Que es el Dash o tablero de Ubuntu

En este ocasión os quiero hablar de una de las partes que tenemos en el escritorio de Ubuntu, el Dash o tablero. Os quiero explicar que es y para que sirve. Su uso es bastante sencillo e intuitivo, pero os quiero hablar un poco de el, ya que puede que haya cosas que no conozcáis.

El Dash o tablero, de ahora en adelante me referiré a el como Dash, es como el botón de inicio de Windows. Haciendo click en el tenemos acceso a las aplicaciones que tengamos instaladas en Ubuntu, entre otras cosas, ya que también tenemos acceso a los documentos, archivos multimedia y algunas cosas mas.

Si iniciamos Ubuntu y vemos el escritorio el Dash es el primer icono que tenemos en el Launcher, en la siguiente imagen os lo muestro:

 

dash-ubuntu

 

 

El icono que señala la flecha es el Dash. Si hacemos click en el veremos lo siguiente:

 

pantalla1-dash-ubuntu

 

 

En esta pantalla podemos ver varias cosas. En la parte superior tenemos un dibujo como de una lupa dentro de un rectángulo, si tecleamos texto dentro de ese rectángulo Ubuntu buscara entre las aplicaciones que tengamos instaladas en nuestro ordenador, los documentos y los archivos multimedia todo lo que contenga las letras que tecleemos. En mi caso solo aparecen las ultimas aplicaciones que he usado. No tengo documentos ni archivos multimedia ya que es una maquina virtual que solo uso para escribir los artículos.

En la parte de abajo vemos 5 iconos. Os voy a habla un poco sobre ellos. El primero es un dibujo de una casa, es la sección que se muestra por defecto, como podéis ver tiene un indicador encima que nos dice en que sección estamos. Luego esta un icono que representa las aplicaciones. Si hacemos click en el veremos una pantalla parecida a la siguiente:

 

pantalla2-dash-ubuntu

 

 

Aquí podemos ver tres partes diferenciadas. En la parte de arriba vemos las aplicaciones que hemos usado recientemente. Mas abajo tenemos otra sección en la cual se muestran los programas que tenemos instalados en Ubuntu por ordena alfabético, si hacéis click donde pone «Ver 79 resultados mas» veréis todas las aplicaciones que tengáis instaladas, el numero de programas puede variar. Mas abajo tenemos otra sección que se llama «Aplicaciones disponibles para descargar» donde se muestran algunas de las aplicaciones que están disponibles en los repositorios de Ubuntu. Si os fijáis bien, en la parte superior derecha de esta pantalla hay un texto tal que «Filtrar resultados», si hacéis click en el podréis ver las aplicaciones que están instaladas en el ordenador por grupos o secciones como «Juegos», «Oficina» o «Internet», también se pueden filtrar los resultados, es decir, ver solo las aplicaciones de una determinada categoría.

El siguiente icono es como una hoja de papel, el tercero, y sirve para buscar entre los documentos o archivos que tengamos. El siguiente icono es un dibujo de una nota musical y sirve para buscar entre la música que tengamos en nuestro ordenador. El ultimo icono es el apartado de los vídeos.

La verdad es que el Dash no tiene mucha mas historia, como ya he dicho es bastante sencillo de usar y nos permite abrir tanto aplicaciones como documentos. En Ubuntu no tenemos un menú como el de Windows, aunque si queremos un menú tenemos la opción de instalar otros entornos de escritorio que si lo tienen como KDE o XFCE.

Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.

12 comentarios
  1. 21 mayo, 2014
    • 21 mayo, 2014
  2. 21 mayo, 2014
    • 21 mayo, 2014
  3. 10 agosto, 2014
    • 10 agosto, 2014
  4. 18 junio, 2015
    • 18 junio, 2015
  5. 28 junio, 2016
    • 22 julio, 2016
  6. 19 septiembre, 2018
    • 23 septiembre, 2018

Responder a Liher Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.