En este articulo os voy a explicar que son las versiones LTS de Ubuntu, ya que los nuevos usuarios puede que no sepan exactamente lo que son, como me pasaba a mi cuando empece con Ubuntu. Aunque es un concepto sencillo os voy a hablar un poco sobre las diferentes versiones de Ubuntu para que sepáis elegir la adecuada para vosotros.
Canonical, la empresa que creo Ubuntu, libera una nueva versión de su distribución, Ubuntu, cada 6 meses. El numero que acompaña al nombre de la distribución indica cuando fue liberada, es decir, la versión mas actual que hay ahora mismo es la Ubuntu 13.10, el primer numero, el 13, indica el año y el segundo, el 10, el mes, por lo cual esa versión fue liberada en Octubre de 2013.
La ultima versión LTS que salio es la 12.04, es decir, que fue liberada en Abril de 2012. Las siglas LTS provienen de Long Time Support, lo cual significa soporte a largo plazo. Una LTS tiene 5 años de soporte y esto significa que durante los cinco años siguientes a la liberación de dicha versión tendremos actualizaciones importantes y de seguridad para Ubuntu y así el sistema operativo sera seguro. Por lo cual, Ubuntu 12.04 tendrá actualizaciones hasta Abril de 2017. La próxima versión LTS sera la 14.04 que se liberara en Abril de 2014.
Como ya he dicho antes sale una versión nueva de Ubuntu cada 6 meses y una de cada 4 es LTS, es decir, cada dos años hay una nueva versión LTS. La característica principal de las LTS es que son versiones mas «cuidadas» y son mas estables, las versiones intermedias, que solo tienen 9 meses de actualizaciones, son para que Canonical vaya probando cosas con la intención de saber si son validas para ser incorporadas a la siguiente LTS o no.
Con esto llegamos al punto en el cual te puedes preguntas sobre cual es la versión mas recomendable para ti, pues bien esto es una pregunta que tiene respuesta sencilla. Si quieres estar siempre probando lo ultimo que sale lo mejor seria formatear el ordenador cada 6 meses e instalar cada nueva versión de Ubuntu que salga, pero a la larga, como me ha pasado a mi, te cansas de hacerlo y yo he pasado de probarlas instalándolas en el disco duro a instalarlas en maquinas virtuales. Si por el contrario quieres que tu sistema sea mas estable te recomiendo sin lugar a dudas las LTS, puedes ir saltando de una LTS a otra, es decir formatear tu ordenador mas o menos cada 3 años o, si estas contento con la versión que tengas instalada, agotar su tiempo de soporte, es decir, tenerla instalada hasta que se cumplan los 5 años.
También es cierto que gracias a que muchos usuarios no aguantan sin instalar la ultima versión que sacan los chicos de Canonical cada 6 meses, esas versiones son probadas y los informes sobre fallos que se envían automáticamente desde nuestro ordenador a Canonical ayudan a mejorar para tener un sistema operativo de mas calidad, por lo cual hay que estar agradecidos a los usuarios que sufren de «versionitis», desde aquí les saludo, hace tiempo yo era como ellos ;D.
Espero haber explicado bien el concepto LTS y haber aclarado algunas dudas respecto a las versiones de Ubuntu que tenemos disponibles.
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.
muy buen aporte se te agradece
Hola Gerson, gracias a ti por la visita, me alegro de que te sirviese, un saludo amigo
Gracias, ahora entiendo.
Hola Javier, me alegro de que te sirviese el articulo para entenderlo, a mi al principio me pasaba lo mismo, un saludo amigo
Muchas gracias, esto me ha ayudado mucho.
Hola Samuel, me alegro de que te sirviese el articulo, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola quieisera saber cuanta variables de lts hay en ubuntu
Hola Esteban, si te refieres a cuales estan activas, la 12.04 y la 14.04, ambas tienen 5 años de actualizaciones, la primera acaba en 2017 y la segunda en 2019, un saludo amigo
Me encanto tu artículo sobre las versiones, hasta hace 2 días , era de las personas las cuales sufrimos de la Versionitis, pero yo sola me di cuenta, que tuve que retornar a la 14.04 ya que la 15.04.3 creo tiene fallos en la conversion de la 14.04 a la 15.04 LTS 🙁 asi que gracias por la info.
Hola Anna, al principio de usar Linux yo tambien sufria de versionitis, ahora ya solo uso versiones LTS, son mucho mas estables. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
Me gustaría saber si en las versiones LTS además de mantener al día la seguridad del sistema se realiza algún tipo de actualización del software instalado, en concreto los diferentes compiladores para los lenguajes de programación como por ejemplo pyhton, ruby,…etc o si el usuario debe preocuparse de ello. Gracias por tu ayuda.
Hola Manuel, la verdad es que no uso esos compiladores y no sabria asegurartelo. No todo el software se actualiza, si necesitas estar a la ultima quizas debas usar algun PPA, es lo que hago yo para algunos programas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
gracias por tu blog, me ha sido bastante util
Hola Mario, me alegro de que te sea util, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas Gracias!! se te agradece la cura a dicha enfermedad!! muy buen articulo! saludos!
Hola Andres, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hoa e estoy iniciando en esto ya que quiero arender a configurar un servidor proxy y pues a empezar de lo basico no esa mal
Hola Daly, nunca configure un servidor proxy, me lo apunto para mirarlo. Muchas gracias por tu visita, un saludo
como puedo hacer para ver netfix en ubuntu 12.04.5 lts.
Hola Pompis, tengo que mirar eso, ya me lo han pedido, yo no uso Netflix pero creo que las nuevas versiones de Firefox lo usa por defecto. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo