Este articulo lo escribo a raíz de una situación acontecida con otro blogger linuxero conocido en este mundillo como Yoyo y que tiene varios blog de muy buena calidad de esa temática. En su blog principal, al que podéis enlazar pinchando en su nombre, hace unos días escribía un articulo describiendo a la comunidad linuxera y anunciando que iba a dejar el blogging activo por diversas razones, la verdad es que considero una perdida muy grande el que Yoyo deje el blogging, sus artículos no dejaban indiferente a nadie.
Una de las razones era por lo poco agradecida que somos, yo me incluyo, la comunidad linuxera. Y tengo que decir que, en parte, no le falta razón. Debido a ello ha recibido muchas criticas, creo que erróneas, de parte de esta comunidad y esto ha valido para un articulo posterior pidiendo disculpas por su parte.
Tengo que decir que yo empece con Linux hace unos 3 años y medio y desde entonces he leído muchos blogs, hace aproximadamente un año y medio que cree mi primer blog con blogger, luego cree otro con WordPress y finalmente he creado este, también con WordPress. Durante ese tiempo he ido adquiriendo una experiencia y me he dado cuenta de que realmente en la comunidad linuxera somos un poco desagradecidos, no quiero que nadie se sienta ofendido o molesto con mi opinión, que es solo eso, mi opinión. Por supuesto que hay de todo, de hecho yo no puedo quejarme ya que tengo usuarios que visitan este blog a diario y que suelen darme su opinión con respecto al contenido que publico, desde aquí quiero aprovechar para agradecer a usuarios como Almuss, Manuel, Topi, Dmacias, Francisco, Zagur, salieam y otros muchos mas sus comentarios y el que compartan contenido a través de las redes sociales, vosotros sois los que hacéis posible que siga escribiendo, solo gracias a vosotros esto sigue adelante.
Como siempre hay un pero, estos usuarios que acabo de mencionar y algunos otros mantienen vivo este blog gracias a su participación. Para mostrar un poco mas detalladamente la situación os voy a dar una serie de datos.
Este blog tuvo su primera publicación el 27 de Enero de 2014, desde entonces tengo que decir que ha tenido un crecimiento que me ha sorprendido y mucho y que ha sido gracias a vosotros, sin usuarios que lo visiten no es posible crecer y de otra forma lo habría abandonado.
Desde su creación, hace unos 4 meses este blog ha recibido mas de 100.000 visitas, actualmente recibe entre 800 y 1200 visitas diarias. Mirando estos datos, vamos a ver la repercusión en las redes sociales. Actualmente tengo 112 seguidores por Google Plus, 70 por Facebook y unos 300 por Twitter, estos datos no están mal, al menos en mi opinión, después de 4 meses de vida pero si los relacionamos con las visitas creo que podría mejorar. Si un usuario te visita con frecuencia y encuentra contenido que le es útil, una forma de agradecerlo es convertirse en seguidor de dicho blog a través de las redes sociales o compartirlo a través de estas, ademas eso solo lleva unos segundos y algún click de ratón.
Hay varias formas de agradecer a los blogeros linuxeros el tiempo que dedicamos desinteresadamente:
- Unirse como seguidor mediante una red social, esto hace que la comunidad crezca y podéis recibir los artículos de una forma mas rápida y sencilla. Ademas, si crecen los seguidores por las redes sociales, cuando alguien accede al blog y encuentra contenido útil le incita a participar y con esto llegamos a la siguiente forma de agradecimiento posible, comentar.
- Otra forma de agradecer es dejar un comentario. En muchas ocasiones algunos usuarios dejan un comentario con un simple gracias, eso esta bien, porque implica que la información les gusto y les sirvió y esto da credibilidad al contenido del articulo, ademas algunos comentan alternativas al contenido y de esta forma lo complementan, consiguiendo que entre el blogger y los usuarios tengamos mas información y esto a la vez repercute en mas información y de mas calidad para los siguientes usuarios que visiten dicho articulo. También tengo que decir que yo he aprendido algunas cosas gracias a la información que dejan algunos usuarios en los comentarios.
- Otra forma de agradecer la información es compartirlo en cualquier red social, precisamente para llegar a mas personas. Gracias a esta forma he conocido paginas muy buenas o artículos geniales.
Se que es mucho pedir, pero estaría bien que todos, incluido yo, fuéramos un poco mas agradecidos, ademas muchos usuarios no saben lo que implica escribir ciertos artículos, en alguna ocasión yo he dedicado hasta 8 horas en redactar alguno, entre escribir texto, hacer capturas de pantalla y hacer también las pruebas pertinentes.
Os voy a poner un dato, tengo un articulo en el cual describo como desinstalar un programa en Ubuntu, dicho articulo ha recibido en 3 meses alrededor de 13.000 visitas, lo cual supone unas 140 visitas diarias de media. Ese articulo ha recibido 11 me gusta de Facebook y 8 de Google plus, es decir, de los 13.000 usuarios que lo han visitado solo el 0.14% lo ha compartido en alguna red social. Ha recibido 32 comentarios, teniendo en cuenta que yo siempre respondo a los comentarios significa que realmente ha tenido 16 comentarios por parte de los usuarios que lo han visitado, lo cual significa que un 0.135% ha dejado un comentario.
Con esto solo he pretendido dar unos datos, nada mas, no pido nada, no es el objetivo de este articulo. Como ya he dicho antes estoy bastante contento con los usuarios que lo visitan, y cada vez su participación es mayor, lo cual me empuja a seguir escribiendo. Al fin y al cabo si escribes artículos pero nadie los lee acabas dejándolo desilusionado.
Quiero que quede claro que este articulo tiene como objetivo el agradecer a los usuarios que visitan este blog su participación, no es mi objetivo quejarme de los que no participan, aunque estaría bien que la interacción fuese mayor, pero en la comunidad linuxera somos así, yo me incluyo.
Un saludo.
Hola!!, llevas toda la razón los usuarios debemos ser un poco más amables, la mayor parte de las veces somos «invisibles» y como tu bien dices eso no refleja la realidad de los miles de visitas que tienes.
Por otro lado, me considero un seguidor activo, conozco las publicaciones del tal yoyo, y personalmente deje de seguirlo en twitter y otros, es demasiado apasionado en la defensa y la exposición de sus puntos de vista. Respeto mucho su trabajo y conocimiento, pero me gusta mucho más el estilo amable o afable de gente como Lorenzo (elatareao) o tú mismo.
Los blogueros tienen que pensar siempre que «Las cosas se escriben en caliente pero se leen en frio…»
Un abrazo.
Hola Juan, tienes razon. No soy muy partidario de escribir en caliente, por esa razon desde que me plantee escribir este articulo hasta que lo he publicado han pasado 4 dias. En cuanto a la pasion de Yoyo y otros bloggeros hay que reconocer una cosa, sin gente apasionada como Yoyo o Stallman otros ususarios no podriamos disfrutar de Linux como es hoy en dia, debemos darles las gracias por su pasion, aunque en ocasiones sea desmedida.
Te doy la razón, gracias a los apasionados, gracias a los que comparten…
Amen hermano 😉
Saludos a Liher y a la concurrencia.
Estoy al tanto del cierre del blog de Yoyo y me da pena, sobre todo porque se le ve muy quemado al hombre. Y no le falta razón, creo yo, aunque yo no me lo tomaría así, sobre porque ya sabemos que el troll es una especie que se reproduce a lo loco cuando puede esconderse en el anonimato de internet… yo no le daría mayor importancia de la que merece un troll pero entiendo a Yoyo, naturalmente.
Hay que reconocer que había comentarios muy desagradables, ya no es que agradecieran o no su trabajo, es que directamente se dedicaban a insultar y poco más… y al final el hombre se cansó.
En cualquer caso, gracias a Yoyo, a Liher y a mucha otra gente que comparte lo que sabe para que otros podamos aprender un poquito.
Gracias a ti y a otros usuarios como tu por pertenecer a la buena comunidad linuxera 🙂
Uno no siempre tiene algo que aportar a lo que se publica, un lector medio que lea una docena de sitios que publican a diario se puede ver bastante agobiado si tiene que ir entrada por entrada dejando un comentario tan simple como «gracias» a pesar de que sea algo que en términos prácticos no le fuese a robar demasiado tiempo.
Como aspirante a blogger y tras unos nueve o diez años publicando (con temporadas más activas y temporadas más relajadas) siempre he tenido esa misma sensación por la falta de participación pero tampoco me gustaría tener muchísimos comentarios que no sirviesen para enriquecer la conversación, personalmente creo que las visitas y el que la gente comparta las entradas con otras personas a través de las redes sociales debe de verse como un agradecimiento silencioso, si a la gente no le gustase lo que uno escribe ni lo leerían ni mucho menos lo compartirían.
Ese agradecimiento silencioso hay reconocerlo tambien, que el numero de visitas suba es un agradecimiento tambien. Los que escribimos por placer y por ayudar tambien reconocemos eso, por lo menos yo si. Gracias por tu opinion
Muy cierto que se a perdido la cultura del «gracias» o del «por favor» tanto en la red como en la vida real.
Un poco si, hasta para pedir un cafe en un bar.Gracias por tu opinion
Hola Liher, lo primero agradecerte a ti por supuesto tu trabajo con el que todos los dias aprendo un poco y tambien agradecerte mi nombre en esa lista, para mi es un gran placer leer y compartir tus articulos en las redes sociales a las que pertenezco. Creo que mucha gente es reacia a dejar comentarios por simple ignorancia…»total para que me va a servir» y otros por quedar en el anonimato…estan totalmente equivocados. Yo gracias a seguir este blog he topado con gente extraordinaria, he visitado otras webs con informacion que me ha servido de utilidad y me han llegado a invitar a comunidades que no hubiera imaginado nunca y todo ello por comentar y compartir. Asi que yo personalmente seguire comentando y compartiendo tus articulos, no tengo mas que palabras de agradecimiento y si no comento mas muchas veces es porque se que me vas a contestar y no quiero darte mas trabajo cuando te veo muy liado. Asi que GRACIAS creo y te lo he dicho muchas veces que lo estas haciendo de maravilla y desde aqui animo a tus lectores a que compartan…o no es de agradecer cuando alguien te ayuda y te da solucion a una duda o un problema???? Saludos.
Como he dicho muchas veces, contigo da gusto hablar de cualquier cosa de lo agradecida que eres, solo por ti merece la pena seguir, un abrazo
Gracias a ti Liher, de verdad, cuando alguien se molesta tanto por ayudar a los demas es de agradecer y a mi me enseñaron a dar siempre las gracias cuando realmente te ayudan sin pedir a nada a cambio, ese es tu caso, asi que seguire dandotelas siempre por el simple hecho de que te las mereces. Un fuerte abrazo.
Un abrazo para ti tambien guapa
Hola Liher, gracias por mencionarme y por tenerme como una buena persona que responde y agradece a la gente (que lo soy en la vida real también eh! xD) Yo la verdad es que no entiendo porque os enfadáis todos con este tema y como os afecta tanto. Personalmente no he hablado mucho con Yoyo (algún tweet hemos intercambiado) pero tengo la sensación de que siempre andaba quemado, entre lo de Taringa (HIJOS DE P*) y esto la verdad es que te da que pensar un poco si merece la pena seguir con un blog.
Hay una cosa evidente, y es que si te comentan, te agradecen, te comparten el post, se crea debate en el blog, se crea debate en otros blogs respecto tu post para el bloguero es mucho más cómodo y le da energias para seguir hacia adelante. Pero el mundo del blog no es un camino llano donde puedas ir alegremente con tu bicicleta a 4 ruedas y puedas acariciar con el pelo la brisa del mar en pleno verano, hay que saber que la gente en Internet da asco. Yo llevo más de 4 años llevando PortalLinux encima mío, creando tutoriales de como hacer las cosas (ya que las noticias a mucha gente le da igual) y llevo 4 años con muy pocos comentarios pero con muchas visitas y aunque tengo en mi lista de «Como ser el mejor bloguero» apuntado «Hacer que la gente comente/debate» es algo que practicamente no tiene que salir de mi, sino de la gente que lo visita y si la gente es así de rancia por Internet, pues no hay otra cosa. Además, que el blog de yoyo recibia comentarios constantemente…no entiendo tanta queja.
Pero hay que preguntarse una cosa, ¿Nos metimos en el mundo del blog para recibir agradecimientos y comentarios de «bien! eres el mejor, sigue así. Gracias»? Yo desde luego que no. Si hago tutoriales para GNU/Linux los hago porque a MI me gusta hacerlo y quiero dejarlo documentado (para mi y otras personas). No lo hago para recibir comentarios, es más, llevo 4 años con muchas entradas y pocos comentarios y duermo la mar de bien (hoy he dormido 10 horas! Que agustito se está en la cama! Y encima ya estoy de vacaciones!).
Por otra parte, a veces me da por pensar que hay MUCHOS blogs sobre esta tematica, que hay unos pocos con chorrocientas visitas al día y chorrocientos comentarios y luego hay el resto con 10 comentarios entre todos. A veces me da por pensar que si todos estos pequeños blogs nos juntaramos para crear una comunidad de blogs sobre GNU/Linux a más de uno le partiriamos la cabeza al saber que nosotros recibimos más comentarios.
Personalmente en mi vida como bloguero no he aprendido una mierda, he aprendido más en charlas que se dan sobre el Software Libre, en sitios como el Hackmeeting (que creo que este año se hace en sevilla), en charlas con mi colectivo, y debatiendo con gente temas concretos.
En fin..te acabo de escribir una entrada en un comentario…sin querer, lo siento por ser tan extenso, pero este comentario equivale aproximadamente a 50 agradecimientos, 40 comentarios cortos de «Bien!», 30 comparticiones en Twitter y unos cuantos abrazos virtuales por querer seguir escribiendo aunque nadie quiera comentarte nada.
Zagur.
Zagur, me ha encantado tu «entrada» 😉 eres un crack. Yo te conozco gracias a Liher y a ti tambien quiero darte las gracias ya que yo no creo estar en ese grupo de rancios que no dicen ni comparten absolutamente nada. Asi que mil gracias por compartir tus conocimientos para que los demas aprendamos 😀
Zagur ademas de un crack es buena gente 🙂
Pues si…tiene pinta de ser buena gente y si me lo dices tu, pues no tengo dudas…realmente la gente que pasa por este blog tiene pinta de ser buena gente…Liher eres el rey del «buen rollito»
jajajaja. Un saludo a tod@s y especialmente a Zagur y a ti por supuesto 🙂
El buen rollito tiene que reinar, por el bien de todos 😀
Vaya, vas a sonrojarme! jajaja Por lo que veo sueles comentar por aquí, así que no, no estas en la lista de rancios! jaja. Mi conocimiento acerca todo sobre la vida y el Software Libre es absolutamente libre y por eso lo comparto, porque si aprendo yo, podemos aprender todos 😛 Muchas gracias a ti!
Hola Zagur, no estoy enfadado, simplemente daba mi opinion y ademas me incluia en el grupo de los desagradecidos, ahora soy mas participativo e intento serlo mas, seguramente debido a que estoy en los dos bandos, el que lee y el que escribe. Yo tampoco me meti en esto por recibir agradecimientos ni palmaditas en la espalda, escribir sobre Linux me encanta y aprender a usarlo y ayudar a otros a que aprendan tambien. Te agradezco tu comentario/articulo mucho y tambien que sigas viniendo por aqui, es un placer contar contigo, por cierto como vuelvas a presumir de dormir 10 horas delante mio te doy una paliza, es broma ehh XD, es que yo eso lo hacia antes de tener a mis hijas hace ya unos 8 años y como no puedo hacerlo hoy en dia pues estoy que trino. No tienes que disculparte por la extension del comentario, yo los leo muy contento. Un saludo amigo 😀
UNA PALIZA? Eso no me lo dices en la calle! jajajaja
Saludos Liher!
JAJAJA, seguro que tu tienes mas fuerzas despues de dormir tanto ;D
Es posible que estos posts, este movimiento que ha surgido, invite a la comunidad a cambiar en algo su actitud. Dices en tu post que es mucho pedir. Tengo que rebatirte a eso: no. Dejar un comentario, compartir en redes o hacer follow del blog no cuesta absolutamente nada.
Cada vez es más fácil e intuitivo, la pereza o dejadez no es una buena excusa.
seeU!
Creo que tienes razon, no cuesta tanto. Gracias por tu visita y por expresar tu opinion
Este post bien merece un comentario. Liher. tienes toda la razón y comparto 100 % cuanto intentas trasmitir. yo no soy bloger. mi paso por los blog GNU/Linux es a titulo de simple usuario. pero estoy visitando y comentando en algún que otro sitio GNU/Linux desde hace ya mas de una década. en estos años por desgracia he podido ver como blog que recibían 200 y mas visitas en un post, se han quedado en la miseria, o sencillamente han desaparecido. pero en todos incluido el que tu mencionas en este post, y que yo en tiempos visitaba, pero que deje de visitar. en mi humilde opinión han cometido el mismo error… han intentado caer bien a todo el mundo, han alabado un día a una distro y vilipendiado al siguiente, le han bailado el agua a los hater y en ocasiones inconscientemente, creo yo, han tirado piedras contra su propio tejado. Ese comportamiento a la larga pasa factura y merma las arcas… yo no digo que se a de casar uno con una distro en concreto, pero si un poco de coherencia ayuda mucho a mantener una linea y a fidelizar a los visitantes. como bien dices; en la «COMUNIDAD lINUXERA», somos desagradecidos. yo añadiría: un poco rencorosos, y muy celosos a lo que a nuestra distro se refiere, y atacar o menospreciar a una distro, es garantía de ganar enemistades. ejemplo palpable creo que es el blog que tu mencionas en este post.
Bueno Liher, yo gustoso te seguiría en las redes y te daría cuanto apoyo pudiese, pero no participo en red social alguna: nada de tuiter, facebook, etc, soy bastante austero y me limito a un blog Linuxero en Español, y que durante todos estos años a mi entender mantiene una cierta coherencia en su linea editorial. pienso que tu también estas en la linea correcta, y como tal te visitare y cada vez que pueda comentare para agradecerte o animarte a seguir adelante, como lo estoy haciendo ahora.
Un muy cordial saludo
Muchisimas gracias por tu opinion como experto lector. En cuanto a lo que comentas respecto a las distros y las idas y venidas, creo que hay que intentar ser objetivos con las distintas distros que existen y contar las bondades o defectos no es algo malo, sirve para que los usuarios puedan forjarse una opinion respecto a ella. En mi caso no me considero un fanatico de ninguna distribucion, y mas adelante ire abriendo el abanico de distribuciones de las que hablar en este blog. Muchas gracias por tu visita y tu opinion, y me alegro de que leas este blog asiduamente, un saludo amigo 😀
Liher: en una ocasión te comente si te seria interesante implementar Dissqus en tu blog, no soy fan de ese servicio, pero reconozco que tiene sus ventajas, claro esta, también tiene sus pegas. pero una de las ventajas que a mi me gustan de Dissqus es la posibilidad de editar el comentario y corregirlo si en algún momento se aprecia error.
En mi comentario anterior, al releerlo compruebo que donde quería decir «comentarios», escribo «visitas», como bien entenderás yo no puedo saber cuantas visitas obtiene ningún blog, tampoco es de mi interés saberlo. los comentarios si que se ven y se pueden contar fácilmente, je je.
Por cierto quiero felicitar a Zagur por su excelente comentario. hazle caso a este crak, el tío es legal y yo le tengo en aprecio, apenas visito su blog, y no se por que?. pero si que he intercambiado varios comentarios con el en el sitio que habitualmente comento, donde a menudo coincidimos. para no despistarle a el ni a ti. si decir que en ese sitio comento con otro nick. ( pero el redactor si sabe quien soy, independientemente del nick que use). por encima de todo me gusta la lealtad con las personas con las que trato, aun a pesar de que sea en el anonimato. quizá esto de comentar con nick distintos os parezca mal, no lo se. pero soy muy cerrado… y aun que soy un apasionado de GNU/Linux, la vida en la red no me atrae para nada, por eso deseo y quiero ser anónimo total.
Un saludo a los dos.
Lo estuve mirando pero no me gusto demasiado, vere a ver como mejorar el tema de poder editar los comentarios 😀
Bueno, hay opiniones para todos los tipos. Si es verdad que los lectores a veces no son todo lo agradecidos que debieran (me incluyo, que muchas veces leo en blog’s y a mi mismo se me pasa el compartirlo en las redes ) pero si nos dedicamos al blogueo por hobbie como es mi caso y el de muchos de vosotros que estais aquí no nos deberia de importar nada eso, ni las visitas, ni los comentarios, ni cuanto compartan o este hobbie se convertiria en un trabajo, un muy mal trabajo ya que no veras un centimo practicamente.
En mi caso concreto tengo mi blog PERSONAL como si de una chuleta se tratara, cuando tengo un problema, busco la solución y luego lo publico lo mejor que se, primero por si alguien se puede beneficiar y luego por que seguro me hace falta otra vez y con mi memoria de pez no recordaré como solucionarlo de nuevo, asi que ahí lo tengo bien apuntadito en mi blog 🙂
Ahora hablando de yoyo, los que ya llevamos tiempo leyendolo ya sabemos como es de efusivo, y es lo que me gusta de su blog, dice lo que piensa como lo piensa y cuando lo piensa, por eso lo leo, no uso casi ninguna de sus distros ( es verdad que manjaro se la instalo a los nuevos gracias a él ) y el haberse equivocado como hacemos todos y reconocerlo pues hay que tener dos web’s, asi que seguire leyendolo cuando vuelva a escribir e intercambiare twitt’s con él cuando sea necesario, mas si es de FAPtemas 😛
Me ha sorprendido que te acordaras de mi en esta entrada, no hago mucho ruido yo por la red y no se encuentra uno con esos piropos todos los dias 😛
Es un placer contar con tus visitas Diego, aunque no hagas mucho ruido pero he recibido varios comentarios tuyos y me han gustado. Por supuesto que esto es un hobbie, y como tal hay que tomarselo, pero ademas de una chuleta yo intento aportar un granito de arena aunque sea minusculo para intentar que los usuarios que quieran iniciarse tengan un sitio donde aprender las cosas mas basicas y que puedan entender determinados terminos que, cuando empiezan pueden sonar a chino, como «repositorio» y me gusta recibir comentarios, pero no buscando inflar mi ego, sino que esos comentarios indiquen que realmente he conseguido mi objetivo y que han entendido lo que intentaba explicar, solo eso. Un saludo amigo 😀
Había entendido mal lo que es el Software Libre. Siempre pensé que era ese software que respetaba al usuario, le dejaba ejecutarlo y compatirlo con sus compañeros de comunidad; que le dejaba estudiar su funcionamiento, mejorarlo para que cumpliera mejor con sus necesidades y compartir esas mejoras con quien quisiera.
Ahora veo, que es un medio para conseguir palmadas en la espalda.
Bueno, me quito el modo sarcástico pasivo-agresivo de mujer menstruando y diré que es verdad que deberíamos agradecer más el trabajo de la gente (no solo los proyectos libres, no cuesta nada dar las gracias cuando te traen el café en el bar), pero si os habeis metido en esto para el reconocimiento, mejor que busques otra afición. Intento comentar cada entrada que leo y compartir aquellas que considero interesantes, pero solo porque ése no es el objetivo de quién lo ha hecho.
Puede que en el articulo me haya expresado mal, no busco reconocimiento ni agradecimiento, solo me gustaria mas participacion. De esa forma los articulos pueden mejorar y «evolucionar» intentando cumplir su proposito inicial. Muchas gracias por su comentario, un saludo 😀
Hola a tod@s
Soy un linuxero en pañales, puesto que apenas llevo unos pocos meses disfrutando de este mundillo/sistema/corriente/filosofía.
Pienso que Linux, independientemente de cómo lo vistamos, si de *ubuntu, Arch, etc es exigente de primeras, puesto que todo cambio conlleva un reciclaje, un aprendizaje, y si no es por vosotros los bloggeros y la gente que entra a opinar y a compartir, Linux desaparecería. Das una patada a una piedra y te salen diez «enteraos» de Windows, pero para encontrarte a alguien que realmente te pueda ayudar en Linux has de destrozar unos cuantos pares de zapatos. Y es una pena, porque la verdad, rebosa calidad, es otra forma de trabajar que a mí realmente me agrada. Por eso me apena que gente que quiere y puede ayudar se marche aburrida, y ¡ojo!, les entiendo. Tiene que ser fastidioso, por no utilizar otro vocabulario, dedicar altruistamente tu tiempo y conocimientos y tener la sensación de estar perdiendo el tiempo.
Si sirve de algo, humildemente os quiero dar las gracias a todos los que colaboráis en expandir el conocimiento. Si no fuera por vosotros seguiría con windows y convencido que Linux es como el otrora magnífico MS-DOS pero en difícil. Ignorante de mí.
Hola Ivan, lo primero de todo agradecerte tu comentario y decirte que si que al principio puede costar un poco hacerse, pero yo siempre pongo el mismo ejemplo, mi madre no habia usado nunca un ordenador hasta hace unos 4 años, de hecho para mover el raton a la parte superior de la pantalla levantaba el raton en sentido vertical, un dia le entro un virus y le propuse instalar Ubuntu y lleva dos años usandolo encantada y sin problemas. Solo es cuestion de tiempo, a la larga merece la pena mucho quedarse en Linux. Un saludo 😀
Cuanta razón tienes tengo 60 tacos y leo blogs de linux desde hace mucho y he aprendido mucho, me apasiona este mundo, no solemos dar las gracias ni nos fijamos en el tiempo que le dedica la gente a estudiar problemas que despues otros aprendemos, desde mi corazon gracias a ti y a tantos blogeros que nos enseñais a muchos…
Muchas gracias a ti por leer el blog, lo que buscaba con este articulo no era agradecimiento, sino que la gente que lo visita fuese mas participativa, de esa forma los articulos pueden «evolucionar» por decirlo de alguna manera gracias a las experiencias que teneis al seguirlos, Un saludo amigo 😀
Hola Liher:
tienes razón se ha perdido la cultura del gracias y el por favor, y ahora me doy cuenta de que aunque intento inculcárselo ami sobrina de 4 años, por problemas familiares vivo con mi madre y hermana, me doy cuenta que yo también fallo muchas veces y eso que como estoy empezando con el tema de Linux tengo tu blog en favoritos y es de lo primero que hecho mano cuando tengo una duda.
Asi que ahora mismo le doy al like y muchas gracias por todo de verdad que me ha sido de gran ayuda
Hola Poole, muchas gracias a ti por leer el blog y por participar, tengo que reconocer que yo tambien tengo que mejorar este este apecto, un saludo amigo 😀
Hola, también tengo un blog sobre mis pinturas, ya que no suelo participar mucho de exposiciones, motivos varios, y en mi blog no siempre recibo todos los comentarios que deseara, pero en muchísimas ocasiones, estos (desde mi punto de vista), pocos comentarios, han servido para que prosiga en mi trabajo, pese a casi no obtener ganancias.
Cuando la depresión me hacía pensar en abandonar todo, recibía un correo u opinión sobre mis obras, y te puedo asegurar que eso ha hecho que continúe con mi tarea.
Gracias a los que colaboran aportando conocimiento desinteresadamente.
Hola Ruben, yo tambien fui pintor cuando era joven, hasta los 15 años mas o menos y pinte algun cuadro. He estado ojeando tu pagina y hay dos obras que me han gustado mucho, «las tres culturas» y «tambores en el cielo», sobre todo la primera. Pintas muy bien. Un saludo compañero 😀
Tienes razón si no fuera por los blogs como el tuyo Ubuntu no estaría en mi ordenador. No uso casi las redes sociales pues últimamente me parecen muy invasivas a la privacidad (sin embargo tienen su gran lado bueno por el aspecto de comunicar pero es cosa de saber controlarlas), pero añadiré las que me han ayudado mucho en mi Facebook y Google+, aunque este último realmente no lo uso para nada.
Gracias por tu esfuerzo, en verdad no tienes idea de la inmensa ayuda que das y que a diferencia de algunos blogs linuxeros eres de lo más sencillo y claro (y mira que hay muchos donde a los «iniciados» nos tratan de retrasados).
Saludos.
Yo no soy muy partidiario de las redes sociales, pero ayudan a estar al dia. En cuanto al trato que dan algunos bloggers linuxeros a los sus visitas, tengo que decir que yo tambien he sufrido en mis carnes lo que comentas, y es muy frustrante. Ese tipo de trato no tiene cabida en este blog, siempre tratare con respeto a todo el mundo.
Me alegro mucho que yo sea en parte culpable de que uses Linux, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
hola amigo liher, tienes razon cuando no se agradece, pero dejame decirte en lo personal, cuando veo y leo y me doy cuenta que tal articulo ha resuelto o tambien quiero responder a alguien que lo necesita, yo quiero entrar pero encuentro bogs que son a miparacer algo tedioso de entrar al blog y opinar o tambien el tema ya esta cerrado o el tema a pasdo mucho tiempo y esta desactualizado o el blog donde quiero escribir pone varias trabas para afiliarse o tambien hay algunos que necesitan poner los numero y letras para demostrar que uno no es un robot y cuando lo pongo me rebota haciendo intentar otravez y otravez llegando a aburrirme, creo que esta manera que pones de solo usar un nombre escribir el comentario y enviar es de facil acceso.
otro punto es que hay momentos que tengo prisa y de tanto leer otros comentarios me doy cuenta de la hora y ay tengo que salir de casa saliendo sin opinar nada, o hay momentos que solo miro rapido por que en esos momentos estoy instalado varias cosas. bueno asi yo creo que los blogs que lo hay de distintas clases deben ponerlo mas facil para escibir rapido y sin demora. gracias por por tu tiempo y saludos desde Lima Perú
Hola Dextre, lo que comentas de las trabas que encontramos en algunos blogs para comentar a mi me crispa, sobre todo lo del captcha, en varias ocasiones me he ido de un blog sin comentar por que no terminaba de acertar con el codigo, es muy frustrante. Un saludo amigo
Hola nuevamente. No he leído, por falta de tiempo, todo este articulo pero quiero comentar lo siguiente: Ante todo es de agradecer, por lo menos, toda la ayuda que podemos derivar de tu blog. Si, hay otros espacios dedicados al tema pero algunos novatos (como yo) han expresado, en otros blogs, su frustración por no haber encontrado respuesta a sus dudas y preguntas. Hay quienes se han desilusionado al comentar que la comunidad Linux es como una elite de sabiondos poco dispuestos a compartir lo que saben del tema. Creo que en parte tienen razón.Por eso la idea de que tu espacio fuese una punta de lanza para promover el uso del software libre no es tan loca. En fin, avanzaremos a pesar de los obstáculos, buen día.
Hola Gustavo, me alegro de que este blog te sirva de ayuda y es un placer leer opiniones como la tuya, muchas gracias amigo