Si estáis en el mundillo de Linux y Ubuntu seguramente ya sabréis que ha salido Ubuntu 14.10, con el maravillo nombre que les ponen a cada nueva versión ;D (espero que alguno de los chicos de Canonical no se enfade si lee esto) y las preguntas que me hago, o mas bien que algunos usuarios se harán es ¿y ahora que? ¿me cambio? Yo no me planteo nada, personalmente no la voy a instalar en mi ordenador, la probare en una maquina virtual cuanto me encuentre con ganas, que no sera a corto plazo, ya que para mi no tiene importancia este lanzamiento porque no tiene novedades importantes que merezcan la pena, por lo menos para mi.
No voy a enumerar todas las nuevas características que tiene Ubuntu 14.10, las podréis encontrar en otros blogs y en la pagina oficial de Ubuntu, pero si os voy a hablar un poco que la conveniencia o no de descargar e instalar Ubuntu 14.10 y quitar la 14.04 de vuestros ordenadores.
Personalmente no lo voy a hacer, hace unos 4 años que empece en esto de Linux y Ubuntu y la época en la que esperaba y deseaba probar cada nueva versión ya ha pasado, mis años de experiencia con los ordenadores, unos 22, me han llevado a establecer prioridades y una de ellas es la seguridad. Ubuntu 14.04 funciona genial, es cojonudo (perdón por la palabra, pero es así) y no voy a quitar una versión de Ubuntu que es LTS con cinco años de soporte por una versión normal con 9 meses de soporte, haré lo mismo que he venido haciendo hasta ahora, iré saltando de una LTS a otra, es decir, no voy a cambiar de versión de Ubuntu hasta la 16.04.
Podéis llamarme anticuado o segurola, pero para el día a día prefiero la estabilidad que una LTS, se nota mucho y desde que sacaron la 12.04 y después de recapacitar al respecto tome la decisión de usar las LTS para el día a día y la intermedias probarlas en maquinas virtuales, ademas como ya he dicho antes no hay mejoras sustanciales que me inciten a cambiar.
Y esto es una opinión y a la vez una recomendación para todos aquellos que se estén planteando formatear el ordenador y cambiar de versión, ¡¡no lo hagáis insensatos!! ;D es broma eh, aunque no recomiendo hacer el cambio, sobre todo si tenéis instalado Ubuntu 14.04 y el PC os funciona bien os mando un consejo que si recomiendo seguir y que he podido comprobar durante mis 22 años peleándome con ordenadores, si algo funciona ¿pa que lo cambias?
Creo que las versiones intermedias entre las LTS son solo para los desarrolladores que quieran aportar algo para mejorarlas o para los que sufren de versionitis, los demás usuarios mejor haremos en usar las LTS, aunque recalco que esto es solo mi opinión. Incluso pienso que los chicos de Canonical harían bien en sacar una versión al año en vez de las dos que sacan ahora, así no tendrían el yugo encima suyo de las fechas y podrían mejorar la distribución.
Un saludo.
Pues gracias por el consejo, habrá que hacer caso del que sabe. Saludos Liher ;D
La experiencia es un grado ;D un muxutxu guapa
¿Ahora que? Pues nada a esperar la siguiente LTS de Linux Mint con Mate, que eso si que es una joya.
Hola Francisco, muy buena opcion tambien, un saludo colega
Hola, liher. Pues estoy contigo. Las versiones lts, como su propio nombre indica, son soporte longevo ( Long term support), por lo que andar trasteando en tu estación de trabajo habitual puede ser calentarse los cascos con algún problemilla, eso sin hablar de la falta de las actualizaciones se seguridad una vez finalicen en las versiones con soporte corto. Y como bien apuntas, para experimentar, las máquinas virtuales. La lógica y el buen juicio aquí se imponen. Llamémoslo ‘conservacionadurismo’ agudo.
Yo es que soy un poco amarrategui, como decimos por aqui, un saludo amigo ;D
Yo también soy de LTS.
Y la 14.04 me parece una maravilla, no diré que es la mejor de siempre, pero seguro que es la mejor de la era Unity.
Salud!
Hola amigo, yo creo que han hecho un muy buen trabajo y tiene mucha calidad, un saludo amigo
Es una de las cosas por las que salté en su día de Ubuntu a Debian y luego a Debian Testing ya que cuando tenía el sistema a mi gusto y andando bien sacaban otra versión, en Debian las versiones duran un par de años. Aún asi luego me pasé a Arch y ya se acabo eso de la versionitis, el sistema para toda la vida con un simple #pacman -Syyu xD.
Un saludo
Aqui el colega «proARCH» ;D , al final me vas a convencer de instalarla, un saludo colega
El otro día lo hablaba en Twitter, hace ya unas cuantas versiones de Ubuntu de las que me he dejado de «ilusionar». Recuerdo antes que hasta ponía un contador regresivo en el blog, y me apuntaba las fechas de salida…y esos días de «actualización» para ver todas las novedades y crear un post nuevo explicando lo genial que es Ubuntu. He dejado de hacer eso, no por falta de tiempo, si no por falta de interés y de ilusión. Y eso que utilizo Kubuntu… Creo que con Kubuntu 14.04 y Debian 7 estoy tan estable y tan a gusto que ya me da igual que aparezca algo nuevo…
Saludos Liher,
Zagur.
Hola Zagur amigo, yo antes tenia tambien esa ilusion por cada nueva version, quizas tambien debido a que me estaba iniciando en Linux, con el tiempo eso ya paso y si que me gusta probar distros, pero no me obsesiono con la versiones, solo con las distros en global. Un saludo colega
Eso es así, si tienes algo que es LTS y funciona bien, para que cambiarte a otra que es prácticamente lo mismo y solo tiene soporte para unos meses.
Amen hermano ;D
Los pocos cambios no merecen la pena, gracias por tu visita y por dar tu opinión Guille
Comparto plenamente tu opinión, si funciona no lo toques. Ubuntu es una muy buena distribución.
Saludos amigo.
Creo que esta madurando muy bien, gracias por la visita y por comentar, un saludo amigo
No sé hasta qué punto merece la pena esta obligación autoimpuesta de sacar una nueva versión cada 6 meses, si después no puedes ofrecer algo realmente atractivo a los usuarios. Me parece más inteligente la postura de OpenSuse de retrasar el lanzamiento de la versión 13.2 y dar al público algo novedoso, manteniendo la ilusión (esa que Zagur ha perdido), aun a costa de crear al principio algún debate de que algo no iba bién en el equipo de desarrollo (algo de esto leí hace unos meses por ahí).
Pero estoy aquí gracias a Karmic Koala, y Ubuntu siempre será de las mejores por muchos palos que le dén.
Tienes toda la razón amigo 😀
Liher me parece un buen consejo eso de saltar de LTS en LTS, pero si lo que deseas es soporte creo que no hay nada parecido a Debian y más seguro no creo que se pueda u otra opción porque no utilizar una distro rolling reléase, así eliminamos la versionitis de muchos linuxeros, aunque hablando de Ubuntu tu consejo es el mejor sin lugar a dudas.
Saludos mi estimado.
Hola amigo, tienes razón con lo de Debían, para Debían es la mejor, un saludo
En mi caso, como soy un ansias tengo la 14.10 tanto en el trabajo como en casa. Me encanta probar. Aunque lo más lógico sería dejar en el trabajo la 14.04 que tiene más soporte y seguro que da menos problemas.
En casa si que no, la última. Soy un jugón empedernido y con el nuevo Kernel (pena que no fuese el 3.17)y mesa 10.3 se nota mucho la diferencia en cuanto al rendimiento.
De todas formas entiendo al que no arriesga, ya que si no hay novedades importantes y no juegas no vale la pena salir de una LTS.
Saludos a todos
Hola Leo, gracias por el dato, esta bien saber que para jugar merece la pena. Yo no toco los videojuegos, soy de muy facil enganche y lo mejor para evitar eso es no probarlos. Un saludo amigo
Yo ya soy un caso perdido hace años, pero que se le va a hacer. Algún vicio hay que tener….
JAJAJAJA, te parecera antiguo y desfasado pero tengo todavia el Age Of Empires para alguna partidilla osacional, me encantaban ese tipo de juegos y cuando tengo un ratito juego un escenario. Un vicioso saludo ;D
Los Age I y II son mitiquísimos, junto con el Starcraft original!
A mi el starcraft no me termino de gustar, prefería warcraft, asocio los juegos de ese tipo a la edad media, no se porque
Bueno, Lo que realmente me gusta de la nueva versión es el logo y el code-name alocado que le dieron. Es decir, Ni siquiera tomaron la seriedad de colocarle solamente «Unicorn».. No!!!!! Tenían que agregarle lo Utópico. ME gusta el nombre pero no lo pondría para una versión de Ubuntu, porque basados en esa lógica, si pudiese ponerle un nombre a la próxima versión, sería «Nyam Cat» jajaja.
Yo pienso que no merece la pena probarlo en máquinas virtuales si buscamos de probar el rendimiento, porque honestamente uno nunca verá el mayor potencial a través de una máquina virtual.
Saludos Amigo!
Lo de los nombres es la leche, cada vez son mas bonitos ;D Tienes razón con lo del rendimiento, un saludo compañero
Sensata elección amigo, yo soy de esos «viejos» y «anticuados» que piensan como tu :D.. mis días de ninja warrior ya pasaron. Si pruebo alguna distro siempre lo hago en versiones estables, la unica en la que he probado algo diferente es en Debian con Testing, pero vamos es mas «estable» que muchas otras que ostentan ese titulo :D.
Yo personalmente creo que solo deberían sacar LTS y dedicarse a pulir cada una de esas ediciones al máximo.
Hola amigo, es una muy buena opcion eso de sacar solo las LTS, estaria muy bien, un saludo
Estoy muy de acuerdo LIHER, me detengo momentáneamente con la 14.04. Es muy probable que, aunque soy un «viejito» de 58, me pique la curiosidad y dentro de 6 meses pruebe el monito vívido 15.04 o_0 (si y solo si las novedades para ese entonces así lo hicieren). Son tantos años en esto, que la simpleza y la marcha casi sin fallas de Ubuntu son para mi una bendición. Le agradezco mucho a Canonical de hacerme fácil lo difícil. Y a ti LIHER también te aprecio por tu ayuda desinteresada para con la comunidad linuxera en especial la ubuntera. Saludos desde este maltratado país, Venezuela.
Hola Arturo, has tomado una sabia decision. Muchas gracias por tu visita y espero que la situacion se arregle pronto en tu pais, un saludo compañero
Gracias chamo!!!
Gracias a ti amigo ;D
Bien simple….
ordenadores viejos: Ubuntu 12.04…
ordenadores nuevos: ubuntu 14.04….
Tengo ordenadores viejos: cuando se termine la ubuntu 12.04, seguire con la ubuntu 14.04 o la Ubuntu MATE 14.04…..
Ordenadores nuevos: cuando se termine la 14.04 pondre la 16.04
Hola Ernesto, esa es precisamente la misma eleccion que yo he hecho, exactamente igual. Muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo