se la versión de Outlook que utilizo pues antes usaba Hotmail pero al cambiar a Outlook y usar Ubuntu; nunca había tenido este problema.
Las soluciones que veo por internet son para equipos con Windows.
Parece ser que este problema pasa a menudo pero a mi nunca me había ocurrido.
Se trata de correos de Trabajo por lo que me resulta muy incómodo y preocupante.
Espero que me puedas ayudar pues estoy algo confuso…
Un cordial saludo y gracias de antemano.
Javier.
Hola Javier, igualmente :D.¿Donde ves los correos en Ubuntu?
Hola:
A ver uso opera en ubunut 14.04.05lts, y no he tenido problemas hasta hoy.
esta version: 43.0.2442.806, se instalo ayer desde actualizacion de sowftware. Bien, pues desde entonces, no hay manera que pueda ver videos, me sale error loading player no playable sources found.
El caso es que tengo adobe flash, tanto para fiefox como chrome(chhromium en ubuntu) y el pepperflash, para este segundo y ahi se abren sin problemas y visiono. Pero yo soy usuario de opera, por su sencillez y variedad y no quiero usar varios navegadores para ver videos. Cuando hace un dia podia.
La version que se instalo ayer es la stable de opera, asi que no lo entiendo.
Que me recomiendas, me spero a otra actualizacion, porque jamas he tendio que instalar nada para opera, hasta ahora para videos, solo con adobe y pperflash, me ido de lujo. asi que debe ser un bug.
Ya me comentas algo.
Hola Alvaro, como bien comentas sera un bug, que al ser algo importante sacaran un version muy pronto corrigiendolo, seguro. Yo no uso Opera, con Chrome y Firefox hago todo. Como ya he dicho sera un bug que resolveran pronto. Por si te puede servir de ayuda te dejo un enlace:
https://www.taringa.net/post/linux/18971249/Opera-Browser-Flash-Ubuntu-Solucion-al-video-no-disponible.html
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola:
Novedades:
1) Instale opera en un ubuntu 14.04 lts igual que el mismo que tengo como principal. Resultado pues tras ir, a la web oficial de opera e instalar, resulta, que pones opera://pluguins, y falta el widevine. Consecuencia, no se pueden ver vídeos, en mi caso, de youtube si, pero de periodicos como as, marca etc, no, y tampcoo de webs de tv, como pueda ser rtve.
El link, que me pasaste, es cierto lo que dice, pero no me sirve, porque yo tengo, el pepperflash instalado de hace tiempo.
Yo me inclisno a que es un error, o bug, que deben corregir en breve, o eso creo. De todas formas, tampoco, y no estaría de más, ver si el pepperflash, ya no es soportado por opera. Te dejo un link:
http://ubuntuhandbook.org/index.php/2016/10/pepper-flash-chromium-opera-ubuntu/
A ver si eso es el problema.
Ya me comentas. Gracias por todo como siempre.
Hola Alvaro, probaste lo que indica el enlace que comentas? Quizas la solucion sea desinstalar la version vieja e instalar la nueva. Prueba lo y me dices, ok? Un saludo amigo
Hola , Liher:
Cuando terminé de actualizar Linux Peppermint, desapareció la mayor parte del Menú de Inicio. Quisiera saber como recuperarlo. ¿Me puedes ayudar? Gracias.
Leston
Hola Emanoel, no soy usuario de Peppermint, nunca lo he instalado. Que version y entorno usas?
Lo primero agradecerte la e latencia de este blog que me está enseñando la vida fuera del entorno Window. Tengo un ordenador viejo (unos 7 años) que he tenido que restaurar y ante las dificultades de actualización que tendrá próximamente he pensado en cambiar el SO a Ubuntu al principio junto con el vista y luego exclusivamente. ?Que versión me aconsejas 14.04 LTS? 16.04 LTS? Muchas gracias.
Hardware
Nombre del producto
CQ60-211ES
Número de producto
NJ839EA
Microprocesador
Procesador Intel Pentium Dual Core T3400 de 2,16 GHz
Caché del microprocesador
1 MB de caché de nivel 2
Memoria
4096 MB
Memoria máx.
3072 MB
Gráficos de vídeo
Acelerador de medios gráficos Intel 4500MHD
Disco duro
250 GB (5400 rpm)
Unidad multimedia
Grabadora de DVD Lightscribe Super Multi (+/-R +/-RW) con soporte para doble capa
Pantalla
Pantalla de 15,6″ LVDS de un canal, de alta definición con tecnología BrightView (1366 x 768)
Fax/módem
Módem de 56 K de alta velocidad
Tarjeta de red
Interfaz de red Ethernet 10/100BT integrada
Conectividad inalámbrica
WLAN 802.11b/g
Sonido
Altavoces Altec Lansing
Teclado
Teclado de escritorio de tamaño completo (con teclado numérico independiente)
Dispositivo apuntador
Panel táctil con botón de activación/desactivación y zona de desplazamiento ascendente/descendente vertical, botones de control de volumen y silenciamiento
Puertos externos
Lectora de medios digitales integrada «5 en 1» para tarjetas Secure Digital, MultiMedia, Memory Stick, Memory Stick Pro o xD Picture
3 USB 2.0
1 conector HDMI
1 puerto VGA
1 conector Ethernet RJ45
1 conector para módem RJ11
1 salida de auriculares
1 entrada micro
Alimentación
Batería de litio-ion (Li-Ion) de 6 celdas
Software
Sistema operativo:
Windows Vista Home Basic original con Service Pack 1 (32 bits)
Hola Jose Manuel, te recomiendo que empieces con la 14.04, como lleva mas tiempo encontraras mas facilmente ayuda para posibles problemas. Aunque la 16.04 tambien te valdria, yo empezaria por la 14. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Muchas gracias. Así lo haré.
Hola Jose Manuel, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Se me olvidaba. Soy grupo 1.
Lo dicho 😀
Hola amigo, Liher:
Probe, a hacer la instalación desde cero, en otro pc que tiene 14.04.05 lts, y no funciona, y esta bajado desde la web oficial. Sin embargo, baje Vivaldi, que es de gente que se separo de Opera, y funciona a la perfección.
Hola Alvaro, es curioso, sera un bug, con el tiempo lo resolveran, supongo. Mirare el Vivaldi con detenimiento, entre en su web y tiene buena pinta. Gracias por tu visita, un saludo amigo.
Hola amigo Liher:
Es muy liviano y usa los complementos de chrome. Además es muy configurable y amistoso. Yo lo probé el verano pasado, y ahora lo tengo, en ese otro 14.04.5, en otro que tengo un chalet y en un portatil. En el principal, no porque temo, que sus repositorios puedan interferir con los de Opera, ya que son la misma matriz.
Si lo pruebas te gustará.
SALUDOS.-
Seguro que lo probare, un saludo amigo
Hola amigo, Liher:
No vedades con el temita coñazo, de Opera. Hoy en actual.ziacon de sowftware de Ubuntu 14.04.05 Lts, me salio un opera stable:
Version: 43.0.2442.991. Bien, yo pense, por fin, se va a arreglar, el asunto, craso error, sigue exactamente igual. Tal vez habrá que esperar a la stable que sea 44, porque sino, no hay manera, y esa tal vez tarde unos cuantos meses más. De momento, seguire con chrome y firefox, que van de lujo, como apoyos.-
SALUDOS.-
Hola Alvaro, lastima que no arreglasen el bug. Si te puedes arreglar con Firefox y Chrome, yo siempre uso esos dos. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola de nuevo crack, aprovechando tu sabiduría y comprensión, querria comentarte la siguiente situación en la que me encuentro. Nada más encender el pc de sobremesa me aparece el siguiente mensaje, y no se que debo hacer para iniciar el sistema ni que error me tilda.
«error : no such device: affa 842e-76c6-4f96-9e0e-b26c3fd2dc27
Entering rescue mode…
grub rescue»
Gracias de nuevo por tu soporte desinteresado, un abrazo.
Hola Carlos, tiene toda la pinta de que el disco duro ha muerto o se ha cambiado el UUID. Si inicias con un Live CD puedes hacer algo en el disco?
Hola Liher:
Tengo buenas noticias, el problema de opera se soluciono, pero no se muy bien como. Hace unos días te comente, que actualizaron a la 44, pues bien, ayer sábado, el Ubuntu 14.04, me actualizo el pepperflash a la versión 1.3, para esta versión de Ubuntu (14.04) y milagro, parece todo volver a la normalidad. Lo malo, es que no puedo entrar a opera:/ / plugins, que es donde se ha de mirar, ya que ahí están los complementos, que usan para que todo vaya bien. En fin, al final, resultará, que era todo por el pepperflash, sin embargo, creo que ha tenido que tener más cosas. Y en Opera oficial, sólo han estado dando largas, ha habido muchísimas quejas hasta de usuarios de win o mac.
Lo principal, es que esta arreglado, pero pienso que a medias, ya que los videos, de mi ONE DRIVE DE outlook, este nos los puedo reproducir, y eso que son mp4, la mayoría.-
Gracias por todo.
SALUDOS ÁLVARO.-
Hola Alvaro, por lo menos han estado con ello y algo se ha arreglado. Espero que vaya a mejor. Un saludo amigo
Hola Liher:
Pues si tienes razón, espero que para la proxima Gran Versión, no pase lo mismo, que es algo que se quejaban en la web ofocial de Opera, que a cada cambio de versión, este problema, se repeti.
Hola buenas Liher, Saludes, tengo una red la con pc con win_7 y algunas pc con ubuntu – lubuntu 14.04, peras estas últimas con los usuarios estándar y otros a los cuales yo les cree con adduser desde la terminal, pero necesito subirlas dominio. Yo Desde mi pc con win7, con Active Directory, controlo la creación de usuario, correo y acceso a la red, a pesar que solo tengo ciertos controles, tengo algunas limitaciones. En las pc de win_7 pues no tuve problema, solo pase del grupo de trabajo al nombre de dominio, luego solo confirme con mi usuario y contraseña, subí el equipo, también creamos nombres especificados a cada pc. No soy experto en Linux ni nada x estilo, poco a poco algunas cosas he aprendido, mínimas diría yo. Con el correr del tiempo, tengo que subir esas pc al dominio (aprender más de Linux) pero no he podido hacerlo, tengo los DNS, Puertas de Enlace, IP, etc. Pero no sé cómo hacerlo, sería que me indique de algún curso en tu blog, o no sé. Que me guie hacerlo, muchas gracias por tus aportes y tu tiempo. Cristian
Hola Cristian, lei tu email, te contestare por alli, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola LIHER.
Podrias aconsejarme que sistema Linux se adapta mejor a mis caracteristicas tecnicas.
Dispongo de un Barebone XPC con un procesador Pentium 4 a 3,4Ghz con 2Gb de Ram
Muchas gracias por tu ayuda desinteresada, un abrazo.
Hola Carlos, prueba con Linux Lite, esta muy bien y es ligera. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola compañero y amigo liher:
No se si usas el navegador opera o algún compañero lo hace en Ubuntu 14.04 o similares. Bien, ahora de vacaciones, en el monte con una conexión pequeña, pero suficiente. La cuestión es que en casa, tengo el 14.04 lts versión última sino recuerdo mal 5. Y en ella mi navegador es opera version 45, que se actualizo el 13 de junio en mi caso. Pues bien desde entonces, creo que ya pasaron a la 46, y el sabado fue a mi residencia habitual e hice un update, pues que te puedes imaginar, no me bajo ninguna actualizcón para esa version nueva, sigo teniendo la 45, y cuando en el navegador voy a help/ayuda opera, piensa un poco y me dice que el navegador esta actualizado. Ese sábado si que se me actualizo el chromuim, y el firefox. Teniendo en cuenta que usan los tres el mismo sistema google digamos, que tendría que haber aparecido. Pues nada, no hay actualizicon. El caso es que en mi ubuntu 14.04 lts ultima version, que tengo en el monte, no tenia el opera instalado, y me baje la ppa de la versión 46. Y esta se actualiza sin problemas. Jamás me ha pasado, con opera, siempre en ubuntu 14.04 lts, desde que lo puse el opera en la version treinta y algo, el se ido actualizando, cuando yo le daba actualizcon de sowfatware, el simbolito de la A, en el lanzador. Alguna idea, he de esperarme a un tiempo, a que actualze, tendre yo algo mal, cosa que dudo, opera no me ha dado problemas jamás con el ppa, En fin, si tienes alguna idea, ya me comentas. Navegar puedo navegar, pero es version antigua.
Hola Alvaro, nunca he usado Opera pero lo probare a ver si puedo ayudarte, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola amigo, LIher:
Gracias por responder tan pronto como siempre. Esperaré tu respuesta.
Hola Alvaro, en cuanto pueda te digo, aunque ultimamente ando muy liado. Te ruego paciencia. Un saludo.
Hola amigo Liher:
Tranquilo cuando puedas, no corre prisa, tengo varios navegadores más. A tu ritmo.-
Ok Alvaro, lo tengo apuntado. Un saludo amigo
Hola, soy usuaria de ubuntu desde hace varios años y no he avanzado mucho en cuestion de instalaciones y repositorios …etc.Osea que soy novata del todo. . He tropezado con tu blog buscando una solucion para un problema, creo yo, de repositorios caducos. Hace 22 que no actualiza nada y me informa que no estoy conectada a la red cuando esto no es cierto. He utilizado el Ubuntu tweak ( que no sabia ni donde estaba, gracias) y he limpiado tal como aconsejas pero no he podido solucionar mi problema.
Me gustaria enviarte una captura de pantalla del mensaje del sistema por si puedes ayudarme a solucionarlo o dirigirme a quien pueda hacerlo.
He visto que tienes un curso de Ubunto,, voy a seguirlo, asi que te voy a molestar de continuo con mis preguntas.
Mil gracias
/home/usuario/Imágenes/Captura de pantalla de 2017-07-21 21:07:20.png
Hola Nuria, primero quiero decirte que no molestas, es un placer recibir preguntas. La imagen que me dejaste no se ve ya que no queda la imagen si no la direccion. Puedes mandarmela por email y hablamos, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
Queria poner la foto pero no la coge,
Perdona, el update manager dice:
Falló al descargar la información del repositorio
Compruebe su conexión a Internet.
detalles:
W:Failed to fetch http://files.ettus.com/binaries/uhd/repo/uhd/ubuntu/precise/dists/precise/main/binary-amd64/Packages 404 Not Found
, W:Failed to fetch http://files.ettus.com/binaries/uhd/repo/uhd/ubuntu/precise/dists/precise/main/binary-i386/Packages 404 Not Found
, E:Some index files failed to download. They have been ignored, or old ones used instead.
Hola Nuria, ya lo vi 😀 Este tipo de problemas me gusta ayudar a solucionarlos por email ya que es mas directo, por asi decirlo. Espero tu email, un saludo amiga
Hola amigo Liher:
Para ayudarte un poco, con mi tema, para cuando tu puedas. Te dejo esto que me contestaron en ubuntuupdates ppa opera:
Avatar
Lex – Alfa Ddomega • 15 hours ago
Yes, this is normal, unfortunately.
Are you using 32-bit 14.04.5 or 64-bit? The reason why I ask this is that Opera switched from their custom engine to Chromium’s open source version as their rendering agent and engine. If you’re using the 32-bit version of Ubuntu, it won’t be directly supported anymore.
While there is 32-bit Chromium and Google Chrome being made for
Microsoft Windows, it’s not being made for Linux, only 64-bit. This could very well be your problem.
Are you on a 64-bit computer but only using 32-bit Ubuntu? If that’s the case either move to 64-bit x86_64 image (AMD64 which also works on the x86_64 Intel series CPUs, too) and/or move up to Ubuntu 16.04 64-bit bit as an upgrade.
Depending on the reason why you’re still on 14.04.5, would make sense if you want full OpenGL spec (compatibility and core profiles from OpenGL 3.1 ~ 4.5 [assuming your hardware can handle it], instead of core profile 3.1 ~ 4.5 in which not all games will work with that as of yet (this includes Linux Steam based games).
If you have an AMD HD7750 or newer card, you can use the AMDGPU-PRO driver made specifically for 16.04 and that will give you both compatibility and core profiles with full OpenGL spec., also it has support for Vulkan but you have to download the runtimes on the same site but separately and install those after you install the AMDGPU-PRO. It tells you how to do it.
Now, if you have Nvidia cards on 16.04 it’s easier to do, they have their drivers here.
http://www.nvidia.com/objec…
As far as Intel drivers are, well. That can be hit and miss on 16.04. I just hope you’re not using their on-board video from their CPUs.
Por lo que he entendido, o me cambio la grafica o me paso a 16.04. Yo no recuerdo ahora, si mi versión del pc principal es de 64 o 32 o si mi ubuntu es 64 o 32. Además mi grafica es intel, y por desgracia no estoy en el mejor momento para comprarme otra, Es mas, es un coñazo mover 4 terabytes de información (Sobre todo de mi trabajo), y empezar de cero, y es que encima mi pc, tiene dos discos duros y no se como debería instalar correctamente el nuevo ubuntu. No encontre respuesta para ello, lo unico es que cuando lo haga desde cero lei hace tiempo, que el propio live cd, es decir (Yo tuesto la version ubuntu 16.04 lts, si fuera al caso) y va un dvd-cd, y que este elige por defecto el disco duro, lo malo es que el otro hay que montarlo de nuevo y que lo reconozca también. Como entenderás, no pienso cambiar de versión, ni de tarjeta, por un simple navegador por muy bueno que este sea. Tengo firefox y tengo crhormium, y aunque no van a mi gusto como opera, son igual de manejables. Tu eres mas entendido, a ver que me puedes comentar, cuando tengas un tiempo, no me corre prisa, ahora tengo unas minivacaciones, pero no bajaré a mi casa principal hasta mitad de septiembre, por tanto tomalo con calma.
un saludo y gracias por todo amigo.
Hola Alvaro, tienes el home aparte?
Buenos días,
Soy lector asiduo de tu blog y la semana pasada vi tu anuncio de venta de portátil.
Tengo un par de dudas:
– ¿Puedes instalar un dual boot con Windows 7 y Ubuntu Mate?
– ¿Puedes emitir factura? Es para mi trabajo, y me pedirán factura para justificarlo.
Saludos
Hola Daniel, lo siento pero ya lo vendi. Muchas gracias por tu visita y por leer el blog, un saludo amigo
Hola Liher:
El home, no entendi.. mI SISTEMA OPERATIVO UBUNTU ES DE 32 Y MI CPU I686 ES DECIR 32. Me explicas mejor lo de el Home aparte
Hola Alvaro, me puedes mandar un email y hablamos? Creo que tenemos que hablar bastante para ayudarte, un saludo amigo
Hola Liher:
Te mande mail privado.
Hola Alvaro, el home aparte es si tienes tu directorio de usuario en una particion diferente al sistema operativo
Hola amigo me podrias aydar? soy totalmente nuevo en el mundo de linux mi pc es muy vieja una pentium 4 aun asi cuenta con una C.P.U de 3.2 Ghz y 2 de ram y me gustaria Instalar linux lite 3.6 ya tengo la imagen ISO en un CD y me dijeron que hiciera las 3 particiones que son la swap la home y la raiz pero de verdad no se como hacerlas , estaria agradecido si me dices los pasos a detalle x favor Sludos desde Venezuela.
Hola Manuel, en el proceso de instalacion se pueden crear automaticamente, es muy facil. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher. Te mando este mensaje para que me des de baja en el blog. Ya no uso Linux.
Hola Manuel, ahora lo hago. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, Liher:
Tengo en problema con linux mint 18.2 que no soy capaz de darle solución: los thumbnails de video no aparecen por ningún lado. Antes los tenía, pero desaparecieron sin más. Instalé totem y algunas cosas más, pero no se soluciona. Mi sistema es Linux Mint 18.2 Cinnamon 32bits.
Lamento molestarte.
Gracias de antemano.
Saludos
Leston
Hola Emanoel, antes de nada quiero decirte que no es ninguna molestia, hace poco tuve un problema de ese tipo, escribire un post al respecto. Muchas gracias por tu visita, un saludo amimgo
Hola Liher, te escribo desde Argentina.
Tengo un problemón desde hace un tiempo pero hasta ahora y a pesar de preguntar a diestra y siniestra, no he logrado nada positivo.
Uso Ubuntu 16.04- 64 bits.
Hace algunos meses he cambiado de procesador por uno más pòtente, ya que el anterior me quedaba un poco «chico», digamos.
Soy Administradora de una Fan-Page en Facebook y trabajo con fotos y videos. Tenía poca Ram, entre otras cosas, por éso decidí cambiar el equipo.
El problema que tengo es el siguiente. Antes de cambiar de equipo tenía instalado Ubuntu 14.04, sin tarjeta WiFi pero tenía Wi.Fi porque lo tomaba del Router-Módem, all igual que mi celular. Al cambiar de Mother, dejó de reconocer el WiFi y éso me traía problemas con la Gráfica, por éso opté por comprar un Adaptador WiFi- TP-LINK- TL-WN722N -v.2. que viene con un CD para instalar el driver. Al descomprimirlo no existe nada que te permita instalar. Visto ésto, me contacté directamente con TP-LINK. Ellos me dijeron que bajara el driver que me corresponde desde sus descargas.
En el ínterin, yo había solicitado ayuda en Ubuntu-es y ellos me enviaron estos comandos:
… abre una terminal, conectada a internet por cable y ejecuta:
sudo apt-get install git dkms
git clone https://github.com/lwfinger/rtl8188eu.git
sudo dkms add ./rtl8188eu
sudo dkms install 8188eu/1.0
sudo modprobe 8188eu
Ejecuté los comandos y me aparecieron en nm-applet las conexiones wireless. La antígua del módem y la nueva del Adaptador.
Pues bien, nunca pude conectar la nueva porque la contraseña era rechazada.
Volví a escribir a Ubuntu-es pero no he recibido respuesta.
Pienso que el problema está en que la persona que me envió los comandos puso 8188eu/1.0 y en la caja del Adaptador figura V2(entiendo que es version 2) y además es rtl 8188eus_linux.
Por favor, ya estoy desesperada a esta altura. Podrías indicarme los comandos necesarios para desinstalar este driver y así poder instalar el que corresponde?
Desde ya muchas gracias y saludos
Liher al fin me pase a linux… bueno en un 50 % estoy usando lubuntu y me gustarian algunas recomendaciones sobro como software para ejecutar archivos .exe de windows porwue hay veces que ocupo estos archivos para el trabajo sobre todo como instalar office en este SO. De antemano muchas gracias.
Hola Edd, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Buenos días,
Tengo un portatil que tenía windows 10 instalado, y posteriomente instalé ubuntu. Todo ha funcionado correctamente desde entonces, excepto hace unos días el ubuntu ha empezado a funcionar mal, y quería formatearlo (manteniendo windows 10 intacto).
Leyendo por internet el primer paso sería eliminar las particiones desde windows 10 que pertenecen a linux. ¿Puedo hacerlo desde aquí (adjunto imagen https://ibb.co/mnHr5x)? ¿Cómo identifico las particiones que pertenecen a ubuntu y son las que debo eliminar?
Una vez echo esto creo que sabría seguir, aunque te lo cuento. Tengo un usb booteable con la última versión de ubuntu. Que la instalaría con la opción «instalar junto a windows 10». Puede que luego tenga que arreglar algo del arranque, pero ya lo he hecho otras veces y no creo que sea demasiado problemático.
Gracias por tu esfuerzo y dedicación,
Un saludo
Hola Alfredo, no tengo experiencia instalando Ubuntu junto a Windows 10, puede que te diga algo y este metiendo la pata, quizas es mejor que preguntes a alguien que tenga mas experiencia en ese tema. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Buenas tardes Liher.
Sigo visitando tu magnífico Blog pero hace tiempo que no te molesto. Sera que voy aprendiendio, je,je
Pero hoy te pido ayuda. Necesito instalar el Blackboard collaborate para ver videos de cursos on-line y me pierdo.
He intentado instalar java, el icetea control panel(no se instala) o el Ice JAva web control. Estos dicen que son necesarios para que funcione el Blacboard.
Si está en tu mano y puedes ayudarme – o alguien del foro- me haces un gran favor.
Lo mejor sería empezar por el principio.
Tengo ubuntu 16.04.4
Muchas gracias
Hola jvsanchis, siento decirte que no conozco el programa, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher. Soy nuevo en linux y tengo un problema que talvez tu me puedas ayudar a resolver. No quisiera reinstalar el SO. Al grano, estoy usando Elementary OS loki 0.4.1 y todo iba francamente bien hasta que intenté instalar unos plugins de audio via ppa, exactamente
«http://ppa.launchpad.net/kxstudio-team/plugins/ubuntu xenial Release»
desde entonces el sistema me tira un error cada vez que busca actualizaciones, es el siguiente error;
W: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/kxstudio-team/plugins/ubuntu xenial Release»
no tiene un fichero de Publicación.
W: Los datos de un repositorio como este no se pueden autenticar y por tanto su uso es potencialmente peligroso.
W: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios
El sistema no se actualiza pues se queda en ese error ¿crees que hay solución o tendré que reinstalar el SO?
Tengo que decir que soy bastante neófito en linux.
Gracias por adelantado.
Saludos
Hola Maikelson, tienes que eliminar ese PPA, en el no hay una version del programa para tu distro, tendras que esperar o instalarlo desde el propio centro de software de la distro. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher,
Primero felicitarte por tu blog, y tu buena manera de explicar las cosas.s
Lllevo un tiempo intentando instalar SP_Flash_Tool en mi ubuntu 18.04, he leido mucho y seguido pasos de bastates sitio de internet pero de ninguna de las manera he conseguido instalarlo.
Por favor me podrias indicar las instrucciones que debo poner para instalarlo desde el terminal.
muchas gracias antemano y un saludo
Julian
Hola Julian, siento decirte que no conozco el programa. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, primero de todo darte la enhorabuena por tu blog tan práctico y simpático. Hace cuatro meses que he cambiado de windows a linux y estoy más que satisfecho. Tengo un disco duro externo donde hago copias de seguridad cada 5 o 6 meses y me gustaría encontrar un programa para hacer esto más simple yno tener que añadir o quitar y poder hacer un respaldo automatico. Que programa me aconsejas.
Hola Antonio, que distro usas?
Hola Liher, primero darte la enhorabuena por esta web tan simpática para los amigos de linux. Tengo un disco duro externo con el que hago copias de seguridad de vez en cuando, me gustaría saber si conoces algun programa linux para hacer respaldos automaticos y asi evitar el tedioso trabajo de quitar y pegar
Hola Liher…muy buenas…
Verás….Tengo el Ubuntu 18.04…..lo actualizé desde el 16.04….y el problema es que con el 18.04 el aMule no me rula…se instala corectamente y aprentemente todo ok…. ….pero cuando realizo una búsqueda se cierra…una y otra vez…se cierra….
Con la version anterior de Ubuntu…la 16.04…rulaba correctamente…
¿Podrías decirme algo al respecto?
Gracias de antemano
Un saludo
HOLA!!! me llamo José Maria soy un fiel seguidor de tu blog. Pero no lo actualizas.
Por favor podrias comentar.
Hola Jose Maria, ultimamente no tengo tiempo, espero retomarlo en breves. Un saludo amigo